100% encontró este documento útil (2 votos)
3K vistas6 páginas

Tarea 1 Etica Del Profesional Del Docente

Introducción El presente, se trata de la ética, la moral, la educación sus diferencias y similitudes. En lo particular considero de suma importancia la ética como parte de la educación en los docentes, puesto que la educación se trata de formar moralmente a los discentes y la ética marca los márgenes que enmarcan dicha formación. El objetivo principal de esta unidad es establecer las diferencias entre la moral, ética y la educación en sí. Para la elaboración del presente tuve como limitante, la disponibilidad del material de soporte para la concepción de los términos aquí trabajados. Dentro de los temas abordados en el presente están la ética y su concepto, diferencias entre ética y moral y la relación que guarda la ética con la educación. Saludos, estimados maestros, en esta Tarea I, Después de consultar los documentos de referencias colgados en el curso, realice un informe que incluya: -El objeto de estudio de la ética como rama de la filosofía. (Recuerde incluir sus análisis) Según estuve leyendo, la ética es la rama de la filosofía que estudia lo moral. Algunos autores consideran la ética como un arte, a lo cual yo secundo. Puesto que la ética, se encarga de la buena convivencia. Además gestiona como aplicarlo a la vida. La ética es una de las principales ramas de la filosofía, en tanto requiere de la reflexión y de la argumentación, este campo es el conjunto de valoraciones generales de los seres humanos que viven en sociedad. Según una corriente “clásica”, la ética tiene como objeto los actos que el hombre realiza de modo consciente y libre (es decir, aquellos actos sobre los que ejerce de algún modo un control racional). No se limita sólo a ver cómo se realizan esos actos, sino que busca emitir un juicio sobre estos, que permite determinar si un acto ha sido éticamente bueno o éticamente malo. La ética, guarda relación, con toda aquella ciencia que estudia el comportamiento del hombre. Ello implica establecer una distinción entre lo que sea bueno y lo que sea malo desde el punto de vista ético, y si el bien y el mal éticos coincidan o no con lo que serían el bien y el mal en sí. -Diferencia entre ética y Moral (hágalo en un cuadro de dos columnas) Ética Moral Influye en la conducta de una sociedad Influye en la conducta de una persona Constituye el marco de básico de la conducta personal La ética supone un conjunto de directrices o leyes que definen las prácticas aceptadas, así como el comportamiento de un grupo de personas o sociedad la moral dicta normas y criterios de actuación La ética trata de fundamentar racionalmente dichas normas. La ética es determinados tipos de comportamiento, ya sean correctos o incorrectos. la moral establece las normas que permiten determinar si el comportamiento ha sido correcto o no -Desde tu perspectiva como estudiante de Educación, cuál crees que es la relación entre la Ética y la Educación (esta parte es muy personal y reflexiva, desarrolla por lo menos tres párrafos) La ética y la educación se unen entorno al ser humano, ya que este es esencialmente personal y comunitario. Podríamos decir que el ser humano satisface a su naturaleza cuando establece relaciones de sentido con la humanidad por medio de las comunicaciones, puesto que, está en su esencia. Educación proviene del vocablo educare, que significa conducir, guiar y también sacar hacia fuera, desarrollar lo que está implícito, además también consiste en lograr que una persona haga, por sí misma, lo que debe hacer lo que constituye a los valores educativos que se nos entrega desde infantes siendo estos muy fundamentales. Es decir, la educación muestra el modo en que podemos lograr lo propuesto en la normativa, en tanto, la ética dicta que es lo que hay que hacer. Tanto la ética como la educación se combinan de fo

Cargado por

ariennyyeison
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
3K vistas6 páginas

