COMPRENSION DE GASES
Los requerimientos de gases a presiones superiores e inferiores a la atmsfera son muy
frecuentes en ingeniera .En el mundo actual la gran mayora del sector industrial utiliza
la compresin de gases en sus procesos de produccin.
I.Procesos de Compresin de Gases:
Dependiendo del tipo de compresor, el flujo de gas aspirado para la compresin puede
ser:
a) continua: compresores axiales ,centrifugos ,etc
b) intermitente: compresores de desplazamiento positivo tales como los
reciprocantes ,de paletas deslizantes ,etc
a.1) para compresores axiales y centrifugos:
Se identifican con caracteristicas de un procesoFEES con un ingreso y una salida; se
analizan de la siguiente forma:
Compresor axial
Compresor centrifugo
Q W m(h2 h1 )
q W ( h2 h1 )
Ec y Ep = 0
2
Donde el trabajo es:
W2
vdp
1
b.1) para compresores de desplazamiento positivo: (reciprocantes o de paletas
deslizantes)
Compresin con fluido intermitente; se analiza como sistema:
q W u 2 u1
Q W U 2U 1
donde: 1W2
pdv
1
II. Proceso de Compresin Politropico:
Diagrama P-v
P
2
|
2
W2 vdp
1
|
V
|
Analizando bajo los siguientes supuestos:
q W h2 h1 ................... *
Z 1
Pv
Pv RT ........... * *
C........................... * * *
P
T2
2
T1
P1
n 1
n
v
1
v2
n 1
....... * * * *
Determinacin del trabajo:
Dado que el proceso se considera FEES.
W
vd p..........( )
1
Si: Pv C v C
P
n
1
n
Reemplazando en ():
1
2
1
W C n P n dp
1
1
n
n 1
n 1
C P2 n P1 n
........( )
W
n 1
n
Nota: aplicando
n
u du
Luego reemplazamos
u n 1
n 1
C P1V1 P2V2
. P2
n 1
n
P1V1
. P1
n 1
n
n 1
n
P2V2
P1V1
P V P1V1
n 2 2
n 1
n 1
W2 n
en ()
P V
( P2V2 P1V1 )
....................( I )
1 n
Reemplazando PV=RT
W2
nR(T2 T1 )
1 n
KJ
Kg .(II)
Donde:
n = exponente poli trpico
R = cte particular del gas
T = K
Nota:
Debido a que las presiones son desde y hasta la cual se comprime y son las
propiedades de mayor importancia en el proceso de compresin, entonces deducimos un
expresin para calcular el trabajo en funcin de las relaciones de presin.
T2
1)
T1
1 n
nRT1 (
W
nRT1
W
1 n
P2
P1
de
n 1
n
T2 P2
T1 P1
n 1
n
1 ......................( III )
Nota:
El trabajo calculado con cualquiera de estas formulas nos dar con signo
negativo, puesto que este es efectuado sobre la sustancia de trabajo.
Potencia:
La potencia es determinada como el producto de la masa aspirada por la unidad de
tiempo.
mw
n m RT1
W
1 n
P2
P1
n 1
n
1 ............( IV )
Reemplazando P1 V 1 m RT ; donde V
nP1 V 1
W
1 n
P2
P1
n 1
n
1 ..........(V )
flujo volumetrico
Donde:
W Potencia en Kw
P1 y P2 Presiones en (Kpa)
3
V 1 Volumen aspirado por unidad de tiempo en m /seg
n = indice o exponente politropico cuyo valor depende del proceso
T1 y T2 = temperaturas en K
.............................................................................................................................................
Cambio de Entalpia
Considerando Z = 1 el cambio de entalpia del gas se calcula por :
h C p (T2 T1 )
Calor Transferido:
q W h2 h1
Si usamos para el trabajo: q
y ; h C p (T2 T1 )
nR (T2 T1 )
C p (T2 T1 )
1 n
nR
q(
C p )(T2 T1 )
1 n
q
nR (T2 T1 )
........(VI )
1 n
Siendo:
R = C p - Cv
C v ( k n)
(T2 T1 )...........(VII )
1 n
K.Cv
Calor por unidad de tiempo:
Q m .q
Donde:
calor por unidad de tiempo
m masa aspirada por unidad de tiempo (Kg/seg)
q calor transferido por unidad de masa (KJ/Kg)
Cp =
Proceso Isoentrpico: (exponente
n=k )
Importancia: proceso de comparacin de los compresores en los que la transferencia de
calor al exterior es nulo o despreciable.
