LGEBRA DE BOOLE
LEIDY JOHANNA LVAREZ NAVAS
YECID CASTRO MORA
Profesor
DONALDO ELAS SALADAS SIADO
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
FACULTAD DE INGENIERA
INGENIERA INDUSTRIAL
BOGOT
2015
CONTENIDO
LGEBRA DE BOOLE............................................................................................ 3
1.
2.
3.
4.
OPERACIONES BOOLEANAS..........................................................................3
1.1.
Suma Booleana......................................................................................... 3
1.2.
Producto Booleano.................................................................................... 3
1.3.
Complemento Booleano............................................................................. 4
1.4.
Propiedades Bsicas.................................................................................. 4
FUNCIONES BOOLEANAS............................................................................... 4
2.1.
Tipos de Trminos de una Funcin Booleana.................................................5
2.2.
Representacin de las funciones booleanas..................................................5
COMPUERTAS LGICAS................................................................................. 6
3.1.
Compuertas Lgicas Bsicas......................................................................6
3.2.
Compuertas Lgicas Derivadas...................................................................7
EJERCICIOS DE APLICACIN..........................................................................9
BIBLIOGRAFA.................................................................................................... 11
LGEBRA DE BOOLE
El lgebra de Boole es un concepto del lgebra que permite extraer las principales
operaciones algebraicas en un sistema binario. Esta debe su nombre al
matemtico ingls George Boole, quien la cre y desarroll a mediados del siglo
XIX. Sin embargo, fue hasta mediados del siglo XX que esta lgebra adquiere
auge y una gran importancia prctica, que se ha incrementado de manera
considerable, especialmente, en el manejo de la informacin digital (tambin
conocida como lgica digital).
Por tanto, los principales campos de aplicacin del lgebra booleana son la
informtica, la electrnica y la computacin, por el hecho de que la lgica de estas
reas se basa en el sistema binario (compuestas por ceros y unos).
En este sentido, se debe resaltar que todas las variables y constantes del lgebra
booleana admiten solo uno de dos valores en sus entradas y salidas (si/no, 1/0,
on/off, verdadero/falso, etc).
1. OPERACIONES BOOLEANAS
Bsicamente, las operaciones son: suma booleana, producto booleano y
complemento booleano descritas a continuacin.
1.1. Suma Booleana
La suma booleana de dos elementos del conjunto binario, que se denota por el
smbolo +, es una operacin que cumple las siguientes reglas:
1+1=1
0+1=1
1+0=1
0+0=0
La suma booleana equivale a la operacin lgica disyuncin (v), solo que se
cambian los valores de V y F por 1 y 0.
1.2. Producto Booleano
El producto booleano de dos elementos del conjunto binario, se simboliza por , y
sigue las siguientes reglas:
11=1
01=0
10=0
00=0
2
El producto booleano equivale a la operacin lgica conjuncin ^.
1.3. Complemento Booleano
El complemento booleano de un elemento del conjunto binario en una operacin
que obedece las siguientes reglas:
1=0
0=1
El complemento booleano equivale a la operacin lgica negacin ~.
1.4. Propiedades Bsicas
Un conjunto B se considera lgebra booleana si y solo si adems de contener las
dos operaciones binarias de suma booleana (+) y producto booleano (), as como
la operacin unitaria de complemento booleano (~), se verifican las siguientes
propiedades bsicas sobre cualquier a,b, y c B:
Identidad:
a) a+0=a
b) a1=a
Propiedad conmutativa:
a) a+b=b+a
b) ab=ba
Propiedad distributiva:
a) a+(bc)=(a+b)(a+c)
b) a(b+c)=(ab)+(ac)
Propiedad asociativa:
a) (a+b)+c=a+(b+c)
b) (ab)c=a(bc)
Propiedad de complementos:
a) a+a=1
b) aa=0
El elemento 0 se denomina neutro respecto a la suma, en tanto que el elemento 1
se denomina neutro respecto al producto.
2. FUNCIONES BOOLEANAS
Se llama funcin booleana o funcin lgica F, a todo conjunto de variables lgicas
relacionadas entre s por una expresin que representa la combinacin de un
conjunto finito de smbolos, mediante la representacin de constantes o variables
unidos por las operaciones producto lgico, suma lgica o sus complementos.
