Universidad Nacional Agraria La Molina
Curso:
rganos de maquinas
Profesor:
Altamirano Chunga, Luis Alberto
Grupo de prcticas:
B
Tema:
Tractor Shanghi 504 Sistemas del tractor
Fecha de entrega:
22/09/2015
Integrantes:
Cisneros Prado, Elizabeth
Vivas Herrera, Edgar
Mamani Tito, Steven
Mattus Zapata, Jos
Murillo Sotero, Csar A.
Aguirre Ilizarbe, Mac J.
Ciclo acadmico:
2015 II
SHANGHI 504
I.
INTRODUCCIN
Las universidades e instituciones tcnicas de la actualidad en nuestro
presente pas muchas veces se concentran ms en aspectos tcnicos,
aspectos funcionales y pragmticos que ayuden al operador a saber
la parte terica de los problemas y su solucin hipottica, sin embargo
mucho se deja de lado la parte prctica sin darnos cuenta que cuando
estemos frente al problema la teora se diferencia mucho de lo que
tendremos frente a nosotros en muchos la falta de material por
escasos ingresos no permite tener los implementos para todos los
alumnos.
Este trabajo busca guiar al alumno es las partes bsicas de un tractor
Shanghi y el funcionamiento de las mismas, centrndose por sobre
todo en los materiales de los que est hecho cada seccin, definiendo
las aleaciones con sus porcentajes y las propiedades de los
elementos.
Que tractores Shanghi fueran trados al Per durante el gobierno de
Fujimori no fue una planificacin presupuestada y premeditada fue una
respuesta de emergencia del gobierno fujimorista por la gran prdida
que se estaban dando en las agricultura a nivel nacional por el
fenmeno del nio dando lugar a una venta sobrevaluada de los
tractores, pero sin embargo dando la oportunidad al pas y a los
agricultores de familiarizarse con una nueva lnea de trabajo
diversificando as sus conocimientos y capacidades.
II.
OBJETIVOS
III.
Conocer los diversos sistemas del tractor, as como tambin
conocer las piezas mecnicas de las que estn conformadas.
Apreciar el material del cual estn elaboradas las piezas
mecnicas de los sistemas del tractor, como tambin conocer
mediante qu proceso fue elaborada.
Indagar en los aspectos del tractor para generar conocimiento para
futuros cursos que se llevarn respecto a la mecanizacin agrcola
en la UNALM.
DESARROLLO
Un tractor es un vehculo autopropulsado, que es diseado para el
trabajo en suelo agrcola o forestal; empujar, tirar, remolcar y accionar
otros aditamentos agrcolas como las rastras, arados y otros.
El diseo de un tractor permite que este alcance una velocidad de 40
Km/h, dirigiendo la potencia a suministrar fuerza en trabajos que lo
requieran.
ESPECIFICACIONES TCNICAS DEL TRACTOR SHANGHI 504
Modelo
Modelo del motor
Potencia nominal / velocidad (kW/r/min)
Consumo de combustible (g/kWh)
Fuerza de traccin (N)
Fuerza de traccin nominal (N)
Capacidad del remolque (kg)
Velocidad de avance (km/h)
Velocidad de retroceso (km/h)
Velocidad de transmisin de energa
(r/min)
Longitud total (mm)
Ancho total (mm)
Altura del techo de la cabina (mm)
Altura del tope del tubo de escape (mm)
Altura del volante (mm)
Carril ruedas delanteras (mm)
Carril ruedas traseras (mm)
Distancia del suelo (mm)
Distancia entre ejes (mm)
Peso estructural (mm)
Ruedas delanteras
Ruedas traseras
Lastre eje delantero (kg)
Lastre eje trasero (kg)
Control profundidad de arado
SH 50
495 A 18
35.3 / 2000
<251.6
17640
8330
5000
6 velocidades 2.13 26.69
2 velocidades 2.82 11.27
540 / 1000:766
3280
1820
2380
2370
1600
1450
1500
334
1950
2240
8.3 20
11 32:13.6 28
420
Regulacin de remetido, posicin y
altura
Tipo de embrague
Tipo de freno
Tipo del sistema de direccin
De doble accin
De disco
Separado y con asistencia hidrulica
A. SISTEMA DE FRENOS
Dado la mayor masa que se mueve en maquinaria pesada es ms
difcil que los sistemas de freno por lquido funcionen, es por esto que
se trabaja con aire comprimido el cual te permite mayor trabajo
aplicando menos fuerza.
