TRIMESTRE
CAPACIDADES
CARTEL DE CONTENIDOS
REA DE EDUCACIN RELIGIOSA NIVEL SECUNDARIA ODECCAS 2013
CARTEL DE CONTENIDOS
VI CICLO
I
CALENDARIO LITRGICO:
Cuaresma
Semana Santa.
EL MISTERIO PASCUAL DE
CRISTO.
Triduo Pascual: Pasin, Muerte
y Resurreccin de Jesucristo
Cmo vivir la Semana Santa.
DIOS NOS LLAMA CON SU
AMOR - SAN PEDRO
CRISOLOGO
II
VII CICLO
III
CALENDARIO LITRGICO:
Cuaresma
Semana Santa.
EL MISTERIO PASCUAL:
PASIN, MUERTE Y
RESURRECCIN DE CRISTO
Juicio a Jess
Muerte en la Cruz.
Resurreccin de Cristo.
Diversas apariciones de Jess
Resucitado.
CALENDARIO LITRGICO:
Cuaresma
Semana Santa.
EL MISTERIO PASCUAL: PASIN,
MUERTE Y RESURRECCIN DE
CRISTO
Importancia del Misterio pascual
Juicio Poltico y Religioso de Jess
Muerte en la Cruz (Pruebas de la
muerte de Cristo).
Resurreccin de Cristo (Pruebas
cientficas: La Sbana Santa).
Las diversas apariciones de Jess
Resucitado.
POR LA FE CONOCEMOS A DIOS SAN COLUMBANO
IV
CALENDARIO
LITRGICO:
Cuaresma
Semana Santa.
EL MISTERIO PASCUAL DE
CRISTO.
Misterio Pascual en la Vida
de los Cristianos
Cmo vivir la Semana
Santa
CALENDARIO LITRGICO:
Cuaresma
Semana Santa.
EL MISTERIO PASCUAL DE
CRISTO.
La Oracin de Getseman:
Fidelidad de Cristo a su
misin.
Crucifixin muerte: Valor
redentor del sacrificio
La resurreccin de Cristo:
fundamento de nuestra Fe
DOCUMENTO DE TRABAJO PROPUESTA ODECCAS NIVEL SECUNDARIA /JMCC.
LA ASCENSIN DE CRISTO
Cristo asciende a los cielos.
DISCERNIMIENTO DE FECOMPRENSIN DOCTRINAL CRISTIANA.
LA BIBLIA, PALABRA DE
DIOS:
Concepto, lenguas, autores y
clasificacin (A.T y N.T).
El Antiguo Testamento.
TRADICIN DE LOS
APOSTOLES:
La predicacin de los
apstoles.
SAGRADA ESCRITURA:
Revelacin, Clases y contenidos de la
Revelacin ( CCE Pg. 24-31)
Biblia: Hechos de los Apstoles.
Cartas Paulinas (viajes y
evangelizacin de Pablo)
DOGMAS DE LA IGLESIA:
Definicin.
Objetivo del dogma.
Dogma Dios creador.
Dogma Dios redentor.
Dogma y religin.
1.
PADRES DE LA IGLESIA:
Padres Apostlicos.
Padres Apologistas.
Santos Padres.
MARA, MADRE DE JESS:
Mara en el Plan de Salvacin.
Mara en el gnesis.
Anunciacin del ngel a la
Virgen Mara.
Aprendamos juntos a rezar el
Santo Rosario.
TRIMESTRE
2.
SCAPACIDADE
LA BIBLIA, PALABRA DE
DIOS:
Formacin histrica de la
Biblia.
El Nuevo Testamento
Origen y Formacin de los
Evangelios.
Contenido y caractersticas de
los Evangelios.
MARA
MODELO
DE
SERVICIO:
El s de Mara; un misterio de
encarnacin.
Presencia de Mara en los
Evangelios (Mt Mc Lc
Jn),
Advocaciones y apariciones
marianas.
El Santo Rosario: Los
misterios.
MARA MADRE DE LA IGLESIA:
Mara discpula en Pentecosts.
Asuncin de la Virgen Mara al cielo.
El Santo Rosario: Importancia y
mritos del Santo Rosario.
SAGRADA ESCRITURA:
Interpretacin, criterios y
crticas.
LAS CARTAS CATLICAS.
Autores y las
Concordancias en la Biblia
(A.T., N.T.)
