Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro
(PETS)
TRABAJO EN ALTURA
rea: FUNDICION
Cdigo: PETS ALTURA-
2015
Versin: 01
Pgina 1 de 23
PROCEDIMIENTO PARA
TRABAJO EN ALTURA
Procedimiento Izaje de Carga
Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional
RADA E.I.R.L.
UEA ILO
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro
(PETS)
TRABAJO EN ALTURA
rea: FUNDICION
Cdigo: PETS ALTURA-
2015
Versin: 01
Pgina 2 de 23
INDICE
1. PERSONAL
2. EQUIPOS DE PROTECCIN PERSONAL
3. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES
4. PROCEDIMIENTO
5. RESTRICCIONES
1. PERSONAL
1.1. Listado del Personal Autorizado.
Procedimiento Izaje de Carga
Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional
RADA E.I.R.L.
UEA ILO
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro
(PETS)
TRABAJO EN ALTURA
rea: FUNDICION
Cdigo: PETS ALTURA-
2015
UEA ILO
Versin: 01
Pgina 3 de 23
ANEXO 1 A-B
1.2. Responsabilidades
1.2.1. Supervisor de Seguridad.
Responsable de verificar la difusin y cumplimiento del presente
procedimiento.
Realizar inspecciones peridicas a las reas de trabajo y equipos.
Responsable de hacer cumplir las normas de seguridad, ambientales y
salud ocupacional del presente procedimiento.
Sera el encargado de tramitar los permisos de trabajo diariamente antes
de realizar la jornada laboral.
Sensibilizara y capacitar al personal involucrado en la labor sobre los
riesgos y peligros existentes en la ejecucin del trabajo y medidas de
control a utilizar para evitar cualquier incidente y/o accidente, debiendo
reportarlo a la supervisin de la empresa y SPCC, registrarlo en los
formatos establecidos.
Verificar que todo el personal cuente con los implementos de seguridad
necesarios para realizar un trabajo.
1.2.2. Supervisor de Campo
Procedimiento Izaje de Carga
Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional
RADA E.I.R.L.
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro
(PETS)
TRABAJO EN ALTURA
rea: FUNDICION
Cdigo: PETS ALTURA-
2015
UEA ILO
Versin: 01
Pgina 4 de 23
Sensibilizara y capacitar al personal involucrado en la labor sobre los
riesgos y peligros existentes en la ejecucin del trabajo y medidas de
control a utilizar para evitar cualquier accidente.
Responsable de planear, organizar y dirigir la cuadrilla de trabajo, verificar
los recursos necesarios en obra, adems de participar en la elaboracin
del presente procedimiento.
Responsable de cumplir y hacer cumplir las normas de salud, seguridad y
calidad establecidas.
Responsable de tener permisos aplicables a este procedimiento en forma
oportuna.
Coordinar constantemente con supervisin de SPCC sobre los avances y/o
modificacin de obras.
Responsable de aprobar las herramientas u otros medios que plantee el
Contratista, pudiendo rechazar aquellas que no encuentre satisfactorias
para la funcin a cumplir.
Responsable de aprobar el programa del Contratista para la ejecucin de
los trabajos de sealizacin y desvi de trnsito para evitar el caos
peatonal y facilitar el libre trnsito peatonal y vehicular.
Responsable de brindar los medios de transporte para la disposicin
intermedia y final de los residuos slidos.
Procedimiento Izaje de Carga
Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional
RADA E.I.R.L.
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro
(PETS)
TRABAJO EN ALTURA
rea: FUNDICION
Cdigo: PETS ALTURA-
2015
UEA ILO
Versin: 01
Pgina 5 de 23
1.2.3. Personal Obrero.
Acudir al centro de trabajo en buenas condiciones fsicas y psicolgicas.
Asistir a los instructivos diarios de seguridad de 10 minutos.
Llenar en pleno conocimiento de las actividades a realizar, los formatos
de PETAR, y Permisos Especficos de la labor a su cargo antes de iniciar
con los trabajos y hacer firmar dichos formatos al supervisor de turno
(SPCC) , supervisor responsable de RADA y supervisor de seguridad RADA
Ingeniera y Construccin.