El trabajo comienza por Un pequeo compresor de aire situado al lado
del motor y movido por una correa, aspira a travs de un filtro, lo
comprime y lo enva a dos depsitos, donde se almacena. Una vlvula
reguladora de presin se abre cuando esta pasa un valor para el cual
se ha regulado (normalmente 10kg) y permite que escape al exterior
el exceso de aire. El pedal del freno mueve la corredera de la vlvula
de freno: cuando aquel se pisa, la corredera deja pasar el aire
comprimido a las tuberas que lo conducen hasta los cilindros de freno,
en los que desplaza el pistn de mando de la palanca que gira la leva
separadora de las zapatas. Cuando se levanta el pie del pedal, la
corredera de la vlvula de freno corta el paso del aire comprimido y
pone en comunicacin las tuberas con el aire libre, con lo que se
descargan los cilindros de freno; sus pistones regresan a la posicin
de reposo y las levas dejan de apretar las zapatas. Un manmetro
doble indica al conductor la presin del aire de los depsitos y cuando
frena, indica tambin la presin de trabajo en las tuberas y los cilindros
de freno.
1. Contenedores de aire
Hecho de Acero al manganeso 12M cuya composicin es la siguiente:
2. Vlvula de escape
Hecho de acero al cromo-nquel Inconel 718.
3. FS2 Vlvula de drenaje de agua
Hecho de bronce C 84400.
4.
Boquillas de manguera
Hecho de Acero con aleacin de Cromo-nquel:
COMPOSICIN
Porcentaje
QUMICA
Acero
67.92
Carbono
0.08
Manganeso
2
Cromo
16
Nquel
12
Molibdeno
5.
Manmetro de aire con manguera
Hecho de una aleacin de aluminio, acero y cobre.
6. Soportes para contenedores de aire
Hecho de una aleacin de acero de cromo-molibdeno 4130 que tiene la siguiente
composicin qumica.
Grado SAE
% Cr
% Mo
%C*
% Mn
% P (Max)
% S (Max)
% Si
4130
0.8-1.10
0.15-0.25
0.28-0.33
0.4-0.6
0-035
0.04
0.15-0.35
7.
Manguera conductora de aire
Hecho de caucho con boquilla de acero al aluminio.
8. Vlvula de freno
Acero inoxidable.
9. conector de aire de dos vas
Aleacin de zinc.
10. Manguera de conexin de 3.8 metros
Caucho con boquillas de cobre.
11. Pedal de freno
Hecho de acero, aluminio y plstico segn sus partes.
12. Orquilla de conexin
Aluminio o acero galvanizado lo cual protege a la pieza con una capa fina de
xido estable y perdurable.
13. tubo de entrada superior
Hecho enteramente de caucho sirve para conducir el aire desde los tanques de
almacenamiento hasta el compresor.
14. Abrazadera del tubo de aire
Hecho de acero y sirve para asegurar los tubos de entrada al compresor para
evitar que la presin con la que se empuja el compuesto.
15. compresor de aire
Hecho de acero, aluminio, plstico, magueras de caucho, medidores de cobre,
todos con diferentes tipos de aleaciones se encarga de comprimir el aire traido
por los tubos entrantes para empujar
B. EJE TRASERO
El eje trasero se encarga del soporte de las ruedas traseras, el asiento
y la parte de la cubierta trasera del tractor, del mismo modo en el
hallamos el bloque diferencial. Este eje es fijo, a l se le conectan
semiejes incorporados con un conjunto de engranajes que permiten la
reduccin de la velocidad y la transmisin de estas a las llantas.
Tambin se integran al eje los frenos principales del tractor y los
componentes que dan salida del movimiento al eje delantero.
1. Engranaje de reduccin final izquierdo
Es la parte que del eje que reduce la velocidad de rotacin del eje de
entrada a una velocidad de rotacin ms lenta en el eje de salida.
Son piezas de acero puro y son elaboradas en una fresadora para
elaborar los dientes que posee.
2. Rodamiento 410, 42311, 312, 213
Es un elemento mecnico que reduce la friccin entre el eje y las piezas
que se conectan a este por medio de la rodadura.
Este es un tipo de rodamiento de rodillos cnicos, son elaboradas con
acero y las empresas fabricantes de rodamiento trabajan al vaco absoluto
para lograr sus finos acabados.