LAS SAGRADAS
ESCRITURAS NOS
MANIFIESTAN LOS
MISTERIOS DE DIOS - SAN
HIPOLITO
DOGMAS DE LA IGLESIA:
Dogma y ciencia.
Dogma Dios Uno y Trino.
Dogma Dios Trino en
persona.
MARA, MODELO DE FE:
Dogmas y Concilios
marianos.
Natividad de la Virgen
Mara.
El Santo Rosario: El rosario
misionero.
SAGRADA ESCRITURA:
Relacin entre el
Magisterio, la Escritura y la
Tradicin.
El Apocalipsis.
LA PALABRA DE DIOS
FUENTE INAGOTABLE DE
FE Y DE VIDA - SAN EFREN
MAGISTERIO DE LA
IGLESIA:
Exhortaciones apostlicas.
Encclicas sociales.
Encclicas disciplinarias.
DOCTRINA SOCIAL DE LA
IGLESIA:
Definicin.
Principios.
MARA, EN LA VIDA DEL
CRISTIANO:
Vida y enseanzas de Mara
en nuestra vida cristiana.
Encclicas marianas.
Exhortaciones Apostlicas.
El Santo Rosario: Rosario
misionero.
BLOQUE DE CONTENIDOS
VI CICLO
I
II
VII CICLO
III
IV
DOCUMENTO DE TRABAJO PROPUESTA ODECCAS NIVEL SECUNDARIA /JMCC.
II
COMPRENSIN DOCTRINAL CRISTIANA.
4.
VIDA DE JESS:
Nacimiento de Jess.
Infancia de Jess.
Adolescencia de Jess: perdido
y hallado en el templo.
El bautismo de Jess.
Jess llama a sus primeros
discpulos.
Las tentaciones de Jess.
CRISTO ES EL
CUMPLIMIENTO DE LAS
PROMESAS DE DIOS SAN
AGUSTIN
MISIN DE JESS:
Vida pblica de Jess.
Anuncio del reino.
Parbolas:
El grano de mostaza.
La moneda perdida.
Milagros de Jess:
Jess calma la tempestad.
Multiplicacin de los panes.
Curacin a los ciegos.
VIDA
DE
JESS
EN JESUS HIJO DE DIOS:
NAZARETH:
Nombre de Jess: Seor, Cristo y
Sagrada Familia.
Jess.
Jess creca en edad, sabidura
JESS PLENITUD DE LA
y gracia.
REVELACIN:
Verdadero Dios y verdadero Hombre.
INICIO DE LA VIDA PBLICA
DE JESS:
Humanidad de Jess.
Parbolas del reino, de la
Divinidad de Jess.
conversin y la misericordia.
Milagros de Jess: de dominio IDENTIDAD DE JESUCRISTO:
de la naturaleza, expulsin de
Personalidad, temperamento,
los demonios, curaciones y
caractersticas, etc.
resurreccin.
EN LA HUMANIDAD DE
CRISTO SE NOS MUESTRA LA
MISERICORDIA DEL PADRE
SAN BERNARDO
JESUS CAMINO, VERDAD Y
VIDA:
El Buen Pastor.
Hombre de oracin y
Hombre Santo.
JESUS AYER, HOY Y
SIEMPRE:
Jess centro del
cristianismo.
Jess en la historia de la
humanidad.
JESS LUZ DEL MUNDO:
La ley del amor.
PERSONALIDAD DE JESS:
Tipos de ciencia: beatifica:
intuitiva - infusa y
adquirida o experimental
GRANDES DISCURSOS DE
JESS:
Las Bienaventuranzas.
Discursos escatolgicos.
BIENAVENTURANZA
PROGRAMA DE VIDA:
Las bienaventuranzas
cristianas.
El deseo de felicidad.
Las bienaventuranzas en mi
proyecto de vida.
AHORA ES CUANDO
EMPIEZO A SER
DISCIPULO SAN IGNACIO
DE ANTIOQUIA
DOCUMENTO DE TRABAJO PROPUESTA ODECCAS NIVEL SECUNDARIA /JMCC.
DISCERNIMIENTO DE FE
5.
FUNDACIN DE LA IGLESIA:
Jess llama a sus discpulos
Eleccin de los doce apstoles
Pentecosts.
Primeras comunidades
cristianas.
IGLESIA EN LA EDAD
ANTIGUA:
Primeros pasos y dificultades
de la Iglesia.
Las persecuciones.
Los mrtires (San Esteban).
ECUMENISMO Y
MOVIMIENTOS RELIGIOSOS
CRISTIANOS:
Movimientos religiosos
cristianos locales.
