0% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas34 páginas

Eyaculacion Precoz

Sexología
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas34 páginas

Eyaculacion Precoz

Sexología
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 34

Dr.

Adrin Sapetti
EYACULACION PRECOZ
E IMPOTENCIA
QU HACER?
La funcionalidad sexual del hombre es afectada por conflictos
psicolgicos o de pareja, por diversas enfermedades y por el uso de
txicos, tabaco o medicamentos. Pero hay otros factores que inciden en
un mal funcionamiento sexual y son la desinformacin, la influencia
negativa de mitos y creencias y a un mal aprendizaje. Este libro apunta a
brindar soluciones para resolver las dificultades sexuales y desarrollar
una vida sexual activa, sin temores ni ansiedades.
Queda hecho el depsito que establece la ley 11.723
Adrian Sapetti 2013

AVE FENIX EDITOR

INDICE
Captulo I
"DETECTANDO MIS PROBLEMAS": Elementos de autodiagnstico
IMPOTENCIA: "Cundo no preocuparnos":
IMPOTENCIA: Cundo preocuparnos:
Cambiando mi concepcin errnea de la sexualidad:
Captulo II
CONDICIONES PARA UNA BUENA SEXUALIDAD
Ejercicio complementario
DNDOSE PERMISOS
SU CUERPO, UD. Y SUS GENITALES
Ejercicio: Reconociendo nuestro cuerpo
USTED Y SU PENE
Ejercicio: Explorando mis genitales
TONIFICANDO MIS MUSCULOS
Ejercicio: "KEGELS" (contraigo y relajo mis msculos plvicos)
RELAJNDOME
TENSIN A NIVEL CORPORAL
Ejercicio: Comparando momentos de tensin y relajacin.
Ejercicio: Relajndome
TOCNDONOS
Ejercicio: Masaje no exigente (mutuo pero no simultneo)
Capitulo III
INFORMACIN GENERAL
Notas sobre la masturbacin
La eyaculacin precoz
Plan de tratamiento especfico para la eyaculacin precoz
Ejercicio N 1: Explorando mis genitales con parada-arranque
Ejercicio N 2:
Posibles problemas (de los ejercicios 1 y 2)
Ejercicio N 3: Autoestimulacin con ligeros ajustes.
Posibles problemas: (del ejercicio 3)
TRATAMIENTOS PARA AQUELLOS QUE ESTEN EN PAREJA
Ejercicio N 4: Estimulacin del pene por su pareja
Ejercicio N 5
Ejercicio N 6 (Opcional)
Ejercicio N 7: Penetracin sin movimiento
Ejercicio N 8: Penetracin con Movimiento
Ejercicio N 9
Ejercicio N 10
Captulo IV
PLAN TRATAMIENTO ESPECIFICO PARA LA IMPOTENCIA
ALGUNAS PAUTAS MNIMAS PARA PENSAR EN CAUSAS ORGNICAS EN LA APARICIN DE IMPOTENCIA.
Ejercicis para el tratamiento
REGLAS GENERALES
Ejercicio N 1 Ganando y perdiendo mi ereccin a solas
Ejercicio N 2
TRABAJANDO CON SU PAREJA
Ejercicio N 3: "Caricias mutuas no exigentes"
Ejercicio adicional: "Comunicndonos"
Ejercicio N 4 "Estimulacin genital no exigente (perdiendo y ganando mi ereccin)

Ejercicio N 5: "Estimulacin oral del pene"


Ejercicio N 6: "Penetracin sin eyaculacin en la vagina"
Ejercicio N 7: Penetracin con movimientos y eyaculacin en la vagina
Ejercicio N 8: "Bandonos juntos"
INGREDIENTES EROTICOS
APNDICE PARA HOMBRES SOLOS
Posibles situaciones:
EPLOGO
BIBLIOGRAFIA BSICA

Captulo I
"DETECTANDO MIS PROBLEMAS": Elementos de autodiagnstico
A - IMPOTENCIA: "Cundo no preocuparnos":
Si usted es una persona joven que goza de buena salud, es decir, por ejemplo, no padece
alguna enfermedad invalidante o una severa diabetes o no es un consumidor consuetudinario de
drogas o alcohol o psicofrmacos (sedantes), ni es fumador incontrolado (tipo uno o dos atados por
da) deberamos pensar que no tiene ninguna causa orgnica que le impida la ereccin. No obstante
ello, hay ciertos indicios para detectar cuando no hay problemas vasculares o neurolgicos y son
bsicamente estos:
1. Si usted tiene erecciones matinales, es decir si al despertar se encuentra en estado de ereccin,
que no deber ser necesariamente de aparicin diaria.
2. Cuando detecta que en las horas del sueo se nota erecto, una o varias veces en la noche.
3. Si se masturba y tiene buenas erecciones.
4. Si con una mujer puede hacerlo plenamente y con otra no (ej. Ud. no puede con su compaera
habitual y s con una amante ocasional o a la inversa).
Sepa entonces que con estos indicios deberamos pensar en causas NO orgnicas y por lo tanto no
pierda el tiempo en recorrer a una infinidad de profesionales (urlogos, clnicos, acupuntores,
psiquiatras) o a remedios mgicos.
Es importante, ms que las pomadas o presuntos afrodisacos, que se informe leyendo buenos textos
sobre el tema, ya que creemos que libros de divulgacin para todo pblico, cuando estn hechos por
profesionales, suelen ser teraputicos.
Si usted sigue detenidamente los pasos que luego detallaremos en este libro y realiza los ejercicios,
solo o en pareja, y es importante destacar la colaboracin de sta, ya que obvio es decir que si usted
vive en un marco de franca hostilidad conyugal no puede pretender, luego de haber discutido todo el
da tener un eficaz funcionamiento durante la noche.
Decamos que si Ud. puede realizarlos, y creemos que s lo har, descubrir un cambio notable en su
manera de concebir el hacer el amor y desaparecer el sntoma que lo aqueja, recuperando la salud
sexual.
B - IMPOTENCIA: Cundo preocuparnos:
Si usted es una persona de ms de 50 aos y no tiene erecciones al despertar, nunca y en
ninguna ocasin, ni en las horas del sueo; si ha notado una disminucin lenta, paulatina y permanente
de la rigidez del pene, a pesar de tener una buena relacin con su pareja, y de ser ella una persona
activa y que le estimula genitalmente lo suficiente, ya sea con estimulacin manual u oral, si no llega
a la ereccin ni con la masturbacin ni con el cambio de pareja. Si tiene trastornos circulatorios en
otras partes del cuerpo que nos haga pensar en un dficit vascular, como por ejemplo si al caminar
unas cuadras debe detenerse por dolor en las pantorrillas, o dolor en el pecho que hagan pensar en

cuadros de espasmos vasculares o de arterioesclerosis, cabe pensar que tambin las arterias del pene
estn sufriendo y no se pueden dilatar lo suficiente. Si usted es diabtico desde hace tiempo y le
cuesta controlarse, si ingiere medicamentos para bajar la presin arterial, o para dilatar las
coronarias o si es ulceroso y toma remedios para ello, entonces en estos casos es bueno que consulte
a un buen sexlogo que con estudios adecuados pueda detectarle la causa orgnica o medicamentosa
del problema erectivo y darle as una solucin mdica o quirrgica al problema. Hay mtodos
diagnsticos como el llamado Test de la ereccin nocturna que se realiza en centros especializados y
detecta justamente lo que antes hablbamos de la cantidad y calidad de las erecciones que normal y
fisiolgicamente un varn debera tener durante el dormir, y otros estudios similares. No deje que le
propongan una ciruga sin antes haberlo estudiado exhaustivamente pero no dude en hacerlo cuando
se haya determinado que existe una causa orgnica que impide el llenado de los cuerpos similares a
una esponja que hay en el pene y que no sean pasibles de otro tratamiento no quirrgico.
En la eyaculacin precoz las causas orgnicas son mnimas y se podran derivar de problemas
prostticos pero estos suelen verse acompaados por trastornos urinarios (incontinencia, ardor,
dolores) y pueden detectarse con una consulta urolgica.
Otro tema importante a destacar es que la impotencia puede aparecer a consecuencia de severas
prdidas (duelos): muertes de familiares queridos, quiebras, prdidas de trabajos, jubilacin, etc., lo
que lleva a un cuadro de depresin secundaria. Como consecuencia se puede perder el apetito, las
ganas de trabajar e incluso de vivir, entonces por qu no se puede aceptar que tambin se puede
perder las ganas de hacer el amor.
Hasta ahora nos hemos encargado de hacer una breve sntesis explicativa de los temas que
le preocupan y ahora vamos a intentar resolverlos. Contamos que si usted se ha tomado el trabajo de
conseguir este libro ser nuestro colaborador (y su propio ayudante) en pos de un mejor goce.
Entonces adelante.
C - Cambiando mi concepcin errnea de la sexualidad:
Daremos un breve declogo de conceptos que creemos son bsicos de tener en cuenta para
lograr un mejor funcionamiento:
1. Los varones tambin tienen necesidad de ternura, de ser cariosos, y no es cierto que para "ser
ms varonil" haya que ocultar los sentimientos.
2. El varn no es el nico responsable del placer de la mujer ni es l solo el encargado de dirigir
el sexo ni el conductor de todo lo que ocurra en los encuentros con una mujer.
3. La afirmacin de que el hombre quiere siempre y est disponible en todo momento con
cualquier persona para hacer el amor, ha trado ms problemas que beneficios: es conveniente
saber decir que no.
4. En el sexo el rendimiento no es lo ms importante: ni el tamao del pene, ni la cantidad de los
orgasmos o las mujeres que uno tiene son hecho fundamental.
5. Un varn puede sentir la necesidad de un contacto fsico pero eso no quiere decir que, de
manera inevitable, tenga que llevarlo a un coito.
6. La penetracin no es lo nico posible en el coito: tambin sus manos, su boca, todo el cuerpo,
las palabras y caricias intervienen en l.
7. La ereccin no es la condicin inicial para comenzar un encuentro sino al revs: sta se prduce
a posteriori de una estimulacin adecuada. Decimos esto porque muchos varones (recordando
el modelo adolescente) piensan que si no erectaron apenas entraron al dormitorio ya no pueden

8.

9.

10.
11.

12.

empezar nada.
Muchos, especialmente los eyaculadores precoces, creen que una relacin sexual es aquella que
comienza con una excitacin que va creciendo sin interrupciones hasta llegar al orgasmo: no
piensan que puede haber dilaciones o momentos de calma y de descenso de esa excitacin pero
que luego se puede retomar. Son aquellos que van al hotel alojamiento y a los 10 minutos "estn
listos" para irse.
Los varones an hoy siguen sosteniendo que ellos no tienen nada que aprender puesto que
vienen programados de fbrica: eso es "para las mujeres que no saben". Craso error puesto que
la ignorancia, en todos los casos, es fatal.
Sostener que el dilogo con la pareja no tiene importancia supone que lo que le pase a ella no
cuenta para nada, dando as, pie a malas interpretaciones y falsas suposiciones.
Hay un mito muy comn y es el de suponer que nada se debe pedir a la compaera puesto que
ella tiene que intuir todo lo que a Ud. le gusta recuerde que los dems no son adivinos y que en
sexo se aprende y se ensea tanto como en cualquier otra actividad.
No afirme, muy suelto de hombros, que Ud. es un hombre moderno a quien no afectan los aos
de represin y desinformacin: el decir "yo soy un hombre superado" le cierra las puertas al
conocimiento de s mismo y de su pareja.

Sostenemos que para un mejor funcionamiento sexual hay que cambiar tambin estas maneras
errneas de concebir la sexualidad. Pero al acercarse a este libro suponemos que es lo
suficientemente humilde y colaborador para romper con sus propios mitos y falsas creencias.