Rodamiento 410
Rodamiento 42311
Rodamiento 213, es del tipo de
rodamiento de rodillos cildicos.
Rodamiento 312
3. Asiento del rodamiento
Est elaborado de acero inoxidable, sirven para la sujecin del
rodamiento.
4. Anillo de sello tipo O 1503.1, tipo O 303.1, Tipo O 262.4
Es una junta elaborada de NBR, silicio y FKM; sirve para sellar de manera
segura las piezas mecnicas y son trabajadas a altas temperaturas.
5. Tornillo M1225, M616
Son piezas de acero grado 8.8, con un acabado de galvanizado en
caliente y forjado en fro en el torno. Sirve para la fijacin de piezas con
otras, presentan cabeza hexagonal.
6. Esprrago AGM12.M121.2540, AGM12.M121.2545
Hechas de acero inoxidable grado 10.9, sirve para la sujecin de piezas
en una estructura.
7. Junta conectora de la caja de transmisin, de la cubierta superior
trasera, de la cubierta del elevador hidrulico, de la cubierta del
bloque diferencial
Pieza que sirve para la unin hermtica de las caras mecnicas de estructuras
como la caja de transmisin, culata y otros. Son hechos de un metal blando.
8. Perno M12x50, M1245, M1240, M1025
Pieza galvanizada, de acero de grado 8.8, sirve para asegurar la piezas
metlicas, a diferencia del tornillo tiene una parte lisa y otra roscada para la
tuerca o remache, tienen la cabeza hexagonal.
9. Arandela 10, 12, 16, 18, 64
Conocido comnmente como huacha, es un disco delgado que se utiliza
para soportar la carga del apriete. Son hechas de acero inoxidable y
trabajadas a fusin y moldeado.
10. Tuerca M12, M16, M10, M121.25
Hechas de acero pavonado de grado 10, se elabora en la roscadora, son
usadas en donde es necesario apretar y aflojar frecuentemente.
11. Pin 428, 3 26, B1222
Pieza delgada de metal, madera u otro material, con cabeza y punta, que
se encaja en el agujero hecho al efecto en una pieza slida y sirve para
sujetar o unir. Son hechas de acero, se elaboran en el torno y tambin
mediante fusin y moldeado.
12. Cua 519, de ajuste
Se usa para inmovilizar o afirmar una pieza. Son piezas hechas a fusin
y moldeado, el material de elaboracin es el acero.
Cua 519
13. Anillo de presin
Soporta la carga de presin o apriete, son hechas de acero, a fusin y
moldeado.
14. Sello de aceite PD7510012, PD609012
Componente que es usado para evitar que se escurra el aceite de los
puntos de lubricacin.
Son sellos de PTFE e incluyen sellos de eje de hule.
15. Manguito mecnico
Son acoplamientos que sirven para la unin permanente de los rboles o
ejes, son elaborados de acero inoxidable.
16. Resorte del amortiguador del bloque diferencial
Se encarga de absorber las irregularidades del camino transitado
buscando aumentar el control del vehculo. Son elaboradas con hilos de
acero con un templado necesario, se le da la forma en las enrolladoras.
17. Connecting gear sleeve
Es un aditamento para conectar dos ejes juntos con el propsito de
transmitir potencia. Se elabora en acero, las mquinas que se utilizan en
su fabricacin es el torno y la fresadora.
18. Long half - axle
Elaborado en acero, los trabajos de su fabricacin se realizaron en el
torno.
19. Caja del eje
Est elaborado de acero inoxidable, a esta se unen y sujetan todas las
piezas de eje trasero.
C. SISTEMA HIDRULICO
Al referirse a sistema hidrulico en un tractor se hace al sistema de
transmisin de fuerza y movimiento a travs de un fluido, en la prctica
aceite. El principio del sistema se basa en transmitir la energa
mecnica, que normalmente proviene del motor de combustin, sin
necesidad del uso transmisores mecnicos, sino mediante una bomba
hidrulica y uno o ms actuadores motrices (cilindros, motores).
1. Tuerca ciega M16 GB 923-88
Tuerca cuya base tiene forma de hexgono y su parte
superior tiene forma de cpula, empleada para cubrir el
extremo de un perno. Tambin llamada tuerca tapa.
Esta hecho de acero, acero inoxidable y bronce.
2. Arandela
Pieza delgada, generalmente circular y con un orificio en
el centro, que sirve para mantener apretados una tuerca o
tornillo, asegurar el cierre hermtico de una junta o evitar
el roce entre dos piezas. Hecho de acero y acero
inoxidable.