Tarea 1 Etica Del Profesional Del Docente

Introducción El presente, se trata de la ética, la moral, la educación sus diferencias y similitudes. En lo particular considero de suma importancia la ética como parte de la educación en los docentes, puesto que la educación se trata de formar moralmente a los discentes y la ética marca los márgenes que enmarcan dicha formación. El objetivo principal de esta unidad es establecer las diferencias entre la moral, ética y la educación en sí. Para la elaboración del presente tuve como limitante, la disponibilidad del material de soporte para la concepción de los términos aquí trabajados. Dentro de los temas abordados en el presente están la ética y su concepto, diferencias entre ética y moral y la relación que guarda la ética con la educación. Saludos, estimados maestros, en esta Tarea I, Después de consultar los documentos de referencias colgados en el curso, realice un informe que incluya: -El objeto de estudio de la ética como rama de la filosofía. (Recuerde incluir sus análisis) Según estuve leyendo, la ética es la rama de la filosofía que estudia lo moral. Algunos autores consideran la ética como un arte, a lo cual yo secundo. Puesto que la ética, se encarga de la buena convivencia. Además gestiona como aplicarlo a la vida. La ética es una de las principales ramas de la filosofía, en tanto requiere de la reflexión y de la argumentación, este campo es el conjunto de valoraciones generales de los seres humanos que viven en sociedad. Según una corriente “clásica”, la ética tiene como objeto los actos que el hombre realiza de modo consciente y libre (es decir, aquellos actos sobre los que ejerce de algún modo un control racional). No se limita sólo a ver cómo se realizan esos actos, sino que busca emitir un juicio sobre estos, que permite determinar si un acto ha sido éticamente bueno o éticamente malo. La ética, guarda relación, con toda aquella ciencia que estudia el comportamiento del hombre. Ello implica establecer una distinción entre lo que sea bueno y lo que sea malo desde el punto de vista ético, y si el bien y el mal éticos coincidan o no con lo que serían el bien y el mal en sí. -Diferencia entre ética y Moral (hágalo en un cuadro de dos columnas) Ética Moral Influye en la conducta de una sociedad Influye en la conducta de una persona Constituye el marco de básico de la conducta personal La ética supone un conjunto de directrices o leyes que definen las prácticas aceptadas, así como el comportamiento de un grupo de personas o sociedad la moral dicta normas y criterios de actuación La ética trata de fundamentar racionalmente dichas normas. La ética es determinados tipos de comportamiento, ya sean correctos o incorrectos. la moral establece las normas que permiten determinar si el comportamiento ha sido correcto o no -Desde tu perspectiva como estudiante de Educación, cuál crees que es la relación entre la Ética y la Educación (esta parte es muy personal y reflexiva, desarrolla por lo menos tres párrafos) La ética y la educación se unen entorno al ser humano, ya que este es esencialmente personal y comunitario. Podríamos decir que el ser humano satisface a su naturaleza cuando establece relaciones de sentido con la humanidad por medio de las comunicaciones, puesto que, está en su esencia. Educación proviene del vocablo educare, que significa conducir, guiar y también sacar hacia fuera, desarrollar lo que está implícito, además también consiste en lograr que una persona haga, por sí misma, lo que debe hacer lo que constituye a los valores educativos que se nos entrega desde infantes siendo estos muy fundamentales. Es decir, la educación muestra el modo en que podemos lograr lo propuesto en la normativa, en tanto, la ética dicta que es lo que hay que hacer. Tanto la ética como la educación se combinan de fo

Cargado por

ariennyyeison
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

ESCUELA DE EDUCACION

TEMA #1:

CAMPO DE ESTUDIO DE LA TICA PROFESIONAL


PRESENTADO POR:
NOMBRE Y APELLIDOS:

FRANCISCA ARIENNY CASTILLO DIAZ


MATRCULA:

13-1942
ASIGNATURA:

ETICA PROFESIONAL DE LOS DOCENTES


FACILITADOR:

MARIA LUISA DE LA CRUZ


_______________________
Nagua
Repblica Dominicana
Septiembre, 2016

Introduccin
El presente, se trata de la tica, la moral, la educacin sus diferencias y similitudes. En
lo particular considero de suma importancia la tica como parte de la educacin en los
docentes, puesto que la educacin se trata de formar moralmente a los discentes y la
tica marca los mrgenes que enmarcan dicha formacin.
El objetivo principal de esta unidad es establecer las diferencias entre la moral, tica y
la educacin en s.
Para la elaboracin del presente tuve como limitante, la disponibilidad del material de
soporte para la concepcin de los trminos aqu trabajados.

Dentro de los temas abordados en el presente estn la tica y su concepto,


diferencias entre tica y moral y la relacin que guarda la tica con la educacin.

