CURRICULO COMO SISTEMA
Como sistema, el currculo es un conjunto de elementos o unidades interrelacionadas que interactan
a travs de distintos procesos para cumplir un objetivo comn como es la formacin del alumno.
En ese sentido, podemos identificar sus elementos esenciales (estructura), describir sus procesos y
analizar sus productos.
Elementos:
1. Perfiles
2. Objetivos
3. Contenidos
4. Estrategias
CURRICULO =
SISTEMA
5. Evaluacin
Procesos:
1. Diseo
2. Implementacin
3. Desarrollo
4. Evaluacin
Productos:
Currculos bsicos
Currculo oficial
Currculo diversificado
I.
ELEMENTOS:
El currculo como sistema, es un conjunto de elementos y unidades interrelacionadas y que a su vez
interactan a travs de distintos procesos para lograr un objetivo comn que es la formacin integral del
educando. Dotado de cinco elementos:
1.Perfiles
A quin se dirige la formacin?, estos describen las caractersticas de los sujetos involucrados en las
acciones educativas (educando).
Los perfiles profesionales se elaboran como un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes
definidos en trminos operatorios para un ejercicio profesional.
2.Objetivos
Para qu?, la accin educativa expresan la intencin del proceso enseanza aprendizaje
Es la orientacin general de un modelo de enseanza.
Bloom (1969, pg. 12) afirma que objetivo es un fin o resultado deseado de experiencias
educacionales.
Ausubel (1976, pg. 33) manifiesta que objetivo es lo que el estudiante debe poder hacer o decir
cuando ha terminado la leccin, o en un largo plazo.
Rodrguez Dquez (1980), se refiere a las conductas de los estudiantes. Se inician como hiptesis
futuras.
Benedicto (1987, pg. 145) afirma que los objetivos sirven para demostrar que se sabe lo que se
pretende y se tiene de gua para la accin.
3.Contenidos
Qu se aprende en funcin de las capacidades?, por lo general se organizan en reas, niveles,
ciclos, cursos o temas. Se seleccionan segn exigencias de carcter pedaggico, psicolgico, lgico y
social.
Son saberes y formas culturales cuya correcta y plena asimilacin requieren de una ayuda especfica.
Dewey (1926) considera a los contenidos como transmisin de la cultura social en sus diversas
formar de hacer, pensar, sentir.
Pearson, define que las caractersticas bsicas de los contenidos son:
Es transmitido (herencia social).
Es aprendido.
Es compartido.
4.Estrategias
Cmo se aprende? Las estrategias (de enseanza y de aprendizaje) determinan, el tipo de
experiencias, condiciones e interacciones que se van a generar para lograr el aprendizaje del alumno.
Es el camino para desarrollar una destreza (que a su vez desarrolla una capacidad), por medio de un
contenido o un mtodo (sirve para ensear a pensar).
5.Evaluacin
Cules? Est conformada por un conjunto de tcnicas e instrumentos que nos brindan informacin
sobre el nivel de logro alcanzado por los educandos en relacin a las capacidades.
Se orienta a la verificacin medible y cuantificable de los objetivos de conducta y actividades orientadas
al aprendizaje de los contenidos.
II.
PROCESOS:
El currculo pasa por una serie de procesos entendidos como la modificacin a lo largo del tiempo.
A continuacin conoceremos los procesos bsicos del currculo:
1) Diseo curricular
El diseo curricular puede entenderse como una dimensin del currculo que revela la metodologa, las
acciones y el resultado del diagnstico, modelacin, estructuracin, y organizacin de los proyectos
curriculares.
Prescribe una concepcin educativa determinada que al ejecutarse pretende solucionar problemas, satisfacer
necesidades y en su evaluacin posibilita el perfeccionamiento del proceso enseanza y aprendizaje
Por tanto el diseo curricular es el resultado, donde dicho proceso quedan plasmados en documentos
curriculares para ponerla en prctica y evaluarla.
Etapas del diseo curricular:
Fundamentacin :
Investigacin diagnostica
Definicin del perfil del egresado
Seleccin de objetos seleccin de estrategias de enseanza
Previsin del sistema de evaluacin del aprendizaje
Niveles educativos de nuestro pas:
Nivel de educacin superior: elaboracin del plan de estudios
Nivel de educacin primaria: elaboracin del programa curricular
b) Implementacin Curricular
Es el proceso que consiste en adquirir, producir y poner en condiciones de funcionamiento todos aquellos
elementos que han sido previstos en el diseo curricular.
Para las instituciones educativas, este proceso puede implicar la modificacin de infraestructura, adquisicin de
equipamientos, la produccin de material educativo, etc, para las instancias educativas a nivel regional, local e
institucional, la implementacin implica, adems llevar a cabo la tarea de diversificacin curricular.
Este sub-proceso consiste en la adaptacin o re-diseo del currculo bsico a las particulares demandas socioeducativas que se generan en las diferencias instancias del sistema educativo, tal es que sta lleva a los
responsables de esta rea a operativizar el currculo a tales niveles que pueda ser utilizado por los maestros en
el aula, estos son:
Director regional,
Director de escuela o Instituto Superior Pedaggico,
Decano
Equipo de profesores de una facultad
Los profesionales del currculo pueden desarrollar su comprensin acerca de temas centrales relativos a la
construccin de capacidades para la implementacin del currculo mediante la exploracin de:
Enfoques para promover el discurso acerca de la filosofa del currculo, conceptos, cambios y las
implicancias para los sistemas educativos.
Estrategias para la promocin de nuevos enfoques de enseanza y aprendizaje, y de las
tecnologas de la informacin y comunicacin
Temas relativos a la formacin docente y a la capacitacin basada en la escuela.