3. Guardapolvo
Goma que se usa para cubrir a la palanca de cambios.
4. Tuerca M22 x 1.5
La temperatura de funcionamiento tiene que ser
entre -40C y 100C. Apta para prueba de frenos.
Echo de latn o acero.
5. Anillo de bloqueo del eje de direccin
6. Bola de acero 3/8 GB308-89
Hecho de acero al cromo, para rodamientos.
7. Bomba de engrase
Trabaja grasa hasta NLGI 2, la forma del retn obturador
con asiento hermtico en caso de prdida de grasa o del
cartucho, pistn metlico de gran precisin, rendimiento
constante
8. Pernos
Imagen
Medida
Material
Perno M8 x Acero
25
Perno M6 x Fosfatado o
20
acero
9. Conducto abrazadera
Hecho de acero inoxidable
10. Clavija
11. Anillo de presin
12. Cabeza de cilindro
Evita que un coche se sobrecaliente, y tambin contiene varias partes
que son esenciales para la combustin que hace que tu auto se
mueva. Hecho de acero
13. Anillo de retencin
El uso de un anillo de retencin no solo reduce los costos sino que
tambin protege el medio ambiente. Menos piezas y menos material
significan ahorro de costos y menos residuos para el planeta.
14. Tornillo M8 x 20
15. Unin de tubos
Hecho de acero
16. Bomba de desbordamiento constante HLCB-D10/12
Ideal para el traslado de lquidos. El material de las
piezas mojadas estn todas en acero inoxidable de
primera calidad a prueba de cidos, el arbusto de
goma no txica adopta sin olor peculiar, su
temperatura de trabajo, pudiendo llegar hasta a 100
C.
17. Espaciador
Hecho de acero
18. Esparrago
19. Sujetadores
D. SISTEMA DE TRANSMISIN DELANTERA
En las maquinas con motor delantero y propulsin trasera, el
movimiento se transmite desde la caja de velocidades al par cnico de
reduccin (emplazado en el puente trasero) por mediacin de un eje
hueco llamado rbol de transmisin, que est emplazado en sentido
longitudinal al vehculo. Este sistema de transmisin est constituido
por: una caja de velocidades, rbol de transmisin y puente trasero. El
movimiento procedente de la caja de velocidades es cambiado de
sentido en 90 y es reducido al mismo tiempo en el par cnico
emplazado en el puente trasero. En su extremo posterior, el rbol de
transmisin termina en la junta cardan que transmite el movimiento al
eje de entrada del puente trasero.
1. Acoplamiento estriado
El acoplamiento estriado permite el enganche de una bomba de
engranajes con eje cnico con multiplicador de vueltas o soporte de
correa de transmisin.
Material: Cromo, Nquel, Vanadio
Elaboracin: Forjado pieza y + temple + engranajes de molienda
rodante + ranura.
2. Dentado lavadora
Es un complemento del tornillo, al que le incrementa su eficacia al ser
apretado.
Material: Manganeso, Cromo, Vanadio.
Tratamiento
de la superficie: normal/ennegrecido por
aceite/chapado en Zinc Cr3.
3. Tornillo (16x45 8u 12x25 4u 10x20 6u 8x20 4u 12x65 1u)
Un tornillo es un elemento mecnico comnmente empleado para la
unin desmontable de distintas piezas, aunque tambin se utiliza
como elemento de transmisin. Bsicamente es un cilindro con rosca
helicoidal y cabeza, frecuentemente acompaado de la
correspondiente tuerca y arandela.
Material: Acero al carbono, Acero inoxidable
Tratamiento de la superficie: Galvanizado, galvanizado en caliente,
llanura dicromo, cromado, negro.
4. Anillo de retencin (30 2u 80 1u 52 1u)
El uso de un anillo de retencin para aplicaciones de sujecin en lugar
de un sujetador tradicional no solo reduce los costos sino que tambin
protege el medio ambiente.
Material: Acero inoxidable, acero al carbono, Resorte de acero,
latn, aluminio.
Tratamiento
de la superficie: Normal/ennegrecido por
aceite/elctrico galvanizado.
5. Espiga
Se emplea como elemento de fijacin y de posicionamiento entre dos
o ms piezas. La fijacin de estos pasadores se realiza mediante un
ajuste con apriete sobre una de las piezas y con juego sobre la otra.