P
2
Ps
PVk
W
Pi
T
Ps
2
Pi
S
Proceso de compresin isoentropico:
Determinando trabajo: de la ecuacin (III)
KRT1
W
1 k
P2
P1
k 1
k
en
KJ
Kg
...............(VIII )
k m RT1
W
1 k
P2
P1
k 1
k
en
Kw
De la ecuacin (II) tenemos que: W
.. ..........( IX )
nR (T2 T1 )
KJ
Kg para el
1 n
proceso isentrpico:
W
KR(T2 T1 )
1 k
Cp
si
KR
1 k
W C p (T2 T1 )
W (h2 h1 )
Proceso Isotrmico: n = 1
Importancia: Proceso de comparacin de los compresores lentos y con un
sistema de refrigeracin bastante capaz o eficaz.
P
2
Ps
W
Pi
Ps
|Pi
q
S
Diagrama de un proceso de compresin isotrmico.
Si reemplazamos n=1 en las expresiones para procesos politrpicos obtendremos un
problema de indeterminacin.
Entonces obtendremos el trabajo a partir de:
2
W vdp
donde: P.v=C
W C Ln
C
P
W C
1
dp
P
P2
...............( X )
P1
Si: C P1v1 P2 v2 RT1 RT2
Calor:
q W h2 h1
siendo :T2 = T1
q W cLn
entonces: h2 = h1
P2
P
RT1 Ln 2
P1
P1
Eficiencia Adiabatica: AD
Es la comparacin entre el W requerido para comprimir un gas desde 1 hasta
2 mediante un proceso adiabtico (ideal).
2
2i
PVn
PVk
S
Diagrama (T-S)
Proceso (1-2i):
proceso adiabatico reversible.
Proceso (1-2):
proceso adiabtico cualquiera para el que S >0 desde el estado
inicial hasta el final
n AD
Wi
100%
Wc
AD = h2i h1
h2 h1
Cp (T2i T1 )
Cp (T2 T1)
compresin ideal : 1-2i
compresin real : 1-2
Diagrama (P-V)
AD = T2i T1
T2 T1
Eficiencia Isotrmica: ( T )
El estudio de procesos isotrmicos son importantes porque sirven como proceso de
comparacin de compresores lentos y con un sistema de refrigeracin de gran
capacidad. Esto se traduce en la transferencia de calor al exterior para mantener la
temperatura del gas constante o aproximadamente constante durante la compresin.
En el diagrama mostrado:
Proceso 1-2i: Compresin isotrmica de un compresor
Proceso 1-2: Compresin real de un
final
determinado compresor entre estado inicial y
T = Wi = W1-2i
Wc
W1-2
COMPRESIN POR ETAPAS:
El trabajo de compresin es mnimo cuando el proceso se efecta en forma tal que
durante el se mantiene la temperatura constante.
En un compresor real el proceso de compresin es en general politrpico (n>1) por lo
tanto el trabajo a efectuarse es mayor.
Una forma de disminuir la magnitud del trabajo de compresin consiste en efectuarlo
por etapas con refrigeracin intermedia entre una y otra etapa.
Si es el caso de que la refrigeracin entre dos etapas consecutivas permita enfriar el gas
hasta la temperatura de inicio del proceso, entonces el trabajo tendera al que
corresponde al proceso isotrmico, a medida que el numero de etapas empleado tienda a
infinito, como se muestra en el diagrama.
Compresin por etapas con Refrigeracin Intermedia
Compresin en dos Etapas:
Condicin Mnima de Trabajo:
En el esquema se muestra un proceso de compresin en dos etapas con refrigeracin
intermedia, suponiendo que dicha refrigeracin sea capaz de enfriar el gas parcialmente
comprimido, hasta la temperatura inicial.
El proceso a-b:
Representa el proceso de refrigeracin
intermedia.
