Universidad Nacional de Ingeniera
2.
Introduccin.
Con el avance de la ciencia y la creacin de nuevas tecnologas, la demanda de sustancias
qumicas utilizables en los distintos procesos ha aumentado considerablemente. Tomando en
cuenta que en algunos procesos, la pureza de estas sustancias marca un nfasis en cuanta a la
eficiencia del producto e incluso en la vida til de la maquinaria utilizada, la humanidad ha
debido de idear mtodos para obtener dichas sustancias de la manera ms eficiente y con la
mayor pureza posible.
Uno de estos procesos es la electrolisis, que consiste en la induccin de electricidad a una
solucin que con ayuda de electrodos, rompa los iones de la disolucin para obtener los
componentes de la solucin de manera independiente.
Nosotros, como estudiantes de Ingeniera Qumica, estudiaremos lo referente a la electrolisis
del NaCl; su manera de operacin, los procedimientos precedentes y procedentes de la
electrolisis, productos y el impacto ambiental que produce este mtodo.
Electrlisis del Cloruro de Sodio
Universidad Nacional de Ingeniera
3. Marco terico.
3.1 Materia prima e insumos.
Partiendo de materias primas tan bsicas como la sal comn y la energa elctrica, y mediante
un proceso de electrlisis, se obtienen una serie de productos fundamentales para la industria:
cloro, sosa custica, hidrgeno, hipoclorito sdico y cido clorhdrico. La sal llega y se mezcla
con salmuera en el interior de un saturador, luego, sigue una serie de tratamientos antes de
entrar en la sala de electrlisis.
Las principales tecnologas aplicadas en la fabricacin de estos productos son la electrlisis en
celdas de mercurio, diafragma y membrana, utilizando principalmente cloruro de sodio (NaCl)
como materia prima. Iniciada la produccin en 1890, actualmente cuenta con una capacidad de
produccin anual prxima a 3,5.107 toneladas de cloro. El consumo energtico necesario para tal
capacidad de produccin es de 108 MW/h.
La distribucin geogrfica de los procesos cloro-lcali por diversas partes del mundo difiere de
una manera apreciable con respecto a la capacidad de fabricacin de cloro. El ao 2001 era la
siguiente:
Europa Occidental, donde predomina el proceso de celda de mercurio: 54%,( 47% en
2005)
Estados Unidos, donde predomina el proceso de celda de diafragma: 75%
Japn, donde predomina el proceso de celda de membrana: > 90 %
Medios de produccin de cloro en Europa occidental (2005) [SFC, 2005]
El sector del cloro-lcali en Europa se ha desarrollado con el tiempo y es geogrficamente
disperso. La coproduccin de cloro y de hidrxido de sodio en cantidades prcticamente iguales
es inevitable. Ambos productos se utilizan para usos finales muy diferentes con unas dinmicas
de mercado diversificadas y, slo en contadas ocasiones, la demanda de ambos coincide.
Electrlisis del Cloruro de Sodio
Universidad Nacional de Ingeniera
3.2 Descripcin del proceso tecnolgico.
La electrolisis del Cloruro de Sodio (NaCl), tiene una fuerte presencia en la produccin de
cloro, sosa custica, hidrgeno, hipoclorito sdico y cido clorhdrico, para lo cual se utilizan
celdas electrolticas en donde se da un intercambio inico que permite que se separen los
componentes de la salmuera, en los productos deseados.
El proceso de produccin de cloro y sosa, se puede dividir en las siguientes etapas:
3.2.1
Preparacin y purificacin de salmuera.
Proceso de electrolizacin.
Purificacin de los productos obtenidos.
Preparacin y Purificacin de salmuera.
