DOCUMENTACIN
TCNICA
POCKET / PC
WTS 200
X4
DIAGNOSE
FUNCTION
DISPLAY / INFRARED
X5
X2
X6
ON / OFF
QUITT
E01
E02
E03
E04
STOP SWITCH
THERMISTOR
PHASE FAULT
OVER CURRENT
0-3
/0-3
Ir
OVER CURRENT
SPEED
DIRECTION F/R
COMMAND
IR-RECEIVER
X7
X8
Aparato de control
electrnico
WTS 200 - 400V 50Hz
Versin 01
Pgina 1 de 23
Tel.: (+34) 935 883 004
www.wetron.es
Indice
A
A.1
Informacin general
Aplicacin
.
.
.
.
.
4
4
B.
B.1
B.2
Descripcin general del dispositivo de control para automotores WTS 200
Carcasa .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Indicadores / Aviso de fallo
.
.
.
.
.
.
.
.
.
5
5
6
C
C.1
C.2
C.3
C.3.1
C.3.2
Conexiones del dispositivo .
.
.
.
.
Conexiones en circuito .
.
.
.
.
.
.
Otras conexiones .
.
.
.
.
.
.
Valoracin de las barras colectoras de mando
.
Barras colectoras de mando
.
Retroalimentacin en las barras colectoras de aviso
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
7
7
8
8
8
8
D.
D.1
D.2
D.3
D.4
D.5
D.6
Equipos de diagnstico e inspeccin
Conmutador on-off
.
.
.
.
Monitorizacin de la resistencia trmica
Control de prdida de fase .
.
.
Control de sobre corriente .
.
.
Fallos del programa
.
.
.
Fallos generales .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
8
8
9
9
9
9
9
E.
E.1
E.2
E.2.1
E.2.2
E.2.3
E.2.4
E.2.5
E.2.6
E.2.7
Programacin
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Funcionamiento manual
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Parmetros .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Corriente nominal .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Temporizador 0-5 segundos / Temporizador 0-51 segundos (2,3).
Temporizador V0 V1
.
.
.
.
.
Temporizador V1 - V2 .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Temporizador V2 V1 .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Valor inicial de tiempo de retardo
.
.
.
.
.
.
Generador de ciclos .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
9
10
10
10
11
11
12
12
12
12
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
12
12
13
13
13
13
13
13
13
14
14
14
14
14
E.3 Programacin de STEP-5 .
E.3.1
Modo de trabajo .
.
E.3.2
Comandos disponibles .
E.3.3
Editor de programa
.
E.3.4
Movimiento del cursor .
E.3.5
Tecla de doble funcin .
E.3.6
Avance rpido .
.
.
E.3.7
Insertar filas .
.
.
E.3.8
Eliminar filas .
.
.
E.3.9
Salir del editor .
.
.
E.3.10 Ingreso de informacin .
E.3.11 Fin del programa .
.
E.3.12 Guardar modificaciones
E.3.13 Mostrar estado
.
.
Versin 01
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Pgina 2 de 23
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Tel.: (+34) 935 883 004
www.wetron.es
E.4.
E.4.1.
E.4.2.
E.4.2.1.
E.4.2.2.
E.4.2.3.
E.4.2.4.
E.4.2.5.
E.4.3.
Programacin con PC IBM
Generalidades
.
.
.
Programa STEP -5.
.
.
Extensin del archivo. .
.
Inicio del archivo. .
.
.
Instrucciones de STEP -5. .
Observaciones
.
.
.
Fin del programa .
.
.
Parmetros .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
15
15
15
15
15
15
15
16
16
F.
F.1
F.2
Instalacin .
.
.
.
.
.
Instrucciones para el montaje .
.
Indicaciones generales de seguridad
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
17
17
17
G.
H.
Datos tcnicos .
.
.
Descripcin de funciones .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
. 18
. 19
Distribucin .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
21
Equipo
Diagrama de conexin
Esquema de dimensiones
Versin 01
Pgina 3 de 23
Tel.: (+34) 935 883 004
www.wetron.es
Informacin general
A.1
Aplicacin
El dispositivo de control electrnico para automotores WTS 200 se utiliza para el mando de motores
asincrnicos de corriente trifsica con una potencia nominal de hasta 2,2 Kw. y una corriente
nominal mxima de 6 A, bsicamente en sistemas de transporte por rieles, como por ejemplo,
electro transportadores areos. Se presenta en las siguientes variantes:
WTS 200 400V / 50Hz / 1 Kw.
Control electrnico de vehculos con motores de 2 regmenes de revoluciones y 1 sentido de la
rotacin hasta 1 Kw.
WTS 201.400V / 50Hz / 1kW
Control electrnico de vehculos con motores de 2 regmenes de revoluciones y 2 sentidos de
la rotacin hasta 1 Kw.
WTS 202 400V / 50Hz / 2 Kw.
Control electrnico de vehculos con motores de 2 regmenes de revoluciones y 1 sentido de la
rotacin hasta 2,2 Kw.
WTS 203.400V / 50Hz / 2 Kw.
Control electrnico de vehculos con motores de 2 regmenes de revoluciones y 2 sentidos de
la rotacin hasta 2,2kW.
Los dispositivos de control electrnico WTS 2XX estn diseados para operar en redes de 42V a
480 V y 50 Hz a 60 Hz. Poseen un mximo de 5 conexiones para sensores o accionadores, 1
interface en serie (RS232) para la programacin, 1 interface en serie (RS485) para sensores y una
interface IR (IrDa) opcional.
Las seales se transmiten a travs de los circuitos por medio de tres sistemas distintos:
MF Sistema para el uso multifuncional de circuitos (seal de 42 V) con 2 canales o 1
comando Z y un canal multifuncin.
MF es la abreviatura de multifuncin. El sistema MF requiere una barra colectora de referencia y por
lo menos una barra colectora de mando. A travs de la deteccin de semiondas positivas y
negativas y de dos corrientes distintas es posible utilizar por cada circuito tres comandos y dos
seales de retroalimentacin. El aviso de presencia (corriente mnima) es automtico. Con un
mnimo de media onda, la corriente existente en cada circuito enva una seal de retroalimentacin a
la unidad de transmisin estacionaria (WETRON ASB 4/K).
Seales de corriente alterna de 42 - 480 V para seales de una onda o media onda en una
direccin con dos canales o un comando 1 x y una parada 1 Z.