Captulo II
CONDICIONES PARA UNA BUENA SEXUALIDAD
Compare sus dos o tres mejores experiencias sexuales y un nmero igual de aquellas donde
usted considera que no funcion bien y haga una lista de todas las diferencias que aparecen entre
ambas. Por ejemplo: siempre funcion bien con una pareja conocida con la cual me sent seguro,
confiado y en las malas eran compaeras ocasionales y casi desconocidas. Otro ejemplo: cuando yo
tena relaciones con mi novia en un hotel alojamiento y estbamos tranquilos y relajados controlaba
bien mi eyaculacin, en cambio cuando lo hago en el pasillo de la casa de ella o en el auto con temor
de que nos descubran lo hago muy rpidamente. En otro caso no tena problemas con una mujer que
usaba anticonceptivos pero andaba mal con otra que no los usaba. Todos aquellos elementos que
caracterizaban a los buenos encuentros y no aparecen en los malos son sus condiciones personales
para un buen sexo y siempre debera tenerlas en cuenta. Si Ud. no tuvo buenas experiencias o no
puede recordarlas en detalle entonces use su imaginacin y haga una lista de aquellas cosas que
piensa que pueden ser necesarias e imprescindibles para lograr la satisfaccin: trate de hacer volar
su fantasa: piense en un determinado lugar, quizs un cierto juego amoroso con su compaera que
nunca se anim a llevar a cabo, la utilizacin de alguna posicin o variante, o una determinada
vestimenta y compare con aquellas experiencias que no lograron excitarlo ni entusiasmarlo lo
suficiente como para que lograra la ereccin. En todos los casos, sea real o imaginario, piense en su
salud fsica, en la cantidad de ansiedad o tensin nerviosa que lo perturba, el uso de alcohol y otras
drogas, si Ud. se valora en otras reas de su vida (trabajo, deportes, relaciones familiares,
expresiones artsticas, etc.) o por el contrario tiende a desvalorizarse permanentemente, si est preso
de preocupaciones que lo stresan, si tiene miedos sobre su rendimiento, o teme el embarazo o a las
enfermedades venreas (quizs usted nunca pens que el temor a embarazar a su compaera fuera
inhibitorio pero en realidad nosotros observamos muchos de estos casos), o si est pendiente en que
si no "rinde" lo suficiente, su compaera lo juzgar negativamente o pondr en duda su hombra;
valore las broncas o resentimientos que pueda tener en contra de su pareja.
Cuando termine con esta lista gurdela un par de das y luego relala y vea si hay algo que quisiera
cambiar o agregar. Entonces usted sabr que todas las cosas negativas que enumera en la segunda
columna son las que lo inhiben: es en vano que pretenda lograr una ereccin mientras ellas persisten
ya que el pene no responde a los dictados de la voluntad. En cambio, como decamos antes, aquellas
situaciones favorecedoras son las que debera procurarse para s y para su pareja.
Hay dos condiciones universales que siempre las deber tener presente, las haya o no incluido en su
lista:
NUNCA TRATE DE UTILIZAR SU PENE EN UNA ACTIVIDAD SEXUAL CUANDO NO ESTE
EXCITADO.
NUNCA TRATE DE USARLO CUANDO UD. ESTE ANSIOSO.
Aclarando sto diramos que primero debera buscar niveles adecuados de excitacin que como
CONSECUENCIA producirn una ereccin y no, al revs. Ese mito tan difundido que dice que el
varn antes del encuentro corporal y apenas se quit los pantalones ya debe estar en ereccin, ha

dado ms trastornos que beneficios. Entonces para lograrla debera estar aceptablemente excitado,
relajado y tranquilo. En nuestra experiencia vemos que los hombres que reveen sus condiciones
sexuales y corrigen el error en lugar de empecinarse con el "ms de lo mismo" son aquellos que
logran superar las dificultades erectivas con bastante facilidad.
Muchas de estas condiciones son inherentes a su propia persona pero otras estn referidas a su
compaera sexual. Si est en un da que no tiene ganas, ya sea por diversas causas (cansancio,
depresin, sueo, preocupaciones, exigencias, etc.) y se obliga a tener una buena performance puede
aparecer un problema en la ereccin en ese encuentro. As que si su pareja lo busca y, en lugar de
explicitar estas condiciones, usted se hace el desentendido podr dar pie a diversas interpretaciones;
quizs ella pensar "no le atraigo ms, ser que tuvo relaciones con otra mujer, no me quiere", etc.,
etc. Esto da lugar a complicaciones frecuentes basadas en la falta de dilogo y comunicacin franca
con su compaera.
1. Ejercicio complementario
1) Piense si podra explicarle a su compaera que no est en buena disposicin sexual a pesar de
que ella est interesada.
2) Podra explicarle que no quiere penetracin pero que le gustara alguna otra forma de sexo
(caricias, masajes, besos, coito oral)?
3)
Puede hacerle saber que ciertos sentimientos como bronca, ansiedad, aburrimiento, estn
interfiriendo con sus deseos sexuales y su funcionamiento?
4)
Podra explicarle o sugerirle de cmo estimularlo de la manera que para Ud. sea ms
placentera?
5) Podra pedirle que le diga o le muestre cmo a ella le agrada ser estimulada?
Si Ud. es capaz de decir que s a todas estas sugerencias le hacemos esta pregunta:
6) Podra decirle a ella todas las cosas anteriores de una manera que no se sienta humillada, poco
deseada, o que usted no gusta de ella?
Si usted dice que s lo felicitamos porque es uno de los pocos afortunados que se dan
permiso para este tipo de situaciones, ya que los varones tienen serias dificultades para explicitarlo
toda la vida le dijeron que tena que estar "siempre listo para ir al frente" en toda circunstancia como
para que acepte que l no es una mquina de tener erecciones.
2. DNDOSE PERMISOS
Intente pensar en qu cosas, por ms insignificantes o sencillas que le parezcan usted se est
negando, evitando situaciones placenteras. Piense que estamos inmersos en obligaciones, deberes,
labores, demasiadas horas de trabajo, y pocas las dedicamos a "perder el tiempo". Comience por
darse permisos en pequeas cosas cuntas veces quiso hacerse una escapada a ver un film en horas
de la tarde, darse un paseo por el zoolgico con su pequeo hijo, o dar una vuelta en bicicleta con su
esposa o simplemente hacer una caminata. Acaso alguna vez no dese "hacerse la rabona" al empleo
que usted le dedic tantos aos de su vida sin faltar tan siquiera un da, o sentarse a comer tranquilo
en lugar de engullirse apurado el sandwich cotidiano, concurrir a una clase de gimnasia o ir a la
cancha, o leer una novela policial o una revista de aventuras. Defienda estas conquistas tan simples y
ricas a la vez y mantngalas, en la medida que pueda (y no se diga siempre "no puedo", trate de ver

cuntas veces es "no quiero").


Nos gustara que mucho despus que usted se haya olvidado de este libro sostenga y reivindique la
posibilidad de decirle s a situaciones placenteras en otras reas de su vida no estrictamente
genitales.
3. SU CUERPO, UD. Y SUS GENITALES
La actividad sexual es un complemento de aspectos fsicos y psquicos que estn asociados
no disociados. Todo su cuerpo es un rgano genital y la piel es el gran receptor y transmisor de
sensaciones. Alguna vez pens que toda su piel era tan genital como aquella que recubre el pene o
por el contrario nunca repar y explot las diversas zonas erticas? No slo las mujeres se fijan en
demasa en su cuerpo: los hombres muchas veces se inhiben por considerar feo o desagradable su
cuerpo o distintas partes de l.
4. Ejercicio: Reconociendo nuestro cuerpo
1) Trate de conectarse con todo su cuerpo, reconocer qu partes le gustan de l y qu partes le
desagradan o ms francamente le molestan o detesta. Ej.: Ud. piensa que est gordo, que es muy
petizo, que tiene feas piernas, o que tiene tetillas demasiado prominentes (hay varones que no se
quitan la remera en la playa o no se baan en los vestuarios por esta razn), o cree tener el pene muy
chico.
2) Obsrvese en un espejo desnudo, quizs se sorprenda al percibir que nunca se vi desnudo de
cuerpo entero, lo que indica la negacin que a veces tenemos de nuestro cuerpo como totalidad; nos
vemos la cara todos los das y cmo nos ponemos la corbata pero nada ms. Ahora est frente al
espejo: cmo visualiza su cuerpo? Quizs uno de los detalles que ms le llaman la atencin es que
la visin del pene vista desde el frente, en el espejo, no es la misma que se tiene vindolo desde
arriba sobre todo cuando est algo tapado por una prominencia abdominal. Seguro que Ud. lo
percibir ms grande de lo que crea.
3)
Ahora que Ud. se mir, trate de pensar con qu modelos lo compara: tal o cual actor, o
deportista, o aquel bello y eterno joven de las publicidades flmicas o el "superman" sexual de las
pelculas pornogrficas. Despus que Ud. reconoci las comparaciones fantsticas piense qu cosas
s podr modificar pero siempre apuntando hacia un cambio no puramente esttico sino desde la
salud.
Por ej.: el descenso del peso corporal, el mejor mantenimiento de sus msculos a travs de la
gimnasia o un deporte, un mejor aseo, dietas adecuadas. Y qu cosas ya no sern modificables, en ese
cuerpo que Ud. ES: la talla, la constitucin fsica, el formato de su rostro, el tamao del pene.
4) Trate de ver si Ud. puede aceptarse como es, aunque inicialmente no le guste lo que ha rechazado
de s mismo durante tanto tiempo; o, por el contrario no termina de aceptar que con imperfecciones y
lejos del modelo ideal, lo que Ud. es podr ser una fuente de satisfacciones y no una larga lista de
lamentos.
5) Si puede aceptarse, por lo menos dejar de recriminarse sobre esto y podr disfrutar mejor de
las sensaciones que su cuerpo le produce. Por ej. su pene no ser como el que vio en las pelculas o
en el compaero de vestuario pero es el "mejor pene" para Ud. y el placer de su compaera.
6) Ahora piense que el resto de su cuerpo puede ser muy eficaz para dar y recibir placer y no slo
ese rgano que Ud. "lleva entre las piernas". Se considerara capaz de empezar a explorar todo ese
territorio de su piel que durante tantos aos olvid y descuid? Si Ud. dice que s gran parte de la

batalla empieza a ganarla de aqu en ms.