PADRES DE LA IGLESIA:
Las herejas.
Apologticas.
PRIMEROS CONCILIOS:
Nicea.
feso.
Calcedonia.
Constantinopla.
ECUMENISMO Y
MOVIMIENTOS RELIGIOSOS
NO CRISTIANOS:
Movimientos religiosos no
cristianos locales.
IGLESIA EN LA EDAD MEDIA:
rdenes religiosas (Cartufos, Monjes,
Ordenes Mendicantes).
Cisma de Oriente y Occidente.
Las cruzadas.
La Inquisicin.
La Reforma (Lutero, Calvino)
El concilio de Trento.
DILOGO INTERRELIGIOSO:
Judasmo.
Cristianismo.
IGLESIA EN LA EDAD
MODERNA:
Luces en la Iglesia:
La escolstica:
Universidades.
La compaa de Jess.
Las misiones:
Evangelizacin en Asia y
Amrica.
La Ilustracin.
Sombras en la Iglesia:
Absolutismo.
Regalismo.
Galicalismo.
Galileo y Juan Pablo II.
La Revolucin Francesa.
DILOGO
INTERRELIGIOSO:
El Cristianismo y el
Islamismo.
EL AMOR FRATERNO
COMPARTE LOS BIENES
ESPIRITUALES SAN JUAN
CRISOSTOMO
DOCUMENTO DE TRABAJO PROPUESTA ODECCAS NIVEL SECUNDARIA /JMCC.
IGLESIA EN LA EDAD
CONTEMPORNEA:
La Revolucin industrial:
Antecedentes.
Ideologas: Liberalismo,
Marxismo.
La labor de los Papas a
travs de la historia:
En lo social, defensa de la
vida, educacin, trabajo,
ecologa, etc.
Concilio Vaticano II:
Iglesia pueblo de Dios
(caractersticas y jerarqua
de la Iglesia).
Iglesia cuerpo de Cristo.
Iglesia templo del Espritu
Santo.
La nueva evangelizacin
en Amrica:
Juan Pablo II y Benedicto
XVI.
DILOGO
INTERRELIGIOSO:
El cristianismo y el
Hindusmo.
El Cristianismo y el
Budismo (Confucionismo,
Taosmo, Shintosmo).
SIGNOS DEL AMOR DE DIOS:
Los sacramentos:
Concepto.
Clasificacin.
Efectos.
SIGNOS DE INICIACIN
CRISTIANA:
Reconciliacin:
Institucin.
Fundamentos bblicos.
SANTA MISA:
Como vivir la Santa Misa.
Partes de la misa.
Eucarista:
Institucin.
Fundamentos bblicos.
Celebracin del sacramento.
LO SACRAMENTALES:
Celebracin de la Palabra.
Visita al Santsimo.
Fiestas religiosas.
Procesiones.
Bautismo:
Institucin.
Fundamentos bblicos.
Celebracin del sacramento.
LA GRACIA:
La gracia del sacramento del
Bautismo.
LA GRACIA:
Amistad con Dios.
La confesin: pasos para la
confesin.
La gracia del sacramento de la
eucarista.
MISIN Y EDIFICACIN DEL
PUEBLO DE DIOS:
Sacramento del Orden:
Institucin.
Fundamentos bblicos.
La Celebracin del sacramento
Sacramento de la Uncin de los
Enfermos:
Institucin.
Fundamentos bblicos.
La Celebracin del sacramento
LA GRACIA:
La gracia del sacramento del Orden
Sacerdotal.
La gracia del sacramento de la Uncin
de los enfermos.
REAFIRMACIN DE FE:
Sacramento de la
Confirmacin:
Institucin.
Fundamentos bblicos.
La Celebracin de la
Confirmacin.
Los dones y frutos del
Espritu Santo.
EL ESPRITU SANTO ES
COMO AGUA VIVA SAN
CRILO DE JERUSALEN
LA GRACIA:
COMUNIN DE VIDA Y
AMOR CONYUGAL:
Sacramento del Matrimonio:
Institucin.
Fundamentos bblicos.
La Celebracin del
sacramento.
Bienes y exigencias del
amor conyugal.
LA GRACIA:
La gracia del sacramento
del Matrimonio.
La gracia del sacramento de
la Confirmacin.
LA VOCACIN:
La vocacin de servicio en la Iglesia:
El Laico Religioso Sacerdocio
Matrimonio.