Para la transmisin de comandos y seales de retroalimentacin se requieren circuitos separados.
Con seales de media onda, igualmente, existe la posibilidad, de disponer de 3 comandos y seales
de retroalimentacin por circuito.
Versin 01
Pgina 4 de 23
Tel.: (+34) 935 883 004
www.wetron.es
Sistema MF en serie (MF-S) en combinacin con 1 canal de retroalimentacin.
Es sistema MF-S se desarroll a partir del principio del sistema MF porque en aplicaciones
especiales se necesitan ms seales en la direccin del dispositivo de control. La transmisin de
seales se produce por modulacin de medias ondas en serie (SHM), con lo cual se transmiten
hasta 190 comandos en el control. El MF-S requiere una barra colectora de mando y una barra
colectora de aviso; como barra colectora de referencia se utiliza una barra colectora de red.
B.
Descripcin general del dispositivo de control para automotores WTS 200
El control WTS 200 posee un moderno hardware de doble proteccin, que consta de los siguientes
mdulos:
Modulo de alimentacin PU-P200
Mdulo de control CPU-509
Conexiones de transmisin del mdulo WTS-IO.1
Adems, en el mdulo de alimentacin se encuentra la red para la tensin de a bordo de 24V, y el
componente de potencia sin contacto para la conexin del motor de impulsin y los frenos
elctricos. El motor de impulsin est protegido por el control de corriente y la resistencia trmica.
El usuario cuenta con un software de PC para la instalacin de un programa de usuario y de una
lista de parmetros que, por medio del terminal IR WETRON o una Laptop convencional, se pueden
transferir al WTS 200.
Adems de las lecturas claras que aparecen en el display sobre estado de operacin, diagnsticos y
aviso de fallos, una memoria interna de servicio recupera los fallos del sistema.
B.1
Carcasa
Los controles del diseo WTS 200 estn alojados en una caja de aluminio fundido de una sola pieza
con tapa plegable. En la tapa se observan los siguientes elementos de funcin e informacin:
Elementos de funcin e informacin
Display (Indicacin de 7 segmentos)
Interruptor del dispositivo
Interface de bolsillo
IrDa
Versin 01
Funcin
Muestra estados de operacin, diagnsticos y fallos
Interruptor de parada, Reconocimiento de fallos
Ajuste de parmetros, programacin, Funcionamiento manual con
el terminal de bolsillo WETRON o el terminal WETRON IR o PC
convencional
Pgina 5 de 23
Tel.: (+34) 935 883 004
www.wetron.es
POCKET / PC
WTS 200
X4
DIAGNOSE
FUNCTION
DISPLAY / INFRARED
X5
X2
X6
ON / OFF
QUITT
E01
E02
E03
E04
B.2
STOP SWITCH
THERMISTOR
PHASE FAULT
OVER CURRENT
0-3
/0-3
Ir
OVER CURRENT
SPEED
DIRECTION F/R
COMMAND
IR-RECEIVER
X7
X8
Indicadores / Aviso de fallo
Las entradas de las barras colectoras e indicadores se procesan en un programa de usuario y
aparecen en una lectura de siete segmentos como se muestra a continuacin:
Indicador de velocidad: Indicacin 1 , 2 o 3 Aireacin frenos.
Sentido de la rotacin: (En blanco =avance = retorno)
Indicacin avance
Comando: Indicacin 0 o 1 2 3 programable a voluntad.
Cuando se produce un exceso de corriente en el motor, aparece indicada con puntos
decimales la intensidad de los integradores de sobre corriente en las fases L1/L2/L3.
Versin 01
Pgina 6 de 23
Tel.: (+34) 935 883 004
www.wetron.es
Los fallos se indican con un cdigo de fallo que destella en forma intermitente.
Cdigo
de fallo
E01
E02
E03
E04
E05
Causa
Accin
Conmutador de parada activado. No
hay ninguna otro fallo.
Valor en ohmios elevado en la
resistencia trmica
a) Motor demasiado caliente
b) Cable averiado en la lnea de la
resistencia trmica.
c) Resistencia trmica defectuosa
Prdida de fase
a) Rotura de carbones en el
acumulador
b) Avera en el cable
c) Fusible del dispositivo
defectuoso
Parada por sobre corriente
a) Sobrecarga del motor
b) Pesadez mecnica
Parada del programa
a) Error de sintaxis en programa
lgico
b) Error de transferencia
Cdigo
de fallo
E20
E21
Conectar el conmutador de encendido.
Eliminar la causa de la sobrecarga
Resolver la avera en la lnea
Recambiar el motor
Probar el acumulador.
Probar la conexin del motor y la lnea de
alimentacin
Recambiar fusibles
Verificar el reglaje de la corriente nominal.
Verificar la corriente del motor (Consultar datos
de la placa de modelo y medir)
Realizar prueba mecnica
Repetir la transferencia del programa
Fallos Programables
E22
E23
E24
E25
E26
E27
Conexiones del dispositivo
C.1
Conexiones en circuito en el campo de contacto X1 (8 polos, WETRON)
Conector X1
Uso
Alimentador de red L1 L1 400V / 50Hz
L2 L2 400V / 50Hz
L3 L3 400V / 50Hz
L4 PE
Barras colectoras L5 Barra colectora de mando 400V de mando
(Referencia L3)
L6 Barra colectora de aviso 400V -(L3
con rel)
L7 sin uso
L8 sin uso
Versin 01
Pgina 7 de 23
Tel.: (+34) 935 883 004
www.wetron.es
C.2
Otras conexiones
Enchufe
Marca
X2
HARTING
HAN 10A
Nmero
de polos
10
Uso
Tipo de uso
motor
1: U1
2: V1
3: W1
6: U2
7: V2
8: W2
4: Frenos +
9: Frenos 5: Resistencia trmica +
10: Resistencia trmica PE
1: +24 V
2: Entrada E2.0
3: 0 V (MASA)
Frenos elctricos
Termosensor
X4
Binder
3 polos
Caja de
conmutadores
magnticos por
pasos
Sensor de arranque
X5
Binder
5 polos
X6
Binder
4 polos
Iniciador
Aireacin de frenos
X7
Binder
3 polos
Reserva
X8
Binder
2 polos
Reserva
1: +24 V
2: Entrada E2.1
3: 0 V (MASA)
4: sin uso
5: sin uso
1: +24 V
2: Entrada E2.2
3: 0 V (MASA)
4: sin uso
5: sin uso
1: +24 V
2: Entrada E2.3
3: 0 V (MASA)
4: sin uso
5: sin uso
6: sin uso
1: +24 V
2: Entrada E2.4
ATENCIN: Para casos de usos especficos, consulte el diagrama de conexiones.