3
Las funciones booleanas se describen con una expresin del lgebra booleana,
como la siguiente:
F(a,b,c)=ab+ac+ab
2.1. Tipos de Trminos de una Funcin Booleana
Hay diferentes tipos de trminos en una funcin booleana, destacndose los
siguientes:
Trmino producto: es una expresin lgica que consiste en un conjunto de
variables (o sus complementos) unidas por productos lgicos. Por ejemplo:
F(a,b,c)=ab
Trmino suma: es una expresin lgica que consiste en un conjunto de
variables (o sus complementos) unidos por las sumas lgicas. Por ejemplo:
F(a,b,c)=a+b
Trmino mnimo o MINTERM: es una expresin lgica que consiste en un
conjunto de todas las variables (o sus complementos) unidas por productos
lgicos. Por ejemplo:
F(a,b,c)=abc
Trmino mximo o MAXTERM: es una expresin lgica que consiste en un
conjunto de todas las variables (o sus complementos) unidas por sumas
lgicas. Por ejemplo:
F(a,b,c)=a+b+c
Cuando una funcin booleana se expresa en forma de suma MINTERM, se
denomina suma de expansin de productos o forma normal disyuntiva (FND).
Cuando una funcin booleana se expresa en forma de producto de MAXTERM, se
denomina producto de expansin de sumas o forma normal conjuntiva (FNC).
2.2. Representacin de las funciones booleanas
Las funciones booleanas pueden representarse de dos formas: a travs de tablas
de verdad o en forma cannica.
Tablas de verdad: siendo una manera simple de representacin, en este tipo
de tablas se muestran los valores lgicos de salida para cada combinacin de
las variables lgicas de entrada. La nica diferencia de estas tablas de las
vistas anteriormente en clase, corresponde a la sustitucin de V por 1 y F por 0.
4
Por ejemplo para una funcin F(a,b,c)=a+(bc), resulta la siguiente tabla:
a b c c
0 0 0 1
0 0 1 0
0 1 0 1
0 1 1 0
1 0 0 1
1 0 1 0
1 1 0 1
1 1 1 0
bc a+(bc)
0
0
1
0
0
0
1
0
0
0
1
0
1
1
1
1
Forma cannica de una funcin: cuando una funcin booleana se halla
expresada en forma normal disyuntiva o en forma normal conjuntiva, se dice
que est en forma cannica. Esto significa que toda funcin booleana puede
expresarse en alguna de las dos formas cannicas. Estas formas de una
funcin booleana pueden simplificarse mediante la aplicacin directa de las
leyes del lgebra booleana, o bien de manera sistemtica a travs de mtodos
de reduccin.
Forma cannica disyuntiva: Es aquella forma cannica constituida de manera
exclusiva por MINTERMS sumados que aparecen una sola vez. Por ejemplo:
F(a,b,c)=abc+abc+abc+abc+abc
Forma cannica conjuntiva: es aquella construida exclusivamente por
MAXTERM multiplicados que aparecen una sola vez. Por ejemplo:
F(a,b,c)=(a+b+c)(a+b+c)(a+b+c)
3. COMPUERTAS LGICAS
3.1. Compuertas Lgicas Bsicas
Existen 3 tipos bsicos de compuertas lgicas: OR, AND y NOT, cada una de las
cuales realiza una determinada operacin y se indica mediante smbolos
especiales:
Compuerta lgica OR: Esta compuerta puede recibir dos o ms entradas
booleanas y producir una salida igual a la suma booleana + de los valores de
las variables lgicas de entrada. Donde:
5
x+ y
Compuerta lgica AND: Esta compuerta puede recibir dos o ms entradas
booleanas y producir una salida igual al producto booleano de los valores de
las variables lgicas de entrada. Donde:
x y
si x=1 o y=1
{0 en1cualquier
otro caso
si x=1 y y=1
{0 en1cualquier
otro caso
Compuerta NOT: Este tipo de compuerta slo acepta una entrada booleana y
produce el complemento de este valor como salida. Donde:
x 1 si x =0
0 si x=1
3.2. Compuertas Lgicas Derivadas
Este tipo de compuertas surgen como la combinacin de las compuertas bsicas,
las cuales en casos prcticos, resultan ser de utilidad.