Tener el derecho de negarse a trabajar si las condiciones de seguridad no
son las adecuadas.
Emplear las herramientas adecuadas y en buen estado (no herramientas
hechizas).
Cuidar y usar obligatoriamente los EPPs, en especial los especificados
para esta labor.
El personal obrero deber solicitar sus implementos de seguridad para
mayor seguridad al momento de realizar el trabajo.
Reportar al supervisor de campo de cualquier incidente o accidente
ocurrido en obra, as como cualquier acto o condicin sub-estndar.
Todos los trabajadores debern ser suficientemente capacitados y
calificados para la labor encomendada.
Procedimiento Izaje de Carga
Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional
RADA E.I.R.L.
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro
(PETS)
TRABAJO EN ALTURA
rea: FUNDICION
Cdigo: PETS ALTURA-
2015
UEA ILO
Versin: 01
Pgina 6 de 23
Consultar sobre cualquier duda, que pudieran tener respecto a los
materiales y/o actividades a realizar.
Cumplir y coordinar en todo momento las instrucciones del Supervisor de
Campo.
Deben de cumplir con todo lo mencionado en este procedimiento para la
correcta ejecucin de la labor encomendada, en caso se realicen labores
que no estn estipuladas en el PETS, estas tendrn que ser mencionadas
en el ATS.
Mantener el orden y limpieza en la zona de trabajo.
2. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
Mameluco/uniforme y/o chaleco con logo y cinta reflectiva 2
Cascos de seguridad 3M color Naranja con Logotipo de la empresa RADA
Lentes de seguridad claros UV400
Respirador con cartucho doble gas/polvo GMC_P_100
Guantes de seguridad con palma reforzada
Tapones auditivos con NRR 26dB
Zapatos de seguridad punta Acero
Barbiquejo
Arns de Seguridad con doble lnea de vida y doble gancho mosquetn
3. EQUIPOS, HERRAMIENTAS, MATERIALES
Arns de Cuerpo Entero, con doble lnea de vida
Lnea de Vida (Cable de acero mnimo de de dimetro)
Grapas Crosby tres en cada extremo
Lnea doble de anclaje con Absorbedor de Impacto
Estructura metlica para plataformas
Estructura metlica con escalera de gato (castillo)
Procedimiento Izaje de Carga
Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional
RADA E.I.R.L.
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro
(PETS)
TRABAJO EN ALTURA
rea: FUNDICION
Cdigo: PETS ALTURA-
2015
UEA ILO
Versin: 01
Pgina 7 de 23
4. PROCEDIMIENTO
COORDINACIONES:
Previa coordinacin con SPCC y la aprobacin del PETS y permiso especfico
para TRABAJOS EN ALTURA, correspondientes para las labores, se
proceder al inicio de los trabajos.
El supervisor de Seguridad evaluara el rea e identificar los peligros,
evaluar los riesgos para as poder aplicar las medidas de control.
LABORES PREVIAS DE SEGURIDAD:
Se sealizar y delimitar el rea de trabajo con mallas de seguridad, conos
y letreros de seguridad.
Se proceder a bloquear y etiquetar todas las lneas de flujo vivo existentes,
incluyendo el MAC esto para garantizar el bienestar del personal.
Se estar identificando permanentemente los peligros, evaluando y
controlando los riesgos.
Antes de iniciar las labores se verificar que todo el personal est
capacitado con la Induccin en Seguridad de acuerdo a los anexos 14 y 14A
DS-055-2010 EM(Art. 69 DS_055_2010_EM); todo el personal debe portar
sus implementos bsicos de seguridad, casco, lentes, mscara antigs,
zapatos de seguridad.
Es obligacin de todos los trabajadores en portar sus implementos de
seguridad y conservarlos en buen estado, reportar en forma inmediata a su
supervisor del deterioro del mismo para el cambio respectivo(Art. 74
DS_055_2010_EM).