Temas relativos a la escuela en su conjunto.
c) Ejecucin curricular
Es el proceso mismo de la realizacin de las acciones educativas ya programadas o previstas en el diseo
curricular y supones que las acciones de implementacin estn concluidas.
Esta etapa es tambin conocida como: desarrollo del plan curricular.
Tareas propias de este proceso
a) Iniciales
Conocimiento de los objetivos por parte de todos los sujetos de la educacin.
Conocimiento y aceptacin del programa de acciones por parte de los sujetos de la educacin.
b) De desarrollo completo del programa.
Organizacin de los educandos.
Ambientacin y adecuacin de la infraestructura.
Revisin de materiales.
Organizacin de los desplazamientos (paseos, visitas, cambios de ambientes).
Realizacin de acciones concretas de aprendizaje.
d) Evaluacin curricular:
Conjunto de actividades que permiten la formulacin de juicios vlidos sobre el currculo en su conjunto y sobre
el currculo en su conjunto y sobre los elementos, procesos y sujetos que en l intervienen.
Tareas propias de este proceso
a) Con respecto al objetivo de la evaluacin:
Estudio de la coherencia externa e interna del trabajo curricular.
Estudio de los logros en relacin de los elementos, procesos y fundamentalmente, a los
intervienen en el currculo.
sujetos que
b) Con relacin a los evaluadores:
Capacitacin de los docentes.
Actualizacin y perfeccionamiento de los trminos.
c) Con respecto al proceso mismo de evaluacin curricular:
Organizacin de un sistema nacional de evaluacin curricular, que promueva y coordine el trabajo de conjunto,
asegurando su racionalidad y su coherencia.
III.
PRODUCTOS:
Los variados procesos por los que pasa el currculo nos permiten obtener diferentes productos. Por ejemplo, el
proceso de diseo curricular nos permite llevar a obtener como producto un currculo oficial; por otro lado, un
proceso de implementacin curricular podra concluir arrojndonos un currculo diversificado. Por ltimo, el
proceso de ejecucin del currculo podra brindarnos como uno de sus productos un clima educativo. En fin,
son muchos y variados los productos que el currculo como sistema nos puede ofrecer.
Como vemos, lo interesante de concebir al currculo como sistema es que nos lleva a pensar en l como una
realidad compleja con diferentes dimensiones y que trasciende la equivalencia currculo = documento.
Currculo bsico
El CBN (Curriculum Bsico Nacional) surge como propuesta nacional en la necesidad de armonizar con las
grandes aspiraciones que tienen todos los pases del mundo para lograr una sociedad posmoderna, que cree
que la institucin escolar es el ente capaz de transformar al mundo, a travs de la formacin de las nuevas
generaciones de ciudadanos. El CBN propone la reconceptualizacin de la cultura escolar que hay que
desarrollar
dentro
de
la
misma
aula,
de
la
escuela
y
de
la
comunidad.
La proposicin del CBN ha implicado el cambio de pensamiento, concebir al alumno, al docente, a los
enfoques de enseanza, de una manera significativa y pasar de un estudio memorstico, superficial y
fragmentario a un aprendizaje para la vida, para la convivencia, para la relacin comunitaria mundial. El
CBN constituye el puente para dejar atrs el segundo milenio y comenzar el nuevo con un espritu ms
solidario y ms consciente del entorno social y ambiental.
Currculo oficial
Documento formal que es la base para el desarrollo para las actividades acadmicas., orienta tanto a
directivos, docentes como a los administrativos. Todo lo referente a lo que es planes de clase, programas
acadmicos, lo que permitir conocer como est estructurado este currculo, considerado oficialmente, lo
que se debe manejar en todas las instituciones educativas. El currculo es el documento que a travs de
planes y programas, materiales didcticos y guas registra los objetivos que la institucin desee alcanzar
para la educacin de sus alumnos, al contrario de lo que se suele pensar, el currculo oficial es un
documento dinmico ya que est sujeto a cambios segn lo exija el contexto en donde se habitan y se
desarrollan los educandos.
Currculo diversificado
La diversificacin curricular es una respuesta a la realidad de nuestro pas que se manifiesta en su enorme
diversidad geogrfica, ecolgica, social y cultural, por lo cual la educacin, para ser pertinente y equitativa,
debe responder a esta REALIDAD.
Es un proceso orientado a la construccin de un currculo flexible y pertinente, que responda a las
caractersticas fsicas, cognitivas, intelectuales, afectivas, morales y culturales propias de los estudiantes.
Qu entendemos por Diversificacin Curricular?
Es el proceso mediante el cual la comunidad educativa adecua y enriquece el DCN, en coherencia con las
necesidades, demandas y caractersticas de los estudiantes y la realidad social, cultural y geogrfica de las
diversas regiones y localidades de nuestro pas.
Diversificar el currculo es adecuar y contextualizar las capacidades y actitudes a partir del conocimiento
reflexivo y crtico del potencial natural, cultural, social y lingstico de las diversas zonas y regiones del pas
y de las necesidades de los estudiantes.
MENSAJE CRTICO
Los docentes (en nuestro caso: futuros docentes) cargamos con la tarea de formar una personas integrales con
valores, capacidades y habilidades teniendo en cuenta todas estas concepciones que se ha ido dando a travs
de las investigaciones realizadas y saberlas utilizar de la mejor manera en el momento preciso al desarrollar un
plan curricular.
El currculo como sistema es un conjunto de elementos o unidades interrelacionadas que interactan a travs
de distintos procesos para cumplir un objetivo comn como es la formacin eficaz del alumno.