Compuerta lgica NOR: Esta compuerta puede recibir dos o ms entradas
booleanas y produce una salida igual al complemento de la suma booleana de
los valores de las variables lgicas de entrada (Equivalente a compuerta OR
seguida de una compuerta NOT). Donde:
( x+ y )
si x=1 o y=1
{1 en0cualquier
otro caso
Compuerta lgica NAND: Esta compuerta puede recibir dos o ms entradas
booleanas y produce una salida igual al complemento del producto booleano de
los valores de las variables lgicas de entrada (Equivalente a compuerta AND
seguida de una compuerta NOT). Donde:
( x y )
si x =1 y y=1
{1 en0cualquier
otro caso
Compuerta lgica XOR: Esta compuerta puede recibir dos o ms entradas
booleanas para producir una salida igual a cero si las variables de entrada son
iguales y uno si son diferentes (Equivalente a disyuncin exclusiva). Donde:
x y +x y
0 si x= y
{1 en cualquier
otro caso
Para facilitar su comprensin, a continuacin se presenta tabla resumen con las
compuertas, su smbolo grfico y tabla de verdad.
COMPUERTA
SMBOLO GRFICO
TABLA DE VERDAD
x
1
1
0
0
x
1
1
0
0
OR
AND
y
1
0
1
0
y
1
0
1
0
x
1
0
NOT
x
1
1
0
0
NOR
x+y
1
1
1
0
xy
1
0
0
0
x
0
1
y (x+y)
1
0
0
0
1
0
0
1
x
1
1
0
0
x
1
1
0
0
NAND
XOR
y
1
0
1
0
y
1
0
1
0
(xy)
0
1
1
1
(xy)
0
1
1
0
4. EJERCICIOS DE APLICACIN
a. Determine el valor de F o V para la siguiente expresin si a=1, b=0, c=1:
(ab)+(bc)+(a+c)
Solucin:
(10)+(01)+(1+1)
(10)+(01)+(0+1)
0+0+1
1=Verdadero
b. Determine el valor de F o V para la siguiente expresin si a=0, b=1, c=1, d=0:
(a(b(c+d)))
Solucin:
(0(1(1+0)))
(1(0(1+0)))
(1(01))
(10)
0=Falso
c. Para los ejercicios a y b anteriores genere tablas de verdad con todas las
opciones posibles. Verifique los resultados anteriores:
Solucin
a b c
0
0
0
0
1
1
1
1
0
0
1
1
0
0
1
1
0
1
0
1
0
1
0
1
1
1
1
1
0
0
0
0
ab
bc
a+c
0
0
0
0
0
0
1
1
0
0
0
1
0
0
0
1
1
1
1
1
0
1
0
1
(ab)+(bc)+(a+c)
1
1
1
1
8 0
1
1
1
a. (ab)+(bc)+(a+c)
b. (a(b(c+d)))
Verificacin
a
0
0
0
0
0
0
0
0
1
1
1
1
1
1
1
1
b
0
0
0
0
1
1
1
1
0
0
0
0
1
1
1
1
c
0
0
1
1
0
0
1
1
0
0
1
1
0
0
1
1
d
0
1
0
1
0
1
0
1
0
1
0
1
0
1
0
1
a
1
1
1
1
1
1
1
1
0
0
0
0
0
0
0
0
b
1
1
1
1
0
0
0
0
1
1
1
1
0
0
0
0
c+d
0
1
1
1
0
1
1
1
0
1
1
1
0
1
1
1
b(c+d)
0
1
1
1
0
0
0
0
0
1
1
1
0
0
0
0
(a(b(c+d)))
0
1
1
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Solucin: (abc) (a+d)
Solucin: ((((a+b)c)+d)e)
BIBLIOGRAFA
d. Encuentre
la
expresin
booleana
para
los
siguientes
circuitos:
Verificacin
VILLALPANDO BECERRA, Jos Francisco. Matemticas discretas:
aplicaciones y ejercicios. Mxico: Larousse - Grupo Editorial Patria, 2014.
ProQuest ebrary. Web. 14 de noviembre de 2015.
FERRANDO, J.C., y GREGORI, V.. Matemtica discreta (2a. ed.). Espaa:
Editorial Revert, 2012. ProQuest ebrary. Web. 14 de noviembre de 2015.
10