Material: Nquel, Cromo, Oro.
Tratamiento de la superficie: Chapado en nquel, galvanoplastia de
cromo, chapado en oro, la galvanizacin, de raso, la pistola de
metal.
6. Acoplamiento estriado de eje de la hlice
Acoplamiento entre dos ejes o arboles de transmisin.
Material: De acero, de acero inoxidable, acero de aleacin.
Tratamiento de la superficie: Taladro, molino, alambre- electrodos
de corte, de soldadura, tratamiento trmico.
7. Rodamiento
La funcin de un rodamiento es amenizar el roce de giro de un eje y
por tanto no se necesita tanta potencia para moverlo los rodamientos
que ofrecen menos resistencias son los de bola por tener menos
superficie en contacto, se suelen montar en ejes que giran a muchas
revoluciones y soportan poco peso.
Material: De acero, de acero inoxidable, acero cromado.
8. Forro rodamiento
Proteccin del rodamiento al desgaste fsico que es provocado por las
revoluciones que hace la pieza mecnica.
Material: Cromo acero, gcr15, Rodamiento de acero, personalizado
Superficie: Acero, latn, niln, caucho.
9. Espaciador
Los espaciadores ayudan a reducir la transferencia de calor al sistema
en cual est en funcionamiento.
Materia: Aluminio, Hierro, Latn, Bronce.
Tratamiento trmico, planchado.
10. Eje de transmisin (Trasero Hlice)
Se conoce como eje de transmisin a todo objeto axis mtrico
especialmente diseado para transmitir potencia. Estos elementos de
mquinas constituyen una parte fundamental de las transmisiones
mecnicas y son ampliamente utilizados en una gran diversidad
de mquinas debido a su relativa simplicidad.
Material: Aluminio, acero, acero inoxidable, latn, cobre, bronce.
Acabado de la superficie: Anodizado, placas, cepillado, pulido,
ennegrecido, capa del polvo, chorro de arena, grabado lser.
11. Asiento del sello de aceite
Su principal objetivo es evitar que los lquidos se escape en el colector
de aceite. Puede que tenga que recortar un sello de aceite para
conseguir que se ajuste correctamente y no permita perdidas de
aceite.
Material: Goma
12. Anillo de sello tipo o
Es un anillo de sierre que soporta altas temperaturas de calor debido
a las revoluciones en las que est sometida la pieza.
Material: Grafito
13. Eje despegue
Es la pieza que tiene conexin con la caja transmisora, es el que da
inicio a la parte fundamental del cambio. (Transmite potencia)
Material: Acero, Acero inoxidable, latn.
14. Rodamiento de rodillos cilndricos
Ofrecen control de precisin de los rodillos para su funcionamiento en
diversas velocidades con un anillo con pestaas de gua con reborde
doble y rectificado fino. Se trata de rodamientos de rodillos utilizados
en ejes principales de motores de turbinas, transmisiones y reductores
con cargas radiales pesadas.
Material: Acero Cromado.
15. Engranaje deslizante de la caja de transferencia
Engranaje deslizante como todo engranaje transmite energa, pero ya
al eje de salida que van a proporcionar movimiento al eje de cambio,
todo es originado por una trasferencia por medio de contraje.
Material: De acero al carbono; acero de aleacin o de acero
inoxidable.
16. Junta de papel
Es un material que se coloca entre dos piezas, con lo cual tiene la
funcin de sujecin evitando prdida o entrada de fluidos no deseados,
tambin soporta altas temperaturas.
Material: Papel
17. Tapa del cojinete
Su funcin se basa en el cubrimiento del cojinete prcticamente tiene
la funcin de sujecin.
Material: los aceros de aleacin, de acero al carbono, los aceros
inoxidables, maleable de hierro, gris de hierro, de hierro dctil,
bronce de aluminio.
Procesos: de fundicin permanente, de fundicin a presin, de
fundicin centrfuga, la forja y estampacin
18. Tuerca
La tuerca es un elemento de acoplamiento con el tornillo la cual
permite sujetar y fijar elementos desmontables.
Material: acero carbono De acero inoxidable.
Tratamiento superficial: Zinc plateado, negro, uno mismo color.
19. Carcasa de la caja de transferencia
Su funcin bsicamente es de recubrimiento de la caja de transmisin.
Material: Acero inoxidable, acero cromado.
20. Tapn de cabeza hexagonal
Su funcin es bsicamente para la sujecin en la caja de transmisin
para que este compacta entre dos piezas establecidas.