5. USTED Y SU PENE
Probablemente el pene sea una de las partes ms haraganas de su cuerpo. Hay rganos que
no dejan de trabajar todo el da su corazn, sus pulmones, sus manos. Y hay otros como su estmago,
sus intestinos, sus cuerdas vocales que lo hacen alternativamente. En contraste, su pene, la mayor
parte del tiempo no hace nada. A pesar de que sirve como tubo a travs del cual pasa la orina no
tiene funcin activa en este proceso. Incluso no es necesario para la vida. Probablemente el pene
adolescente sea la excepcin ya que permanece mucho tiempo inquieto, y en estado de ereccin
cotidianamente, incluso le hace pasar algunos papelones. Pero luego se va revirtiendo esta tendencia
hasta darse la opuesta: hacer pasar malos ratos por su falta de actividad ms que por su
exhuberancia. Son impredecibles, a veces se erectan cuando menos lo esperamos, otras veces cuando
se desea fervientemente la ereccin sta no aparece. Por ejemplo irrumpe varias veces durante las
horas del dormir, tenga la persona sueos erticos o no. Y justamente la ereccin matinal es un
resultado de los ciclos del dormir y no del tener la vejiga llena. Pero sentimos que nos juega una
mala pasada cuando no se levanta por la firme decisin de la voluntad de su dueo. Es que, aunque
parezca obvio decirlo, la ereccin ocurre cuando de una u otra manera, un cierto estmulo es lo
suficientemente poderoso como para activar los centros cerebrales del placer que no responden a una
orden de "erecta en este preciso instante". Por eso creemos que ser sumamente importante que Ud.
reconozca mejor sus genitales.
6. Ejercicio: Explorando mis genitales
1) Desndese y observndose en un espejo, examine cuidadosamente sus genitales. Mire su pene y
escroto (la bolsa) desde diversos ngulos. Levante la bolsa y observe la zona del perineo que hay
entre ella y el ano.
2) Puede aceptar que quizs no le guste la forma, el tamao, el color o alguna otra cosa de su
anatoma.
3) Puede Ud. vivir con sus genitales sin desear siempre que las cosas sean diferentes.
4) Ahora explrese con sus dedos: descubra la zona del glande y retraiga el prepucio (siempre y
cuando no est circuncidado por razones religiosas o quirrgicas), recorra con sus dedos la zona de
la cabeza, luego la zona dorsal y ventral del pene y palpe todo el cuerpo del mismo. Cuando llegue al
escroto, leve y suavemente reconozca sus testculos y la sensacin que esto le produce, ya sea
excitndolo o inhibindolo.
5) Si por efecto de este recorrer sus genitales con las manos le produce una suave excitacin y una
ereccin posterior no se preocupe y siga adelante hasta terminar de explorar toda el rea. Descubra
cmo la sensibilidad cambia cuando est excitado y cuando no lo est, y de detectar en qu zonas le
gusta ms ser tocado.
6) Si Ud., luego de realizar este ejercicio, siente que lo que descubri no coincide con el modelo
previo que posea (ya sea como producto de su fantasa, o por algo que ley, vi o le contaron)
pregntese qu utilidad tiene el seguir vindose como un disminudo frente a los otros varones. El
sentirse un miserable con lo que tiene no le est quitando seguridad y confianza? Es posible que
Ud. se acepte tal cual es y quiera lo que tiene en lugar de lamentarse por lo que no posee?
7) Esperamos que empiece a aceptarse tal cual es puesto que no hay transplante de pene que sea
posible, y si la posibilidad de disfrutar ms y mejor apreciando lo que es y tiene, genital y

generalmente hablando. Tal vez ahora comprenda que no es tan poca cosa como siempre pens de s
mismo y esta elevacin de su autoestima le reportar beneficios.
7. TONIFICANDO MIS MUSCULOS
Explorando los genitales quizs habr detectado, en la zona del perin ubicado entre el
escroto y el ano, una masa muscular que est formada por los msculos plvicos llamados
pubococcgeos (son aquellos que van del pubis al cccix). De su buen tono y mantenimiento tambin
depender una correcta funcin eyaculatoria y erectiva. La prctica regular de estos msculos que
rodean al pene e intervienen en la circulacin sangunea en la pelvis son un factor importante ya que
incrementan la entrada de sangre en el pene, hecho bsico y fundamental en la ereccin.
Este ejercicio, que fue desarrollado por primera vez por el Dr. Arnold Kegel, ser til tanto en los
problemas erectivos como en la eyaculacin precoz.
Muchas personas que lo practican nos reportan mejores y ms intensos orgasmos. Otros lo
desarrollan para conseguir un mejor control eyaculatorio. Incluso se piensa que las contracciones de
estos msculos, producen, internamente, un cierto masaje prosttico.
Amn de ayudar en aquellos pacientes que padecen impotencia o trastornos en la eyaculacin (precoz
o retardada) sirve en quienes no perciben las sensaciones placenteras de la pelvis, y en las mujeres
aumentan la intensidad de la respuesta orgnica y previenen los tan temidos prolapsos.

8. Ejercicio: "Kegels" (contraigo y relajo mis msculos plvicos)


1) Primero Ud. debe entrar en contacto con estos msculos: coloque sus dedos presionando
suavemente en la regin que se halla entre la bolsa y el ano (si palpa ms profundamente detectar
algo duro que es una parte sea), y trate de contraer sus nalgas, ya sea, estando parado o sentado.
Notar que esta zona se contrae.
2) Si a usted le quedan dudas vaya y orine, y trate de cortar el chorro de orina varias veces. All se
dar cuenta cul es el msculo que se contrae y el que luego deber trabajar.
3) Una vez que lo haya detectado el ejercicio es muy simple contraiga y luego afloje estos msculos
unas 15 veces. Quizs al principio tensar su estmago y pared abdominal, pero en sucesivas
oportunidades slo contraer la zona del perin. Lo puede hacer en el colectivo, en el auto, acostado,
de pie, sentado en su trabajo, en el cine. Repita dos tandas de 15 contraciones-relajaciones por da.
4) Haga los ejercicios de Kegels todos los das aumentando unas 15 veces por da hasta llegar a 80
100 repartidos a lo largo del da. Hgalo suavemente y no en forma brusca ni violenta ya que el
msculo se puede agotar e incluso doler. La consigna sera tenso y aflojo, suave y lentamente, tenso y
aflojo.
5) Cuando ud. ya hace unas 80 por da con facilidad, puede realizar una pequea variacin contraiga
los msculos y mantenga esta suave contraccin contando hasta tres, luego relaje y repita la
operacin. Haga unas 60 de esta variacin a lo largo del da.
La consigna sera tenso, uno-dos-tres, aflojo - tenso uno-dos-tres aflojo.
6) Ud. puede hacer una combinacin de ambas variantes un da puede hacer el primero (tenso-aflojo)
y otro da el segundo (tenso-mantengo-aflojo), o bien alternar en el mismo da (a la maana uno y a la
tarde o noche el otro).
Muchos hombres han conseguido un extraordinario control sobre su pene desarrollando estos
ejercicios musculares. Contine haciendo ambas series de Kegels por lo menos durante 6 meses. Los

resultados normalmente se notan al cabo de un mes o ms. En la medida que Ud. los siga practicando
se podrn realizar casi automticamente sin requerir una gran atencin ni esfuerzo alguno.
9. RELAJNDOME
Es bien conocido por todos que la vida moderna, productora de stress y frustraciones, es
causa de tensiones emocionales y musculares. Esta tensin no es compatible con buen sexo, como
tampoco lo es un alto consumo de cigarrillos y alcohol. Vivimos apurados, acuciados por el reloj,
apremiados por las dificultades econmicas y por una inseguridad social elevada.
Todo esto va haciendo mella en nuestro cuerpo que es el receptor de las tensiones; aparecern
cefaleas, contracturas en el cuello y hombros, dolores de espalda, calambres, lceras de estmago,
alergias y por qu no problemas sexuales. Muchos varones luego de conflictos que le han originado
tensiones importantes pretenden aflojarse teniendo una relacin sexual ansiosa y apurada con lo que
slo logran tensionarse ms an y tener un fracaso erectivo. Hay personas que trabajan 12 a 14 horas
por da y duermen 4 5 y a pesar de que estn agotadas y tensos por falta de relax pretenden
mantener el mismo funcionamiento que cuando esto no les ocurra. Otros tienen alguna disputa con el
jefe, el socio o el padre y cuando se encuentran con su pareja quieren sacarse la bronca consiguiendo
una rpida y violenta penetracin estn tan tensos y cargados de clera que no logran ver por donde
pasa su conflictiva. Luego le echan la culpa al "maldito pene" porque "no se levant",
Es cierto que hay personas que son ms tensas que otras pero hay algunos indicadores que nos
evidenciarn cuando Ud. est bajo un estado de tensin:
10. TENSION A NIVEL CORPORAL
1) Cuando siente contracturas a nivel del cuello o de los hombros que le pueden incluso producir
dolor o tortcolis.
2) Si Ud. tiene frecuentemente dolores de cabeza (los que se ubican en la nuca pueden indicar un
cuadro de hipertensin arterial).
3) Si siente que sus manos se ponen hmedas ante una situacin que le cuesta manejar, o si se le
acelera su frecuencia cardaca (taquicardia).
4) Deseos imperiosos de orinar o evacuar el intestino ante determinadas situaciones (exmenes,
citas, entrevistas laborales).
5) Si percibe dolores de cintura o de espaldas o si se levanta de dormir "como si lo hubieran
apaleado". Estos pueden ser indicio de un alto grado de tensin en el cuerpo.
Hay muchos pensamientos que pueden indicarle su grado de tensin:
1) Las ideas obsesivas del tipo "llegar puntual?" "podr fichar a tiempo? " "con este trnsito y
este colectivo no voy a llegar a horario y encima vamos a chocar" "tengo que terminar rpido este
trabajo que me dio el jefe".
2) En el rea sexual: "se me mantendr dura? "la voy a penetrar ya mismo antes que se me
baje" "esta vez seguro que me pasar lo mismo de terminar rpido" "Qu pasa que no termino,
qu me pasa?"
3) A la noche cuando se acuesta a dormir y no puede conciliar el sueo con ideas que se le repiten
una y otra vez.
Si usted ha experimentado pensamientos similares en el momento del encuentro sexual quizs est
bajo un estado de ansiedad y tensin. Si le ha pasado no se asuste y trate de entender que el problema
sexual es una consecuencia de esa ansiedad y sepa que aprendiendo a manejar esa tensin y estando
ms relajado disfrutar mejor de ese momento.

11. Ejercicio: Comparando mis momentos de tensin y relajacin.


1) Trate de concentrarse y recordar como reaccion cuando tena que dar un examen o una entrevista
laboral o una primera cita con una chica que a ud. le gustaba mucho. Cmo reaccionaba cuando el
dentista quera introducirle el torno en su boca se pona rgido: le transpiraban las manos, se
agarraba de la silla o le paraba la mano al profesional? O cuando su jefe lo llama y Ud. no ha
realizado algn trabajo tiene miedo de pasar un papeln, o de que lo sancionen, le dan
palpitaciones? Trate de recordar las sensaciones corporales y las ideas que lo asaltan, y ahora piense
si alguno de estos sntomas le pasan cuando se exige y tensa en una relacin sexual.
2) Ahora recuerde una situacin inversa: por ejemplo piense cmo se siente un domingo a la maana
cuando ha descansado bien y el despertador no lo ha alarmado para salir corriendo al trabajo.
Perciba el grado de relajacin, de tranquilidad y serenidad del mismo. O cuando est de vacaciones
dormitando al sol en la arena o caminando por el caminito de la sierra. O luego de haber tenido una
excelente relacin sexual. Entonces perciba y rememore esas sensaciones corporales y los
sentimientos que lo albergaban.
3) Detngase unos minutos y trate de recordar claramente los sntomas de tensin y por otro lado de
qu manera ud. se relaja y comprelo con sus encuentros sexuales: si detecta que casi siempre se
ubica en el punto 1) est en un mal momento para encarar una relacin sexual. En cambio si se siente
como en el punto 2) aprovchelo ya que una buena relacin sexual consiste, en ltima instancia, en
una combinacin de altos grados de relajacin y excitacin sexual.
12. Ejercicio: Relajndome
1) Acustese en una cama o en el piso, siempre y cuando el ambiente sea clido y confortable, que
Ud. no sea interrumpido por sus hijos, o las visitas, el timbre o el telfono.
2) Cierre los ojos y comience a respirar lenta y pausadamente, de tal manera que pueda percibir
como el aire va llenndole los pulmones. La respiracin debera ser de tipo costoabdominal y no
torcica: es decir sienta como el aire le levanta la pared abdominal en lugar de levantarle el trax.
Esto es muy importante ya que la energa circular hacia la zona inferior del abdomen y la regin
perineal. Luego inspire lentamente por la nariz.
3) Comience a relajar las extremidades, por ejemplo sienta como va relajando los pies, afloje uno
por uno los dedos, los tobillos, y ascienda por las piernas, siempre respirando lenta y pausadamente.
Mentalmente repita estas palabras: "estoy tranquilo, estoy tranquilo". Es posible que ud. empiece a
pensar en otra situacin, a distraerse. No se preocupe y trate de volver a las sensaciones corporales y
respiratorias. Ya ha ido relajando las piernas y la zona de nalgas y genitales. De tal manera que
sentir la mitad inferior de su cuerpo como pesndole sobre la cama o el piso. Respire lenta y
profundamente, espirando por la boca. Dgase mentalmente "Estoy tranquilo". As sucesivamente ir
relajando la pared abdominal, el trax, la zona de la espalda, cuello y hombros que habitualmente
son regiones muy tensionadas. Relaje la mandbula inferior de tal manera que se le entreabra
ligeramente la boca y dentro de ella sentir la relajacin de la lengua. Luego los msculos de la cara,
a la vez que sigue respirando profunda y lentamente. Luego contine por sus brazos hasta llegar a las
manos. As sentir todo su cuerpo flojo, distendido, que pesa sobre la cama. Dgase ahora "estoy
completamente tranquilo".
Una seal de buena relajacin es la sensacin de calor en las extremidades particularmente en las

manos y los pies.