C.3
Valoracin de barras colectoras de mando
C.3.1
Barra colectora de mando (L5)
Onda completa = habilitacin de marcha
C.3.2
Barra colectora de aviso (L6)
Onda completa = fallo
D.
Diagnstico
D.1
Conmutador on-off
El conmutador on off (conexin y desconexin) sirve para desconectar la salida de comandos (sin
frenado suave). El control emite una seal de fallo "E01", en el caso en que no se observen ninguno
de las fallos descritos ms abajo. Una vez conectado el conmutador, el aviso de fallo se elimina y
se habilita en inicio de la operacin con un retardo.
Versin 01
Pgina 8 de 23
Tel.: (+34) 935 883 004
www.wetron.es
D.2
Monitorizacin de la resistencia trmica
El motor est protegido contra el recalentamiento por una resistencia trmica. El control monitorea
el valor en ohms de la resistencia trmica. Cuando se sobrepasa el lmite preestablecido (<2KOhm), el dispositivo de control se desconecta y emite el cdigo de fallo "E02". El conmutador ON /
OFF debe efectuar el reconocimiento del fallo.
D.3
Control de prdida de fase
El control monitorea la corriente del motor en las tres fases. Si la misma cae por debajo de un valor
mnimo, el control lo registra e indica el cdigo de fallo E03. Al mismo tiempo, se desconecta el
motor. El conmutador ON / OFF debe efectuar el reconocimiento del fallo.
D.4
Control de sobre corriente
La corriente consumida por el motor es constantemente controlada y comparada con el valor de
corriente establecido. Si la corriente del motor supera el valor de referencia, segn sea la magnitud
del exceso de corriente, con mayor o menor urgencia se activa una condicin de fallo.
Se desconecta el motor y aparece el cdigo de fallo "E04".
El conmutador ON / OFF debe efectuar el reconocimiento del fallo. Este proceso de control es
similar al de un interruptor de proteccin del motor.
D.5
Parada del programa
El control lee constantemente el programa de usuario de la memoria flash. Cuando lee un comando
desconocido o cuando el programa no est cargado, el dispositivo de control se desconecta y emite
el cdigo de fallo "E05". Cuando se vuelve a cargar el programa lgico, el conmutador ON / OFF
debe efectuar el reconocimiento del fallo.
D.6
Fallos
Cada vez que se produce un fallo, se desconecta el motor y el conmutador on / off la reconoce
cuando se elimina la causa de la misma.
E.
Programacin
Se indican a continuacin tres maneras de programar y definir los parmetros del WTS 200:
Terminal de mano WETRON con interface IR, para cargar y descargar los parmetros y el
programa S5 con la posibilidad de editar parmetros.
Terminal de bolsillo WETRON PT20-A para editar los parmetros y la programacin.
WETRON WIN-Trans, programa para Laptop o PC convencional para la transferencia de
parmetros y el programa S5 a travs de la interface RS232.
Cuando se conecta a la interface de programacin, al terminal de bolsillo WETRON PT20-A o una
laptop, el control desconecta el motor y deshabilita todas las salidas. El display en el frente del
dispositivo de control muestra la indicacin P. En la pantalla del terminal PT20-A aparece el men
principal. Junto al encabezamiento "WETRON" se lee la condicin del software del sistema. En la
segunda, tercera y cuarta fila aparecen los grupos principales MANUAL, "PARAMETROS" Y
"PROGRAMA".
Versin 01
Pgina 9 de 23
Tel.: (+34) 935 883 004
www.wetron.es
Cuando se conecta el terminal de mano WETRON, en la pantalla aparece el men principal. En la
segunda, tercera y cuarta fila aparecen los grupos principales MANUAL, "PARAMETROS" Y
""UP/DOWNLOAD". A fin de asegurar una transferencia IR sin fallos, el terminal porttil WETRON
debe colocarse a una distancia mxima de 2 metros y a un ngulo de 15 como mximo respecto de
la pantalla del dispositivo de control. Al activarse una de las funciones, se detiene el motor y se
deshabilitan todas las salidas. El display en el frente del dispositivo de control muestra la indicacin
Ir.
Ingresando el dgito que aparece al lado, se despliegan en el submen correspondiente las
descripciones subsiguientes. Las funciones del terminal porttil WETRON son idnticas a las del
terminal de bolsillo WETRON PT20-A. Sin embargo, con el terminal de mano WETRON no es
posible editar el programa STEP-5. Este solo se puede copiar.
E.1
Funcionamiento manual
Cuando se selecciona la opcin "MANUAL" del men principal, la lectura del dispositivo de control
pasa de "P" a lectura de estado y la entrada E9.7 del STEP-5 se establece en 1. En el display del
terminal, aparece ahora el men de funcionamiento manual. Las salidas E8.0 - E8.7 pueden fijarse
en la posicin 1 o 0 pulsando de a una las teclas 1 a 8. La funcin de estas entradas, que no est
limitada exclusivamente a una funcin manual, debe programarse en el STEP-5.
Pulsando la tecla "QUIT" (Salir), se regresa al men principal. La pantalla del control cambia
nuevamente de la lectura de estado a la indicacin P y la entrada E9.7 se deshabilita.
E.2
Parmetros
Al seleccionar la opcin del men "PARAMETROS", en la pantalla del terminal aparece la primera
pgina del men del que podrn seleccionarse los parmetros. Con las teclas de flecha ascendente
y descendente, es posible desplazarse por las pginas de este men. Para salir del men de
Parmetros, se pulsa la tecla "QUIT". Los distintos parmetros se seleccionan por medio de los
dgitos que aparecen junto a ellos. Al seleccionarse un parmetro, en la primera fila de la pantalla
del terminal aparece el tipo de parmetro. Cuando un tipo de parmetro incluye varios parmetros,
se muestran adems los nmeros de los que corresponden a stos, que se pueden recorrer con las
teclas de flecha ascendente y descendente. En la segunda fila aparece provisionalmente el valor
seleccionado con la unidad correspondiente. En la tercera fila se puede ingresar un nuevo valor.