Saludos, estimados maestros, en esta Tarea I, Despus de consultar


los documentos de referencias colgados en el curso, realice un
informe que incluya:
-El

objeto de estudio de la tica como rama de la filosofa. (Recuerde incluir sus


anlisis)
Segn estuve leyendo, la tica es la rama de la filosofa que estudia lo moral. Algunos
autores consideran la tica como un arte, a lo cual yo secundo. Puesto que la tica,
se encarga de la buena convivencia.
Adems gestiona como aplicarlo a la vida. La tica es una de las principales ramas de
la filosofa, en tanto requiere de la reflexin y de la argumentacin, este campo es el
conjunto de valoraciones generales de los seres humanos que viven en sociedad.
Segn una corriente clsica, la tica tiene como objeto los actos que el hombre
realiza de modo consciente y libre (es decir, aquellos actos sobre los que ejerce de
algn modo un control racional). No se limita slo a ver cmo se realizan esos actos,
sino que busca emitir un juicio sobre estos, que permite determinar si un acto ha sido
ticamente bueno o ticamente malo.
La tica, guarda relacin, con toda aquella ciencia que estudia el
comportamiento del hombre.
Ello implica establecer una distincin entre lo que
sea bueno y lo que sea malo desde el punto de vista tico, y si el bien y el mal ticos
coincidan o no con lo que seran el bien y el mal en s.

-Diferencia entre tica y Moral (hgalo en un cuadro de dos columnas)


tica

Moral

Influye en la conducta de una Influye en la conducta de una


sociedad
persona
Constituye el marco de bsico de la La tica supone un conjunto de
conducta personal
directrices o leyes que definen las
prcticas aceptadas, as como el
comportamiento de un grupo de
personas o sociedad
la moral dicta normas y criterios de La tica trata de fundamentar
actuacin
racionalmente dichas normas.
La tica es determinados tipos de la moral establece las normas que
comportamiento, ya sean correctos permiten
determinar
si
el
o incorrectos.
comportamiento ha sido correcto o
no

-Desde tu perspectiva como estudiante de Educacin, cul crees que


es la relacin entre la tica y la Educacin (esta parte es muy personal
y reflexiva, desarrolla por lo menos tres prrafos)
La tica y la educacin se unen entorno al ser humano, ya que este es
esencialmente personal y comunitario. Podramos decir que el ser humano satisface a
su naturaleza cuando establece relaciones de sentido con la humanidad por medio de
las comunicaciones, puesto que, est en su esencia. Educacin proviene del vocablo
educare, que significa conducir, guiar y tambin sacar hacia fuera, desarrollar lo que
est implcito, adems tambin consiste en lograr que una persona haga, por s
misma, lo que debe hacer lo que constituye a los valores educativos que se nos
entrega desde infantes siendo estos muy fundamentales. Es decir, la
educacin muestra el modo en que podemos lograr lo propuesto en la normativa, en
tanto, la tica dicta que es lo que hay que hacer. Tanto la tica como la educacin se
combinan de forma viceversa.
Este conjunto de educacin y tica juega un papel fundamental en lo que es
la construccin de un cambio para nuestra sociedad ya que ciertamente la tica regula

necesariamente la actividad educacional, convirtiendo a la educacin en la dimensin


perfeccionadora de todas las otras estructuras de la sociedad en la que vivimos.

En lo particular considero que nuestra sociedad no est dispuesta a vivir sin valores y
por sobre todo sin normas que lleven a un buen desempeo a nuestra educacin.
En lo que respecta a la educacin integral, el anlisis de esta realidad y de los
cambios necesarios no slo permite formular ya los objetivos ltimos y los operativos
que la educacin debe proponerse, si no tambin comprender
Los valores morales e intelectuales constituyen lo esencial de todo proceso y producto
educativo.
No he de mencionar la tica, si no tambin la moral como una parte fundamental en la
educacin que obliga a actuar responsablemente con el conocimiento tico que se
dispone en una determinada cultura y en un determinado tiempo. El estudio de tica
en cuanto a ciencia nos lleva a descifrar que la moralidad es una responsabilidad
permanente que nos obliga a actuar en el pasado, en el presente y en el futuro en
forma recta.

Conclusin
La tica, se encarga de las reglas que establece una sociedad, bajo la cual debe vivir
una comunidad
La moral, son los conceptos acabados, que sostiene una persona sobre lo que se
debe o no hacer, este correcto o no.
La educacin, es la formacin destinada a establecer los estndares morales de
acuerdo a la tica establecida por la comunidad.
A fin de cuenta la educacin es la parte tica, marcada por lo moral en la mayora de
la ciudadana.
La tica es parte fundamental l de la educacin. Pues la concepcin moral del
individuo nace de la educacin en s. Y esta a su vez se basa en los criterios ticos
establecidos por la sociedad,
Los valores morales e intelectuales constituyen lo esencial de todo proceso y producto
educativo.

También podría gustarte