Este ejercicio durar unos 20 minutos y debera realizarse una vez por da aunque si ud. lo hace ms
tiempo y ms veces no le vendra mal.
Si se queda dormido no se alarme: quiere decir que su grado de stress es alto, que est realmente
cansado y justamente no muy apto para el amor. Y por otro lado que se duerma con este ejercicio
indica que se pudo relajar bien, lo felicitamos.
Si en cambio siente que no se relaj lo suficiente igual siga intentndolo: en sucesivas oportunidades
lo ir logrando.
IMPORTANTE NO OLVIDE A LO LARGO DEL TRATAMIENTO DE REALIZAR TODOS LOS
DIAS TANTO LA RELAJACION COMO ASI LOS EJERCICIOS MUSCULARES DE LA REGION
DEL PERINE (EJERCICIOS DE KEGELS).
13. TOCNDONOS
Tocarse segn Masters y Johnson es "un fin por s mismo, es una forma primaria de
comunicacin, es una voz silenciosa que previene los equvocos de las palabras mientras expresa los
sentimientos del momento. Es un puente en la separacin fsica que sufre todo ser humano,
estableciendo un sentido de solidaridad entre dos individuos".
Pensemos la importancia fundamental que tiene para todo nio el contacto temprano con su madre y
la aoranza que guarda durante toda su vida por esa prdida. El acariciarse y tocarse con su pareja
en cierta manera lo devuelve al paraso perdido de la infancia. Desgraciadamente se ha perdido
tambin esa posibilidad de contacto ms all de los genitales. Especialmente en el varn donde
prima como hecho nico y fundamental la cuestin de su falo erecto sin pensar que es parte de un
cuerpo. Creemos que, y sabemos que el sentido del tacto es uno de los primeros en desarrollarse, en
los varones disfuncionales ese sentido se ha ido atrofiando en desmedro de la funcin genital. Para
un beb que no es acariciado ni siente el contacto corporal puede significar el paso que hay de la
vida a la muerte. Un clebre pediatra deca que "el eczema infantil era una enfermedad por falta de
caricias".
Este contacto con la madre, y luego con el padre, dura pocos aos y cuando el varn crece declina
bruscamente: el cuerpo deviene algo prohibdo.
En aos posteriores, para colmo, al chico se le ir diciendo que no hay que tocarse, que darse besos
es de nias, que la masturbacin es algo horroroso y pecaminoso, de tal manera que el contacto
corporal slo quede limitado a la pelea y al deporte. Los padres, pasada la infancia, ya casi no
acarician a los hijos ni tienen juegos corporales con ellos. El mensaje bsico sera entonces "no
toques, no te toques, no me toques". Incluso muchos padres se avergenzan de mostrarse frente a sus
hijos en actitudes cariosas ("no me des un beso que estn los chicos"). A partir de eso el nio, que
ve que los grandes no se besan ni se tocan cariosamente (ya que hay un mito que dice que "tocarse
es sexual") va emulando a los padres poniendo una seria barrera entre su corporalidad y el mundo
circundante. Es interesante ver como, por ejemplo, cuando alguien roza a otro por la calle la primera
expresin que brota de los labios es "disculpe", tal vez sera bueno fantasear que podra trocarse en
un "le agradezco mucho el contacto".
A las nias, en cambio, se les permiten los juegos y los saludos donde intervienen caricias, besos,
arreglos en el pelo, lo que tambin va reforzando las aprensiones de los varones "eso es de mujeres",
es sinnimo de debilidad, de falta de hombra. Lo varonil es exclusivamente, que una mujer nos toque
los genitales. Tocarse y acariciar es prembulo de sexo y nada ms. No hay trmino medio si me

acarician tengo luego que penetrar, si se acercan voy a tener que responder... As empieza a fallar y a
hacerse la idea nefasta por la cual "mejor no empiezo nada que despus no voy a poder terminar". Y
se prohibe los juegos, las caricias, los mimos, todo lo que sea una muestra de afecto, ternura y amor.
Con el ejercicio siguiente trataremos de revalorizar todo ese cuerpo que tan olvidado tiene el varn
disfuncional, del cual ya no saca placer ni goce porque "la maldita cosa no responde". Olvidemos
por un rato nuestro pene y entremos en el mundo de nuestro cuerpo constitudo como un todo.
14. Ejercicio: Masaje no exigente (mutuo pero no simultneo)
1) Busque con su pareja un lugar confortable, con temperatura agradable, asegurndose privacidad
(la puerta deber estar trabada, para evitar la entrada de hijos inoportunoscuando los hubiera).
2) Consiga alguna crema lubricante o algn aceite del tipo para bebs o de almendras.
3) Decidan entre ambos quien va a ser el primero en dar y quien el primero en recibir el masaje. Si
no se ponen de acuerdo lo sortean.
4) Aconsejamos en este ejercicio que estn desnudos pero para personas muy pudorosas podran
hacerlo en ropa interior. Asimismo es conveniente un bao previo con buena higiene.
5) El que recibe el masaje se coloca, en la cama o en un divn o en el piso, boca abajo, con los ojos
cerrados y los brazos a ambos lados de la cabeza. El que se dispone a acariciar se ubica sentado o
arrodillado como montando a su compaero.
6) Es importante en este ejercicio que el receptor de las caricas slo sea eso un receptor sensible al
contacto no tiene que dar indicaciones, ni hacer comentarios sobre lo bien o mal que lo est haciendo
el otro, salvo de mediar dolor o desagrado importante, ni comenzar a usar las manos para devolver
las caricias. Simplemente percibir las sensaciones corporales ya sean gratas o displacenteras,
erotizantes o inhibitorias. Trate de relajarse y gozar.
7) El que masajea calienta entre sus manos un poco de aceite o crema y comienza a acariciar al
compaero en la zona del cuello y los hombros. Aclaramos que el masaje no ser del tipo gimnstico
sino de algo suave ms parecido a una caricia. Siempre empiecen con pequeos movimientos, de tipo
circular y luego podr ir ampliando el crculo. Vayan variando el tipo de contacto ms o menos
intenso, suaves pellizcos, o con la punta de los dedos, la palma de la mano, los brazos, la cara, de tal
manera que el dar un masaje tambin se perciba como algo placentero y variado. Es ms el arte de
improvisar que una tcnica depurada.
8) Desde la espalda vaya bajando hacia los miembros inferiores sin dejar de masajear los brazos, las
manos y cada uno de los dedos, los flancos, las nalgas, cara interna de muslos, las piernas. Cabra
hacer una breve aclaracin sobre los pies que muchas veces son una parte del cuerpo que se deja de
lado. Para los chinos la planta del pie posee un mapa energtico donde estaran representados todas
las partes del cuerpo y se podra, tocando diversos puntos, estimular los rganos. Trate entonces de
presionar con sus pulgares o con el puo cerrado la planta del pie. Aqu ms bien presione que
intentar una leve caricia ya que esta ltima puede producir cosquillas. Afloje los dedos de los pies
uno a uno con breves movimientos rotatorios.
9) Una vez que recorri todo el dorso el compaero se dar vueltas quedando boca arriba, siempre
con los ojos cerrados. Se repetir la operacin comenzando desde los msculos de la cara (frente,
mandbula, pmulos, ojos, etc.) siguiendo por el cuello, el trax, los pechos (incluirlos en ambos que
la mujer acaricie suavemente los pezones del varn puede ser una grata experiencia). Recuerde de
volver a colocarse en sus manos un poco de aceite o crema.
En este momento hay un dato importante NO SE DEBERAN INCLUIR LOS GENITALES EN ESTE

MASAJE. Si en cambio se continuar por la regin abdominal y la zona cercana al pubis, la cara
interna de muslos y el resto de las piernas, pero NO los genitales. Decimos esto porque este ejercicio
no tiene como finalidad el producir una ereccin, ni una eyaculacin ni el conseguir el coito. Es
simplemente un intento de reconeetarse corporalmente, de dar y recibir placer.
10) Cuando el masaje haya terminado cambien de rol: el que fue masajeado pasa a masajear y
viceversa. Con las mismas caractersticas anteriores en todo el cuerpo comenzando por la espalda y
luego por el frente pero sin los genitales.
11) Este ejercicio debera durar unos 40 a 60 minutos con el masaje de los dos. Siendo un tiempo
estimativo, pero en todo caso mejor que sea lento y no rpido, cuanto ms dure mejor.
12) Una vez terminada la experiencia se comunicarn todo lo que sintieron tanto dando como
ofreciendo el masaje acariciante: si hubo molestias o tensiones, qu zonas lo excitaron ms, qu cosa
nueva y placentera descubrieron, qu deseos tuvieron, pero siempre rescatando la buena disposicin
en el haber encarado algo nuevo y desconocido para ambos. Por eso reiteramos que no se necesita
ser un experto, ustedes no son masajistas pero s dueos de vuestros cuerpos, y se lo confan al otro
en un mareo de seguridad y amor.
Esta tarea que pareciera ser muy sencilla puede presentar varias dificultades:
A) Que la vayan posponiendo aduciendo el cansancio, los hijos, el trabajo, la falta de tiempo. Si
luego de una semana de haber ledo este ejercicio sienten que no lo pudieron realizar traten de
sacarse de encima todas esas excusas y charlar con su pareja de las posibles trabas e inhibiciones
que la tarea en s misma les produjo. Pensamos que si se explicitan los temores y dudas, por ejemplo:
de hacerlo mal, o de no conseguir la ereccin aunque se haya aclarado que no era lo buscado, o
de que al empezar tuviera una rpida eyaculacin, o de que si se queda quieto un rato se pondr
ansioso o se deprimir, esto podr allanar la tarea. Recuerde el dicho aquel que deca: "es ms
grande la sombra que el bicho", refirindose a que a veces lo fantaseado asusta ms que lo real.
B) Que se ponga muy tenso y no logre relajarse y quiera interrumpir el ejercicio. Entonces vuelva al
ejercicio de relajacin - respiracin con inspiraciones profundas y abdominales; puede agregar el
uso de alguna fantasa ertica distractiva.

