SECRETARIA DE EDUCACION
SUBSECRETARIA DE EDUCACION FEDERALIZADA
DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA Y SUPERIOR
DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS GENERALES
ESCUELA SECUNDARIA JUAN SABINES GUTIERREZ
C.T. 07DES0008B
ENCUADRE DE LA ASIGNATURA DE TECNOLOGA CON NFASIS EN
INFORMTICA 1, 2 Y 3 GRADOS CICLO ESCOLAR 2016-2017
Enfoque: Busca promover el estudio de los aspectos instrumentales de la tcnica, sus
procesos de cambio, gestin e innovacin, y su relacin con la sociedad y la naturaleza
para la toma de decisiones en contextos diferentes.
Esto implica analizar cmo resuelve el ser humano en el plano social sus necesidades y
atiende sus intereses; qu tipo de saberes requiere y cmo los utiliza; a qu intereses e
ideales responde, y cules son los efectos del uso de esos saberes en la sociedad, la
cultura y la naturaleza. Adems, es necesario reconocer que los temas y problemas de la
tecnologa se relacionan con la vida y el entorno de los alumnos.
Criterios a evaluar dentro de la asignatura.
CRITERIO
Cumplimiento
tareas
de
Material
Asistencia
Examen escrito
Actitud
DESCRIPCIN
Se asignar un nmero de tareas
y deben de estar firmadas para
as completar el porcentaje.
El cumplimiento del material es de
suma importancia para trabajar
dentro de clase, por un lado el
que se usar todos los das
(cuaderno, copias, etc) y el que se
pedir con anticipacin.
La asistencia debe de ser
constante para que el alumno no
pierda el seguimiento en los
temas vistos
Se realizar una prueba escrita
para evaluar los conocimientos
vistos en el bimestre.
El docente observar la actitud
que tiene el alumno haca la
materia, las tareas y la voluntad
de aprender.
VALOR %
20%
10%
10%
50%
10%
Reglamento dentro del aula de cmputo.
No se introducirn alimentos al aula de cmputo.
No habr prrroga de trabajos de ms de 3 das.
No existir tolerancia en lo que se refiere a mala conducta.
La conducta es evaluada permanentemente
Elabor titular de la materia
Vo. Bo. Subdirector del plantel
SECRETARIA DE EDUCACION
SUBSECRETARIA DE EDUCACION FEDERALIZADA
DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA Y SUPERIOR
DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS GENERALES
ESCUELA SECUNDARIA JUAN SABINES GUTIERREZ
C.T. 07DES0008B
Ing. Paulina Alejandra Coronel Meza
Prof Marcos Castellanos Snchez
SECRETARIA DE EDUCACION
SUBSECRETARIA DE EDUCACION FEDERALIZADA
DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA Y SUPERIOR
DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS GENERALES
ESCUELA SECUNDARIA JUAN SABINES GUTIERREZ
C.T. 07DES0008B
JERARQUIZACIN Y DOSIFICACIN DE ACTIVIDADES.
ASIGNATURA: TECNOLOGA CON NFASIS EN INFORMTICA 1, 2 Y 3 GRADOS
CICLO ESCOLAR 2016-2017
Finalidades
asignatura:
Propsitos:
de
la Analiza los objetivos incorporados a los propios sistemas tcnicos referidos a valores,
necesidades e intereses, la valoracin de sus resultados, la previsin de riesgos o
consecuencias nocivas para el ser humano o la naturaleza, el cambio social y los valores
culturales asociados a la dinmica de los diversos campos tecnolgicos.
1. Identificar y delimitar problemas de ndole tcnica con el fin de plantear soluciones creativas
para enfrentar situaciones imprevistas y as desarrollar mejoras respecto a las condiciones de
vida, actual y futura.
2. Promover la puesta en prctica y el fortalecimiento de hbitos responsables en el uso y
creacin de productos por medio de la valoracin de sus efectos sociales y naturales con el fin de
lograr una relacin armnica entre la sociedad y la naturaleza.
3. Disear, construir y evaluar procesos y productos; conocer y emplear herramientas y mquinas
segn sus funciones, as como manipular y transformar materiales y energa, con el fin de
satisfacer necesidades e intereses, como base para comprender los procesos y productos tcnicos
creados por el ser humano.
