0% encontró este documento útil (0 votos)
235 vistas3 páginas

POLVORIN Distancias

El documento establece las distancias de seguridad requeridas entre polvorines y otros edificios, así como entre polvorines adyacentes. Las distancias de seguridad dependen de si el polvorín tiene o no parapeto. También especifica la fórmula para calcular la distancia mínima entre polvorines, la cual depende del tipo de polvorín y la cantidad de explosivos almacenados. Por último, proporciona fórmulas y densidades de materiales para determinar los espesores de tierra requeridos para polvorines enterrados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
235 vistas3 páginas

POLVORIN Distancias

El documento establece las distancias de seguridad requeridas entre polvorines y otros edificios, así como entre polvorines adyacentes. Las distancias de seguridad dependen de si el polvorín tiene o no parapeto. También especifica la fórmula para calcular la distancia mínima entre polvorines, la cual depende del tipo de polvorín y la cantidad de explosivos almacenados. Por último, proporciona fórmulas y densidades de materiales para determinar los espesores de tierra requeridos para polvorines enterrados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

POLVORIN

Distancia de seguridad:
a) Polvorn con parapeto
Distancia a Edificios Habitados=103 6 W
Distancia a FFCC=63 6 W
3

Distancia a Caminos Publicos=3 6 W


b) Polvorn sin parapeto
Distancia a Edificios Habitados=203 6 W
3

Distancia a FFCC=12 6 W
Distancia a Caminos Publicos=63 6W

Distancia entre polvorines:


3

KW

Donde W es la sumatoria de los Kg din. 60% entre el polvorn


accesorio y de alto explosivo.
Donde K es un factor dependiendo del tipo de polvorn:
a) polvorines de Superficie Permanente sin parapeto.
= 5,5
b) polvorines de Superficie Permanentes con parapeto.
= 2,5
c) polvorines de Superficie Mviles sin parapeto.
= 5,5
d) polvorines de Superficie mviles con parapeto.
= 2,5
e) polvorines Enterrados y subterrneos.
= 1,5

de

K
K
K
K
K

Para polvorn subterrneo o enterrado:


X=

10,75
3 W
W Y =2
1
G
G

Espesores de tierra en la longitud (x) y en la vertical (y), esta ltima puede ser
sobre o bajo del polvorn dependiendo de donde se ubiquen las posibles
labores o galeras cercanas.

Donde W es la sumatoria de los Kg. Din. 60% entre el polvorn de


accesorios y el polvorn de altos explosivos.
Donde G es la densidad del material usado para cubrir el polvorn:

Geologia del
Terreno
Roca basltica
Roca granito
Mrmol
Pizarra
Arenisca
Yeso
Caliza Bituminosa
Toba
Arena Hmeda
Arcilla alfarera
Tierra caliza
Tierra arcillosa
Tierra corriente
Tierra vegetal

Densidad (Ton/m3)
2,8 Ton/m3.
2,7 Ton/m3.
2,6 Ton/m3.
2,4 Ton/m3.
2,4 Ton/m3.
2,2 Ton/m3.
2,2 Ton/m3.
1,8 Ton/m3.
1,7 Ton/m3.
1,85 Ton/m3.
1,50 Ton/m3.
1,60 Ton/m3.
0,64 Ton/m3.
0,86 Ton/m3.

También podría gustarte