Capitulo III
INFORMACION GENERAL
A) Notas sobre la masturbacin
Antes de entrar a la etapa especfica del tratamiento haremos una breve exposicin sobre
este tan controvertido tema. La masturbacin, tiene, durante la adolescencia, una fuerte primaca,
debido a la intensidad de la excitacin sexual que caracteriza a esta etapa. No obstante ello acarrea
sentimientos contradictorios donde se mezclan el deseo y la necesidad fisiolgica con la culpa y los
temores que giran en torno a este tema. El informe Kinsey del ao 1953 devel que el 93% de los
hombres y el 62% de las mujeres afirmaban haberse masturbado con lo cual desde la estadstica se
confirmaba que, lejos de ser algo inslito o desviado, era una prctica universal y permanente.
Hoy se considera que la masturbacin, desde lo biolgico, fisiolgico y psquico, es algo normal e
inocuo. No es cierto que produzca enfermedades o esterilidad, y muy por el contrario son conocidos
los aspectos benficos y placenteros de la autoestimulacin ya sea desde lo madurativo, evolutivo y
teraputico.
Algo que hay que desterrar es el afirmar que la masturbacin slo se da en jvenes. En la realidad
vemos que, en mayor o menor medida (un 70% de los varones casados reconocen que se masturban)
se da en todas las etapas de la vida desde la infancia a la vejez, estando solos o en pareja. Muchas
mujeres afirman haberse masturbado por primera vez en su vida despus de casadas. La
autoestimulacin es un instrumento teraputico de primer orden en programas de tratamientos en la
eyaculacin precoz, las anorgasmias (falta de orgasmo en las mujeres), la eyaculacin retardada y en
las impotencias. El objetivo inicial es el de eliminar tantos factores de inhibicin como sea posible
ya que, a veces, la presencia de otra persona ejerce un efecto inhibidor importante.
No sostenemos que "hay que masturbarse" ni que el que no lo hace es un reprimido. An hoy los
preceptos religiosos tienen vigor y, por otro lado, muchos no necesitan hacerlo puesto que estn
satisfechas en su vida sexual de pareja. Pero se aceptar que, aquel que lo desea, por insatisfaccin,
necesidad o como alternativa pueda masturbarse sin culpas ni temores.
B) La eyaculacin precoz
Este es el problema ms frecuente en los varones, un 15 al 30% de la poblacin masculina
la padece, y muchas veces es el origen de una impotencia secundaria. En algunos casos el varn
eyacula muy rpido, incluso antes de la penetracin, y de esa manera se frustra y frustra a su pareja.
Va evitando entonces todo contacto sexual hasta llevarlo a una disfuncin erectiva de causa psquica.
Prefiere una impotencia o una falta de deseo a pasar un "papeln". Hay pacientes que relatan que
incluso eyaculan al menor contacto con una mujer y cuando todava estn vestidos. Otro nos
confesaba que si vea en el cine una escena ertica no poda controlarse.
La eyaculacin precoz consiste en esencia en un trastorno por el cual el paciente no puede ejercer un
control voluntario sobre el reflejo eyaculatorio, con el resultado que, una vez que est excitado, llega
con mucha rapidez al orgasmo sin demorarlo o interrumpirlo. Algunos han tratado de definir esta
disfuncin por el nmero de bombeos que realiza una vez que penetr o por la cantidad de segundos
que tarda o si alcanza el orgasmo antes que su mujer en un porcentaje dado de veces. Pero el criterio
actual es el de la ausencia de control voluntario sobre la eyaculacin, haya o no penetracin. Hay

pacientes que terminan apenas intentan penetrar o en los juegos previos (an vestidos), a veces con
un beso o apenas le tocan los genitales. Es comn que luego de esta terminacin abrupta, el
eyaculador precoz interrumpe la relacin con la frustracin consiguiente de ambos. As trata de
buscar la solucin en colocarse pomadas anestsicas, usa profilcticos, o se masturba antes del coito,
o piensa cuando siente las ganas de terminar en los negocios que tiene que realizar, o en el
programa de la TV, en el partido de futbol, realiza clculos matemticos, o en las tareas que debe
hacer el da siguiente. Todos estos mtodos no hacen ms que acelerar el reflejo orgsmico aunque l
supone que cuanto menos estimulacin haya menos tardar en eyacular. Nada ms lejos de la
realidad, ya que el eyaculador precoz tiene una seria dificultad de percibir las sensaciones erticas
previas al orgasmo. Por otra parte son personajes ansiosos y apurados, ms conectados con el deber,
el rendimiento, y las responsabilidades que con el placer. NO saben "perder el tiempo", ni
aprovechar sus horas libres. Viven apurados, comen rpido, quieren hacer el amor lo ms
brevemente posible y as, presos de su ansiedad, consumen sus propias posibilidades de placer.
Aunque este problema cause mucha angustia y graves inconvenientes tiene muy buena resolucin con
las tareas que luego describiremos.
C) Plan de tratamiento especfico para la eyaculacin precoz
1) Realice una relajacin diaria tal cual en el ejercicio detallado antes.
2) Realice los ejercicios musculares (Kegels) hasta hacer 90 por da con ambas variantes.
3) Si bien realizar ciertas tareas con su pareja, nosotros sugerimos que haga el siguiente ejercicio a
solas, la razn es que es ms fcil aprender los rudimentos del control sin la presencia distractora o
exigente de su pareja. El primer eslabn para conseguir el control eyaculatorio consiste en aprender
a prestar atencin a su grado de excitacin en una situacin sexual. S! exactamente lo contrario de
lo que Ud. haca que era distraerse "para no pensar en eso o no sentir tanto".
Ahora va a hacer un ejercicio de autoreconocimiento genital. Le vamos a pedir ciertas condiciones
mnimas:
a) Todo este ejercicio deber hacerlo en privado y sin interrupciones. Tenga por lo menos diez
minutos o ms de lo estipulado para el ejercicio que pueden ser utilizados para relajarse, para
ambientarse erticamente y para prevenir cualquier apuro o presin.
b) Ubique su mejor escena: puede ser en el bao sentado, o bajo la ducha o en la cama. Con mucha o
poca luz.
c) Puede usar la fantasa ms excitante para Ud. o mirar alguna revista con fotos erticas o un video,
si prefiere.
d) Ud. no se tiene que preocupar por los dems. Detecte su estado fsico y emocional, para tratar de
conseguir una experiencia placentera: si est relajado o por el contrario si se percibe tenso y
apurado. Si est en un da tenso o stressado no empiece con este ejercco.

Ejercicio N 1: Explorando mis genitales con parada-arranque


Una vez dadas las condiciones generales puede empezar:

1) Con sus manos secas (sin lociones ni lubricantes) comience a estimular su pene hasta conseguir
una ereccin y cuando la haya conseguido contine con el estimulo hasta que sienta que si contina
llegar a la eyaculacin. Sin distraerse y percibiendo estas sensaciones previas al orgasmo pare
totalmente la estimulacin manual.
2) La urgencia de eyacular cesar al cabo de unos dos o tres minutos. En este momento espere que
haya una prdida parcial o total de la ereccin. S, entendi bien: deje bajar el pene hasta conseguir
una disminucin de la ereccin de un 50%.
3) En este momento recomience la estimulacin y vuelva a detenerse cuando sienta ese momento en
el cual no deber seguir, puesto que de hacerlo tendra su orgasmo. La urgencia eyaculatoria de
nuevo cesar. Una vez que solt su mano deje que la ereccin se pierda por segunda vez.
4) Vuelva con la estimulacin y repita todo lo anterior.
5) Recin cuando logr la cuarta ereccin, luego de la tercer parada, podr eyacular libremente.
Recapitulando el mecanismo sera: estimulacin del pene hasta percibir el momento previo al
orgasmo cesar estimulacin perder la ereccin en forma parcial vuelta a la estimulacin y
cesar cuando otra vez sienta ganas de terminar y as hasta la cuarta vez.
Remarcamos que lo importante aqu es que por un lado cese toda estimulacin cuando sienta las
sensaciones preorgsmicas y que NO trate de distraerse de ellas y por el otro lado que trate de hacer
este ejercicio unas dos o tres veces en la semana antes de pasar el siguiente.
Ejercicio N 2:
Una vez que Ud. Iogr el control por esta tcnica de parada-arranque, repita los mismos
pasos pero con el agregado de un lubricante en sus manos. Podr usar algn aceite para bebs o
aceite de almendras o crema de paltas, vaselina o aqualane. Coloque un poco de este lubricante entre
sus manos, frtelas para entibiarlo y luego comience a repetir los pasos del ejercicio anterior. De
esta manera tendr una mejor friccin y deslizamiento de sus manos y, por otro lado, hallar que esa
sensacin de humedad y temperatura es algo similar a la lubricacin vaginal.
Posibles problemas (de los ejercicios 1 y 2)
1) Que Ud. haya avanzado demasiado e intent detenerse justo en el instante de inevitabilidad
eyaculatoria, como si fuese un equilibrista al borde del precipicio. Pues bien: la prxima vez trate de
pararse un poco antes. As ir reconociendo esas progresiones en la excitacin que culminan en el
climax.
2) Puede ser que, apenas haya recomenzado la estimulacin, sienta ganas de eyacular. En ese caso le
diremos que tal vez no ha dejado pasar suficiente lapso de tiempo entre la parada y el reinicio.
Entonces una vez que se detuvo haga la parada ms prolongada.
3) Que Ud. no logre ningn control y que no pueda detenerse a tiempo, o lo haga apurado. Ahora sepa
que la ansiedad lo est dominando y trate de hacer una relajacin con respiracin profunda antes del
ejercicio.
4) Que Ud. no lo haya realizado de ninguna manera aduciendo cansancio, o muchas horas de trabajo
("nunca tengo tiempo"). En ese caso trate de no recurrir a la excusa del "no tuve tiempo" y pensar si
no hay otra situacin que lo est impidiendo como por ejemplo el temor a fracasar, a que no le salga
bien o que Ud. se oponga por sus valores y creencias a autoestimularse. En este ltimo caso podr
realizarlo con su pareja como detallaremos ms adelante. De lo contrario detngase a pensar por
qu no quiero hacerlo?, en lugar de decirse "no puedo hacerlo".

Ejercicio N 3: Autoestimulacin con ligeros ajustes - Focalizando en su pene durante 15 minutos sin
eyacular ni detenerse totalmente.
Vuelva a intentar una autoestimulacin como en el Ejercicio 2, pero cuando llegue a percibir
un alto grado de excitacin en lugar de interrumpir la estimulacin realice cambios que disminuyan el
grado de la misma modifique la intensidad de la friccin, o vare el lugar de mxima erogeneidad del
pene, por ejemplo: si a Ud. lo excita ms la cabeza del pene (glande) acaricie la zona de la base, o si
vena haciendo movimientos rpidos y profundos, realice otros cortos o circulares. Haga un cambio
por vez y fjese cul es el que mejor funciona para Ud. Es importante saber que ahora deber
introducir los ajustes en el tipo, intensidad y ritmo del contacto con sus genitales, algo antes que en
los ejercicios 1 y 2. Cuando haya cesado la sensacin previa al orgasmo vuelva a repetir la
estimulacin inicial. Trate ahora de llegar con estos sucesivos ajustes hasta unos 15 minutos.
Posibles problemas: (del ejercicio 3)
El progreso ahora ser ms dificultoso que en los ejercicios 1 y 2. Esto es esperable pues
encontrar los cambios que funcionen mejor toma algn tiempo. Recuerde que esto es un reaprendizaje
que sirve para borrar un mal aprendizaje previo. No tenga miedo de realizar las variantes del
movimiento tempranamente.
Recuerde que no es obligatorio, necesario ni aconsejable tanto en la penetracin como en la
masturbacin, empezar con bombeos violentos e intensos.
IMPORTANTE: uno de los aspectos fundamentales que se detectan en la clnica es que el eyaculador
precoz supone que los hombres "normales", que no la padecen dominan el orgasmo desde el cerebro,
con una orden al estilo "parate o controlate". Sin embargo la nica manera que el "normal" tiene para
controlarse es variar la intensidad del bombeo, el ritmo, la frecuencia del mismo, o detenerse y en
ltima instancia cambiar de posiciones, ya que es sabido que algunas favorecen la eyaculacin ms
que otras. Una vez que Ud. haya conseguido el control de su eyaculacin con los ejercicios 1, 2 y 3
recin intentar pasar a los pasos siguientes.