El procedimiento de purificacin de las salmueras consiste en un sistema primario en procesos
de mercurio y de diafragma, y en un sistema secundario suplementario en el proceso de
membrana (tecnologas utilizadas en el proceso de electrolizacin). Esa operacin es necesaria
para evitar los componentes indeseables (aniones de sulfatos, cationes de Ca, Mg, Ba y metales)
y susceptibles de tener influencia sobre la electrlisis disminuyendo la eficacia de la corriente y
la vida de los electrodos, diafragmas y membranas, puesto que la disolucin de cloruro sdico
no es pura.
Purificacin para proceso por celdas de mercurio y de
diafragma.
Precipitacin:
La etapa inicial de la purificacin utiliza carbonato de sodio e hidrxido de sodio para
precipitar los iones calcio y magnesio en forma de carbonato de calcio (CaCO 3) y de hidrxido
de magnesio (Mg(OH)2). Es posible que metales (hierro, titanio, molibdeno, nquel, cromo,
vanadio, tungsteno) precipiten tambin durante la operacin en forma de hidrxido.
El mtodo clsico para evitar los metales, consiste en especificar su exclusin dentro de las
condiciones de compra y de transporte especificadas para la sal. El sulfato sdico se controla
aadiendo cloruro de calcio (CaCl 2) o sales de bario para eliminar los aniones sulfatos por
precipitacin del sulfato de calcio (CaSO 4) o del sulfato de bario (BaSO4). La precipitacin del
sulfato de bario puede hacerse al mismo tiempo que la del carbonato de calcio y del hidrxido
de magnesio, mientras que la precipitacin del sulfato de calcio exige un recipiente distinto.
Filtracin:
Se elimina las impurezas resultantes de la precipitacin mediante sedimentacin, filtracin o
una combinacin de ambas. Antes de estar eliminada, se concentra los barros de filtracin hasta
una proporcin de slidos de 60% a 80% en peso dentro de filtros o centrifugadoras.
Las substancias nocivas y los lmites en celdas de mercurio son:
Calcio (Ca) < 10 mg/kg
Magnesio (Mg) < 1 mg/kg
Sulfatos (SO42-) < 10 g/kg
Electrlisis del Cloruro de Sodio
Universidad Nacional de Ingeniera
Purificacin para el proceso de Membrana.
Para conservar el alto grado de eficacia de la membrana de intercambio inico, la salmuera en
la entrada tiene que estar purificada a un grado ms alto que en los procesos tradicionales con
mercurio o diafragma.
La etapa de precipitacin sola no es suficiente para reducir las cantidades de calcio y magnesio.
Hay que prever una etapa de depuracin de agua en una segunda purificacin. La Figura 2
situada en el Anexo, muestra un diagrama de equipos de un sistema de purificacin de salmuera
utilizado en el proceso de celdas de membrana.
La purificacin secundaria de la salmuera consiste en una etapa de bifiltracin y luego de una
depuracin de la salmuera en una unidad de intercambio inico:
La filtracin secundaria utiliza generalmente filtros especiales para reducir
notablemente la cantidad de materia en suspensin y proteger la resina de intercambio
inico.
El tratamiento por resinas de quelacin de intercambio inico tiene como objeto llevar a
nivel de ppb (g/kg), la proporcin de los metales alcalinotrreos. Las especificaciones
para los metales, el in sulfato (SO4 2-) y otras impurezas pueden variar segn la
densidad de corriente deseada. Siendo ms rigurosas cuanto mayor sea la densidad de
corriente.
La resina se regenera peridicamente con soluciones de cido clorhdrico e hidrxido
sdico de una alta pureza. En general una de las columnas con resina de intercambio
inico est en servicio mientras la otra se regenera.
El tratamiento secundario de la salmuera exige una columna de quelacin pero en algunos
casos la filtracin no es necesaria. Las condiciones de explotacin y la calidad de la materia
prima de la electrlisis determinan el tiempo de vida de la celda de membrana. Segn la calidad
de la salmuera se determina la complejidad de la unidad de tratamiento de la salmuera.
3.2.2
Proceso de electrolizacin.