Pa = Pb = Pr: Presin de refrigeracin
El rea (M b a N) en el plano (T-S)
representa el calor transferido en el
refrigerador, teniendo presente que el
proceso a-b es a presin Cte.
Tds = dh vdp
dp = 0; p = cte
Entonces: Tds = dq = dh
q = Cp(Ta-Tb)
Este calor tendr que ser transferido al fluido refrigerante.
El rea (ab2c) en el plano (P-V) representa el ahorro de trabajo en la compresin,
respecto a la compresin politrpica en una sola etapa (1-c).
La magnitud del rea (ab2c), que representa el ahorro de trabajo depende del valor de la
presin de refrigeracin (Pr)
Entonces el WT de compresin en dos etapas con refrigeracin intermedia:
WT =
WT =
Wa + bW2
nRT1
n-1
Pr
P1
n -1
n
-1
nRT1
+ n-1
P2
P1
n -1
n
-1
WT = Trabajo Total
DETERMINACIN DE LA PRESIN INTERMEDIA PTIMA: (para 2 etapas)
Es aquella que hace que el ahorro de trabajo sea mximo o hace que el trabajo total sea
mnimo.
Supuestos:
a) Los n de los procesos de compresin en ambas etapas son iguales.
b) El aire se enfra en el refrigerador intermedio a p= cte hasta Ti dado que; la
funcin:
Wt = f(Pr) es continua entre loos lmites de Pr = Pi y Pr= Ps de la fig., el mnimo
ser determinado por el punto en que la pendiente sea igual a cero.
Si se hace Wt = 0
Pr
Pr2 = P2 x P1
Pr =
P 2xP1
Tambin se puede expresarse:
Pr x Pr = P2x P1
Pr
P2
=
P1
Pr
Nota:
Este trabajo total Wt tendr un valor mnimo Wto para cierta presin intermedia de
refrigeracin Pro
Nota:
Cuando la presin intermedia de refrigeracin corresponde a este valor ptimo se
cumple que:
a) La relacin de presiones de la 1 era etapa de compresin o compresor de baja
presin (BP) es igual a la relacin de presiones en el compresor de alta presin
(AP) o segunda etapa de compresin.
b) Entonces el trabajo de compresin en cada una de las 2 etapas son iguales:
nRT 1 Pr
n 1 P1
n 1
n
nRT 1
Wt =
n 1
P2
P1
nRT 1
n 1
n 1
n
P2
Pr
n 1
n
c) El Wt de compresin es igual al doble del correspondiente a una cualquiera de
las dos etapas:
WT =
2nRT 1
n 1
P2
Pr
n 1
2n
COMPRESIN EN MLTIPLES ETAPAS:
Es aquella compresin que se lleva en Z etapas con refrigeracin intermedia hasta la
temperatura inicial entre todas ellas:
Para la condicin de trabajo mnimo debe cumplirse:
Pa
Pb
Pc
Pz 1
P1
=
=
=
= ..
Pa
Pb
Pc
Pd
Pz
Donde la relacin de presin en
todas las etapas es la misma, de
igual forma la relacin de
temperatura:
Tb
Tc
Tz 1
T1 Ta
=
=
=
=..=
Ta
Tb
Tc
Td
Tz
Entonces la presin de refrigeracin entre la 1era y 2da etapas:
Pa =
P1z 1 xP 2 , donde Z es el N de etapas
Z n RT 1
Wt =
n 1
Pz
P1
n 1
zn
COMPRESOR IDEAL SIN VOLUMEN MUERTO
En este tipo de compresor el PMS( punto muerto superior) coincide con el fondo del
cilindro
Descripcin del proceso
0-1: V.A (vlvula de admisin) abierta se desplaza
el embolo desde el PMS al PMI llenando
completamente el cilindro a Pi
1-2: V.A cerrada el embolo se desplaza del PMI al
PMS comprime el gas en PV n = c, hasta que llega
a Ps (2); se abre la VE (vlvula de escape) y sale
del gas a Ps.
2-3: V.E abierta en el punto (2) continua el
desplazamiento del embolo, expulsa el gas hasta
llegar al PMS donde todo el gas comprimido ha
sido expulsado.