TRATAMIENTOS PARA AQUELLOS QUE ESTEN EN PAREJA


Vamos a dar una gua aplicable para todos los ejercicios en esta seccin:
1) Ambos deberan leer, discutir y entender cada ejercicio antes de hacerlo.
2) Hagan todo lo necesario para sentirse relajados y confortables antes de empezar con las tareas.
3) Empiecen la sesin con algn suave contacto corporal, o con abrazos o un ligero masaje. Recin
despus empiecen con el ejercicio.
4) Durante la tarea trate de concentrarse en sus sensaciones erticas (nunca se distraiga de las
mismas).
5) La meta, en cada ejercicio es durar unos 15 minutos o ms si lo desea, incluyendo paradas sin
eyacular.
6) Si Ud. tuvo alguna dificultad con algn ejercicio o no le resultara fcil, despus de unas pocas
experiencias, vuelva a uno anterior y practquelo hasta que haya ganado confianza.
7) Cuanto ms frecuentemente haga estos ejercicios, mejor. Dos veces por semana es lo mnimo.
Ejercicio N 4: Estimulacin del pene por su pareja
A) Acustese de espaldas, tratando de relajarse y con los ojos cerrados. Que su pareja se coloque en
una posicin confortable para ella, por ejemplo: sentada o arrodillada entre sus piernas o a uno de
sus lados. Su pareja comenzar a estimularle el pene con la mano sin lubricante hasta que Ud.
perciba las sensaciones previas al orgasmo.
Concntrese en ellas sin distraerse con otros pensamientos y avsele a ella cuando debe parar ya sea
con un gesto o verbalmente. Al igual que en el ejercicio 1 (si no lo tiene presente relalo) al perder
parcialmente la ereccin que ella recomience a estimularlo. Recin a la cuarta vez, eyacule.
B) Cuando haya logrado el control con mano seca, que su pareja utilice un lubricante como los
anteriormente mencionados y siguiendo tambin el mtodo de parada arranque.
Posibles problemas: Que Ud. no logre detectar su nivel de excitacin por estar muy pendiente de qu
le pasa a su pareja. Tal vez lo asalten ideas como "estar ella disfrutando?" o "no se estar
cansando o aburriendo? ". Si esto le ocurre, trate de ser momentneamente "egosta" y vuelva a
concentrarse en sus propias sensaciones. Si es necesario, converse esto con su pareja. Una vez que
consiga un aceptable control, pase al ejercicio 5 siguiente.
Ejercicio N 5
Consiste en repetir con su pareja un ejercicio similar al Ejercicio 3, es decir, que ella
estimule manualmente su pene durante 15 minutos, como mnimo, sin paradas pero con los ajustes
necesarios. Hgalo primero con mano seca y luego lubricada.
Ejercicio N 6 (Opcional)
Si Ud. y su pareja gustan de sexo oral, pueden repetir los ejercicios anteriores usando la
boca en lugar de la mano. Si ella tiene reparos, olvdese de esta variante.
Importante: Nunca empezar estos ejercicios sin un juego ertico mutuo. Sera aconsejable que Ud. la
estimule a ella manual u oralmente hasta que est satisfecha. No vea estos juegos como algo

gimnstico, carente de efecto, sino como un dar y recibir cario y sexo a travs del cuerpo.
Ejercicio N 7: Penetracin sin movimiento
Acustese de espaldas con su compaera sentada sobre sus piernas. En esa posicin pdale
a ella que juegue con su pene y que lo estimule hasta lograr una ereccin. Permanezca con los ojos
cerrados y relajado. Deje que ella frote suavemente su pene en la zona externa de la vulva. Contine
atento a sus sensaciones erticas y haga los ajustes o interrupciones que sean necesarios antes de la
penetracin. Cuando se sienta seguro de que no est en el momento de excitacin previo a terminar,
pdale entonces y slo entonces, que su compaera desde arriba introduzca el pene en su vagina. Una
vez adentro de ella debe quedarse sentada y Ud. tratar de percibir las sensaciones que recibe en esa
posicin, que repetimos ser sin movimientos de parte de ambos. Si hay una prdida parcial de la
ereccin, cosa que puede ocurrir por falta de estmulo, pdale a ella que contraiga sus msculos
vaginales o que realice un pequeo movimiento exclusivamente para mantener la ereccin. Esto es lo
nico que debe hacer; prestar atencin en su pene y cmo se siente estando all adentro, percibir la
textura, la temperatura y lubricacin de la vagina.
Si siente que est por perder el control, intente contraer y relajar sus msculos plvicos como en el
ejercicio de los Kegels o puede pedirle a ella que se retire.
Si Ud. toler all adentro unos 5 minutos, puede lentamente empezar a moverse hasta percibir las
sensaciones previas al orgasmo. Ahora no haga nada por retenerlo. Pero, y esto es fundamental, luego
de su orgasmo deje que ella se siga moviendo con el pene en la vagina hasta que tambin su
compaera pueda terminar. No retire el pene inmediatamente despus del orgasmo. An en estado de
semiereccin suele ser eficaz para seguir dndole placer a la mujer.
Posibles problemas: La primera o segunda vez que realice este ejercicio puede ser que termine
inmediatamente luego de la penetracin. No importa; no se desanime.
Entonces Ud. tiene tres caminos antes de volver a intentarlo
1) La prxima vez intente con estimulacin de ella con manos lubricadas con los ajustes necesarios.
2) Masturbarse con una fantasa pensando en que Ud. la est penetrando.
3) Emplear un par de encuentros en los cuales, estando acostado boca arriba, ella frotar su pene
entre los labios menores de la vulva. Cuando Ud. se sienta seguro deje introducir apenas la punta del
pene, si no hay urgencia eyaculatoria vaya penetrndola de a poco. No vaya ms all de donde Ud.
pueda tolerar. Si debe emplear varios encuentros para la introduccin del pene igual esvlido no se
olvide los aos de frustraciones que lleva. Esperar unos das ms slo ser una espera gratifcante.

Ejercicio N 8: Penetracin con Movimiento


Podramos desglosar este ejercicio en tres etapas:
A) Colquense en la posicin del Ejercicio 7, pero la diferencia estriba en que, luego de la
penetracin, estando ella arriba comienza a moverse lentamente, incluso Ud., con sus manos puede
tomarla por la cadera o cintura para regular el movimiento hasta que sienta ganas de eyacular.
Entonces pdale a ella que se detenga. Qudense en esa posicion hasta que haya cesado la urgencia
eyaculatoria y cuando la ereccin baja pdale que recomience el movimiento. Cuando llegue a la
cuarta vez eyacule sin problemas. Todo el ejercicio deber durar unos 15 minutos. No le permita a
ella, por ahora al menos, que se mueva libremente sin aceptar sus pedidos de interrupcin. Una
variante que podr emplear luego es que en lugar de hacer paradas; lo intente con aquellos ajustes
que Ud. conoce, es decir: que ella se mueva ms despacio o de manera circular, o con bombeos ms
espaciados. Pero Ud. no se mueve.
B) Luego de haber conseguido control con lo anterior y en la misma posicin comiencen a moverse
ambos lentamente. Los pasos posteriores son igual a A.
C) Luego vayan aumentando gradualmente la velocidad del movimiento y con los ajustes que sean
necesarios. Slo detenerse como ltima instancia si la urgencia eyaculatoria es intensa, de lo
contrario trate de lograr el control con las variaciones en el bombeo. Continuar as hasta que ambos
puedan moverse libremente y recuerde que esto debe demorar varias sesiones en ocurrir.
Posibles problemas: Quizs pierda el control cuando los movimientos sean ms rpidos. Esto
significa que el aumento de velocidad no ha sido gradual y por el contrario, pas de la quietud a un
bombeo apresurado. Vaya acostumbrndose a cada escaln; el incremento en la intensidad y
velocidad deben ser graduales. Si en la primera etapa Ud. no llega hasta la cuarta vez es que no
percibi correctamente el momento de la parada. No importa; si estaba concentrado ya sabe que tiene
que detenerse algo antes.

Ejercicio N 9
Si luego de varios encuentros Ud. se siente seguro pase a repetir el ejercicio 8, pero con una
posicin de costado en lugar de ella arriba.
Ejercicio N 10
Recin ahora que en encuentros previos control, pase a los mismos pasos anteriores, pero
estando Ud. arriba de ella.
Importante: Recuerde que todo esto lleva tiempo; Ud. no puede aprender a escribir a mquina al tacto
de un da al otro, ni aprender a nadar o jugar al tennis o al billar en una sola leccin. Todo
aprendizaje lleva su tiempo, mxime cuando ha padecido un mal aprendizaje a lo largo de su vida.
Tenga presente que seguramente sea una persona ansiosa por naturaleza: come rpido sin masticar,
esclavo del reloj, quiere hacer todas las cosas al mismo tiempo, desea que las cosas se solucionen de
la noche a la maana. Si Ud. tiene estas caractersticas es muy probable que quiera leer el libro en
los ltimos ejercicios en lugar de los primeros; entonces ser un candidato a fracasar. Le pediremos
entonces que comience lentamente y, aunque el pedido sea obvio, POR EL PRINCIPIO y no pasar al
ejercicio siguiente sin haber completado el anterior.
Una ltima advertencia: NO USE POMADAS MGICAS CON ANESTSICOS NI SE DISTRAIGA
PENSANDO EN EL MEDIO DEL ACTO EN LOS PROBLEMAS LABORALES O EN LA T.V. O
EN CUALQUIER IDEA QUE LO ALEJE DE LAS SENSACIONES ERTICAS. AMBAS COSAS
LO HARAN EYACULAR MS RPIDO AN.
SIEMPRE USEN UN MTODO ANTICONCEPTIVO CONFIABLE Y SEGURO ASESORADOS
POR UN PROFESIONAL.
Ud. complet los ejercicios y logr una dinmica de relacin con buen juego previo y satisfaccin
para ambos, donde haya sabido esperar que: su compaera est excitada y bien lubricada. Ha podido
hacer el amor con tiempo y calma, con cambios de posiciones en un mismo encuentro y diferencias en
los movimientos y esperando la llegada del orgasmo de su compaera (sea con la estimulacin
directa del cltoris o con la penetracin) y tolerando las posibles interrupciones. No obstante puede
darse que, en algunas ocasiones, tenga una rpida eyaculacin. No se desanime ya que esto le ocurre
a todo el mundo; hay das en que a uno las cosas no le salen bien. Muchas veces comemos empanadas
y no nos pasa nada y otro da amanecemos con una crisis heptica, hay noches en que dormimos
plcidamente y otras que el insomnio nos acorrala. La sexualidad no est exenta de esos vaivenes; la
performance nunca ser igual. No todos los encuentros podrn ser demorados ni tiene que llegar a
controlarse por el reloj, algunos podrn durar 30 segundos y otros media hora o ms. Lo importante
es retener la capacidad de eyacular; alguien que decide terminar rpido no es un eyaculador precoz:
lo decide l y no su ansiedad.
AHORA LO FELICITAMOS POR HABER LLEGADO A UNA META SATISFACTORIA PARA UD.
Y SU COMPAERA.

Captulo IV
PLAN DE TRATAMIENTO ESPECIFICO PARA LA IMPOTENCIA

IMPORTANTE: NO LEA ESTE CAPTULO SIN ANTES HABER LEIDO LOS


CAPTULOS DE INTRODUCCIN GENERAL .
ALGUNAS PAUTAS MNIMAS PARA PENSAR EN CAUSAS ORGNICAS EN LA
APARICIN DE IMPOTENCIA:
1) Que no haya tenido erecciones al despertar durante largos perodos de tiempo.
2) Que no haya erecciones nocturnas.
3) Que no haya percibido erecciones por un lapso de unos 6 meses o ms en ninguna ocasin o
situacin; ya sea por masturbacin, con su compaera habitual, con amantes fijas u ocasionales, al
despertar, etc.
4) Que concomitante al sntoma erectivo coexistan en Ud. el ser un alcohlico crnico o un fumador
empedernido (20 cigarrillos o ms por da).
5) Que Ud. sea un diabtico de larga data.
6) Si se encuentra medicado con remedios para hipertensin arterial, enfermedades de las
coronarias, lcera duodenal o si ha sido medicado con psicofrmacos (sedantes, estimulantes,
antidepresivos). Aclaremos que muchas veces los pacientes nos cuentan que toman remedios
homeopticos para adelgazar y que, cuando vemos las frmulas, observamos mezclas de diurticos,
sedantes y derivados de las anfetaminas.
7) Que Ud. sea un consumidor consuetudinario de drogas (marihuana, cocana, anfetaminas, herona,
etc.)
8) Que padezca trastornos circulatorios en otras partes del cuerpo, especialmente en miembros
inferiores (con trastornos en la marcha, hormigueos, dolor al subir escaleras). A veces tambin puede
verse acompaado por colesterol, triglicridos y cido rico elevados en sangre.
9) Que Ud. est atravesando un perodo depresivo importante y severo que necesite tratamiento
psiquitrico previo a cualquier otra terapia.
10) Si padece trastornos glandulares o en el metabolismo, cosa que nos puede sugerir algn
problema hormonal a nivel del rea sexual.
En todos los casos citados, es aconsejable que tenga una consulta con un mdico sexlogo para
realizar una serie de estudios que permitirn corroborar la presuncin de enfermedad orgnica y su
posterior teraputica.
Uno de los estudios bsicos y fundamentales es el llamado Monitoreo de las erecciones nocturnas, ya
que en el dormir se produce un descenso de los factores represivos e inhibidores de la vigilia y as
como aparecen los sueos aparecen, fisiolgicamente, erecciones en esos momentos (llamados
perodos REM). Esto se realiza en el denominado Laboratorio del sueo donde Ud. concurre solo, a
dormir, sin medicacin ni preparacin previa ni abandono de sus tareas habituales diurnas.
De acuerdo a este test y si no hay erecciones normales durante el sueo se impone efectuar otros
estudios para puntualizar las causas de ello. En este caso se pedirn anlisis generales y hormonales

(testosterona, DHEA), estudios del funcionamiento vascular y neurolgico.