El supervisor responsable dentro del plan de emergencia debe indicar a sus
colaboradores la ubicacin de:
Procedimiento Izaje de Carga
Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional
RADA E.I.R.L.
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro
(PETS)
TRABAJO EN ALTURA
rea: FUNDICION
Cdigo: PETS ALTURA-
2015
UEA ILO
Versin: 01
Pgina 8 de 23
Telfono ms cercano (telfono de emergencia 999).
Zona de concentracin.
Zona y rutas de evacuacin en caso de Tsunami.
rea segura para estacionamiento de vehculos.
El supervisor responsable verificar e inspeccionar todos los equipos y
materiales que se encuentren en buen estado cumpliendo los estndares de
seguridad de la empresa.
Diariamente se debe coordinar con el operador de contrato y supervisor del
rea SPCC para los permisos correspondientes.
Antes de iniciar la labor el supervisor o jefe de grupo verificar el estado de
los implementos de seguridad y coordinar con el Ing. de seguridad para el
cambio correspondiente de los implementos que se encuentren en mal
estado.
Antes de iniciar las labores se verificar que todo el personal involucrado
haya recibido la capacitacin correspondiente en: PETS, IPERC de la labor a
realizar lo cual debe estar registrada en la hoja de Acatamiento con la
respectiva firma del colaborador.
Se gestionar los permisos correspondientes PETAR, y los permisos
especficos necesarios; con los usuarios del rea involucrada, y el Ing. de
Proyecto.
Antes de iniciar las labores se cumplir con la inspeccin de implementos
de seguridad,
Inspeccin diaria de labores y los Pre usos correspondientes
de equipos y materiales, los cuales deben quedar debidamente registrados.
Diariamente el jefe de grupo o Supervisor del rea cumplir con el
Instructivo diario de seguridad (10 min).
Procedimiento Izaje de Carga
Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional
RADA E.I.R.L.
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro
(PETS)
TRABAJO EN ALTURA
rea: FUNDICION
Cdigo: PETS ALTURA-
2015
4.1
UEA ILO
Versin: 01
Pgina 9 de 23
CONCEPTOS BASICOS
4.1.1 TRABAJOS EN ALTURA
Se considera toda actividad, labor o trabajo que se deba realizar a una
altura fsica superior a 1,80 metros medidos desde el piso. En la cual es
obligatorio el uso de un sistema de proteccin contra cadas.
4.1.2 ANCLAJE
Es el punto seguro de fijacin al que se puede conectar un equipo
personal de proteccin contra cadas, con una resistencia de tensin
mnima a la rotura de 5.000 libras (2 272 kilos) por cada persona
conectada.
4.1.3 LINEA DE VIDA
Sistema de cables de acero, o rieles metlicos que estn debidamente
ancladas, instaladas o soldadas a la estructura donde se realizarn los
trabajos en alturas y que permiten la conexin de los equipos
personales para la proteccin contra cadas y el desplazamiento
horizontal del trabajador sobre una determinada superficie
4.1.4 ARNS DE SEGURIDAD
Sistema de correas cosidas y debidamente aseguradas que incluyen
elementos para conectar equipos y asegurarse a un punto de anclaje;
su diseo es distribuir en varias partes del cuerpo el impacto generado
durante una cada de una persona al vaco
.
4.1.5 ART. 125 DS_O55_2010_EM
Para realizar trabajos en altura o a distinto niveles a partir de 1.80 m se
usara un sistema de prevencin y detencin de cadas, tales como:
anclaje, lnea de vida o cuerda de seguridad y arns. Adems los
Procedimiento Izaje de Carga
Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional
RADA E.I.R.L.
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro
(PETS)
TRABAJO EN ALTURA
rea: FUNDICION
Cdigo: PETS ALTURA-
2015
UEA ILO
Versin: 01
Pgina 10 de 23
trabajadores debern tener certificados anuales de suficiencia mdica,
los mismos que deben descartar: todas las enfermedades neurolgicas
y/o metablicas que produzcan la alteracin de la conciencia sbita,
dficit estructural o funcional de miembros superiores o inferiores,
obesidad, trastorno de equilibrio, alcoholismo y enfermedades
psiquitricas.
