Las cuatro estaciones del ao
Dependiendo de la latitud y de la altura, los cambios
meteorolgicos a lo largo del ao pueden ser mnimos, como
en las zonas tropicales bajas, o mximos, como en las zonas
de latitudes medias.
En estas zonas se pueden distinguir periodos, que llamamos
estaciones, con caractersticas ms o menos parecidas, que
afectan a los seres vivos.
En general, se habla de cuatro estaciones, aunque hay zonas
de la Tierra donde slo existen dos, la hmeda y la seca
(zonas monznicas).
Causas y efectos de las estaciones
A causa de las variaciones climticas que sufre la Tierra, el
ao est dividido en cuatro perodos o estaciones. Estas
variaciones en el clima son ms acusadas en las zonas fras y
templadas, y ms suaves o imperceptibles entre los trpicos.
Inicio
H. norte
H. sur
Das
duracin
20-21 Marzo
Primaver
Otoo
92,9
Inclinacin
0
a
21-22 Junio
Verano
Invierno
93,7
23,5 Norte
22-24
Septiembre
Otoo
Primaver
a
89,6
21-22 Diciembre
Invierno
Verano
89,0
23,5 Sur
Las cuatro estaciones son: primavera, verano, otoo e
invierno. Las dos primeras componen el medio ao en que
los das duran ms que las noches, mientras que en las otras
dos las noches son ms largas que los das.
Las variaciones se deben a la inclinacin del eje terrestre. Por
tanto, no se producen al mismo tiempo en el hemisferio Norte
(Boreal) que en el hemisferio Sur (Austral), sino que estn
invertidos el uno con relacin al otro.
Mientras la Tierra se mueve con el eje del Polo Norte inclinado
hacia el Sol, el del Polo Sur lo est en sentido contrario y las
regiones del norte reciben ms radiacin solar que las del sur.
Posteriormente se invierte este proceso y son las zonas del
hemisferio boreal las que reciben menos calor.
Solsticios y equinoccios
Las cuatro estaciones estn determinadas por cuatro
posiciones principales en la rbita terrestre, opuestas dos a
dos, que reciben el nombre de solsticios y equinoccios.
Solsticio de invierno, equinoccio de primavera, solsticio de
verano y equinoccio de otoo.
En los equinoccios, el eje de rotacin de la Tierra es
perpendicular a los rayos del Sol, que caen verticalmente
sobre el ecuador. En los solsticios, el eje se encuentra
inclinado 23,5, por lo que los rayos solares caen
verticalmente sobre el trpico de Cncer (verano en el
hemisferio norte) o de Capricornio (verano en el hemisferio
sur).
A causa de la excentricidad de la rbita terrestre, las
estaciones no tienen la misma duracin, ya que la Tierra
recorre su trayectoria con velocidad variable. Va ms deprisa
cuanto ms cerca est del Sol y ms despacio cuanto ms
alejada.
Por esto, el rigor de cada estacin no es el mismo para ambos
hemisferios. Nuestro planeta est ms cerca del Sol a
principios de enero (perihelio) que a principios de julio (afelio),
lo que hace que reciba un 7% ms de calor en el primer mes
del ao que no a la mitad de l. Por este motivo, en conjunto,
adems de otros factores, el invierno boreal es menos fro que
el austral, y el verano austral es ms caluroso que el boreal.
A causa de perturbaciones que experimenta la Tierra mientras
gira en torno al Sol, no pasa por los solsticios y equinoccios
con exactitud, lo que motiva que las diferentes estaciones no
comiencen siempre en el mismo preciso momento.