No es posible ingresar datos errneos, ya que los valores que estn fuera de los lmites admitidos
son rechazados. Para dar ingreso a un nuevo valor, se pulsa la tecla Enter. Algunas veces, en la
ltima fila aparece un intervalo vlido para los parmetros en cuestin. Pulsando la tecla "QUIT",
se regresa al men de parmetros.
E.2.1
Corriente nominal
De las corrientes nominales del motor, parmetro 00 es tensin nominal V1 y parmetro 01 es
corriente nominal V2, se crea un valor de referencia, que es aproximadamente un 20% ms elevado
y se compara constantemente con la corriente del motor momentnea. Si la corriente del motor
supera
el valor de referencia, se reproduce la integral del tiempo de corriente de un disyuntor de seguridad
trmica, y segn sea la magnitud del exceso de corriente, con mayor o menor urgencia se activa
una condicin de fallo.
Versin 01
Pgina 10 de 23
Tel.: (+34) 935 883 004
www.wetron.es
E.2.2
Temporizador 0-5 segundos / Temporizador 0-51 segundos (2,3).
El sistema operativo STEP-5 dispone de 14 temporizadores. Los 8 temporizadores de intervalos de
tiempo cortos de hasta 5.10 segundos, se ajustan en pasos de 0,02 segundos bajo el punto 2 del
men, los 6 temporizadores de intervalos de tiempo largos de hasta 51,0 segundos, se ajustan en
pasos de 0,2 segundos bajo el punto 3 del men. Estos temporizadores se activan por medio de las
salidas A 0.0 a A 0.7, o bien A 1.0 a A 1.5 del STEP 5.
Punto del
men
2
2
2
2
2
2
2
2
3
3
3
3
3
3
Parmetro
N
00
01
02
03
04
05
06
07
00
01
02
03
04 *
05 *
Salida
Entrada
A 0.0
A 0.1
A 0.2
A 0.3
A 0.4
A 0.5
A 0.6
A 0.7
A 1.0
A 1.1
A 1.2
A 1.3
A 1.4
A 1.5
E 0.0
E 0.1
E 0.2
E 0.3
E 0.4
E 0.5
E 0.6
E 0.7
E 1.0
E 1.1
E 1.2
E 1.3
E 1.4
E 1.5
Intervalo de
tiempo
0 - 5 seg.
0 - 5 seg.
0 - 5 seg.
0 - 5 seg.
0 - 5 seg.
0 - 5 seg.
0 - 5 seg.
0 - 5 seg.
0 -51 seg.
0 -51 seg.
0 -51 seg.
0 -51 seg.
0 -51 seg.
0 -51 seg.
Luego de transcurrido el tiempo establecido en cada uno de los temporizadores con retardo a la
apertura, el sistema configura la entrada que corresponda, de E 0.0 a E 0.7, o de E 1.0 a E 1.3, y as
queda a disposicin del usuario. En los temporizadores con retardo al cierre, temporizadores de
intervalos de tiempo largos (51,0 segundos) con los nmeros de parmetro 04 y 05, se configuran las
entradas correspondientes E 1.4 y E 1.5 en el ciclo siguiente y quedan as configuradas hasta que las
salidas respectivas A 1.4 y A 1.5 vuelvan a 0 y transcurra el tiempo establecido.
E.2.3
Temporizador V0 V1
Este temporizador establece el tiempo de precalentamiento entre el inicio de marcha del motor y
una velocidad baja. Cuando el motor debe pasar de la posicin de parada directamente a una
velocidad baja, prescindiendo de este perodo de precalentamiento, el temporizador deber
ajustarse en 0,00. El intervalo de ajuste es de 0,02 a 5,10 segundos en pasos de 0,02 segundos.
E.2.4
Temporizador V1 - V2
Este temporizador establece el tiempo de precalentamiento o de contacto entre la velocidad baja y
una velocidad ms alta. Cuando el motor debe pasar de la posicin de parada directamente a una
velocidad ms alta, se suman ambos temporizadores (V0>V1 + V1>V2). El intervalo de ajuste es de
0,02 a 5,10 segundos en pasos de 0,02 segundos.
El precalentamiento puede activarse o desactivarse por medio de las salidas del S5.
Versin 01
Pgina 11 de 23
Tel.: (+34) 935 883 004
www.wetron.es
E.2.5
Temporizador V2 V1
Este temporizador establece el tiempo de frenado en el que el motor pasa de una velocidad mayor a
una velocidad menor en dos fases o en el que las fases del motor de baja velocidad se separan del
valor inicial establecido y quedan directamente habilitadas (se pueda optar entre frenados de dos
fases y separacin de fases). El intervalo de ajuste es de 0,02 a 5,10 segundos en pasos de 0,02
segundos.
E.2.6
Valor inicial de tiempo de retardo
Este parmetro establece el valor inicial expresado en un porcentaje del tiempo de retardo y la
rampa de frenado. La potencia del motor aumentar gradualmente con una funcin de rampa
desde el valor inicial establecido hasta el 100% segn sean los tiempos fijados en los
temporizadores V0 > V1, V1 >
V2, V2 > V1. Para cada rampa el tiempo de calentamiento se activa respectivamente en las salidas
del S5 A2.4, A2.6, A2.7. El intervalo de rampa es de 0 a 100.
ATENCIN:
En equipos EHB con alimentacin de convertidor de frecuencia, no es posible activar el
tiempo de calentamiento.
E.2.7
Generador de ciclos
El generador de ciclos se ajusta con los parmetros T-on y T-off (Ciclo de conexin y ciclo de
desconexin). El intervalo de ajuste es de 10 255 y debe multiplicarse por 5 para hacer la
conversin a milisegundos. Con un T-on = 10 y un T-off = 10 la entrada E7.2 del S5 quedara con
ciclos de 10Hz.
E.3 Programacin de STEP-5.
E.3.1
Modo de trabajo
El sistema operativo STEP-5 funciona con una serie de entradas y salidas internas y externas, que
estn vinculadas al programa de usuario.
Las salidas bsicamente se utilizan para el control del motor, la emisin de retroalimentacin, el
control de componentes externos. Asimismo, las salidas se utilizan con los temporizadores y los
indicadores. Las entradas se utilizan principalmente para los circuitos, iniciadores y los avisos del
control.