DOCUMENTO DE TRABAJO PROPUESTA ODECCAS NIVEL SECUNDARIA /JMCC.
TRIMESTRE
VI CICLO
I
LA DIGNIDAD DE LA
PERSONA HUMANA:
El hombre imagen de Dios.
EL PECADO:
Definicin.
Clases de pecado.
Rompimiento de la amistad
con Dios.
III
SCAPACIDADE
BLOQUE DE CONTENIDOS
PECADO Y BIOTICA:
II
VII CICLO
III
LIBERTAD DEL HOMBRE:
Las virtudes: Teologales y
Cardinales.
Los pecados capitales.
El mal uso de la libertad.
El mal en el mundo.
La prdida de la gracia.
LIBERTAD DEL HOMBRE Y
BIOTICA:
IV
LA LEY MORAL:
La ley eterna.
La ley natural.
La ley revelada.
Las leyes civiles y eclesisticas.
MORALIDAD DE LOS
ACTOS HUMANOS:
Fuentes de la moralidad.
Moralidad de las pasiones.
Conciencia moral.
LAS OBRAS DE MISERICORDIA:
Obras de misericordia corporales.
Obras de misericordia espirituales.
SIN LA MISERICORDIA NO
APROVECHAN LAS DEMS
VIRTUDES SAN LEN MAGNO.
JUSTICIA SOCIAL:
Respeto de la persona
humana.
Igualdad y diferencia entre
los hombres.
La solidaridad.
LA PERSONA Y LA
SOCIEDAD:
La conversin y la
sociedad.
IDEOLOGAS MODERNAS:
Relativismo.
Ideologizacin.
Racionalismo.
Materialismo.
Secularizacin.
Moral pragmtica.
PARTICIPACIN EN LA VIDA
SOCIAL:
La Autoridad.
Bien comn.
Responsabilidad y participacin.
MORALIDAD Y BIOTICA:
DOCUMENTO DE TRABAJO PROPUESTA ODECCAS NIVEL SECUNDARIA /JMCC.
PERSONA, SOCIEDAD Y
BIOTICA:
EL CAMINO PARA LLEGAR
A LA VIDA VERDADERA
SANTO TOMS DE AQUINO.
DISCERNIMIENTO DE FECOMPRENSIN DOCTRINAL CRISTIANA.
7.
8.
EL DECLOGO (Catecismo
Catlico, Ex. 20,1-11; Deut. 5,621)
Fundamentos Bblicos: A.T.
Jess y los Mandamientos:
unidad del declogo.
EL DECLOGO Y EL AMOR A
DIOS:
EL PRIMER
MANDAMIENTO
Exigencias del Primer
Mandamiento.
Pecados contra el Primer
Mandamiento
EL SEGUNDO
MANDAMIENTO
Mensaje del Segundo
Mandamiento.
Pecados contra el Segundo
Mandamiento.
EL TERCER
MANDAMIENTO
Del da sbado al da Domingo.
La guarda del da Domingo.
EL DECLOGO Y LA
FAMILIA:
EL CUARTO MANDAMIENTO
La Familia en el plan de Dios.
La familia y la sociedad.
Deberes de los miembros de la
familia.
La familia y el reino de Dios.
Deberes de las autoridades
civiles.
AMENSE UNOS A OTROS
COMO YO LOS HE AMADO
SAN AGUSTIN.
DILOGO CON DIOS:
La oracin, definicin.
Formas de orar.
Tipos de oracin.
ENCUENTRO PERSONAL CON
DIOS:
Fuentes de la oracin.
Expresiones de la oracin.
Lugares de oracin.
PRESENCIA DE LOS SANTOS
PARA NUESTROS TIEMPOS:
Definicin de santidad.
Modelo de santidad:
Domingo Sabio.
Laura Vicua.
AHORA ES CUANDO EMPIEZO
A SER DISCIPULO SAN
IGNACIO DE ANTIOQUIA.
LOS MANDAMIENTOS DE LA
IGLESIA:
Compromiso del cristiano.
EL DECLOGO Y EL AMOR A LA
VIDA:
QUINTO MANDAMIENTO
La vida humana es sagrada.
Una cultura de muerte.
Pecados contra el quinto
mandamiento.
Respeto de la dignidad de las
personas.
La defensa de la paz.
Defensa de la vida: Biotica.
OCTAVO MANDAMIENTO
Vivir en la verdad: testimonio de la
verdad.
Ofensas a la verdad, respeto a la
verdad.
