Controladores Lgicos Programables PLC
CUESTIONARIO: CONTROLADOR LGICO PROGRAMABLE
I CONCEPTOS GENERALES
1. Qu ventajas importantes ofrecen los PLCs en relacin con los antiguos
sistemas de control basados en rels y contactores?
2. Seale algunas desventajas que presentaba la automatizacin en base a
Rels.
3. Defina, segn su punto de vista, lo que es un PLC.
4. Realice un breve comentario sobre las siguientes caractersticas que poseen
los PLCs:
No se requiere un conocimiento muy acabado de programacin
Capacidad para manejar una gran cantidad de datos de distinta naturaleza
Aplicacin a cualquier tipo de procesos
5. Mencione las redes de comunicacin industriales ms utilizadas para
comunicar controladores programables y otros dispositivos de control. Indique
caractersticas de cada una de ellas.
II ESTRUCTURA DEL PLC
6. Explique las diferencias entre un PLC de estructura compacta y uno de
estructura modular.
7. Qu seccin de un PLC se conecta comnmente a los actuadores?. Explique.
8. Qu importancia tiene el uso de optoacopladores en los mdulos de E/S
(entrada/salida) de un PLC
Ing. Nestor Zanabria Q.
Arequipa, Mayo 2016
Controladores Lgicos Programables PLC
9. Qu funcin cumple la Unidad de Programacin de un PLC?, Cul es la
unidad de programacin ms utilizada comnmente?
10. Cmo esta dividida genricamente la Unidad de Memoria en un PLC?
11. Qu funcin cumple la memoria EPROM, EEPROM o FLASH dentro de la
unidad de memoria de un PLC?
12. Explique brevemente las funciones ms importantes que realiza la CPU de un
PLC.
13. A que funcin realizada por la CPU se le denomina Watchdog?
14. Qu tipos de Entrada/Salida (E/S) se encuentran disponibles en un PLC?
Cmo se representan estas en el programa del usuario?
15. Dibuje el diagrama en bloques de la estructura bsica de un PLC.
16. Seleccione la alternativa correcta para las preguntas que a continuacin se
plantean:
El programa almacenado en el PLC por el usuario o programados, se guarda
en la memoria:
a) ROM
b) EPROM
c) RAM
d) UVPROM
Una Word o palabra en la memoria del PLC tiene:
a) 1 bit
b) 8 bits
c) 16 bits
d) Depende de la cantidad de memoria del PLC
Ing. Nestor Zanabria Q.
Arequipa, Mayo 2016
Controladores Lgicos Programables PLC
La capacidad de manejo de una determinada cantidad de E/S discretas de
un PLC esta limitada principalmente por:
a) La velocidad de la CPU
b) La duracin del ciclo de SCAN
c) La capacidad de memoria
d) El tamao del programa
III CONFIGURACIN
17. Qu entiende usted por configuracin de mdulos de un PLC?
18. Describa mediante un diagrama de bloques los pasos necesarios para
configurar un PLC, cargar un programa al PLC y extraer un programa desde el
PLC al PC.
19. Clasifique los siguientes instrumentos y equipos de acuerdo al tipo de E/S que
se especifica a continuacin: SD (salida discreta), ED (entrada discreta), SA
(salida anloga) y EA (entrada anloga).
____ Selectores
____ Transmisor de flujo
____ Termocupla
____ Vlvula de control
____ Alarmas
____ Bobinas de contactores
____ Variadores de frecuencia
____ Luces pilotos
____ Pulsadores
____ Switch de presin
____ Vlvula solenoide
20. Explique como trabajan los modos de operacin RUN, PROGRAM y REMOTE
en la CPU de un PLC
Ing. Nestor Zanabria Q.
Arequipa, Mayo 2016
Controladores Lgicos Programables PLC
21. Qu entiende usted por forzar una seal en un programa? Qu tipo de
seales son las que pueden forzarse?
22. Existe algn riesgo para el programa almacenado en la CPU del PLC cuando
este es desenergizado? Que importancia tiene la batera del PLC respecto a
lo anterior?
23. Explique que es un escalamiento en el PLC. Realice un ejemplo de
escalamiento de entrada y salida.
IV LENGUAJES Y SOFTWARES
24. Explique brevemente los siguientes conceptos: Rack, Expansin local y remota,
Rung, Ladder, Scan.
25. Explique en que consiste el ciclo de SCAN (Tscan) realizado en el software de
programacin del PLC.
26. Qu importancia tienen los mdulos de comunicacin de un PLC?. Mencione
algunos casos en donde se utilicen estos mdulos.
27. Utilizando lenguaje diagrama en escalera, realice un programa para la partida
de un motor considerando lo siguiente:
Partida directa de un motor trifsico
Se considera partida y detencin por botonera
Al realizar la partida por botonera debe sonar primero una sirena por 10
segundos y recin energizar el motor
Considere luces pilotos para los estados detenido y funcionando
Adems considere que posee un sensor de velocidad del motor y
transductores de corriente, que indican velocidad y corriente del motor. De
esta manera debe incluir en la lgica que al tomar una sobrevelocidad y
sobreconsumo se activen alarmas y posteriormente se detenga el motor.
Ing. Nestor Zanabria Q.
Arequipa, Mayo 2016