4. Reconocer los aportes de los diferentes campos de estudio y valorar los conocimientos
tradicionales, como medios para la mejora de procesos y productos, mediante acciones y la
seleccin de conocimientos de acuerdo con las finalidades establecidas.
5. Planear, gestionar y desarrollar proyectos tcnicos que permitan el avance del pensamiento
divergente y la integracin de conocimientos, as como la promocin de valores y actitudes
relacionadas con la colaboracin, la convivencia, el respeto, la curiosidad, la iniciativa, la
creatividad, la autonoma, la equidad y la responsabilidad.
6. Analizar las necesidades e intereses que impulsan el desarrollo tcnico y cmo impacta en los
modos de vida, la cultura y las formas de produccin para intervenir de forma responsable en el
uso y creacin de productos.
7. Identificar, describir y evaluar las implicaciones de los sistemas tcnicos y tecnolgicos en la
sociedad y la naturaleza para proponer diversas opciones que sean coherentes con los principios
del desarrollo sustentable.
SECRETARIA DE EDUCACION
SUBSECRETARIA DE EDUCACION FEDERALIZADA
DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA Y SUPERIOR
DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS GENERALES
ESCUELA SECUNDARIA JUAN SABINES GUTIERREZ
C.T. 07DES0008B
Elabor titular de la materia
Ing. Paulina Alejandra Coronel Meza
Vo. Bo. Subdirector del plantel
Prof Marcos Castellanos Snchez
SECRETARIA DE EDUCACION
SUBSECRETARIA DE EDUCACION FEDERALIZADA
DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA Y SUPERIOR
DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS GENERALES
ESCUELA SECUNDARIA JUAN SABINES GUTIERREZ
C.T. 07DES0008B
CRONOGRAMA
BIMESTRE
MES
DAS HBILES
1
SESIONES
2
3
Primero
Segundo
Tercero
Cuarto
Quinto
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
7
18
20
19
12
20
18
21
10
19
21
17
6
10
10
10
12
10
7
5
6
9
13
11
11
13
11
6
6
10
13
12
12
11
11
9
7
12
9
10
6
8
12
SECRETARIA DE EDUCACION
SUBSECRETARIA DE EDUCACION FEDERALIZADA
DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA Y SUPERIOR
DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS GENERALES
ESCUELA SECUNDARIA JUAN SABINES GUTIERREZ
C.T. 07DES0008B
6
Total: 5
12
Elabor titular de la materia
Ing. Paulina Alejandra Coronel Meza
202
106
113
Vo. Bo. Subdirector del plantel
Prof Marcos Castellanos Snchez
106
SECRETARIA DE EDUCACION
SUBSECRETARIA DE EDUCACION FEDERALIZADA
DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA Y SUPERIOR
DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS GENERALES
ESCUELA SECUNDARIA JUAN SABINES GUTIERREZ
C.T. 07DES0008B
PRIMER GRADO
No.
I
II
III
IV
V
BLOQUE
TEMA
Tcnica y tecnologa
Medios tcnicos
Transformacin de materiales y
energa
Comunicacin y representacin
tcnica
Proyecto de reproduccin artesanal
PERIODO DE REALIZACIN
22 DE AGOSTO AL 21 DE OCTUBRE
24 DE OCTUBRE AL 16 DE DICIEMBRE
2 DE ENERO AL 2 DE MARZO
6 DE MARZO AL 8 DE MAYO
9 DE MAYO AL 7 DE JULIO
SEGUNDO GRADO
BLOQUE
No.