En el proceso de electrlisis se produce la separacin de la salmuera y se obtiene cloro gaseoso,
hidrgeno y soda custica. El generador es una celda electroltica que contiene dos electrodos:
el nodo (+) y el ctodo (-). En esta se introduce una solucin de cloruro sdico, que se obtiene
simplemente disolviendo sal en agua. Los iones que se hallan presentes son:
Procedentes de la sal, el in cloruro (Cl-) y el in sodio:
(Na+): NaCl Na+ + ClProcedentes del agua, el hidrogenin (H+) y el in hidroxilo
(OH-): H2O
H+ + OH-
A continuacin se hace pasar una corriente continua a travs de los electrodos. En estas
condiciones:
Electrlisis del Cloruro de Sodio
Universidad Nacional de Ingeniera
En el electrodo positivo (nodo), los iones cloruro ceden un electrn y se transforman en cloro,
quedando en el agua, el sodio (Na+) restante:
2 Cl- Cl2 + 2 e-
En el electrodo negativo (ctodo), el in hidrgeno (H+) capta un electrn y se transforma en
hidrgeno (H2):
2 H+ + 2 e-
H
2
En el agua quedan los iones hidroxilo (OH -) restantes. Los iones sodio (Na+) e hidroxilo (OH -)
restantes se unen para formar hidrxido sdico (NaOH), que queda en solucin junto con el
resto de la salmuera no utilizada en el proceso de electrlisis.
Na+ + OH- NaOH
En presencia de hidrxido sdico (NaOH), el cloro (Cl 2) formado en el nodo no puede
extraerse de la clula ya que reacciona inmediatamente para formar hipoclorito sdico (NaOCl)
y cloruro sdico (NaCl):
Cl2 + 2 NaOH NaOCl + NaCl + H2O
Finalmente, se obtiene una mezcla de:
Hipoclorito sdico de baja concentracin,
aproximadamente al 0,8%.
Una concentracin residual de cloro en
equilibrio.
Una concentracin residual de hidrxido sdico
en equilibrio.
Salmuera residual no utilizada en el proceso de
electrlisis.
Estas reacciones qumicas que ocurren durante el proceso, pueden darse en los tres diferentes
tipos de celdas electrolticas utilizadas en la obtencin de estos productos, las cuales son:
Celdas de mercurio.
Celdas de diafragma.
Celdas de membrana.
3.2.3
Purificacin de los productos obtenidos.
En esta etapa se dan los distintos tratamientos de los productos finales segn el tipo de
tecnologa utilizada. Para las celdas de mercurio el cloro hmedo abandona la celda a 80C.
Para su utilizacin posterior se procede a su secado. El cloro seco y sin impurezas se enva en su
mayor parte (95%) a la planta de cloruro de vinilo. El 5% restante se utiliza para la fabricacin
de hipoclorito sdico.
Electrlisis del Cloruro de Sodio
Universidad Nacional de Ingeniera
La sosa custica (NaOH) obtenida se enfra a 75C. Primeramente pasa por un filtro de carbn
activo para retener el mercurio que haya podido arrastrar, y en una segunda etapa de
refrigeracin se enfra a 40C para enviarla a los depsitos de almacenamiento.
El hidrgeno producido tiene una riqueza del 99,99%, pero est saturado de mercurio y puede
llevar algo de NaOH. Es preciso purificarlo, mediante un proceso de refrigeracin y lavado. El
100% del hidrgeno producido se desmercuriza, y posteriormente un 85% del mismo es
utilizado como combustible en el propio complejo y el 15% restante, se enva a los clientes.
3.3 Tecnologa Utilizada.
Celdas de Mercurio.
La electrlisis con celdas de amalgama de mercurio fue el primer mtodo empleado para
producir cloro a escala industrial. Se emplea un ctodo de mercurio y un nodo de titanio
recubierto de platino u xido de platino. El ctodo est depositado en el fondo de la celda de
electrlisis y el nodo sobre ste, a poca distancia.