Adems hay 8 entradas para el funcionamiento manual con el terminal. El usuario dispone,
asimismo, de 80 indicadores. Los indicadores M 0.0 a M 4.7 son no remanentes y los indicadores M
5.0 a M 9.7 son remanentes.
El programa de usuario y los parmetros se guardan debidamente protegidos contra tensin cero en
una memoria flash.
Versin 01
Pgina 12 de 23
Tel.: (+34) 935 883 004
www.wetron.es
E.3.2
Comandos disponibles
El control responde a los siguientes comandos:
U
UN
O
ON
S
R
=
EN
Y
Y NO
O
O NO
ESTABLECER
RESTABLECER
IGUAL
FIN DE PROGRAMA
Con estos comandos, es posible establecer vnculos lgicos entre las entradas y salidas y los
indicadores del programa con hasta 500 instrucciones.
E.3.3
Editor de programa
Al seleccionar el punto 2 en el men principal, en el display del terminal aparece la primera fila del
programa de usuario. Adems de la primera y la ltima fila del programa, siempre se muestran 4
filas. En el extremo izquierdo aparece un nmero de fila, seguido de la instruccin. Solo se puede
editar la segunda fila.
E.3.4
Movimiento del cursor
El cursor puede moverse de izquierda a derecha solo dentro de la segunda fila. Aqu se utilizan las
teclas de flecha hacia la izquierda y derecha. El cursor pasa en forma automtica solo por las
posiciones relevantes. Esto significa que no se ubica en los espacios en blanco entre caracteres.
E.3.5
Tecla de doble funcin
Algunos comandos se activan por medio de teclas de doble funcin. Primero se pulsa la tecla que
dice 2nd y luego la tecla deseada. Estos comandos se reconocen porque en la tecla aparecen
grabados dos caracteres. El carcter de arriba resulta seleccionado al pulsarse previamente la tecla
2nd.
E.3.6
Avance rpido
Colocando el cursor sobre el nmero de fila cien, con la tecla de flecha ascendente y descendente,
se pueden saltar 100 filas hacia arriba o hacia abajo. Este salto est limitado por el fin o el inicio del
programa. Del mismo modo se pueden saltar 10 lneas, colocando el cursor sobre el nmero de
lnea diez. Con cualquiera otra posicin del cursor, se avanza o retrocede de a una fila por vez.
E.3.7
Insertar filas
Con la tecla "INS" es posible insertar filas en el nmero de fila actual. El nmero de fila que aparece
debajo aumenta en 1 dgito. La fila actual sobre la que est ubicado el cursor se copia y aparece
dos veces. Entonces puede editarse la nueva fila.
Versin 01
Pgina 13 de 23
Tel.: (+34) 935 883 004
www.wetron.es
E.3.8
Eliminar filas
Con la tecla "DEL" (Tecla de doble funcin) se elimina la fila actual sobre la que est ubicada el
cursor. El nmero de fila que aparece debajo se reduce 1 dgito.
ATENCIN:
Las filas eliminadas no pueden volver a incorporarse con la tecla "INS". Las mismas deben
ingresarse nuevamente.
E.3.9
Salir del editor
Para salir del editor, se pulsa la tecla "QUIT", y se regresa al men principal.
E.3.10
Ingreso de informacin
Las instrucciones se ingresan simplemente sobrescribiendo las filas ya existentes. De esta manera
se evita el ingreso de informacin errnea, como una cifra en lugar de un comando o similar.
Ejemplo:
0023
0024
0025
0026
U
U
N
S
O
E.
M
2 . 3
1 . 5 1
A
E.
4 . 0
0 . 4
Indicacin de estado
Nmero de bit
Nmero de byte
Smbolo de byte
Comando:
Nmero de fila
Si no se ingresa la informacin completa de una fila, aparece una X en la posicin faltante, con lo
cual al iniciarse el programa se activa la funcin lgica de deteccin de fallos.
E.3.11 Fin del programa
El fin de programa se indica con la instruccin EN. A partir de esta indicacin, el programa deja de
funcionar. Esta indicacin debe aparecer en el fin del programa, con lo cual finaliza la funcin de
interpretacin y comienza a prepararse la reproduccin de las entradas y salidas.
E.3.12
Guardar modificaciones
Para validar una modificacin o una nueva informacin ingresada se debe pulsar la tecla "CR". De
lo contrario, la instruccin permanece sin modificaciones.
E.3.13
Mostrar estado
Al colocar el cursor en la posicin que est a la derecha del nmero de bits, se inicia el programa
pulsando la tecla "=" y se puede ver momentneamente el estado de los bits. Con la visualizacin
del estado activada y la ayuda de las teclas de flecha ascendente y descendente, es posible
recorrer las filas para ver su estado actual de bits. Para salir de la visualizacin de estado, se pulsa
la tecla "QUIT" , y se regresa al Editor.
Versin 01
Pgina 14 de 23
Tel.: (+34) 935 883 004
www.wetron.es
E.4.
Programacin con PC IBM
E.4.1.
Generalidades
La programacin y fijacin de parmetros en el dispositivo de control electrnico para automotores
tambin puede realizarse con un PC. Para esto se requiere un editor de texto ASCII convencional
(MS-DOS EDIT), un programa de transferencia de WETRON y un cable de transferencia, que
eventualmente tambin puede proveer WETRON.
La PC, adems, debe disponer de una interface V 24 en serie (RS232). El programa STEP-5 y los
parmetros se escriben en archivos ASCII comunes y despus se transfieren por medio del
programa y el cable de transferencia, que se conecta al enchufe de programacin del dispositivo.
Para ello, el control debe estar conectado a la red. Al enchufar el cable, aparece en la pantalla
como siempre la indicacin "P". Durante el proceso de transferencia aparece la sigla "PL", para
indicar que se est cargando el programa y "PA" para indicar que se estn cargando los
parmetros. Una vez completa la transferencia, cuya duracin depender de la longitud del
programa y las observaciones, vuelve a aparecer una "P".
E.4.2.
Programa STEP 5
Para la confeccin de los archivos de texto, hay que observar ciertas formalidades que se describen
a continuacin.
E.4.2.1. Extensin del archivo
El archivo en MS-DOS debe tener la extensin "ST5", para que sea reconocido por el programa de
transferencia.