El uso de los medios de comunicacin
social.
EL DECLOGO Y EL AMOR
AL PROJIMO:
SEPTIMO MANDAMIENTO
Respeto a las personas y
sus bienes.
El respeto de la integridad
de la creacin.
Actividad econmica y
justicia social.
DECIMO MANDAMIENTO
Exigencias del
mandamiento.
Jess y la pobreza del
corazn.
EL DECLOGO Y LA
SEXUALIDAD:
SEXTO MANDAMIENTO
Vocacin a la castidad.
Ofensas al sexto
mandamiento.
NOVENO MANDAMIENTO
Pureza y sexualidad.
Purificacin del corazn.
El combate por la pureza.
SER SAL Y LUZ DEL MUNDO SAN
JUAN CRISOSTOMO.
PRESENCIA DE LOS SANTOS
PARA NUESTROS TIEMPOS:
Cmo ser santos hoy?
Modelo de santidad:
Santa Rosa de Lima.
San Martn de Porres.
ORACIN EN LA IGLESIA:
La oracin de la Iglesia.
Liturgia de las horas.
PRESENCIA DE LOS SANTOS PARA
NUESTROS TIEMPOS:
Llamados a la santidad.
Modelos de santidad:
San Francisco de Ass.
Santa Clara.
Santo Toribio de Mogrovejo.
SER CRISTIANO ES ASEMEJARSE A
CRISTO SAN GREGORIO DE NISA
ORACIN Y APOSTOLADO
Las siete peticiones al
Padre Nuestro.
Apostolado: Definicin y
caractersticas del
apostolado.
MAS QUE NUESTRAS
PALABRAS, DIOS
ESCUCHA NUESTRO
CORAZN SAN
CIPRIANO
PRESENCIA DE LOS
SANTOS PARA NUESTROS
TIEMPOS:
Procesos de canonizacin.
Modelo de santidad:
San Juan Bosco.
Mara Goretti.
DOCUMENTO DE TRABAJO PROPUESTA ODECCAS NIVEL SECUNDARIA /JMCC.
VIDA DE ORACIN:
El combate de la oracin.
Medios para alcanzar la
santidad.
Vida espiritual.
Direccin espiritual y
comunidad eclesial.
PRESENCIA DE LOS
SANTOS PARA NUESTROS
TIEMPOS:
Documentos de la Iglesia y
la santidad.
Modelo de santidad:
Teresa de Calcuta.
Juan Pablo II.
Pio de Pietrelcina.
LOS NGELES:
Quienes son los ngeles.
ngel de la guarda: ngeles
custodios.
MISIN DE LOS NGELES:
Oficio y misin de los ngeles.
Presencia de los ngeles en la
Sagrada Escritura.
LOS NGELES EN LA VIDA DE LA LA VIDA TEMPORAL Y
IGLESIA:
VIDA ETERNA:
La liturgia y los ngeles.
Sentido cristiano de la
muerte.
Cremacin y entierro.
El Juicio particular y
Juicio final.
El cielo, El infierno y
purgatorio.
CREO EN LA VIDA
ETERNA:
La esperanza de los cielos
nuevos y tierra nueva.
Cualidades de los cuerpos
resucitados.
La resurreccin de Cristo y
la nuestra.
EL MESIAS ESPERADO
Los Profetas anuncian al
Mesas
Dios cumple su promesa
CON MARA Y JOS
ESPERAMOS A JESS:
El camino de Mara y Jos.
La familia se prepara para la
SIGNIFICADO DEL ADVIENTO Y DE
LA NAVIDAD:
Tiempo litrgico de Adviento.
La Navidad.
JESS ES NAVIDAD:
Sentido de la Navidad.
No hay Navidad sin Jess.
EL ADVIENTO NOS
PREPARA AL ENCUENTRO
DEFINITIVO CON EL
SEOR:
DOCUMENTO DE TRABAJO: MEDALIT CRDENAS (ODECCAS) - RAL ITURRIZAGA (ODEC CAETE) - CARLOS QUISPE - CSAR VIDAL
(ODEC LIMA)
Sentido
del Adviento.
SUPERVISORES: P. BENIGNO PECEROS (ODECCAS) P. GINO (ODEC LIMA). VEEDORES: ROSA SAYAN IRIS CRDOVA (ODEC LIMA).
DOCUMENTO DE TRABAJO PROPUESTA ODECCAS NIVEL SECUNDARIA /JMCC.