La celda se alimenta con cloruro de sodio y, con la diferencia de potencial adecuada, se produce
la electrlisis:
nodo: 2 Cl-
Cl + 2e2
Ctodo: Na+ + 1 e- + Hg
Na(Hg)
A continuacin se procede a la descomposicin de la amalgama de sodio (0,5% en peso de
sodio) formada para recuperar el mercurio. La base sobre la que est la amalgama est
ligeramente inclinada y de esta forma va saliendo de la celda y se pasa a un descomponedor
relleno con grafito en donde se aade agua a contracorriente, producindose la reaccin:
2Na(Hg) + 2H2O
2Hg + 2NaOH + H
2
Al pasar por el descomponedor, se recupera el mercurio para su reutilizacin en el circuito.
Regulando la cantidad de agua que alimenta el reactor es posible obtener directamente la sosa a
su concentracin de comercializacin, 50% en peso.
Sus condiciones generales son:
Mtodo de purificacin de la salmuera: eliminacin de los metales alcalinotrreos por
precipitacin en forma de hidrxidos por adicin de hidrxido sdico, sosa custica.
Concentracin de salmuera de entrada a 25% en peso.
Temperatura de electrlisis: 60 C. En algunos casos, la salmuera se calienta usando el
calor liberado en el reactor.
La salmuera se acidifica para evitar la descomposicin del cloro a hipoclorito sdico.
Concentracin de la salmuera de salida: 19% en peso.
Concentracin de la disolucin acuosa de NaOH obtenida: 50% en peso.
El mercurio del reactor se recicla a la celda.
Electrlisis del Cloruro de Sodio
Universidad Nacional de Ingeniera
Las caractersticas generales del sistema electroqumico son:
Celdas con el fondo de acero ligeramente inclinado para que el mercurio se desplace a
lo largo de su longitud.
DSA (nodo Dimensionalmente Estable) expandidos depositados sobre titanio de 30
30 cm como nodos.
Cada celda est dotada de 250 nodos.
Densidad de corriente entre 8.000 y 14.000 A m-2 y voltaje de celda de 4,4 voltios.
Esquema del proceso de fabricacin de cloro y sosa utilizando celdas de mercurio.
El principal problema de esta tecnologa est relacionado con las implicaciones
medioambientales del mercurio. La legislacin exige que su contenido en las aguas de vertido a
colectores pblicos sea inferior a 0,05 ppm. Este hecho junto con la mayor eficiencia energtica
de las celdas de membrana est favoreciendo la sustitucin de las celdas de mercurio por estas
ltimas.
Celdas de Diafragma.
Este mtodo se emplea principalmente en Canad y Estados Unidos. Se alimenta el sistema
continuamente con salmuera que circula desde el nodo hasta el ctodo. Las reacciones que se
producen son las siguientes:
nodo: 2 Cl-
Cl2 + 2 e-
Ctodo: 2H2O + 2 e-
H2 + 2OH-
En la figura se esquematiza una celda de diafragma. Los compartimentos andico y catdico se
encuentren separados por un diafragma basado en amianto mezclado con diversos polmeros
para mejorar su eficacia e incrementar su vida media (3 a 4 aos). El amianto est en contacto
directo con el ctodo. La salmuera se alimenta por el compartimiento andico en una
concentracin de 30%. En el nodo se produce cloro, y parte de la salmuera migra hacia el
ctodo por difusin puesto que el diafragma es poroso.
Electrlisis del Cloruro de Sodio
Universidad Nacional de Ingeniera
En el ctodo la reduccin del agua produce hidrgeno e iones hidroxilo que junto con los iones
sodio contenidos en la salmuera dan lugar a la sosa custica. Tanto el hidrgeno como la
disolucin de sosa contaminada con cloruro sdico salen por el parte interior del ctodo.