3-0: embolo en PMS se cierra la V.E y abre la V.A pasando la condicin de Ps a Pi
El rea 0-1-2-3-0 representa el W del compresor ideal sin volumen muerto.
COMPRESORES RECIPROCANTES O ALTERNATIVOS
Son aquellos compresores de desplazamiento positivo constituido por un conjunto
cilindro- embolo en el que el embolo o pistn posee un movimiento alternativo regido
por un mecanismo biela manivela de tal forma que la longitud del desplazamiento del
embolo, entre sus posiciones extremas denominada carrera (L) y es igual a 2 veces la
longitud de la manivela (L = 2R)
Esquema del compresor alternativo
VD = volumen de desplazamiento:
volumen de barrido por el embolo en su
movimiento.
VM = volumen muerto: espacio no
tocado por el embolo en su
movimiento.
PMS= punto muerto superior
PMI= punto muerto inferior
L = carrera
D = dimetro interior del cilindro
C = VM / VD = relacin de volumen
muerto
N = 12 + 23
1
N = 1 - 3
N = 1 - 4 = a
a =masa aspirada en Kg/seg.
3 = 4 (masa que queda en el V.M).
TRABAJO Y POTENCIA EN UN COMPRESOR CON V.M
Si expresamos el (WN) en trminos de valor absoluto del trabajo especfico (W):
WC = m W
si:
WC = (m1 m3) W
Pero: (m1 m3) = ma
ma = masa aspirada en Kg.
Va = volumen aspirado en m3
Si: PV = mRT
POTENCIA
= W
= masa aspirada en Kg/seg.
R = cte particular KJ/Kg.K
Ti = Temp. de gas al inicio de la compresin
en K
Pi = P1 = presin de aspiracin en KN/m2
= volumen aspirado medido en las
condiciones de aspiracin m3/seg.
= potencia de compresin en KW.
EFICIENCIA VOLUMETRICA CONVENCIONAL
Debido al efecto perjudicial del VM, el volumen de gas admitido es el volumen:
Va =V1- V4 y no el volumen VD como si fuera un compresor sin VM
A la relacin:
se le denomina eficiencia volumtrica convencional
Si: Va =V1- V4
, donde V1 = VM +VD
De la relacin:
.*
Literalmente:
*Demostracin:
de donde:
,entonces:
Adems se define que la relacin de volumen muerto es:
y remplazando en la ecuacin * tenemos:
Le evc que se expresa en %, se interpreta como parte de VD que se usa en forma
efectiva para admitir el gas que ser comprimido y entregado a la presin Ps.
La evc disminuye a medida que:
a) se aumenta VM o la relacin C= VM/VD
b) se aumenta la relacin (Ps/Pi)
c) se disminuye el exponente politrpico n
EFICIENCIA VOLUMETRICA REAL (ev)
ev = Va / VD es menor que la convencional
ev < evc
POTENCIA INDICADA DE UN COMPRESOR
Se denomina diagrama indicado de compresos al (P-V) del funcionamiento real del
compresor y se obtiene mediante un dispositivo denominado indicador de diagrama.
El trabajo real de compresin por ciclos es mayor que el compresor ideal por
obtenerse este de un diagrama indicado se le denomina trabajo indicado WI y la potencia
correspondiente potencia indicada
= Pmi x VD x N
WI: trabajo por ciclo KJ.
Pmi: presin media indicada en KN/m2
VD: volumen desplazado en m3
N: nmero de ciclos por segundo
: Potencia indicada en KW
EFICIENCIA MECANICA
Se define como la relacin entre la potencia efectiva de compresin o potencia indicada
y la potencia al eje
nM =
WI : potencia indicada
We: potencia al eje
COMPRESOR RECIPROCAMENTE DE SIMPLE EFECTO
COMPRESOR RECIPROCAMENTE DE DOBLE EFECTO
VOLUMEN DE DESPLAZAMIENTO
Compresor simple efecto:
VD = /4(D2)Lx RPM
Compresor doble efecto VD = /4(D2)Lx 2 RPM:
VD : m3/min
D:m
L: m
VELOCIDAD DEL PISTON