4.2
ACTIVIDADES PREVIAS
4.2.1 EVALUACIN DE RIESGOS
Desplome de andamios.
Cadas al vaco por plataformas de trabajo inadecuadas.
Cadas al vaco por no usar arns de seguridad.
Riesgos al subir, al trabajar y al bajar.
Riesgo ante eventual rescate.
Cada desde distinto nivel al realizar trabajos sobre andamios,
escalas, plataformas, etc.
Cadas de materiales, herramientas, despuntes, escorias, cascos,
etc., sobre personas que transitan bajo el rea de trabajo.
4.2.2 CAPACITACION
Todo trabajador para realizar trabajos en altura debe estar capacitado
en los procedimientos de:
Arns de seguridad.
Andamios multidireccionales.
Izaje de cargas.
4.2.3 GESTIN
o Todo el personal debe portar sus implementos bsicos de seguridad,
especificados en el numeral 2. Todos los colaboradores deben portar
Procedimiento Izaje de Carga
Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional
RADA E.I.R.L.
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro
(PETS)
TRABAJO EN ALTURA
rea: FUNDICION
Cdigo: PETS ALTURA-
2015
o
o
o
o
o
UEA ILO
Versin: 01
Pgina 11 de 23
sus implementos de seguridad con carcter de obligatoriedad y darles
el uso adecuado, reportar en forma inmediata a su supervisor del
deterioro del mismo para el cambio respectivo. (Art 74
DS_055_2010_EM).
Antes de iniciar las labores todos los colaboradores debern ser
capacitados con el procedimiento de trabajos en altura. (Art 69
ds_055_2010_EM).
Recibida la capacitacin correspondiente en: PETS, IPERC, los
trabajadores debern registrar su firma en el mencionado documento.
El
supervisor
debe
gestionar
diariamente
los
permisos
correspondientes para el inicio de las actividades (PETAR, y EL
PERMISO ESPECIFICO PARA TRABAJOS EN ALTURA).
Cumplir con la gestin correspondiente ATS, instructivos diarios, y los
pre usos correspondientes de equipos y herramientas.
Diariamente el jefe de grupo o supervisor a cargo, cumplir con el
instructivo diario de seguridad (10 min.).
Toda la documentacin gestionada, tendr que estar visible en el rea
de trabajo.
4.2.4 INSPECCIN
Antes de cada uso se inspeccionara visualmente, en tierra firme, el
equipo de proteccin contra cadas (lneas de anclaje, arneses, cuerdas
o drizas, ganchos, conectores) para tratar de detectar: rasgaduras en el
material, raspaduras, quemaduras, corrosin o deterioro del material
metlico, podredumbre, pellizcos, chancaduras, cortes o des
henebramientos en las lneas y daos en general que resten resistencia
del equipo. (Art 69 DS_055_2010_EM).
Procedimiento Izaje de Carga
Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional
RADA E.I.R.L.
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro
(PETS)
TRABAJO EN ALTURA
rea: FUNDICION
Cdigo: PETS ALTURA-
2015
UEA ILO
Versin: 01
Pgina 12 de 23
Completar el formato de inspeccin de pre uso de arns de seguridad,
cuando la altura sea mayor a 1.80 metros.
Realizar la inspeccin del equipo de proteccin contra cadas teniendo
en cuenta el estado de conservacin del arns y lnea de vida con
absorbedor de impacto. Verificar la ausencia de deterioro en cinturones,
lnea de anclaje, arneses, cuerdas o drizas, ganchos, conectores.
Si observa algn desgaste o deterioro en el equipo de proteccin contra
cadas cmbielo por otro y comunique al supervisor para su retiro del
rea de trabajo.
El equipo de proteccin contra cadas debe recibir mantenimiento tan
frecuentemente como sea necesario, para asegurar su uso adecuado,
como para evitar un descarte prematuro. El mantenimiento bsico
consiste en lo siguiente:
-
Limpiar la suciedad de todas las superficies con una esponja
humedecida en agua limpia.