E.4.2.2. Inicio del archivo
Para que el control pueda diferenciar entre PC y terminal, el primer carcter del archivo debe ser la
"P" seguida de CR (Carriage-Return).
E.4.2.3. Instrucciones de STEP 5.
En cada fila debe aparecer una sola instruccin de STEP5. Se deber mantener el siguiente formato
Ejemplo:
P
U
U
N
=
E
N
E 3.0
.
E 3.1
.
M 0.0
; ; Iniciar transferencia
; ; Iniciador de marcha
; Interruptor de parada
; ; Indicador de habilitacin de
marcha
; Fin del programa
Observaciones
Nmero de bit
Nmero de byte
Smbolo de byte
Comando:
Versin 01
Pgina 15 de 23
Tel.: (+34) 935 883 004
www.wetron.es
E.4.2.4. Observaciones
Despus de una instruccin de STEP5 o en filas propias se pueden agregar observaciones. Las
mismas debern estar precedidas por ";".
Ejemplo: O E 3.2 ; Barra colectora de mando 2
E.4.2.5. Fin del programa
El fin de programa se indica con "EN" + CR.
E.4.3.
Parmetros
Los parmetros se identifican con letras, nmeros y valores. En cada fila no puede haber ms de
un parmetro. Al igual que con un programa, a continuacin del parmetro se pueden incluir
observaciones. Los valores lmite de los parmetros son los mismos que rigen para el ingreso
manual con terminal. Los parmetros que estn fuera del lmite permitido no son aceptados.
Deben ingresarse nmeros de identificacin de 2 dgitos (como se muestra en la tabla). El nmero
de identificacin es idntico al nmero de parmetro que aparece en el terminal arriba a la derecha.
Se indica que finaliz la transferencia con una "Q" al final del archivo. Luego vuelve a aparecer la
"P" en el display del control y la transferencia est concluida.
Ejemplo:
EN
K00 1.00
K01 1.40
Q
; Fin del programa
; Fin temporizador 0 retardo Iniciador de marcha
; temporizador 1 retardo tecla de inicio
; fin de la transferencia
Tabla de los tipos de parmetros:
Letras
K
L
T
P
I
G
V
S
Significado
Temporizador 0.02 - 5.10 seg.
Temporizador 0.20 -51,0 seg.
Temporizador V0-V1 / V1-V2 / V2V1
Perodo de calentamiento V0-V1 /
V1-V2 / V2-V1
Corriente nominal del motor V1 / V2
Generador de ciclos T-on / T-off
Programa Nombre del archivo
Fecha de creacin
Nmero
De parmetro
K00 - K07
L00 - L05
T00 - T02
Parmetros
Ingresado
0.02 - 5.10
00.2 - 51.0
0.02 - 5.10
Unidad
Segundos
Segundos
Segundos
P00 P02
000 100
I00 I01
G00 - G01
V
S
00.0 10.0
010 - 255
xxxxxxxx
xxxxxxxx
Amperios
Milisegundos x 5
8 caracteres
8 caracteres
Los parmetros deben aparecer exactamente igual y en la misma secuencia que en esta tabla.
Versin 01
Pgina 16 de 23
Tel.: (+34) 935 883 004
www.wetron.es
F.
Instalacin
F.1 Instrucciones para el montaje
El dispositivo de control para automotores WTS 200 se fija sobre una superficie de montaje plana
con 4 tornillos M8 en los correspondientes orificios de fijacin. (Se deber prever el espacio para el
campo de conexin X1)
Las secciones de conexin deben ser compatibles con los fusibles (max 25A), mnimo 2,5 mm2
(AWG14) CU (ver VDE 0113, Prrafo14).
El tendido del cable de conexin deber ser realizado por personal tcnico calificado conforme a la
norma DIN VDE 0100, eventualmente teniendo en cuenta complicaciones en el entorno y el
funcionamiento.
Se debern seguir las recomendaciones que aparecen en los datos tcnicos con respecto a las
condiciones del ambiente (temperatura, polvo, humedad). En particular, para el montaje en
superficies inflamables se requiere la autorizacin del fabricante.
F.2 Indicaciones generales de seguridad
Para los trabajos realizados en el dispositivo de control para automotores y el sistema de barras
colectoras, regirn las respectivas normas de prevencin de accidentes del sector y de inspeccin
industrial.
Los trabajos debern ser realizados nicamente por personal autorizado.
Antes de iniciar las tareas:
Como medida de seguridad, se recomienda desconectar los enchufes del dispositivo de control.
Deber verificarse que no haya tensin en las barras colectoras del circuito, realizarse si es
necesario la conexin a tierra y asegurarse de que no haya posibilidades de reconexin. Estas
medidas de precaucin debern ser transmitidas al personal.
Despus de concluir las tareas:
nicamente personal autorizado podr volver a conectar el dispositivo de control y habilitar la
tensin de alimentacin.
El fabricante quedar exento de toda responsabilidad en caso de daos o accidentes
ocurridos al no tenerse en cuenta las precauciones de seguridad o por clara negligencia.
Versin 01
Pgina 17 de 23
Tel.: (+34) 935 883 004
www.wetron.es
G.
Datos tcnicos del WTS 200 1kW
Entrada a la red
Con convertidor de
frecuencia
sin alimentacin externa
Con convertidor de
frecuencia
y alimentacin externa
para frenos y red
Salida del motor
Frenos de contencin
Barras colectoras de
mando /aviso
Tensin
Frecuencia
Fusibles
Tensin
Frecuencia
Tensin L1 L3 (Motor)
Frecuencia L1 L3 (Motor)
Tensin L7 L8 (Frenos)
Frecuencia L7 L8 frenos
Potencia aparente
Potencia del motor
Corriente nominal
Corriente mxima
Tensin
Frecuencia
Tensin
Corriente nominal
Comando nico
Retroalimentacin
Alimentacin de tensin
/ red
Interna
Salidas externas
Entradas de mandoSalidas de mando
Digital
Digital
Proteccin
Sobre corriente
Corto circuito
Exceso de temperatura en
el motor
Prdida de fase
Corriente nominal del motor
Temporizador V0 V1
Temporizador V1 - V2
Posibilidad de ajuste
Temporizador V2 V1
Ubicacin de los
enchufes
Ambiente
Construccin Mecnica
Versin 01
Valor inicial separacin de
fase
X1 Alimentacin
X2 Conexin del motor
X4 Conmutador pasos
X5 Sensor de arranque
X6 Iniciador aireacin freno
X7 Reserva
X8 Reserva
Temperatura
Humedad del aire
Potencia de prdida
Tipo de proteccin
Dimensiones (L x A x H)
Peso
3 x 400V CA +/-10%
50Hz
4A FF 6,3x32mm F1 F3
3 x 400V CA +/-10% max. factor de distorsin de la
tensin de salida sinusoidal 5%
50 -60Hz
3 x -400V CA +/-10% max. factor de distorsin de la
tensin de salida sinusoidal 5%
5 -100Hz
1 x 400V CA +/-10%
50Hz
max. 2.400 VA a 400V
1,0kW max.