EJERCICIOS PARA EL TRATAMIENTO
IMPORTANTE: Sl UD. ESTA EN MALAS RELACIONES DE PAREJA O SU MUJER NO
QUIERE TENER SEXO NI ESTIMULARLO DE NINGUNA MANERA PUEDE SER UN
OBSTACULO EN ALGUNAS DE LAS ETAPAS DEL TRATAMIENTO.
REGLAS GENERALES
a) Tenga sexo slo cuando sienta algo de ganas y slo aquella prctica sexual que Ud. quiera.
b) Consiga todas sus condiciones (aquellas de las cuales hablamos en el comienzo del libro) para un
buen sexo.
c) Reconozca cuando est muy tenso y trate de estar ms relajado.
d) Procure la clase de estimulacin que le guste y preste atencin a esta estimulacin.
e) En resumen debe encarar sus encuentros sexuales no como una exigencia de perfomance, sino
como una entrega de placer mutua. Recuerde que el "cumplir en casa" no es lo ms aconsejable, si no
est motivado para ello.
Suponemos que ya realiz los ejercicios indicados al comienzo del libro, y esto es un hecho
fundamental. Ya est haciendo diariamente una relajacin y permanentemente Ud. realiza los
ejercicios de tonificacin muscular (Kegels).
Ejercicio N 1 Ganando y perdiendo mi ereccin a solas
Si no tiene reparos en ello ubquese en un lugar a solas, con puerta cerrada con llave y
procrese un lubricante (aceite, cremas) y empiece a reconocer y acariciar su regin genital: la
bolsa, la cara interna de muslos, la cabeza del glande, la cara ventral del pene, etc. De tal manera que
pueda delimitar un mapa ertico de la zona; qu lugares le gustan ms, qu movimientos y toques le
producen ms placer. Si no puede reconocerlo tampoco podr pedrselo a su compaera. Puede usar
alguna revista o literatura excitante o la utilizacin de alguna fantasa, y no se asuste con ellas ya que
todos los seres humanos tienen fantasas erticas.
Cuando por efecto de la estimulacin obtiene una ereccin deje de acariciarse hasta perderla
totalmente. Luego de unos minutos vuelva a acariciarse las zonas ms ergenas y excitantes hasta
conseguir nuevamente la ereccin y djela perder nuevamente. Si al recomenzar las caricias siente
que no recupera la ereccin perciba si no estn actuando en ud. mecanismos inhibidores (tensin,
ansiedad, exigencia) y vuelva a centrarse en las fantasas y en el placer del contacto. Si a pesar de
ello no la logra abandone por hoy este ejercicio porque de nada servir el forzar una ereccin.
Haga este ejercicio en dos o tres ocasiones o hasta que se sienta confiado en que la ereccin se va a
conseguir, luego perder para posteriormente volver a ganarla. Si luego de la segunda ereccin siente
deseos de eyacular, hgalo, pero no es obligatorio.
Ejercicio N 2
Cuando Ud. ha detectado que los problemas erectivos son con una mujer determinada intente
estimularse manualmente con la utilizacin de una fantasa donde la involucre a ella. Intente fantasear
desde el momento que se acerca a ella, que le propone un encuentro ertico, desde que la besa y
acaricia hasta cuando le quita sus ropas. Imagine los juegos que puede hacer con ella antes de
penetrarla y por ltimo cuando introduce su pene en la vagina. Es posible que en alguna de estas

etapas sienta ansiedad y necesite interrumpir el ejercicio. No importa; el reconocer este momento
generador de ansiedad ser muy importante. Nosotros creemos que si alguien no puede imaginarse
algo difcilmente lo podr realizar. Entonces detngase en este momento y trate de ver qu es lo que
le despierta esa sensacin de temor o ansiedad. Reljese, respire tranquilo y vuelva al paso anterior
de la fantasa con ella. Cuando haya podido completar la penetracin en esa fantasa y, si tiene ganas,
puede eyacular.
IMPORTANTE: NUNCA COMIENCE ESTE TRATAMIENTO EN PAREJA SIN ANTES HABER
HABLADO CON SU COMPAERA SOBRE EL TEMA DE LA ANTICONCEPCIN Y HABERSE
ASESORADO CON UN PROFESIONAL COMPETENTE. AUNQUE NO LO CREA MUCHAS
DISFUNCI ONES SON DERIVADAS DE LA ANSIEDAD PRODUCIDA POR EL TEMOR AL
EMBARAZO Y A LA PATERNIDAD.
TRABAJANDO CON SU PAREJA
Lo fundamental en el inicio sera que por espacio de una o dos semanas haya
PROHIBICION DE COITO. No se ponga a prueba en los inicios del tratamiento ya que un nuevo
fracaso lo desanimar.
Ejercicio N 3: "Caricias mutuas no exigentes"
En primer lugar este ejercicio no es un prlogo a las relaciones sexuales ni para conseguir
ereccin u orgasmo. El ejercicio durar ms o menos una hora.
Luego de ducharse, vayan desnudos a la cama y con el uso de un aceite o lubricante entibiado en sus
manos, cada uno acariaciar al otro de manera no simultnea. Pueden elegir entre ustedes quien
empezar a masajear al otro. El que recibe el masaje se acostar boca abajo y el que masajea con sus
manos lubricadas, comenzar a masajearlo suave y lentamente desde el cuello, nuca y orejas. Ahora
va a descender lentamente por la espalda y los flancos: incluya las nalgas y la cara interna de los
muslos. Es muy importante que el que recibe trate de concentrarse en sus sensaciones sin preocuparse
de lo que le pasa al otro. Si algo le disgusta, duele o molesta, comunqueselo tiernamente y sin
reproches. Luego, el que es masajeado, se dar vuelta, acostndose boca arriba con los ojos
cerrados. Se repetir el masaje desde la cabeza y cara hasta los pies y manos, pasando por todo el
cuerpo, pero SIN INCLUSIN DE GENITALES. Cuando termina, tambin: el que fue masajeado
pasa ahora a masajear a su pareja. LE REITERAMOS: SIN ESTIMULACIN GENITAL.
Luego de estas experiencias comunquense las sensaciones experimentadas.
Posibles difcultades: no realizacin del masaje por excusas varias: "no tuvimos tiempo", "nos parece
demasiado mecnico", etc. Reacciones negativas del tipo: "me daba cosquillas, me resultaba
gracioso, no me pude relajar, saba que se estaba aburriendo, no me poda concentrar porque pensaba
en mis obligaciones, me preguntaba a m mismo si as lograra una ereccin". Muchas veces vemos
que frente a las caricias y masajes aparecen sentimientos de ansiedad, vergenza o tensiones
musculares o cosquillas que van cediendo con la repeticin de la experiencia o la charla mutua sobre
las mismas. Repita este ejercicio unas dos o tres veces.
Ejercicio adicional: "Comunicndonos"
Durante cinco minutos uno de ustedes comenzar a contarle al otro, SIN
RECRIMINACIONES, lo que le gusta o gustara hacer o que le hagan en el rea sexual. El que

escucha no interrumpe en absoluto y cuando el que habla haya terminado, se invierten los papeles.
Luego dejen pasar un par de horas como mnimo y evaluen las experiencias.
Ejercicio N 4 "Estimulacin genital no exigente (perdiendo y ganando mi ereccin).
Es una repeticin del ejercicio 3, pero ahora con estimulacin genital. Aconsejamos en este
caso que Ud. comience a estimularla a ella hasta llegar al orgasmo, de ser deseable y factible.
Cuando ella lo estimula estando Ud. boca arriba con los ojos cerrados, preste atencin en las
sensaciones que producen las caricias en la regin genital (siempre con el uso de lubricantes, que
producen especiales sensaciones). Vaya indicndole a ella qu caricas y movimientos le gustan ms.
En esto reconozca sus propias preferencias. La meta es percibir las sensaciones erticas y el saber
pedirle a su compaera que es lo que le gusta. Si Ud. consigue una ereccin, ahora debe perderla.
Pdale a ella que deje de estimularlo y tmese el tiempo necesario para que su pene baje. Slo en ese
momento, pdale a su compaera que vuelva a estimularlo. Dos repeticiones son suficientes en esta
sesin. Si quiere eyacular, hgalo.
Posibles problemas: Que Ud. no logre una ereccin, a pesar de haberlo hecho varias veces. Controle
si sus condiciones generales son las mejores, si est bien relajado o por el contrario est tenso o
pendiente de lo que va a suceder. Si Ud. est obsesionado con la exigencia de lograr la ereccin,
utilice entonces una fantasa que lo distraiga y estimule. Otro problema es que, una vez perdida la
ereccin no logre recuperarla, a pesar de una buena estimulacin, ms frecuente en personas de edad.
En ese caso, vuelva a sumergirse en la fantasa ertica y no est pendiente de tener una ereccin o de
la rigidez alcanzada. Si siente que la ansiedad lo domina interrumpan el juego, tmese una pausa o
suspndalo para otro da.
Ejercicio N 5: "Estimulacin oral del pene"
Es una variacin del ejercicio anterior, en el cual en lugar de la estimulacin manual, ella lo
estimular oralmente en sus genitales. Un posible problema es que su pareja no quiera seguir
adelante por "sentirse usada". Por eso es fundamental la retribucin de la estimulacin manual y oral
de todo el cuerpo y de los genitales de ella; antes o despus de haber sido estimulado Ud. pero no
simultneamente. Muchos hombres se sienten muy excitados por este tipo de juego.
Posibles problemas: uno de ellos es cuando la esposa no acepta o no se permite obtener el orgasmo
de otras maneras que no sean con penetracin. Y, por otro lado, las mujeres que no llegan al orgasmo
con penetracin aunque sea muy prolongada y si lo alcanzan con estimulacin manual, oral o por
frotamiento de la zona de labios menores y cltoris. Entonces sobre esto se teje una maraa donde el
varn es el responsable y el culpable de que su compaera no llegue al orgasmo por su dificultad
erectiva. Si esta pareja se permitiera gozar de otras formas de estimulacin manual u oral que
pueden ser reguladas a voluntad producira una disminucin en la exigencia masculina.
IMPORTANTE: cuando hay severos conflictos conyugales o si su compaera no quiere ayudarlo ni
colaborar con estos ejercicios, sea por la razn que fuera, entonces creemos que sera conveniente
que tuvieran algn tipo de entrevista con un psicoterapeuta de parejas, ya que las peleas y el amor,
habitualmente, no se llevan muy bien.
Ejercicio N 6: "Penetracin sin eyaculacin en la vagina"