Humedezca la esponja con una solucin ligera de agua y jabn y
concluya la limpieza. No use detergentes.
Seque el equipo con trapo limpio y culguelo para que termine de
secar. No lo coloque donde haga mucho calor.
Una vez seco, gurdelo en un lugar limpio, seco y sin vapores o
elementos que puedan corroerlo.
Nunca use un equipo que este sucio, podra no ver posibles fallas de
material.
Retire del servicio cualquier equipo defectuoso y coloque en un lugar
visible, colocar tarjeta de inspeccin de color rojo (inoperativo).
El equipo puede ser enviado a su proveedor para su mantenimiento o
reparacin. Si el equipo no puede ser reparado debe ser destruido para
evitar su uso por equivocacin.
Si un equipo ha salvado a alguien de una cada, sin importar la
distancia retrelo inmediatamente del servicio y destryalo para que no
sea usado de nuevo.
Procedimiento Izaje de Carga
Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional
RADA E.I.R.L.
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro
(PETS)
TRABAJO EN ALTURA
rea: FUNDICION
Cdigo: PETS ALTURA-
2015
UEA ILO
Versin: 01
Pgina 13 de 23
El equipo contra cadas arns de seguridad se inspeccionara antes de
usarlo.
4.3
PROCEDIMIENTO
4.3.1 MEDIDAS DE CONTROL
SEALIZACION
-
Luego de contar con todos los permisos necesario, se deber
delimitar y sealizar el rea de trabajo con mallas y letreros de
seguridad indicando la precaucin necesaria para trabajos en
altura PELIGRO TRABAJOS EN ALTURA, PELIGRO CAIDA EN
OBJETOS
En todos los trabajos en altura se aislaran y sealizarn las zonas
de paso de los niveles interiores para evitar daos por posibles
cadas de objetos, materiales o herramientas.
SISTEMA DE PROTECCION CONTRA CAIDAS
Para realizar trabajos en altura o en distintos niveles a partir de 1.80
m se usara un sistema de prevencin y detencin de cadas, tales
como:
- Punto de anclaje
- Lnea de vida
- Arns de seguridad
Para realizar trabajos en altura los medios de proteccin de cadas
tienen que ser colocados correctamente y mantener en buen
estado, y no deben ser manipulados, modificados, ni mucho menos
eliminados.
Procedimiento Izaje de Carga
Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional
RADA E.I.R.L.
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro
(PETS)
TRABAJO EN ALTURA
rea: FUNDICION
Cdigo: PETS ALTURA-
2015
UEA ILO
Versin: 01
Pgina 14 de 23
SUBIR Y BAJAR HERRAMIENTAS
Para subir o bajar herramientas, materiales o cualquier objeto hacia
o desde la plataforma de trabajo, debe hacerse en forma cuidadosa
y segura, a travs de una driza y un contenedor apropiado (balde,
caja o canastillos).
CAIDAS DE OBJETOS
Para evitar cada de objetos (llaves mixtas, amoladoras, alicates,
equipos de soldeo) de niveles superiores las herramientas y equipos
deben estar asegurados, amarrados con una cuerda o driza a una
estructura fija.
PLATAFORMA DE TRABAJO
Las plataformas de trabajo deben estar protegidas del vaco en todo
su permetro libre, por una barandilla que impida la cada de
personas o materiales.
VIGIAS
En caso de realizar labores sobre vas de trnsito o accesos, se debe
colocar vigas implementados con chalecos, banderines y silbatos,
los mismos que deben comunicar y o coordinar el movimiento de
equipos mviles o transentes en la zona inferior a la de trabajo.
DESPLAZAMIENTO SOBRE ESTRUCTURAS
Para trabajos en altura donde no se utilice lnea de vida y haya
desplazamiento sobre estructuras, los trabajadores debern usar
lnea de anclaje de doble va o dos lneas de anclaje.
CONSIDERACIONES IMPORTANTES
Se utilizar el equipo de proteccin para trabajos en altura tambin
siempre que se trabaje por encima de mquinas en movimiento,
Procedimiento Izaje de Carga
Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional
RADA E.I.R.L.