mx. 2,5 A
mx. 15,0 A por 1 seg. a una temperatura de placa de
refrigeracin de <= 60C
3 x 400V CA +/-10%
50Hz
1x190V-CC +/-10% con rectificacin de media onda
max. 1,0A
400V AC +/- 10% 50Hz 4-5mA
400V CA +/- 10% 50Hz ( L3 con rel) mx. 30mA
24V - 30V-CC 500mA
22V - 33V-CC mx. 250mA en total para iniciadores o
transductores
18 - 30 +/- 10% V CC 1mA
24 +/30V V CC mx. 100mA / salida
max. 250mA en total para todas las salidas (ver red)
Medicin de la corriente con el integrador de tiempo.
Fusibles F1-F3 en el modulo de alimentacin.
Resistencia trmica a > 2000 Ohm +/- 10%
Se desconecta en la fase 2 despus de
aproximadamente 10 segundos.
0.00 A 10.0A
Tiempo de conmutacin de velocidad V0 V1
(Perodo de calentamiento)
Tiempo de conmutacin de velocidad V1 V2
(Perodo de calentamiento)
Tiempo de frenado en dos fases V1 o por separacin
de fases
Rampas de 0 100%
Campo de conexin WETRON (8 polos)
HARTING HAN 10A
Binder 3 polos
Binder 4 polos
Binder 5 polos
Binder 6 polos
Binder 2 polos
0 50C
max 90%, sin condensacin
15W mx.
IP 54
260 x 160 x 90mm sin tapa de enchufes
4,3 kg sin tapa de enchufes
Pgina 18 de 23
Tel.: (+34) 935 883 004
www.wetron.es
H.
Descripcin de funciones
H.1.1
H.1.2
Descripcin de funciones
Retroalimentacin en la barra colectora de aviso (L5)
En caso de fallo, un rel emite la Fase L3 en la barra colectora de aviso.
ATENCIN: Al conectarse la tensin de red puede ocurrir que las seales de retroalimentacin
aparezcan en forma breve
I.
I.1
Distribucin
Entradas:
E 0.0
E 0.1
E 0.2
E 0.3
E 0.4
E 0.5
E 0.6
E 0.7
Fin temporizador 0
Fin temporizador 1
Fin temporizador 2
Fin temporizador 3
Fin temporizador 4
Fin temporizador 5
Fin temporizador 6
Fin temporizador 7
(0-5 seg.
(0-5 seg.
(0-5 seg.
(0-5 seg.
(0-5 seg.
(0-5 seg.
(0-5 seg.
(0-5 seg.
Ap.)
Ap.)
Ap.)
Ap.)
Ap.)
Ap.)
Ap.)
Ap.)
E 1.0
E 1.1
E 1.2
E 1.3
E 1.4
E 1.5
E 1.6
E 1.7
Fin temporizador 0
Fin temporizador 1
Fin temporizador 2
Fin temporizador 3
Fin temporizador 4
Fin temporizador 5
Conmutador on-off
Ciclo 1Hz
(0-50 seg. Ap.)
(0-50 seg. Ap.)
(0-50 seg. Ap.)
(0-50 seg. Ap.)
(0-50 seg. Ci.)
(0-50 seg. Ci.)
Ap. = Con retardo en la apertura Ci. = Retardo en el cierre
E 2.0
E 2.1
E 2.2
E 2.3
E 2.4
E 2.5
E 2.6
E 2.7
Entrada externa
Entrada externa
Entrada externa
Entrada externa
Entrada externa
Entrada externa
Entrada externa
Entrada externa
E 3.0
E 3.1
E 3.2
E 3.3
E 3.4
Libre
Libre
Libre
Libre
Libre
E 3.5
E 3.6
E 3.7
E 4.0
E 4.1
Libre
Libre
Libre
Libre
Libre
Versin 01
Pgina 19 de 23
Tel.: (+34) 935 883 004
www.wetron.es
E 4.2
E 4.3
E 4.4
E 4.5
E 4.6
E 4.7
Libre
Libre
Libre
Libre
Libre
Libre
E 5.0
E 5.1
E 5.2
E 5.3
E 5.4
E 5.5
E 5.6
E 5.7
Barra colectora de mando 1, media onda positiva
Barra colectora de mando 1, media onda negativa
Barra colectora de mando 2, media onda positiva
Barra colectora de mando 2, media onda negativa
Libre
Libre
Libre
Libre
E 6.0
E 6.1
E 6.2
E 6.3
E 6.4
E 6.5
E 6.6
E 6.7
Libre
Libre
Libre
Libre
Libre
Libre
Libre
Libre
E 7.0
E 7.1
E 7.2
E 7.3
E 7.4
E 7.5
E 7.6
E 7.7
Fin de temporizador V2 V1
Fin de temporizador V1 - V2
Ciclo programado
Inicia operacin de IR
Libre
Libre
Libre
Libre
E 8.0
E 8.1
E 8.2
E 8.3
E 8.4
E 8.5
E 8.6
E 8.7
E 9.0
Funcionamiento manual, tecla 1 en terminal
Funcionamiento manual, tecla 2 en terminal
Funcionamiento manual, tecla 3 en terminal
Funcionamiento manual, tecla 4 en terminal
Funcionamiento manual, tecla 5 en terminal
Funcionamiento manual, tecla 6 en terminal
Funcionamiento manual, tecla 7 en terminal
Funcionamiento manual, tecla 8 en terminal
Falta tensin de mando de avance o retorno
(Conmutador On/Off)
Valor en ohmios elevado en la resistencia trmica
Prdida de fase en motor
Sobrecarga de corriente en motor
Error en S5
Libre
Fallo colectivo
Inicia operacin manual con terminal de bolsillo
E01
E02
E03
E04
E05
E 9.6
E 9.7
Versin 01
E 9.1
E 9.2
E 9.3
E 9.4
E 9.5
Pgina 20 de 23
Cdigo de fallo
Cdigo de fallo
Cdigo de fallo
Cdigo de fallo
Cdigo de fallo
Tel.: (+34) 935 883 004
www.wetron.es
I.2
Salidas:
A 0.0
A 0.1
A 0.2
A 0.3
A 0.4
A 0.5
A 0.6
A 0.7
Inicio temporizador 0 (0-5 seg.)