Material: Acero inoxidable.
21. Cubierta lateral
Esta hecho bsicamente para el recubrimiento de la parte lateral de la
caja de transmisin.
Material: Acero inoxidable, acero cromado.
22. Palanca de accionamiento
La palanca de accionamiento permite el traslado de energa la cual
permite variaciones en la caja de transmisin en lo q viene a ser el
frenado.
Material: Acero inoxidable, Acero cromado.
E. SISTEMA DE ENGANCHE
Los tractores agrcolas utilizan diferentes tipos de enganche para
acoplar los implementos agrcolas necesarios para desempear
diferentes tipos de labores y de los cuales el tractor Shanghi 504 solo
tiene el sistema de tres puntos.
ENGANCHE DE TRES PUNTOS
Tambin se le conoce como enganche integral, ya que el peso del
implemento es soportado totalmente por el tractor. Este tipo de
enganche ha facilitado el transporte y sobre todo la operacin de
muchos implementos agrcolas, como arados, rastrillos, cultivadoras,
sembradoras, abonadoras, fumigadoras, etc.; se puede controlar la
profundidad y altura de trabajo de los implementos enganchados a l.
1. Brazos inferiores
Brazo inferior fijo: Este brazo es fijo, se encuentra en la parte
izquierda trasera del tractor y es el primero que se colocara al
implemento que se use para el tractor. Esta hecho de hierro fundido
mediante un proceso de fundicin en molde.
Brazo inferior mvil: Este brazo es mvil, se encuentra en la parte
derecha trasera del tractor y se colocara en el implemento que se
utilice seguido del brazo fijo. Esta hecho de hierro fundido mediante
un proceso de fundicin en molde.
2. Tercer Punto
Este brazo se encuentra en la parte alta central trasera del tractor y se
debe ajustar en funcin del implemento enganchado. Esta hecho de hierro
fundido
mediante
un
proceso
de
fundicin
en
molde.
3. Brazos de elevacin
Tambin llamados tensores laterales, su funcin es fijar los brazos
inferiores para evitar que el implemento se mueva de derecha a izquierda.
Esta pieza est hecha de hierro fundido mediante un proceso de fundicin
en molde.
4. Estabilizadores
Los estabilizadores se utilizan para limitar la oscilacin lateral de los
brazos inferiores. Cada posicin (1y2) corresponde a un diferente
implemento. Esta pieza est hecha de hierro fundido mediante un proceso
de forjado.
5. Tornillo M12x16, M8x20, M12x20
Son piezas de acero grado 8.8, con un proceso de torneado forjado en
fro. Sirve para la fijacin de piezas con otras, presentan cabeza
hexagonal.
6. Arandela 20, 16, 8, 22, 12
Tambin conocido como huacha, es un disco delgado que se utiliza para
soportar la carga de presin. Estn hechas de acero grado 8.8 y son
trabajadas a moldeado.
7. Perno B20x80, B22x95
Esta es una pieza metlica larga de seccin constante cilndrica que sirve
que sujetar piezas, est hecha de acero 8.8 mediante un proceso de
torneado.
8. Perno de posicionamiento
Pieza para aplicar presin a una zona terminal.
Est hecha con acero de grado 8.8 con un proceso de torneado.
9. Chaveta 5x30, 4x36, 5x36
Clavija, pasador que se pone en el agujero de una barra e impide que se
salgan las piezas que sujeta la barra. Esta pieza est hecha con acero 8.8
a base de moldeado.
10. Tuerca M20, M16, M8
Hechas de acero pavonado de grado 10, se elabora en la roscadora, son
usadas en donde es necesario apretar y aflojar frecuentemente.
12. Manga de ajuste
Esta pieza est hecha con acero grado 8.8 mediante un proceso de
moldeado.
13. Taza de aceite M10x1
Una taza o un pequeo recipiente, conectados con un rodamiento como
un lubricador, y por lo general cuentan con un mecha, alambre, o una
vlvula ajustable para regular la entrada de aceite. Esta pieza est hecha
de acero grado 8.8 y mediante un proceso de torneado.
14. Rtulas
Son piezas que sirven para mantener unidos los brazos inferiores y tercer
punto al chasis del tractor. Esta hecho de acero de grado 8.8 mediante un
proceso de torneado forjado en fro.