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro
(PETS)
TRABAJO EN ALTURA
rea: FUNDICION
Cdigo: PETS ALTURA-
2015
UEA ILO
Versin: 01
Pgina 15 de 23
productos qumicos peligrosos, trabajos en taludes (como
desquinche y muestreos) y cuando no haya pasamanos, guardas u
otra proteccin anti cadas.
Todos los puentes que comuniquen un mismo nivel o desniveles
para paso de personas contaran con barandas.
En todo trabajo efectuado en altura, donde se use oxicorte y/o
soldadura de arco, se deber hacer uso de cabo de vida metlico, lo
cual impedir la cada por quemadura de la cuerda.
En todo momento se debe utilizar lnea de anclaje de doble va o
dos lneas de anclaje.
Utilizar los cinturones de seguridad solamente en caso de una
eventual rodadura lateral o para trabajos de posicionamiento.
Nunca para cadas a diferente nivel.
Colocarse el equipo de proteccin contra cadas solo despus de
haber sido inspeccionado.
Escoger un punto de anclaje por encima del nivel de la cabeza de
manera que la distancia de cada sea lo ms corta posible.
Si el equipo de proteccin contra cadas ha sufrido el
tensionamiento por una cada deber ser descartado por el
trabajador, quien deber informar a su supervisor para la requisicin
de un nuevo equipo.
Guardar el equipo de proteccin contra cadas en un lugar seco,
limpio y ventilado, alejado del contacto con aceite o grasa, o
equipos u objetos cortantes. De manera especfica, los arneses
debern ser colgados por el anillo de enganche en la espalda, para
ayudar a mantener su forma cuando no est en uso.
No cuelgue nada del equipo de proteccin contra cadas. Use una
bolsa de lona resistente para llevar materiales o herramientas y
culgala de algn punto de sujecin dentro del rea de trabajo.
Todo trabajo de armado o unin, deber efectuarse en el suelo para
minimizar el trabajo en altura
Si no hubiera nadie trabajando en el nivel inferior, se cercar la
proyeccin del rea de trabajos en altura con cinta y letreros que
diga: PELIGRO NO PASE o alusivo similar.
Procedimiento Izaje de Carga
Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional
RADA E.I.R.L.
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro
(PETS)
TRABAJO EN ALTURA
rea: FUNDICION
Cdigo: PETS ALTURA-
2015
UEA ILO
Versin: 01
Pgina 16 de 23
El colaborador (asignado) colocara como lnea de vida cable acerado
de de dimetro, asegurada en los extremos por tres grapas
Crosby la misma que deber resistir la fuerza que genere por la
cada todas las personas ancladas a dicha lnea.
El montaje de obras que posean niveles en altura y existan vacos
en ellas, se colocarn barandas alrededor de dicho vaco o
plataformas resistentes con topes para evitar cadas.
PLAN DE EMERGENCIA
Los equipos de rescate a considerar en trabajos en altura son
camilla de rescate, driza de nylon (20 metros), arns de seguridad
con 04 anillos tipo D, ambulancia de contrato.
La cuerda o driza debe colocarse sobre una polea (1 tm capac. min)
asegurada a un punto de anclaje, ubicada estratgicamente
(maniobra) que pueda tener el alcance para rescatar al colaborador
atrapado.
Todo trabajador debe estar capacitado para anclar el extremo de la
driza o cuerda al anillo ubicado en la zona pectoral del arns de
seguridad.
5. RESTRICCIONES
No iniciar la tarea de no contar con los Permisos correspondientes
debidamente aprobado.
El personal No ingresara a instalaciones y/o ambientes no autorizados por el
supervisor del rea, ni deber realizar otras tareas simultneas que no
correspondan a las actividades descritas en el presente procedimiento.
No iniciar tareas de mantenimiento de no contar con EPP adecuado para la
tarea.
No se iniciaran trabajos si no se cuenta con permisos completamente
firmados por el Operador y/o Supervisor del rea.