Luego de un juego mutuo donde haya estimulacin de ambos y recurriendo a las prcticas
que en juegos anteriores permitieron tener una buena ereccin, trate de acostarse boca arriba,
relajado y sin exigencias. Que su compaera comience a jugar con su pene estando sentada arriba
suyo. Podr frotarlo contra la entrada de la vagina y entonces que sea ella la que decida cundo
introducir el pene. Le aconsejamos que Ud. permanezca con los ojos cerrados y no mirndose a ver
qu tamao tiene su ereccin. Que ella se mueva lentamente y luego que retire el pene. Esta maniobra
puede repetirla una vez ms pero le pediremos que la eyaculacin, por esta vez, sea fuera de la
vagina.
Recuerde que Ud. est realizando un tratamiento de rehabilitacin, es posible entonces, que tenga
avances y pequeos retrocesos. Si en el ejercicio pierde la ereccin cuando ella retira el pene no se
alarme ya que esto es lo que le ocurre a muchas personas. Si se pone ansioso y lo asaltan ideas del
tipo "ahora se me baj y no lo voy a lograr, porqu no me abr quedado adentro" trate de volver a
usar una fantasa o a mirar alguna parte del cuerpo de su compaera que lo excite o acariciarla a ella.
Siempre recuerde este precepto bsico: "ms busco y pido que la ereccin venga menos lo voy a
lograr".
IMPORTANTE Le recordamos que diariamente practique los Kegels y la relajacin con respiracin.
Ejercicio N 7: Penetracin con movimientos y eyaculacin en la vagina.
Esta es una variante del anterior, as que colquese acostado boca arriba con su pareja
encima y nuevamente que sea ella la que produzca la ereccin de la manera que haya sido eficaz y la
que dirija la penetracin, pero que ahora, comiencen a moverse de modo ms intenso. Si algn
movimiento le produce una disminucin en la ereccin cambie a otro distinto. Cuando sienta que va a
eyacular disminuya la intensidad del movimiento o detngase. Luego de un instante recomience.
Ahora puede eyacular dentro de la vagina.
IMPORTANTE: Si Ud. eyacul, por lgica, el pene disminuir su tamao pero sepa que an as
puede ser un elemento productor de gozo de su compaera. No lo retire inmediatamente sino que
contine estimulndola, mxime si ella no pudo obtener su orgasmo antes que Ud. Sepa que el fondo
de la vagina no es estimulable y s lo son en alto grado la entrada de la misma, el cltoris y los labios
menores.
Ejercicio N 8: "Bandonos juntos".
En cualquier momento podr realizar este juego sumamente placentero, ya sea bajo la ducha
o en inmersin. Enjabnense uno al otro, frtense todas las partes del cuerpo y disfrute de las
sensaciones producidas por esos ingredientes tan primarios como son el agua tibia y las caricias, que
recuerdan los primeros contactos maternales. Pero que no sea un bao higinico, ni una ducha
apurada para ir al trabajo, sino algo reposado, con todo el tiempo necesario y donde la estimulacin
con las manos o el cuerpo enjabonados sean parte de un juego ertico para ambos. Es sabido que la
estimulacin de los genitales con la mano tibia y enjabonada acta como un eficaz estimulante. Puede
ser un prlogo de algo que terminar en la cama o podrn realizar el acto all mismo.
INGREDIENTES EROTICOS
Ahora vayan buscando y explorando distintas posiciones donde Ud. obtenga mayor placer.
No es cierto que la nica posicin natural sea la del hombre arriba. Por el contrario muchas parejas

encuentran en el cambio de posiciones un elemento afrodisaco. Luego que Ud. se ha sentido cmodo
en el ejercicio con su mujer arriba, vayan intentando los cambios de posiciones y reconocer que
algunas de estas lo excitan ms. Invente nuevas posturas y reconozca cul de ellas excita ms a su
pareja. No obstante le daremos algunas indicaciones precisas:
1) Pruebe, una vez que haya penetrado, que su mujer cierre y junte las piernas a la vez que ella
intenta contraer los msculos de la vagina. As sentir en su pene una estimulacin adicional.
2) Pdale a su compaera, mientras Ud. la penetra, que lo estimule acaricindolo en la zona de la
base del pene y los testculos. Se sumarn as dos elementos excitantes la penetracin y el estmulo
manual.
3) Ud. siempre ha credo que con el pene semierecto, no poda penetrar. Esto no es cierto: que su
compaera se acueste boca arriba, colocndose una almohada abajo de las nalgas, de tal manera que
la vulva quede levantada y ms expuesta. Es importante para esto que haya buena lubricacin, tanto
de la vagina como de su pene, en este caso usando alguna crema o aceite.
Intente poner las piernas de ella levantadas sobre su pecho u hombros y lentamente abra los labios de
la vulva con sus dedos o los de ella introduciendo en forma suave. Ahora muevnse a voluntad y su
pene ganar en volumen dentro de la vagina.
4) Muchas veces el decirse cosas cariosas, tiernas y erticas puede aumentar el grado de excitacin
de la pareja.
5) Todo aditamento u objeto que introduzcan en el juego ertico y en el cuarto pueden ser ayudas
eficaces: determinadas vestimentas, sahumerios, perfumes, fotos o videos erticos, etc. Dense
permisos para utilizarlos: erotizar el lugar donde viven y hacer el amor puede traer un cambio
agradable en la rutina cotidiana. Si fuera necesario un cambio de mbito (hoteles, posadas, lugares
de descanso) no vacilen en intentarlo.
USTED HA LLEGADO A ESTA ETAPA DEL TRATAMIENTO Y LO FELICITAMOS POR LOS
LOGROS OBTENIDOS QUE ASPIRAMOS NO SEAN SLO LOGROS EN LA ERECCIN SINO
EN UNA MANERA DE SENTIR Y VIVIR EL SEXO.

APNDICE PARA HOMBRES SOLOS


Quizs al haber ledo este libro, estando Ud. sin pareja estable, se haya desanimado puesto
que se preguntar "con quin las voy a realizar?".
Ahora le dedicaremos un tiempo a Ud.:
1 - No deje de leer e implementar la introduccin del libro y las generalidades.
2 - Realice los ejercicios de relajacin respiracin.
3 - Practique los Kegels diariamente.
4 - Es obvio que, en su caso, realizar al comienzo sea para el diseo de tratamiento de la
Eyaculacin precoz como para el de Impotencia los ejercicios de autoestimulacin
correspondientes. Remtase a ellos.
5 - Una vez que Ud. haya conseguido una ereccin o un buen control eyaculatorio por estos ejercicios
no le quedar ms remedio que intentar con alguna compaera.
Posibles situaciones:
a) Que Ud. no tenga pareja y le cueste conseguir novia o amante y que suela ir con mujeres a quienes
les paga. En este caso tendra que revisar esa dificultad de vincularse con las mujeres, y que va ms
all de lo sexual. Es ms un conflicto en los contactos afectivos que en el rea sexual. Entonces a Ud.
no le vendra mal algn tipo de psicoterapia para analizar este tipo de traba psicolgica. Pero si
concurre a una casa de masajes o similares pida que hagan con Ud. los ejercicios tal cual fueron
pautados para el trabajo en pareja. No se deje apurar por las mujeres que querrn que termine lo ms
rpido posible. Dele precisas indicaciones y pguele por la realizacin de las mismas. Es obvio que
sto tiene serias limitaciones pero es mejor intentarlo. Como ltimo recurso quedara la utilizacin
de lo que se llama "pareja substituta" que son profesionales entrenadas en este tipo de tcnicas para
tratamientos de eyaculacin precoz e impotencias.
b) Que en el momento actual est saliendo con una chica y no se anima a tener relaciones por miedo a
que se evidencie su problema. En este caso y siempre de haber hecho sus ejercicios a solas, le
aconsejamos que lo hable con ella. Dgale de sus progresos actuales y que le gustara mucho hacer el
amor con ella pero lo inhiben las posibles dificultades. Trate de ver si ella lo puede ayudar en las
tareas conjuntas. Lean este libro juntos. Si esa pareja no lo comprende ni se interesa por lo suyo,
piense que, seguramente, ella no ser la mejor pareja sexual para Ud.
3) En el caso de que s tenga relaciones con su compaera o amante ocasional confisele que est
leyendo este libro y tambin lenlo juntos. Dgale que tiene el deseo de cambiar y que, en beneficio
de ambos, lo ayude a hacer el amor de una nueva manera que ser ms placentera para ambos. Puede
haber resistencias de parte de ella, pero vale la pena probar: entre tener relaciones insatisfactorias y
la probabilidad de mejorarlas nos quedamos con esta ltima.
IMPORTANTE: SIEMPRE Y EN TODOS LOS CASOS SIGA LOS PASOS DETENIDAMENTE SIN
SALTEARSE NINGUNO Y NO SE OLVIDE DE ESTIMULAR SATISFACTORIAMENTE A SU
COMPAERA. TNGALA EN CUENTA EN TODO MOMENTO Y BAJO TODA
CIRCUNSTANCIA. NO SE OLVIDE DE UTILIZAR CON ELLA UN MTODO
ANTICONCEPTIVO EFICAZ.

EPLOGO
Si Ud. no resolvi del todo sus problemas erectivos o eyaculatorios dgase lo siguiente:
1) Qu ventajas puede tener para m el seguir conservando el sntoma? (enumrelas).
2) Qu inconvenientes acarreara en m y en el equilibrio de mi pareja el que yo cambie?
(enumrelas).
3) Hblelo con su pareja y vean si no es una manera de mantener un status quo de la relacin, algo as
como si el sntoma fuera el menor de los males.
Si de todas maneras no consigui los resultados esperados le aconsejamos consultar a un sexlogo:
con los conocimientos y prcticas adquiridas en este libro, ms las intervenciones del profesional
que le indicar dnde estn los obstculos, en un breve lapso de tiempo podr mejorar. Le reiteramos
que, si hay serios conflictos conyugales, servirn para mantener el sntoma y en este caso sabotearn
los intentos de cambio. Se impone entonces una psicoterapia de pareja, lo que no excluye que luego
pueda realizar a posteriori un tratamiento psicolgico individual.
Si sus problemas son orgnicos tambin hay posibles soluciones para lo suyo:
1) Antes que nada no conciba la sexualidad como algo circunscripto a su pene erecto.
2) Es posible realizar un tratamiento en base a hormonas, cuando estas estuvieran bajas, pero no se
deje aplicar misteriosas inyecciones intramusculares ni realizar masajes prostticos.
3) Si existen problemas vasculares o neurolgicos a nivel del pene existen eficaces recursos para
ello, ya sea por microciruga o prtesis peneanas, incluso la llamada prtesis qumica (inyecciones
con drogas intracavernosas). Pero dude de aquel que le ofrece esta solucin de entrada y sin estudios
previos.
4) De todos modos hoy contamos con modernos recursos farmacolgicos por va oral (sildenafil,
vardenafil, tadalafil) para mejorar las erecciones conjuntamente con los ejercicios que antes
indicamos.

BIBLIOGRAFA BSICA
Le aconsejamos que lea buenos textos sobre sexologa. Aqu le damos una lista bsica e
imprescindible para lograr un mayor conocimiento de la sexualidad.
El sentido del sexo - Helen Kaplan - Ed. Grijalbo.
El hombre sensual - Annimo - Ed. Planeta.
Los senderos masculinos del placer - Dr. A. Sapetti- Ed. Galerna.
The joy of sex - Alex Confort - Ed. Grijalbo.
El hombre sexualmente feliz - Dr. J.C. Kusnetzoff - Javier Vergara Ed.
Viviendo nuestra sexualidad - Laura Caldiz - Ed. Estaciones.
Sexualidad femenina - M.L. Lerer - Ed. Sudamericana Planeta.
La nueva sexualidad del varn. Dr. Len Roberto Gindin.

También podría gustarte