F. SISTEMA DE LUBRICACIN
El sistema de lubricacin del motor est compuesto por una bomba
generadora de presin y caudal, un filtro de aceite, conductos internos
del motor y el aceite mismo.
Todas estas partes son fundamentales para el buen funcionamiento
del motor. Algunas de las cuales puede ser supervisadas por el
tractorista que maneja el tractor y otras por en mecnico que realiza el
mantenimiento ms fino. El tractorista se debe encargar de llevar
registros para los cambios de aceite y filtros, as como tambin hacer
un control de la presin de aceite y las prdidas que se puedan
ocasionar en cualquier parte del motor.
Un buen aceite debe llegar a todas las partes del motor en el menor
tiempo posible, para evitar desgaste. Un buen aceite es aquel que en
pocas horas se pone negro y opaco, con mal olor y mala sensacin al
tacto. Pero si se lo analiza en un laboratorio da excelentes cualidades
de proteccin. Aquel aceite que permanece limpio y transparente por
mucho tiempo es de inferior calidad, ya que tiene una mala capacidad
de retener las impurezas que genera el motor en su funcionamiento.
FUNCIONES DEL ACEITE
En el motor como en las trasmisiones del tractor existen piezas que
estn en continuo rozamiento, sin un agente que evite este contacto
de metal con metal se producira un desgaste acelerado de las piezas
y una prdida de potencia. Pero esta, evitar el rozamiento directo, no
es la nica funcin de un aceite, ya que tambin cumplen labores de
sellado, transporte de calor y limpieza.
En conclusin un buen aceite debe:
Lubricar (evitar el rozamiento y el desgaste).
Actuar como sellador.
Refrigerar
Contiene aditivos (dispersantes y neutralizantes)
PRINCIPALES COMPONENTES DEL SISTEMA DE LUBRICACIN
Carter o deposito del aceite.
Bomba de aceite: suministra el aceite a presin a los distintos
componentes.
Filtros: purifica el aceite extrayendo las impurezas.
Bomba de engranajes hidrulicos TCC-F3 Series
Modelo: CBT-E316
Disp. Sr.: 16
Presin nominal (Mpa): 16
Max. Presin (Mpa):20
Velocidad Nominal r/min: 1500
Max. Velocidad r/min: 2000
Volumtrica %: 93
Potencia nominal (Kw): 12.8
Esta bomba de engranajes serie es el componente dinmico del
sistema hidrulico.
Cuenta con engranajes de alta precisin, la cscara de aleacin de
aluminio de alta resistencia, bujes flotador, y cojinetes de DU. Tiene
las caractersticas de la estructura simple, peso ligero, de alta
eficiencia, bajo nivel de ruido y alta fiabilidad, etc.
Se utiliza ampliamente en los mecanismos de construccin de
carretillas elevadoras, cargadoras, excavadoras, gras, apisonadoras
y en las industrias de la minera, la industria ligera, medio ambiente y
saneamiento, agricultura, etc.
El Filtro de Aceite
La principal funcin del filtro es la retencin de contaminantes para
evitar su circulacin por el motor causando problemas y daos, lijando
las piezas por donde circula el aceite.
1. El engafado es la doble costura de cierre entre el vaso y el anillo
porta-empaque.
2. La empaquetadura de sellado asentada en el anillo porta
empaque est diseada para soportar los diferentes cambios
de presin, temperatura y para trabajar bajo condiciones
agresivas.
3. Los agujeros del anillo porta-empaque son la entrada para el
aceite sucio. El aceite se encuentra bajo presin y es forzado a
pasar a travs de esos agujeros donde fluye hacia el
Papel filtrante.
4. El papel filtrante est elaborado con fibras celulsicas, curado
a alta temperatura y lleva impregnaciones de resinas y fenoles
las cuales le dan resistencia mecnica y qumica. Su funcin
consiste en retener las partculas contaminantes.
5. El tubo central es un componente metlico de forma cilndrica,
enrollada o helicoidal de alta resistencia a la presin diferencial.
Mantiene la forma del elemento filtrante ya que de otro modo la
presin y el flujo de aceite causaran que el papel colapse hacia
el centro.
6. La vlvula anti drenaje fabricada de caucho nitrilo, evita el
retorno del aceite al crter cuando el motor est apagado y
cuando el ingreso del filtro se encuentra hacia abajo.
7. La vlvula de bypass o derivacin entra en operacin cuando el
papel filtrante se encuentra saturado, evitando que el motor se
quede sin aceite.