Procedimiento Izaje de Carga
Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional
RADA E.I.R.L.
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro
(PETS)
TRABAJO EN ALTURA
rea: FUNDICION
Cdigo: PETS ALTURA-
2015
UEA ILO
Versin: 01
Pgina 17 de 23
No iniciar la tarea si el personal no est debidamente entrenado y
capacitado para realizar trabajos crticos.
No se iniciara las tareas de encontrar algn riesgo no aceptable y este no
haya sido controlado.
No iniciar la tarea de no haberse revisado PETS, IPERC as como la
Identificacin y Evaluacin de los peligros y riesgos del rea de trabajo.
No laborar sin realizar la capacitacin del Instructivo diario de 10 minutos.
No iniciar las tareas sin antes haber sealizado el rea de trabajo, para
restringir el paso de personal o autorizado.
El personal no ingresar telfono, cmara sin la debida autorizacin a
instalaciones de SPCC, mientras est realizando trabajos, para evitar alguna
distraccin y/o accidentes.
No se iniciaran las tareas, si el personal desconoce los lugares de
evacuacin para casos de sismos, tsunamis, rutas de evacuacin y
extintores.
El personal no ingresar al trabajo con sntomas de haber consumido
bebidas alcohlicas y/o drogas.
El personal no deber ingerir alimentos en el rea de trabajo.
El personal est prohibido de fumar en todo momento.
No conducir vehculos en las instalaciones de SPCC sin la autorizacin
(cdigo 1P).
Est prohibido el uso de herramientas hechizas.
No iniciar la tarea sin la capacitacin a todo el personal involucrado con el
presente PETS.
Procedimiento Izaje de Carga
Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional
RADA E.I.R.L.
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro
(PETS)
TRABAJO EN ALTURA
UEA ILO
Versin: 01
rea: FUNDICION
Cdigo: PETS ALTURA-
2015
Pgina 18 de 23
No iniciar las tareas sin antes recomendar al personal el respeto de las
sealizaciones.
PREPARADO POR:
Supervisor de la
Contratista y
Trabajadores
Fecha de Elaboracin:
REVISADO POR:
Residente de
Contratista
REVISADO POR:
Gerente Programa de
Seguridad Ilo SPCC
APROBADO POR:
Operador de Contratos
SPCC
Fecha de Aprobacin:
CONSTANCIA DE EXPLICACIN A LOS TRABAJADORES
(ANTES DE LA EJECUCIN DE CADA TAREA)
NOMBRES Y APELLIDOS
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Procedimiento Izaje de Carga
Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional
RADA E.I.R.L.
DNI
OCUPACIN
FIRMA
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro
(PETS)
TRABAJO EN ALTURA
rea: FUNDICION
Cdigo: PETS ALTURA-
2015
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
Procedimiento Izaje de Carga
Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional
RADA E.I.R.L.
Versin: 01
Pgina 19 de 23
UEA ILO
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro
(PETS)
TRABAJO EN ALTURA
rea: FUNDICION
Cdigo: PETS ALTURA-
2015
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
Anexo N 1
Procedimiento Izaje de Carga
Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional
RADA E.I.R.L.
Versin: 01
Pgina 20 de 23
UEA ILO
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro
(PETS)
TRABAJO EN ALTURA
rea: FUNDICION
Cdigo: PETS ALTURA-
2015
Versin: 01
Pgina 21 de 23
Anexo N 1-A
LISTADO DEL PERSONAL AUTORIZADO
Procedimiento Izaje de Carga
Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional
RADA E.I.R.L.
UEA ILO
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro
(PETS)
TRABAJO EN ALTURA
Versin: 01
rea: FUNDICION
Cdigo: PETS ALTURA-
Pgina 22 de 23
2015
Nr
o.