Inicio temporizador 1 (0-5 seg.)
Inicio temporizador 2 (0-5 seg.)
Inicio temporizador 3 (0-5 seg.)
Inicio temporizador 4 (0-5 seg.)
Inicio temporizador 5 (0-5 seg.)
Inicio temporizador 6 (0-5 seg.)
Inicio temporizador 7 (0-5 seg.)
A 1.0
A 1.1
A 1.2
A 1.3
A 1.4
A 1.5
A 1.6
A 1.7
Inicio temporizador 0 (0-50 seg.)
Inicio temporizador 1 (0-50 seg.)
Inicio temporizador 2 (0-50 seg.)
Inicio temporizador 3 (0-50 seg.)
Inicio temporizador 4 (0-50 seg.)
Inicio temporizador 5 (0-50 seg.)
Reconocimiento de fallo
No se emplea.
A 2.0
A 2.1
A 2.2
A 2.3
A 2.4
A 2.5
A 2.6
A 2.7
Avance del motor activado
Motor a alta velocidad (V2)
Retroceso del motor activado
Motor habilitado
Separacin de fase V2 V1 activada
Aireacin de frenos
Perodo de calentamiento V0 V1 activado
Perodo de calentamiento V1 - V2 activado
A 3.0
A 3.1
A 3.2
A 3.3
A 3.4
A 3.5
A 3.6
A 3.7
Retroalimentacin 1: Rel 1 onda completa / Rel 1 media onda + / corriente SS1
Retroalimentacin 2: Rel 2 onda completa / Rel 2 media onda negativa /
corriente de mayor potencia SS2
Salida externa, (contacto positivo)
Salida externa, (contacto positivo)
Salida externa, (contacto positivo)
Libre
Libre
Libre
A 4.0
A 4.1
A 4.2
A 4.3
A 4.4
A 4.5
A 4.6
A 4.7
Libre
Libre
Libre
Libre
Libre
Libre
Libre
Libre
Versin 01
Pgina 21 de 23
Tel.: (+34) 935 883 004
www.wetron.es
A 5.0
A 5.1
A 5.2
A 5.3
A 5.4
A 5.5
A 5.6
A 5.7
Libre
Libre
Libre
Libre
Libre
Libre
Libre
Libre
A 6.0
A 6.1
A 6.2
A 6.3
A 6.4
A 6.5
A 6.6
A 6.7
Libre
Libre
Libre
Libre
Libre
Libre
Libre
Libre
A 7.0
A 7.1
A 7.2
A 7.3
A 7.4
A 7.5
A 7.6
A 7.7
Lectura del estado de distribucin Posicin 1 Bit 0"
Lectura del estado de distribucin Posicin 1 Bit -1"
Lectura del estado de distribucin Posicin 1 Bit -2"
Libre
Libre
Libre
Libre
Libre
A 8.0
A 8.1
A 8.2
A 8.3
A 8.4
A 8.5
A 8.6
A 8.7
Aviso de fallos programable
Aviso de fallos programable
Aviso de fallos programable
Aviso de fallos programable
Aviso de fallos programable
Aviso de fallos programable
Aviso de fallos programable
Aviso de fallos programable
A 9.0
A 9.1
A 9.2
A 9.3
A 9.4
A 9.5
A 9.6
A 9.7
Libre
Libre
Libre
Libre
Libre
Libre
Libre
Libre
Cdigo de fallo E20
Cdigo de fallo E21
Cdigo de fallo E22
Cdigo de fallo E23
Cdigo de fallo E24
Cdigo de fallo E25
Cdigo de fallo E26
Cdigo de fallo E27
Indicador:
M 0,0 - M 4,7
M 5.0 - M 9.7
Versin 01
40 indicadores no remanentes
40 indicadores remanentes
Pgina 22 de 23
Tel.: (+34) 935 883 004
www.wetron.es
Comentarios
Las cajas de control, sn productos estndar, as mismo, en todas sus versiones se
pueden ajustar las tensiones y frecuencias.
CAJAS DE CONTROL PARA APLICACIONES ESPECFICAS:
En caso de no hallar el componente de control en este catlogo, que sea de sus
caractersticas, no duden en contactar con nosotros, para realizar el estudio de sus
necesidades, desarrollando y configurando las cajas a su medida.
Dado que dichos controladores realizan tareas complejas, le ofrecemos la posibilidad de
asesoramiento tcnico para la Puesta en Marcha de las cajas de control, in-sit en la instalacin,
as como el seguimiento de la misma. WETRON, pone a su disposicin, la tecnologa aplicable y
recomienda un asesoramiento tcnico exhaustivo.
- WETRON automation technology -
Nuestro Departamento de Ingeniera, le ofrece la posibilidad de una integracin completa
de nuestras cajas de control en sus instalaciones, con el Suministro, Montaje, Programacin,
Puesta en Marcha, Formacin y Mantenimiento.
WETRON automation technology, ofrece un servicio profesional y calidad de ingeniera,
para proyectos elctricos en toda la gama de transportadores areos o de manutencin
terrestre. As contamos con experiencia en cualquier tipo de transportadores y con un haber de
cientos de kilmetros instalados satisfactoriamente.
Con mucho gusto les remitiremos ofertas para los productos y soporte tcnico de su
inters. Para peticiones de ofertas dirganse, por favor, a:
WETRON Automatizacin, S.A.
Polgono Industrial Can Jard
C / Schumann, 25
E-08191 Rub (Barcelona)
Telfono: (+34) 935 883 004
Fax: (+34) 935 883 007
E-mail:
[email protected]Http://www.wetron.es
Versin 01
Pgina 23 de 23
Tel.: (+34) 935 883 004
www.wetron.es