0% encontró este documento útil (0 votos)
437 vistas1 página

5 Consecuencias Del Conflicto Armado Interno en Guatemala

El conflicto armado interno en Guatemala tuvo 5 consecuencias principales: 1) desplazamiento forzado de campesinos de sus tierras, causando una gran crisis humanitaria y social, 2) aparición de grupos armados al margen de la ley responsables de violaciones a los derechos humanos, 3) reclutamiento de niños y jóvenes por estos grupos terroristas donde presenciaron abusos, 4) desintegración familiar con familias enviando miembros a ciudades para encontrar trabajo, y 5) desempleo y falta de oportun

Cargado por

Samuel Zballos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
437 vistas1 página

5 Consecuencias Del Conflicto Armado Interno en Guatemala

El conflicto armado interno en Guatemala tuvo 5 consecuencias principales: 1) desplazamiento forzado de campesinos de sus tierras, causando una gran crisis humanitaria y social, 2) aparición de grupos armados al margen de la ley responsables de violaciones a los derechos humanos, 3) reclutamiento de niños y jóvenes por estos grupos terroristas donde presenciaron abusos, 4) desintegración familiar con familias enviando miembros a ciudades para encontrar trabajo, y 5) desempleo y falta de oportun

Cargado por

Samuel Zballos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

5 Consecuencias del conflicto Armado interno en Guatemala

1. Desplazamientos de campesinos de sus tierras y hogares a la fuerza:


provocando una de las mayores crisis humanitaria y social que este pas ha
tenido que enfrentar.

2. Aparicin de grupos armados al margen de la ley: responsables de varios


abusos a los derechos humanos y violaciones al derecho internacional
humanitario.
3. Nios y Jvenes ingresados en las filas de estos grupos terroristas: donde
han presenciado abusos sexuales, homicidios y ataques contra
poblaciones.
4. Desintegracin familiar: muchas familias han tenido que enviar a algunos de
sus miembros a las grandes ciudades en busca de oportunidades de
empleo
5. Desempleo y falta de oportunidades laborales: muchos de los campesinos y
pobladores rurales han emigrado a las ciudades donde es difcil encontrar
un puesto de trabajo.
Acciones para conservar la paz
1.
2.

Tomar algn tiempo cada da para reflexionar tranquilamente sobre cmo


nos gustara relacionarnos con nosotros mismos y con los dems.
Recordar que todos los seres humanos tenemos las mismas necesidades.

3.

Comprobar nuestra intencin de ver si estamos tan interesados en la


satisfaccin de las necesidades de los dems como en las nuestras.

4.

Comprobar si estamos haciendo una solicitud o una exigencia cuando


pedimos a alguien hacer algo.

5.

Expresar lo que SI queremos que alguien haga, en lugar de decir lo que NO


queremos que haga

Significado de la Frase El respeto al derecho ajeno en la paz


significa que si respetamos a los dems tendremos paz pero necesitamos poner el
ejemplo y respetar a los dems el derecho que cada uno tenemos de preguntar y
de que se nos conteste con respeto y sin burlas y gro serias eso significa respetar
a los dems

También podría gustarte