0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas10 páginas

Diagrama de Un Control Digital Trans Z

El documento trata sobre sistemas de control muestreados. Explica que estos sistemas utilizan convertidores analógico-digitales y digitales-analógicos ya que el controlador trabaja con señales digitales mientras que el proceso controlado usualmente lo hace de forma analógica. También describe la estructura típica de un sistema de control digital de bucle cerrado y los componentes clave como el controlador digital, convertidores y retenedor.

Cargado por

Marlon Orozco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas10 páginas

Diagrama de Un Control Digital Trans Z

El documento trata sobre sistemas de control muestreados. Explica que estos sistemas utilizan convertidores analógico-digitales y digitales-analógicos ya que el controlador trabaja con señales digitales mientras que el proceso controlado usualmente lo hace de forma analógica. También describe la estructura típica de un sistema de control digital de bucle cerrado y los componentes clave como el controlador digital, convertidores y retenedor.

Cargado por

Marlon Orozco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Primer tema

SISTEMAS DE CONTROL MUESTREADOS


Un sistema de control es aquel sistema, o subsistema, que est constituido por un
conjunto de componentes que regulan el comportamiento de un sistema (o de s
mismos) para lograr un objetivo. Para ello se apoyan en el controlador, el cual es
un dispositivo electrnico, o algoritmo computacional, que tiende a hacer el error
nulo.
Un sistema es muestreado cuando alguna de las seales asociadas al controlador
sufre el proceso de muestreo.
Existen dos tipos de sistemas de control, los de bucle abierto y los de bucle
cerrado. En los sistemas en bucle abierto el sistema de control no recibe
informacin sobre el efecto de su seal de control, mientras que en bucle cerrado
la salida se compara con la entrada, y se obtiene una seal de error. El objetivo
del controlador ser hacer mnima la seal de error.
En la siguiente figura se muestra el diagrama de bloques tpico que representa la
estructura de un sistema de control digital en bucle cerrado:

Figura 1.1 Diagrama de bloque s de sistema de control digital de bucle cerrado

los sistemas de control digital son necesarios la utilizacin de convertidores


analgicos digitales (CAD), y digitales analgicos (CDA), ya que por un lado el
ordenador trabaja con seales digitales mientras que por otro la planta, o proceso
a controlar, normalmente lo hace con seales analgicas (Control-Automatico Sistemas de Control Muestreados, s.f.).
ESTRUCTURA DE UN SISTEMA DE CONTROL DIGITAL.
Un control digital se caracteriza por realizar procesado mediante alguno de sus
elementos, de seales discretas e el tiempo

Figura 1.2. Estructura de un sistema de control digital


El controlador digital es el sistema diseado para que el sistema de control logre
las especificaciones requeridas.
Trabaja en instantes de tiempo predeterminados mltiplos del periodo de muestreo
y es un sistema sncrono.
Los A/D y D/A permiten la introduccin de un procesador discreto (Nise, 2006).

Figura 1.3. Etapa de un controlador digital

Figura 1.4. Diagrama de bloques de un sistema de control digital


El muestreo o discretizacin: transforma las seales de tiempo continuo en
datos de tiempo discreto mediante un muestreador .

Figura 1.5. Proceso para la discretizacion

Convertidor analgico-digital (A/D). Conocido tambin como codificador,


convierte una seal analgica en una seal digital, usualmente una seal
codificada numricamente (KUO C., s.f.).

Figura 1.6. Convertidor analgico-digital


Controlador Digital.- Es aquel que contiene el algoritmo de control y procesa la
informacin para enviar una respuesta que permita que el error tienda a cero ,
puede ser un computador ,microntrolador etc .

Figura 1.7. Un controlador digital

Convertidor digital-analgico (D/A). Tambin llamado decodificador, convierte


una seal digital (datos codificados numricamente) en una seal analgica en
este caso nos devolver un valor en forma de impulsos por cada muestra digital
tomada salida del controlador.

Figura 1.8. formas de onda de un convertidor digital analgico


Retenedor(Hold). Es un circuito que recibe una seal analgica y la mantiene en
un valor constante durante un tiempo especfico.

Figura 1.9 Retenedor


Importancia del control digital

Los componentes digitales tienen menor susceptibilidad al envejecimiento y a


las variaciones de las condiciones ambientales.
Los componentes digitales son menos sensibles al ruido y las perturbaciones.
Los procesadores digitales tienen un tamao y peso menor.
Un cambio en el control no requiere cambios en el hardware.
Proporcionan una mayor sensibilidad a las variaciones en los parmetros.

Ventajas del control digital

Mayor facilidad de realizacin


No existe derivas (ruido)
Menor coste
Flexibilidad de programacin

Desventajas del control digital

Limitaciones en la velocidad de clculo, en la resolucin de la seal debido a la


longitud de la palabra finita del procesador digital en contraste los
controladores analgicos que trabajan en tiempo real y tiene una resolucin
tericamente infinita.
La limitacin en la velocidad de clculo provoca retrasos en el lazo de control,
los cuales pueden provocar inestabilidad en el sistema.

Bibliografa

Control-Automatico - Sistemas de Control Muestreados. (s.f.). Obtenido de


https://control-automatico.wikispaces.com/Sistemas+de+Control+Muestreados
KUO C., B. (s.f.). Sistemas de control automtico. Obtenido de
https://books.google.com.ec/books?
hl=es&lr=&id=GyWr6cT8SEsC&oi=fnd&pg=PR19&dq=sistema+de+control+digital&ots
=M3W_QXjVvm&sig=sQvg3hDW8_Bd660eVwVJjbFYDE0#v=onepage&q&f=false

Luis, J. (20 de enero de 2013). sistemas de control. Obtenido de


http://joseluisquijada.blogspot.com/

Nise, N. S. (2006). SISTEMAS DE CONTROL PARA INGENIERIA . MEXICO:


CONTINENTAL.

Segundo tema:
Solucin de ecuaciones en diferencia
Ejercicios
1. Para la ecuacin en diferencias, hallar la transformada Z
x ( k + 2 )=x ( k +1 )+ x ( k ) ; donde x ( 0 )=0 y x (1 ) =1

2. Encontrar la expresin en forma cerrada de y[n] usando el mtodo de la


transformada Z. Donde u[n] representa la funcin escaln .
5
1
1 n
y [ n ] y [ n1 ] + y [ n2 ]=
u [n ]
6
6
5

()

donde : y [ 1 ] =6

y [2 ] =25

Bibliografa:

Alan V.Oppenheiv, Ronald W. Schafer. (2000). Tratamiento de seales en


tiempo discreto. Madrid: Prentice Hall. segunda edicion.
Couvert, G. M. (2 de julio de 2007). Gua 1: Ejercicios sobre transformada z.
Obtenido de https://www.academia.edu/4539369/Gu_
%C4%B1a_1_Ejercicios_sobre_transformada_z_Alumno_Guillermo_M._Tabeni
_Couvert

También podría gustarte