I
II
III
IV
V
PERIODO DE
REALIZACIN
TEMA
Tecnologa y su relacin con otras
reas de conocimiento
Cambio tcnico y cambio social
La tcnica y sus implicaciones en la
naturaleza
Planeacin y organizacin tcnica
Proyecto de diseo
Elabor titular de la materia
Ing. Paulina Alejandra Coronel Meza
22 DE AGOSTO AL 21 DE OCTUBRE
24 DE OCTUBRE AL 16 DE DICIEMBRE
2 DE ENERO AL 2 DE MARZO
6 DE MARZO AL 8 DE MAYO
9 DE MAYO AL 7 DE JULIO
Vo. Bo. Subdirector del plantel
Prof Marcos Castellanos Snchez
SECRETARIA DE EDUCACION
SUBSECRETARIA DE EDUCACION FEDERALIZADA
DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA Y SUPERIOR
DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS GENERALES
ESCUELA SECUNDARIA JUAN SABINES GUTIERREZ
C.T. 07DES0008B
TERCER GRADO
No.
I
II
III
IV
V
BLOQUE
TEMA
Tecnologa, informacin e innovacin
Campos tecnolgicos y diversidad
cultural
Innovacin tcnica y desarrollo
sustentable
Evaluacin de los sistemas
tecnolgicos
Proyecto de innovacin
Elabor titular de la materia
Ing. Paulina Alejandra Coronel Meza
PERIODO DE REALIZACIN
22 DE AGOSTO AL 21 DE OCTUBRE
24 DE OCTUBRE AL 16 DE DICIEMBRE
2 DE ENERO AL 2 DE MARZO
6 DE MARZO AL 8 DE MAYO
9 DE MAYO AL 7 DE JULIO
Vo. Bo. Subdirector del plantel
Prof Marcos Castellanos Snchez
SECRETARIA DE EDUCACION
SUBSECRETARIA DE EDUCACION FEDERALIZADA
DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA Y SUPERIOR
DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS GENERALES
ESCUELA SECUNDARIA JUAN SABINES GUTIERREZ
C.T. 07DES0008B
Examen de Diagnstico de Taller de informtica I
1.- Define qu es hardware.
2.-Define qu es software.
3.- Escribe 5 ejemplos de software
4.-Escribe 5 ejemplos de hardware
5.- Qu partes de la computadora conoces?
6.-Qu es un dispositivo de entrada?
7.- Qu es un dispositivo de salida?
8.-Escribe tres ejemplos de dispositivos de entrada
9.-Escribe tres ejemplos de dispositivos de salida
10.-Escribe tus expectativas del curso
SECRETARIA DE EDUCACION
SUBSECRETARIA DE EDUCACION FEDERALIZADA
DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA Y SUPERIOR
DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS GENERALES
ESCUELA SECUNDARIA JUAN SABINES GUTIERREZ
C.T. 07DES0008B
Examen de Diagnstico de Taller de informtica II
1.- Define qu es hardware.
2.-Define qu es software.
3.- Escribe 5 ejemplos de software
4.-Escribe 5 ejemplos de hardware
5.- Qu partes de la computadora conoces?
6.-Qu es un dispositivo de entrada?
7.- Qu es un dispositivo de salida?
8.-Escribe tres ejemplos de dispositivos de entrada
9.-Escribe tres ejemplos de dispositivos de salida
10.-Cul es la diferencia entre hardware y software?
SECRETARIA DE EDUCACION
SUBSECRETARIA DE EDUCACION FEDERALIZADA
DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA Y SUPERIOR
DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS GENERALES
ESCUELA SECUNDARIA JUAN SABINES GUTIERREZ
C.T. 07DES0008B
Examen de Diagnstico de Taller de informtica III
1.- Define qu es hardware.
2.-Define qu es software.
3.- Escribe 5 ejemplos de software
4.-Escribe 5 ejemplos de hardware
5.- Qu partes de la computadora conoces?
6.-Qu es un dispositivo de entrada?
7.- Qu es un dispositivo de salida?
8.-Escribe tres ejemplos de dispositivos de entrada
9.-Escribe tres ejemplos de dispositivos de salida
10.-Cul es la diferencia entre hardware y software?
INFORME DE LA EVALUACIN INICIAL (DIAGNSTICA)
Ciclo escolar 2016-2017
SECRETARIA DE EDUCACION
SUBSECRETARIA DE EDUCACION FEDERALIZADA
DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA Y SUPERIOR
DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS GENERALES
ESCUELA SECUNDARIA JUAN SABINES GUTIERREZ
C.T. 07DES0008B
Primer grado:
La evaluacin inicial se realiz con los siguientes propsitos:
a)
Diagnosticar debilidades y fortalezas en los conocimientos de computacin
b) Conocer los intereses, actitudes, aptitudes, la motivacin hacia su estudio y
las expectativas que tienen del presente ciclo escolar.
c) Conocer el dominio de los alumnos en comprensin, anlisis y redaccin.