Esquema del funcionamiento de una celda de diafragma. Industria cloro-sosa.
El nodo es un DSA (nodo Dimensionalmente Estable) mientras que el ctodo es una tela
metlica de acero inoxidable recubierta con ciertos catalizadores como nquel expandido para
minimizar el sobre voltaje de desprendimiento de hidrgeno.
Los inconvenientes de este tipo de celdas estn relacionados con el uso de un diafragma de
amianto:
No es una barrera selectiva de iones. Con el in sodio, migra el in cloruro hacia el
catolito. Por tanto, la sosa custica est contaminada con cloruro sdico (1% al 50% en
la sosa).
La concentracin mxima de sosa obtenible en el ctodo es de 12% en peso para evitar
su migracin al anolito lo que originara una prdida de la eficacia de la corriente tanto
respecto a la sosa como al cloro. Su presencia en el anolito favorecera la oxidacin del
agua a oxgeno que contaminara al cloro.
La limitacin de la concentracin de sosa al 12% en peso exige eliminar por
evaporacin aproximadamente el 80% del agua para obtener la concentracin de
comercializacin, 50% en peso, incrementando de esta manera el consumo energtico
del proceso.
La resistencia elctrica del diafragma es alta lo que obliga a trabajar a densidades de
corriente de 1.500 - 2.000 A m-2, y es un material cancergeno.
Celdas de Membrana.
Se introdujeron en el mercado a partir de 1970. Las reacciones redox son las mismas que en las
de diafragma. La diferencia fundamental y crucial con stas es que en las celdas de membrana,
es el material que separa el anolito del catolito, es una membrana de intercambio catinico
Electrlisis del Cloruro de Sodio
Universidad Nacional de Ingeniera
perfluorada, selectiva a los iones sodio. Por lo tanto, el catolito no est constituido por la
salmuera que difunde del anolito, sino por una disolucin acuosa diluida de hidrxido sdico
que se alimenta independientemente. Se obtiene as una disolucin de sosa custica
prcticamente exenta de iones cloruro.
Esquema del funcionamiento de una celda de membrana. Industria cloro-sosa.
La salmuera se alimenta por el compartimiento andico a una concentracin del 25% en peso y
a una temperatura de 80 95 C. La membrana de intercambio catinico es del tipo bicapa, y
est diseada para impedir el paso de iones cloruro del anolito al catolito, as como de los iones
hidroxilo del catolito al anolito. Por tanto, la pureza del cloro es superior a la obtenida en celdas
de diafragma.
Acido dbil: COOH. Acido fuerte: SO3H
Esquema de una membrana bicapa usada en la industria cloro-sosa.
Por regla general, el espesor de la capa de cido dbil est comprendido entre 5 y 30 micras. A
medida que aumenta:
Aumenta la resistencia elctrica de la membrana.
Electrlisis del Cloruro de Sodio
Universidad Nacional de Ingeniera
Disminuye el contenido de cloruro sdico (el anolito) en el catolito, en la disolucin
de hidrxido sdico. Es decir, aumenta la pureza del hidrxido sdico.
Entonces para una concentracin de 33 % en peso de hidrxido de sdico, la energa necesaria
para concentrarla hasta el 50% es del orden del 12% de la necesaria en celdas de diafragma.
Los nodos son DSA y el ctodo de acero inoxidable recubierto con catalizadores para
disminuir el sobrevoltaje de desprendimiento de hidrgeno. La celda opera a densidades de
corriente entre 2.500 y 4.000 A m-2. La vida media de los nodos y de las membranas es de
tres a cinco aos dependiendo de la pureza de la salmuera y de las condiciones de operacin.
El principal inconveniente de las celdas de membrana es que la salmuera precisa de un
procedimiento de purificacin exhaustivo para evitar una drstica disminucin de la vida de los
nodos y las membranas. El procedimiento de purificacin incluye adems de la precipitacin
de los metales alcalinotrreos en forma de hidrxidos, el paso de la salmuera a travs de resinas
de intercambio aninico.
3.4 Calidad del producto.
El Cloro producido en la celda de mercurio es muy puro y puede ser usado en algunos casos
directamente, sin una purificacin adicional. El Cloro producido en las celdas de membrana
o diafragma contiene aproximadamente 2% de Oxgeno (dependiendo del pH del anolito) el
cual deber ser removido.
La soda custica obtenida en las celdas de mercurio es la ms pura, seguida en pureza por la
soda obtenida en las celdas de membrana. La principal desventaja de la soda custica
obtenida en celdas de diafragma es la alta concentracin de Cloruros y Cloratos de Sodio, lo
que la hace inutilizable para algunas aplicaciones.
No slo la calidad del producto es uno de los factores importantes a analizar puesto que se
cuentan con tres alternativas para que el proceso de la electrolisis se lleve a cabo. Para poder
elegir una de ellas tambin, se deben tomar en cuenta tanto el costo de instalacin como el
operativo, todo esto para el momento de decidir la instalacin de una nueva planta.
Costo de Instalacin.
La inversin de capital es diferente para los tres procesos.
Celdas: Las celdas de mercurio son ms complejas y ms caras que las celdas de
membrana y diafragma. No obstante, esta desventaja es compensada por la alta
densidad de corriente que utilizan: 8 a 10 KA/m 2 que, comparados con los 3 6
KA/m2 necesarios para el proceso a membrana o los 2 2,5 KA/m 2 para los
procesos a diafragma. Por lo tanto, la superficie de la celda de mercurio necesita ser
del tamao de 1/3 a 1/4 que los otros procesos para una misma produccin.
Salmuera: En los procesos a diafragma, el circuito de la salmuera es el ms simple
de los 3 pues no requiere precipitacin de sulfatos o decloracin. El sistema para
purificacin de salmuera para las celdas de membrana es el ms complejo pues es
necesaria una ultrapurificacin mediante una columna de intercambio inico.
Concentracin del Hidrxido: Las celdas de diafragma requieren evaporadores
multietapas para la concentracin del Hidrxido y la separacin del Cloruro de
Electrlisis del Cloruro de Sodio
Universidad Nacional de Ingeniera
Sodio. El material de estos equipos debe ser especial debido a la alta corrosividad de
la solucin de Hidrxido de Sodio que contiene tambin Cloruros y Cloratos de
Sodio. El evaporador que se utiliza en los procesos a membrana puede ser construido
con acero inoxidable y son mucho ms pequeos debido a que el Hidrxido ingresa
ms concentrado que en las celdas de diafragma. El proceso con celdas de mercurio
produce solucin de Hidrxido al 50% directamente, por lo que no requiere de un
evaporador.
Manipulacin de la materia prima (Cloruro de Sodio): Las plantas con celdas de
mercurio o membrana requieren de un sistema para el almacenamiento y la
manipulacin de la sal.
Mercurio: El mercurio es un elemento caro y, por otra parte, el equipamiento que se
requiere para prevenir la emisin de mercurio al medioambiente y removerlo de los
productos, tambin tiene un alto costo.
Comparacin de costos de instalacin
100
Concentracin de soda
Control de contaminacin
80
60
Suministro de energa
Celdas y procesamiento del gas
40
20
Purificacin de salmuera
0
Si se considera como el 100% el capital
necesario para la instalacin de una planta
con celdas de diafragma, el capital
necesario para una planta con celdas de
mercurio ser aproximadamente del 90-95%
y de aproximadamente 80% para una planta
con celdas
de membrana,
lo cual puede
1. Costo
de Operacin.
observarse en el grfico.
Los costos fijos de operacin, personal, impuestos, seguros, reparaciones y mantenimiento
son similares en los tres procesos. En cuanto a los costos variables, la diferencia entre los
tres procesos radica en el consumo de energa (electricidad y vapor). Si 1 Ton de vapor se
convierte a su equivalente de energa elctrica: 1 Ton vapor = 400kW/hr, puede hacerse una
comparacin en la que se determina el costo relativo de energa (%).
Teniendo el ms alto consumo el proceso por celdas de diafragma con un 100%, el de
mercurio con un 92% y el de membrana con un 75%, mostrndolo en el siguiente grfico:
Electrlisis del Cloruro de Sodio
Universidad Nacional de Ingeniera
Comparacin del consumo de energa
100
80
Vapor
60
Electricidad
40
20
0
Diafragma
Mercurio
Membrana
Las ventajas y desventajas de cada uno de los tres procesos pueden ser resumidas en la
siguiente tabla:
PROCESO
VENTAJAS
DIAFRAGM
A
MERCURIO
Bajo consumo de
electricidad.
Alta pureza de productos.
Tratamiento de
purificacin simple para la
salmuera.
Uso de asbestos (diafragma).
Alto consumo de vapor y
costosos evaporadores
multietapas para la
concentracin.
Baja pureza de productos.
Se obtiene el Hidrxido al
50% directamente.
MEMBRAN
A
No requiere gran
purificacin de la
salmuera.
DESVENTAJAS
Uso de mercurio.
Alto costo de operacin de las
celdas.
Alto costo de proteccin del
medioambiente.
No consume vapor.
Bajo consumo de energa.
Baja inversin de capital.
Alta pureza del hidrxido.
Alta purificacin de la
salmuera (requiere columna de
intercambio inico).
Alto contenido de Oxgeno en
la corriente de Cloro (2%).
Alto costo de las membranas.
4. Impacto ambiental.
Algunos de los insumos que se utilizan y contaminantes que se producen en la industria de
cloro-lcali son comunes a todos los procesos. Los insumos son principalmente la sal y el agua
Electrlisis del Cloruro de Sodio
Universidad Nacional de Ingeniera
que se utilizan como material de alimentacin; los cidos y precipitantes qumicos que se
emplean para eliminar las impurezas en la salmuera que se consume o en el cloro o la sosa
custica que se obtienen; agentes refrigerantes para licuar y purificar el cloro gaseoso que se
produce. El proceso de cloro-lcalis necesita ingentes cantidades de electricidad, y la energa
elctrica es uno de sus insumos ms importantes.
Los principales contaminantes que son comunes a los tres procesos electrolticos son las
emisiones de cloro gaseoso a la atmsfera, oxidantes libres a las aguas, cidos usados, agentes
refrigerantes y las impurezas eliminadas de la sal o salmuera consumida.
El contaminante ms problemtico que produce sta industria es el mercurio, que es especfico
de la tecnologa basada en la pila de mercurio. Debido a las caractersticas del proceso, el
mercurio puede liberarse a la atmsfera, a las aguas, en forma de residuos o en los propios
productos.
En 1998, las emisiones totales (sin contar los residuos) del sector europeo de cloro-lcali
ascendieron a 9,5 toneladas, con valores de entre 0,2 y 3 g de Hg por tonelada de capacidad de
cloro a nivel de fbrica. Actualmente, las pilas de mercurio que se utilizan en la produccin de
cloro en la UE contienen unas 12.000 toneladas de mercurio. Cuando las fbricas se
transformen o se cierren, este mercurio podra liberarse al medio ambiente mundial. En estos
momentos, no hay ninguna poltica o norma europea que indique qu hacer con esta inmensa
cantidad de mercurio puro.
El principal problema de la tecnologa de diafragma es el amianto, tanto la posible exposicin
de los empleados al mismo, como su emisin al medio ambiente.
La contaminacin histrica de la tierra y de las vas fluviales por el mercurio procedentes de las
instalaciones que fabrican cloro-lcali con procesos de mercurio y diafragma constituye un
grave problema medioambiental en algunos lugares. Esta contaminacin se debe a la
precipitacin atmosfrica del mercurio y el vertido histrico de lodos de grafito, al uso de
nodos de grafito y a otros residuos que generan las fbricas.
El proceso de la pila de membrana tiene ventajas ecolgicas intrnsecas en comparacin con los
dos procesos ms antiguos, ya que no utiliza ni mercurio ni amianto, y es el ms eficiente desde
el punto de vista energtico.
Alternativas para disminuir su impacto:
Las mejores tcnicas disponibles en las instalaciones con pila de membrana son, por ejemplo
manipular apropiadamente las membranas y juntas usadas y reducir al mnimo los vertidos de
clorato y bromato a las aguas mediante:
Condiciones cidas en el anolito (pH 1-2) para reducir al mnimo la formacin de
clorato (ClO3-) y bromato (BrO3-).
Destruccin del clorato en el circuito de salmuera para eliminarlo antes de purgar.
Instalaciones de celdas de mercurio y de diafragma:
Se considera que la mejor tcnica disponible para las instalaciones de pila de mercurio y de
diafragma es su transformacin a la tecnologa de pila de membrana.
Electrlisis del Cloruro de Sodio
Universidad Nacional de Ingeniera
Durante la vida til que reste a estas instalaciones, debern adoptarse todas las medidas
posibles para proteger el medio ambiente en su conjunto. Para instalaciones de celdas de
mercurio, debern adoptarse medidas para reducir al mnimo las emisiones contaminantes,
actuales y futuras que puedan generarse y durante las operaciones de manipulacin,
almacenamiento, tratamiento y eliminacin de los residuos contaminados, de manera que el
tratamiento de estas no ocasione un gran impacto ambiental y afecte la salud humana durante y
despus del proceso de cierre. De igual manera para celdas de diafragma.
5. Bibliografa.
Evaluacin de la reutilizacin de productos salinos en la industria cloro-alcal. (2007).
Consultado el 09 de marzo del 2016. Disponible en:
http://upcommons.upc.edu/handle/2099.1/4339
Gratacs J. (2014). Generadores de cloro por electrlisis de salmuera con tecnologa de clula
con membrana. Consultado el 09 de marzo del 2016. Disponible en:
http://hispagua.cedex.es/sites/default/files/hispagua_documento/procesos-ysistemasgeneradores-cloro-electrolisis-salmuera-tecnoaqua-es.pdf
Revillard J. (2005). Proyecto de un sistema de distribucin de cal para planta de tratamiento de
aguas en Oxy-Chile. Universidad Austral de Chile. Consultado el 05 de marzo del 2016.
Disponible en:
http://cybertesis.uach.cl/tesis/uach/2005/bmfcir454p/doc/bmfcir454p.pdf
Industria de los cloralcals. Consultado el 11 de marzo del 2016. Disponible en
http://www.prtr-es.es/data/images/Resumen%20Ejecutivo%20BREF%20Clorososa3846CE248CD9F42E.pdf
Electrlisis del Cloruro de Sodio
Universidad Nacional de Ingeniera
6. Anexos
Figura 1. Diagrama de bloques de la obtencin de cloro, sosa caustica e hidrogeno, por medio
del proceso de electrolisis de celdas de mercurio y membrana.
Electrlisis del Cloruro de Sodio
Universidad Nacional de Ingeniera
Figura 2. Diagrama de equipos de la obtencin de cloro, sosa caustica e hidrogeno, por medio
del proceso de electrolisis de celdas de membrana.
Figura 3. Generador de cloro, por medio del proceso de electrolisis de celdas de
membrana.
Electrlisis del Cloruro de Sodio
Universidad Nacional de Ingeniera
En esta tabla se muestran datos importantes referentes a los tres distintos tipos de celda
mencionadas en el documento.
Electrlisis del Cloruro de Sodio