Crter de aceite
El crter es un recipiente
fabricado en aleacin de
aluminio cuya finalidad es
almacenar el aceite lubricante
del motor, al arrancar la
bomba de aceite se encarga
de bombear ese aceite hacia
todos lados o sea: donde las
piezas friccionan, cigeal,
rbol de levas, etc.
Normalmente el crter se
fabrica por estampacin a partir de chapa de acero. Su forma cncava
aporta la capacidad de almacenaje de aceite necesaria para cada
motor, cantidad que se comprueba verificando el nivel mediante una
varilla o sonda con sus correspondientes marcas. Con el objeto de
evitar el alojamiento del aceite, que suelen disponer en el crter de
chapas que frenan el desplazamiento del mismo, especialmente en el
sentido de la marcha.
Tuberas hidrulicas
Para la conduccin del fluido hidrulico se emplean tanto tuberas
rgidas de acero sin soldadura, como mangueras flexibles, evitndose
en todo momento emplear elementos galvanizados, dado que el zinc
presente puede ser muy reactivo con ciertos aditivos presentes en los
fluidos hidrulicos.
Conector rpido
Funcionamiento seguro en alta y en baja presin de aire
Mnima prdida de carga al mximo caudal
Material: Hierro, zincado y latn/cobre.
Macho y hembra, y para mangueras
1/4, 3/8, 1/2
Mxima presin: 180psi
Temperatura de trabajo: -20 C a +105 C
Consumo / seguir de aire 35cfm (990L/min) @100psi.
Bolt M12 x 1.25 x 35
Tornillos hexagonales de uso comn con figura de hexgono en la
parte de la cabeza. Fabricados bajo normas internacionales como
ASTM, DIN y SAE.
Los Tornillos Hexagonales de Cabeza Pesada principalmente son
destinados a la Construccin y la industria en general.
Soporte de filtro
El soporte es una pieza mecnica fabricada de acero zincado
y PA.
Su fabricacin es realizada enteramente en un torno.
Su funcin es la fijacin del filtro a la cubierta de este.
Base de filtro de aceite
Base para los filtros de aceite realizados en aluminio. Adaptable en
todos los Big Twin de 4 velocidades y Softail Evolution, a excepcin
de los modelos en que el mdulo de encendido se fija entre los tubos
del chasis delantero. Esta base se monta en el soporte del motor
delantero utilizando los tornillos ya existentes y las tuercas
especiales incluidas en el kit. Ofrece la ventaja incontestable de su
posicin horizontal delante del motor que ahorra sitio y expone el
filtro al viento.
IV.
V.
CONCLUSIONES
Podemos concluir que es necesario un anlisis especfico de cada
sistema, tanto para su correcto funcionamiento como para un uso
eficaz, econmico y seguro de todas las partes, teniendo en mente un
margen de seguridad segn los materiales usados, sin dar lugar a
gastos innecesarios.
Se puede apreciar que en una maquinaria agrcola existen tres tipos
de piezas: estructurales, de sujecin y de transmisin.
BIBLIOGRAFA
Shanghi New Holland Agricultural Machinery Corp Ltd. The atlas for
500, 504 model tractors
Pginas web consultadas en Setiembre del 2015:
http://spanish.alibaba.com/goods/shanghai-tractor-parts.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Tractor
http://www.grainger.com.mx/Todas-las-Categor%C3%ADas-deproductos/Manejo-de-Materiales/Cadenas-y-Accesorios-paraCadenas/Eslabones-y-Horquillas-de-Conexi%C3%B3n/c/4176
http://www.grainger.com.mx/Todas-las-Categor%C3%ADas-deproductos/Manejo-de-Materiales/Cadenas-y-Accesorios-paraCadenas/Eslabones-y-Horquillas-deConexi%C3%B3n/Eslab%C3%B3n-horquilla,Gr70,3-8plg,Cp6600lb/p/3X696
http://www.plansee.com/es/Productos-Disipadores-de-calorSubstratos-para-obleas-para-chips-LED-65.htm
http://www.tecniaceros.com/productos8.1.htm
http://es.made-in-china.com/co_hailida-0618/product_S45c-CarbonSteel-AISI1045-Steel-C45-Steel-Specification_hrhueyruy.html
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/medellin/3007073/und_7/
html/enganche_tres_puntos.html
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/356014/Modulo_356014/lecci
n_3___fuentes_de_potencia_del_tractor.html