RESULTADOS DE LA EVALUACIN INICIAL
La prueba fue presentada por 24 alumnos, obtenindose:
De las diez
reactivos.
De las diez
reactivos
De las diez
reactivos
De las diez
reactivos.
De las diez
reactivos.
preguntas realizadas 11 alumnos contestaron de forma correcta 9
preguntas realizadas 8 alumnos contestaron de forma correcta 8
preguntas realizadas 10 alumnos contestaron de forma correcta 7
preguntas realizadas 7 alumnos contestaron de forma correcta 6
preguntas realizadas 7 alumnos contestaron de forma correcta 5
SECRETARIA DE EDUCACION
SUBSECRETARIA DE EDUCACION FEDERALIZADA
DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA Y SUPERIOR
DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS GENERALES
ESCUELA SECUNDARIA JUAN SABINES GUTIERREZ
C.T. 07DES0008B
Grfica de prueba de diagnostico de primer grado
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
Grfica de prueba de
diagnostico de primer
grado
ESTRATEGIAS PARA ATENCIN REMEDIAL
Los conocimientos de tecnologa que requieren repaso para primer grado son: diferencia entre
hardware y software, dispositivos d entrada y de salida.
Dichos temas se trabajarn como parte del plan y programas de tecnologa 2011, por lo que se
buscarn estrategias con material didctico manipulable para rescatar conocimientos previos de
los alumnos y cimentar las bases de un aprendizaje significativo
Para el dominio de la comprensin lectora, se tomarn las estrategias siguientes:
Lectura grupal e individual, al final se preguntar lo que comprendieron. Fluidez en la lectura, se
tomar el tiempo en que leen un texto de determinado nmero de palabras, esperando que en el
primer bimestre alcancen un buen nivel de desempeo.
Elabor titular de la materia
Ing. Paulina Alejandra Coronel Meza
Vo. Bo. Subdirector del plantel
Prof Marcos Castellanos Snchez
SECRETARIA DE EDUCACION
SUBSECRETARIA DE EDUCACION FEDERALIZADA
DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA Y SUPERIOR
DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS GENERALES
ESCUELA SECUNDARIA JUAN SABINES GUTIERREZ
C.T. 07DES0008B
INFORME DE LA EVALUACIN INICIAL (DIAGNSTICA)
Ciclo escolar 2016-2017
Segundo grado:
La evaluacin inicial se realiz con los siguientes propsitos:
a)
Diagnosticar debilidades y fortalezas en los conocimientos de computacin del ciclo
anterior.
b) Conocer el dominio de los alumnos en comprensin, anlisis y redaccin.
RESULTADOS DE LA EVALUACIN INICIAL
La prueba fue presentada por 22 alumnos, obtenindose:
De las diez
reactivos.
De las diez
reactivos
De las diez
reactivos
De las diez
reactivos.
De las diez
reactivos.
De las diez
reactivos.
preguntas realizadas 8 alumnos contestaron de forma correcta 10
preguntas realizadas 8 alumnos contestaron de forma correcta 9
preguntas realizadas 10 alumnos contestaron de forma correcta 8
preguntas realizadas 7 alumnos contestaron de forma correcta 7
preguntas realizadas 7 alumnos contestaron de forma correcta 6
preguntas realizadas 7 alumnos contestaron de forma correcta 5
SECRETARIA DE EDUCACION
SUBSECRETARIA DE EDUCACION FEDERALIZADA
DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA Y SUPERIOR
DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS GENERALES
ESCUELA SECUNDARIA JUAN SABINES GUTIERREZ
C.T. 07DES0008B
Grfica de prueba de diagnostico de segundo grado
12
10
8
6
4
Grfica de prueba de
diagnostico de segundo
grado
2
0
ESTRATEGIAS PARA ATENCIN REMEDIAL