0% encontró este documento útil (1 voto)
730 vistas3 páginas

Fantasia Guiada La Tienda de Antiguedades

El documento describe una experiencia guiada de relajación y meditación. La persona imagina visitar una tienda de antigüedades y elegir un objeto con el que identificarse. Luego cuenta la historia del objeto y cómo es comprado por un cliente. El objetivo es que la persona se conecte con diferentes aspectos de sí misma a través de la identificación con el objeto.

Cargado por

DenisseGonzález
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
730 vistas3 páginas

Fantasia Guiada La Tienda de Antiguedades

El documento describe una experiencia guiada de relajación y meditación. La persona imagina visitar una tienda de antigüedades y elegir un objeto con el que identificarse. Luego cuenta la historia del objeto y cómo es comprado por un cliente. El objetivo es que la persona se conecte con diferentes aspectos de sí misma a través de la identificación con el objeto.

Cargado por

DenisseGonzález
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

LA TIENDA DEL ANTICUARIO

Cierra los ojos, respira profundo. Inhala y exhala. Ponte en contacto con tu cuerpo,
siente como est tu cabeza, tu cuello, tu pecho, tu abdomen, tus piernas y
finalmente tus pies. Date cuenta si hay alguna tensin en algn lado, identifica
donde es, no intentes quitarlas, simplemente identifcalas. Lleva tu atencin a tu
respiracin, siente como fluye, siente como inhalas y como exhalas, como entra y
sale el aire de tus pulmones, siente si respiras con el diafragma o con tu abdomen
y qudate con esa sensacin, sin intentar cambiarla. Siente como tu respiracin
lleva oxgeno a todo tu cuerpo, como fluye como el agua en un rio.
Ahora imagina que ests caminando por una ciudad y te encuentras con una
tienda de antigedades. Te detienes delante del escaparate y lo miras
detenidamente notas que hay una infinidad de objetos antiguos. Distingue
aquellos que te llamen la atencin, y obsrvalos con detenimiento. Despus de
esto, decides entrar a la tienda para echar un vistazo.
Recorres la tienda de forma tranquila, date tiempo para contemplar los objetos y
para percibir con ms detalle aquellos que te atraen ms. Mira los objetos, ve su
forma, su color. Tcalos, siente su textura, hazlos sonar para escuchar el sonido
que desprenden.
Has visto tres objetos que han llamado tu atencin mas que los dems. Te diriges
hacia esos tres objetos para verlos de nuevo, los vuelves a tocar y vuelves a
escuchar el sonido que emiten. De entre esos tres objetos, te voy a pedir que
escojas uno. Una vez que lo escogiste, aparta los dems y qudate con el. Date
cuenta de que es lo que mas te ha gustado de este objeto quizs fue su tamao,
su forma, su color, su funcin, su sonido, su textura
Ahora que sabes porque este objeto te gusto mas, te voy a pedir que por un
momento te conviertas en ese objeto. Puedes decirte a ti mism@ Yo soylas
veces que quieras. Ahora te sientes realmente como ese objeto, sientes cada una
de tus partes y tu forma.
Ahora que ya eres este objeto, puedes inventar tu historia. Piensa en quien te hizo
y como, de que material o materiales estas hecho, cules son tus principales
caractersticas, donde has estado, quien te ha comprado, como es que has
llegado a la tienda de antigedades
Aqu estas ahora, en la tienda, en un escaparate. Te fijas en la gente que va
pasando y que te observa, posiblemente quiere comprarte. Quin quiere
comprarte? Qu es lo que dicen sobre ti? Qu les atrae?
Ves que un par de personas te observan detenidamente, a ambos les
pareces un bello objeto y te quieren llevar a casa con ellos. Comienzan a
discutir sobre quien deber llevarte, quien dar ms dinero por ti y ambos
intentan convencer al dueo de la tienda. Mientras tanto, tu observas la
discusin, y escuchas todo lo que se dicen entre s. Date cuenta de lo que
estas sintiendo con al escuchar esa discusin entre las personas.
Finalmente, una tercera persona llega y tambin pareces gustarle, esta
persona observa todas tus caractersticas, y debido a ellas decide
comprarte. No discute con los dems sobre quien merece llevarte a casa,

simplemente le dice al dueo de la tienda que pareces un objeto muy


valioso, y que por eso le encantara llevarte con l o ella.
La persona finalmente paga por ti y te lleva a casa.
Despus de esto, te das cuenta de que una persona ha elegido comprarte, paga
por ti y te lleva a casa con l o ella. Ahora, siendo el objeto que eres, imagina
como ser tu vida a partir de ahora, que suceder al irte con esa persona
Finalmente, qudate con la sensacin ms positiva que has tenido al haber sido
ese objeto, sintete y respira profundamente dos o tres veces.
Empieza a mover lentamente cada parte de tu cuerpo, primero tus pies, subiendo
por tus piernas, por tu abdomen, tu pecho, tus brazos, tu cuello y finalmente tu
cabeza. Respira profundamente y cuando te sientas listo, puedes abrir tus ojos.

Escribo todo lo anterior, includa la experiencia del viaje en primera


persona del presente, como si estuviera ocurriendo ahora...

Cmo me he sentido siendo ese objeto?

Que es lo que menos y ms me ha gustado de ser "eso"?

He evitado algo desagradable? (un objeto que iba a elegir al principio y


lo he rechazado por pensamientos que me han venido, una imagen que me
ha hecho sentir mal, una persona que me iba a elegir...)

Cuales son las caractersticas propias de ese objeto?

Que tipo de persona me ha elegido y qu tiene que ver con mi vida


ahora?

Qu le ofrezco siendo este objeto?

Como dice J. Stevens, el relato profundiza el sentimiento de identificacin con la


experiencia imaginaria y ayuda a darse cuenta de que no se trata slo de una
fantasa sino de una importante impresin de uno mismo y de la situacin vital.
Mientras escribo o verbalizo la experiencia en tiempo presente, me actualizo
(actualizacin de la autoimagen) y a menudo puedo darme cuenta de detalles
importantes que apenas llamaron mi atencin durante la experiencia en s.
Cualquier objeto con el que me identifique refleja o proyecta una parte de m, a
veces consciente y otras inconsciente. Siempre aprendo algo nuevo sobre mi
experiencia y forma de experi-mentarme o experimentar la vida, as que es un

buen ejercicio para seguir aprendiendo y creciendo como persona en busca de la


integracin. Si diez personas, por ejemplo, hubieran elegido el mismo objeto y se
hubieran identificado con l, cada una habra tenido una experiencia totalmente
distinta, lo que reafirma que cada persona es quien es por sus vivencias,
experiencias, etc. y siempre puede conocerse un poco ms a travs de estos
viajes imaginarios fantasas dirigidas.

También podría gustarte