APELLIDOS Y NOMBRES
UEA ILO
DNI
CARGO
TURNO
MACHACA ACERO, RAUL
41382735
RESIDENTE DE OBRA
DIURNO
VELASQUEZ YUCRA, VERONICA TERESA
42286983
ING. SEGURIDAD
DIURNO
CACERES QUISPE, DAVID JULIAN
40783170
SUP. SEGURIDAD
NOCTURNO
JOAQUIN MANCILLA, SAUL OVIDIO
04646538
COORDINADOR
DIURNO
LAZO MUOZ, ANTONIO ROBERTO
41096339
CAPATAZ - OPERADOR BROOK
DIURNO
QUISPE GOMEZ, ELIO LEODAN
42576281
OPERARIO
DIURNO
JOAQUIN MANCILLA, FELIX CORNELIO
04644638
OPERARIO
DIURNO
YUCRA RAMOS, DAMIAN ELOY
46293695
OPERARIO
DIURNO
CRUZ PACHO, YONE EDUARDO
44290993
OFICIAL
DIURNO
10
VASQUEZ PALOMINO, JOSE FRANCISCO
04637194
OFICIAL - CORTADOR
DIURNO
11
CHOQUE CHUQUICONDOR, MIGUEL ANGEL
04642227
OFICIAL - MONTACARGUISTA
DIURNO
15
VARGAS SANTOS, OSWALDO SAMUEL
44364021
OFICIAL
DIURNO
12
FLORES BENANCIO, CESAR NEMESIO
04416513
OFICIAL
DIURNO
13
HEREDIA PLASENCIA, GABRIEL TORIBIO
04651791
PEON - VIGIA
DIURNO
14
VELARDE POMA, ALBERTO HOOVER
00799090
PEON
DIURNO
PREPARADO POR:
Supervisor de la
Contratista y
Trabajadores
Fecha de Elaboracin:
REVISADO POR:
REVISADO POR:
Residente de
Contratista
Gerente Programa de
Seguridad Ilo SPCC
Anexo N 1-B
LISTADO DEL PERSONAL AUTORIZADO
Procedimiento Izaje de Carga
Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional
RADA E.I.R.L.
APROBADO POR:
Operador de Contratos
SPCC
Fecha de Aprobacin:
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro
(PETS)
TRABAJO EN ALTURA
UEA ILO
Versin: 01
rea: FUNDICION
Cdigo: PETS ALTURA-
2015
Pgina 23 de 23
16
MEZA RODRIGUEZ, ARNULFO RAMON
04642588
COORDINADOR - OPERADOR
BROOK
NOCTURNO
17
AGUILAR MAMANI, PRIMITIVO
04748685
CAPATAZ
NOCTURNO
18
MAMANI QUISPE, ARTURO JAVIER
00799510
OPERARIO
NOCTURNO
19
MULLISACA CENTENO, NICOLAS
04642149
OPERARIO
NOCTURNO
20
VILCA CHANINE, MILTON JHON
46640724
OPERARIO
NOCTURNO
21
LOPE LOPE, ARTEMIO
45444762
OPERARIO
NOCTURNO
22
CHOQUEA FERNANDO, ADOLFO
04652751
OFICIAL - CORTADOR
NOCTURNO
23
CATACHURA CERVANTES, ALCIDES
04748343
OFICIAL - MONTACARGUISTA
NOCTURNO
24
DEZA CONDORI, JOHN HILTON
00799115
OFICIAL
NOCTURNO
25
HUAYHUA CORNEJO, LIONEL HUGO
04623953
PEON - VIGIA
NOCTURNO
26
CAMPOS CAMI, CARLOS LEOPOLDO
04648124
PEON
NOCTURNO
27
MEZA CHIPOCO, ARNULFO EDUARDO
70148408
PEON
NOCTURNO
28
MENDOZA CHOQUE, OCTAVIO
44046766
VOLANTE
NOCTURNO
PREPARADO POR:
Supervisor de la
Contratista y
Trabajadores
Fecha de Elaboracin:
REVISADO POR:
Residente de
Contratista
Procedimiento Izaje de Carga
Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional
RADA E.I.R.L.
REVISADO POR:
Gerente Programa de
Seguridad Ilo SPCC
APROBADO POR:
Operador de Contratos
SPCC
Fecha de Aprobacin: