CARRERA DE INGENIERA MECNICA
MOTORES DE COMBUSTION INTERNA
TAREA #6
TEMA:
b) Ejercicios del Captulo 2 del 15 al 30.
NOMBRE:
JOS EDUARDO VILA BRITO
CURSO: 7MO ING. MECNICA NRC: 1725
PROFESOR: ING. GUILLERMO CABRERA
SEMESTRE: 2014-2015
15.
Un motor EC funciona a 800 RPM y consume 0.1134 kg (0.25 lb)
de combustible en 4 minutos, en tanto que desarrolla un par
torsional de 7.74 kg-m (56 pie-lb) Cul es el consumo especfico
de combustible?
Cc
t
0.1134 (kg)
mc
4 (min)
60 (min)
N Tq 9.8
9550
800 7.74 9.8
Pf
4 (min)
60 (min)
mc
Pf
mc 1.701 kg h
Pf 6.354 kw
mc
Pf
1.701
CEC
6.354
CEC 0.268 kg kwh
CEC
16.
El motor monocilndrico del problema 15 tiene el cilindro con
dimetro de 127 cm (5 plg) y carrera 17.78 cm (7 plg) y funciona
segn el ciclo de cuatro carreras Cul ser la bmep?
motor de 4 tiempos k 2
Pf
900000
0.746
bmep
2
4 D Ln N
6.354
0.746
bmep
2
12
.
7
17
.
78
1 800
4
900000
bmep 4.254 kg cm 2
17.
Un motor EC de cuatro carreras desarrolla 12 bhp con un
consumo especfico de combustible de 0.227 kg (0.5 lb) por bhphr. El desplazamiento del motor es de 245.85 cm 3 y la velocidad
de 800 RPM. Utilizar con ms eficiencia el combustible este
motor, que el de los problemas 15 y 16? Si ambos motores
tienen las mismas dimensiones producirn igual par torsional?
3600000 0.746
100
CEC Q 10 6
3.6 0.746
t1
100 26.88%
0.268 44
3600000 0.746
t 2
100 30.56%
0.227 44 10 6
t 2 t 2
t1
Este motor no es ms eficiente que el anterior. El anlisis del par
torsional nos proporciona los siguientes valores.
Tq 2
9550 0.746 Pf
N
9550 0.746 12
Tq 2
106.86 N m
800
Tq1 75.85 N m
El par torsional es mayor en el segundo motor.
18.
Si el barmetro marca 72.6 cm de mercurio (28.60 plg de
mercurio) y la temperatura es de 51.64 C (95 F) Qu factor de
correccin deber aplicarse para la prueba de potencia mxima
desarrollada en un motor ECH? Desprciese la humedad (vapor)
en el aire.
FC
760 T 273
P
288.6
760 51.64 273
726
288.6
FC 1.11
FC
19.
Un motor automotriz Plymouth funciona con el ciclo de cuatro
carreras y desarrolla una potencia mxima de 94 HP a 3400 RPM.
Sus seis cilindros tienen un dimetro de 8.26 cm y la carrera de
11.11 cm. Calcular para este motor:
a) El desplazamiento del mbolo
D2 L n
4
n 6 cilindros
Vd 8.26 2 11.11 6 3572 cm 3
4
Vd
b) La bmep
bmep
900000 Pf
Vd N
900000 94
bmep
3572 3400
bmep 6.966 kg cm 2
c) El par torsional
Tq
9550 0.746 Pf
N
9550 0.746 94
Tq
3400
Tq 196.966 N m
d) La potencia nominada por la licencia para este motor y
comprela con la potencia desarrollada
n D2
2.5
6 8.26 2
Pn
163.75 HP
2.5
Pn
20.
Un motor Wright de aviacin de 14 cilindros de 15.56x 16.03 cm
y ciclo de cuatro carreras desarrolla 1600 bhp a 2400 RPM
durante un corto perodo de tiempo en el despegue, siendo la
potencia recomendada, de operacin en el vuelo de 9000 bhp a
1900 RPM. Calcular para este motor:
a) El desplazamiento del mbolo
D2 Ln
4
n 14 cilindros
Vd 15.56 2 16.03 14 42674.71 cm 3
4
Vd
b) La bmep mxima
bmep MAX
900000 PfMAX
Vd N MAX
900000 1600
42674.71 2400
14.06 kg cm 2
bmep MAX
bmep MAX
c) La bmep de vuelo
bmepVUELO
900000 PfVUELO
Vd N VUELO
900000 900
42674.71 1900
9.99 kg cm 2
bmepVUELO
bmepVUELO
d) El par torsional mximo
Tq MAX
N MAX
9550 0.746 1600
2400
4749.53 N m
Tq MAX
Tq MAX
9550 0.746 Pf MAX
e) El par torsional de vuelo o de crucero
TqVUELO
9550 0.746 Pf MAX
N MAX
9550 0.746 900
1900
3374.67 N m
TqVUELO
TqVUELO
21.
Un motor Diesel Caterpillar D-17000 tiene ocho cilindros de
13.60 x 20.04 cm, funciona con ciclo de cuatro carreras. Con
todos
sus
accesorios
desarrolla
136
HP
intermitentemente 152 HP a 1000 RPM. Encontrar:
a) El desplazamiento
D2 Ln
4
n 8 cilindros
Vd 13.60 2 20.04 8 23289.24 cm 3
4
Vd
b) La bmep y el par torsional de funcionamiento
bmep
900000 Pf
Vd N
900000 136
bmep
23289.24 1000
bmep 2.766 kg cm 2
1000
RPM
Tq
9550 0.746 Pf
N
9550 0.746 136
Tq
1000
Tq 968.9 N m
c) La bmep y el par torsional mximos
bmep MAX
900000 PfMAX
Vd N MAX
900000 152
23289.24 1000
5.874 kg cm 2
bmep MAX
bmep MAX
Tq MAX
9550 0.746 Pf MAX
N MAX
9550 0.746 152
1000
1082.89 N m
Tq MAX
Tq MAX
22.
Un motor General Motor Diesel tiene cuatro cilindros de 11.4 x
12.70 cm funciona con ciclo de dos carreras. Desarrolla 110 HP a
2000 RPM en forma intermitente y 83 HP a 2000 RPM en forma
continua. Encontrar}:
a) El desplazamiento
D2 Ln
4
n 4 cilindros
Vd 11.40 2 12.70 4 5185.17 cm 3
4
Vd
b) La bmep y el par torsional
bmep MAX
450000 PfMAX
Vd N MAX
450000 110
5185.17 2000
4.773 kg cm 2
bmep MAX
bmep MAX
Tq MAX
Tq MAX
Tq MAX
9550 0.746 Pf MAX
N MAX
9550 0.746 110
2000
391.84 N m
c) La bmep y el par torsional en operacin continua
bmep
450000 Pf
Vd N
450000 83
bmep
5185.17 2000
bmep 3.791 kg cm 2
Tq
9550 0.746 Pf
N
9550 0.746 83
Tq
2000
Tq 295.66 N m
23.
Una prueba de un motor Diesel de cuatro cilindros de 12.00 x
15.75 cm muestra los siguientes datos:
RPM
Peso en la bscula del
dinammetro,
probando los bhp, en
Kg
Combustible empleado
en Kg/hr
Peso de la bscula del
dinammetro,
probando los fhp en
kg
116
0
54.2
119
2
36.4
127
0
27.2
5
129
9
18.1
130
4
9.05
133
3
0
9.5
9.1
8.7
6.5
4.9
3.81
26
26.5
29.6
30.6
30.6
31.4
El motor emplea aceite combustible con peso especfico de 0.82
con poder calorfico de 11314 Kcal/Kg. El motor funcion con
ciclo de cuatro carreras y se acopl a un dinammetro elctrico
para el cual los HP son PN/3000. A partir de estos datos, calcular
los valores necesarios para llenar los espacios en blanco.
bhp
Peso bhp N
fhp
3000
CEC
ihp bhp fhp
Vd
2
D Ln
4
Tq
9.8 N
3000
mc
Pf bhp
Pf
bmep
9550 0.746 Pf
Peso fhp N
450000 Pf
kg m
Vd N
24.
bhp
fhp
20.96
10.05
14.46
10.53
11.54
12.53
3.93
13.3
0
17.2
3
1.25
0.00
13.9
5
13.9
5
0.75
7.84
13.2
5
21.0
9
0.83
ihp
31.01
24.99
24.07
CEC
(kg/bhphr)
bmep
(kg/cm2)
Tq (kg-m)
0.45
0.63
2.28
1.53
1.15
0.76
0.38
0.00
13.12
8.81
6.60
4.38
2.19
0.00
Si el motor del problema 23 tiene una relacin aire-combustible
de 20 a 1 en las condiciones de mxima potencia, determinar el
consumo de aire y el rendimiento volumtrico.
mc 9.5 kg hr
mc
60
9.5
20
60
3.167 kg min
mareal AC
N
ma a D 2 L n
4
k
1160
m a 0.92 12 2 15.75 4
4
2 10 6
m a 3.802 kg min
mareal
mareal
mareal
100
ma
3.167
100
3.802
v 83.29%
ma
(kg/min)
3.80
3.91
4.16
4.26
4.27
4.37
mareal
(kg/min)
v
25.
Para
los
3.17
3.03
2.90
2.17
1.63
1.27
83.29
77.64
69.67
50.89
38.22
29.07
datos
del
problema
23,
calcular
el
rendimiento
mecnico.
bhp
ihp
m
26.
20.96
31.01
67.59
14.46
24.99
57.86
bhp
100
lhp
11.54
24.07
47.94
7.84
21.09
37.17
3.93
17.23
22.81
0.00
13.95
0.00
Para los datos del problema 23, calcular el rendimiento trmico.
W
Qsu min strado
bhp
Qsu min istrado
21hp * 746 W
9.5 kg * 11314 kcal
h
kg
hp
*1.163W
* 100 12.53%
1Kcal
Ejemplo de clculo:
Resultados:
Combustible empleado
por hr en Kg.
eficiencia trmica %
9.5
9.1
8.7
6.5
4.9
12.
5
9.0
7.5
6.8
4.6
3.8
1
0.0
27.
Para los datos del problema 23, calcular la potencia al freno
producida por unidad de desplazamiento.
bhp
Vd
(cm3)
bhp /
cm3
28.
Calcular
el
20.9
6
7125
.13
0.00
29
14.4
6
7125
.13
0.00
20
factor
de
11.5
4
7125
.13
0.00
16
7.84
3.93
0.00
7125
.13
0.00
11
7125
.13
0.00
06
7125
.13
0.00
00
correccin
para
las
condiciones
atmosfricas de 1 kg/cm2 (14.3 lb/plg2) y 37.9 C (100 F), si el
termmetro de bulbo seco marca 26.6 C (80 F).
t 32
p v pbh 0.000367 p at (t bs t bh ) 1 bh
1571
0.09564 lb
14.3 lb
100 32
pv
0.000367
(80 100) 1
p lg2
p lg2
0.491
0.491
1571
p v 0.3902 p lg de Hg
p a p at p v
p a 28.94210 0.39802
p a 28.54408 ( p lg de Hg )
FC
29.92
T
pa
520
29.92
560
28.54408 520
FC 1.09
FC
29.
Con los datos del problema 28 corregir los datos de la prueba de
plena carga en el problema 23.
bhp
20.9
6
2.28
14.4
6
1.53
11.5
4
1.15
bmep
(kg/cm2)
Tq (kg13.1 8.81
6.6
m)
2
Factor de Correccin
bhp
19.2 13.3 10.6
8
0
2
bmep
2.10 1.41 1.06
(kg/cm2)
Tq (kg12.0 8.10 6.07
m)
7
30.
7.84
3.93
0.00
0.76
0.38
4.38
2.19
f = 1.087
7.21 3.62
0.00
0.70
0.35
0.00
4.03
2.01
0.00
Cul es el factor de correccin de la Ec. ( 2-14 ) aplicable
solamente a los trminos del trabajo o la potencia producida?
Por qu razn se emplea solamente en pruebas de aceleracin
abierta? Por qu no se aplica al rendimiento de los motores
diesel?
En los motores EC no se puede usar al aire de manera total, es decir no
se aprovecha del todo, esto se debe a que el combustible es inyectado
en un corto perodo y esto se constituye en un impedimento para que el
aire y el combustible se mezclen de manera completa.
En los motores Diesel no es posible utilizar estas ecuaciones debido a
que los parmetros varan en cada motor.