METODOLOGIA PARA EL TRABAJO EN USAER
ETAPAS
Anlisis de la
realidad de
la USAER.
ACCIONES
ACTIVIDADES
Identifica las fortalezas y
Reunin del colectivo de USAER para:
debilidades de los integrantes Auto evaluacin
de la USAER
Co evaluacin
TIEMPOS
SEPTIEMBR
E
RESPONSABLE
Colectivo de ct
Anlisis de la
realidad de
la escuela
regular
Identifica las fortalezas y
debilidades de personal que
integra cada una de las
escuelas
Identifica las barreras para la
participacin y el aprendizaje
en la escuela regular
Participa
Elabora el Plan Anual de
Trabajo de la USAER,
replanteando las acciones
que considere necesarias
Elabora el programa de
apoyo a la escuela regular,
SEPTIEMBR
E
Colectivo del ct.
SEPTIEMBR
E
Director
Replanteando las acciones inclusivas para la
eliminacin de las barreras para el aprendizaje
y la participacin y proponiendo temticas
para su eliminacin.
Elabora los indicadores de evaluacin del
PAER
Elabora los instrumentos para el seguimiento
de las acciones
Registro y seguimiento de las actividades
realizadas
Evaluacin de las actividades realizadas
SEPTIEMBR
E
Maestros de apoyo
DURANTE
EL CICLO
ESCOLAR
Director, Maestros
de apoyo y Equipo
Paradocente
Evaluacin grupal
Elaboracin d la carpeta grupal
AGOSTOSEPTIEMBR
E
Maestro de apoyo
y equipo
paradocente
Planeacin
de la USAER
Anlisis de la
realidad del
aula
Asesora, acompaamiento y
orientacin, del personal de
USAER a educacin
primaria
Evaluacin diagnostica en los
grupos para identificar el
nivel de competencia
curricular del grupo y de los
nios que presentan alguna
Reunin con el colectivo de la Escuela regular
Autoevaluacin
Co evaluacin
Elaboracin de la carpeta institucional
discapacidad
Desarrollo de Reunin del equipo de
acciones
USAER con los maestros de
grupales y/o grupo.
individuales
Asesora y acompaamiento
para la elaboracin de la
EPP a los alumnos elegibles
Asesora y acompaamiento
para la elaboracin de la
PCA en los casos que se
requiere
Elabora un plan de actividades generales para
cada uno de los grupos
Establecer propsitos para todo el ciclo
escolar:
Del grupo con relacin a los nios con
discapacidad para eliminar las BAP
Del nio de acuerdo con su discapacidad y
su nivel de competencia curricular
Establecer actividades
Del grupo para eliminar las BAP
Para el alumno con discapacidad de
acuerdo a su nivel de competencia
curricular
Para los padres de familia de los nios con
discapacidad
Determinacin de manera colegiada con el
maestro de grupo de los nios elegibles para
elaboracin de EPP
Entrevista inicial con padres
Actividades de evaluacin del alumno
De pedagoga
De comunicacin
De psicologa
De trabajo social
Informe de las reas
Reunin colegida con el maestro de grupo
para la elaboracin del informe
psicopedaggico
Determinacin a los alumnos a los que se
elaborar PCA
Actualizacin de las PCA de los nios que
continan con atencin
Elaboracin de las PCA en alumnos de NI
Reunin con padres de familia de los nios
AGOSTOSEPTIEMBR
E
OCTUBRE
OCTUBRENOVIEMBRE
elegidos para PCA
Seguimiento de la PCA