Calculamos reas y permetros
I.
III.
III
06
DATOS GENERALES:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
II.
UNIDAD
NRO SESIN
UGEL
INSTITUCIN EDUCATIVA
NIVEL
REA
GRADO Y SECCIN
FECHA
DURACIN
DOCENTE
:
:
:
:
:
:
:
:
07 San Luis
Parroquial Apstol San Pedro
Secundaria
Geometra
2 A-B
19 al 23 de septiembre del 2016
2 horas pedaggicas
Lic Ftima Brenda Veliz Huanca
APRENDIZAJE ESPERADO:
COMPETENCIA
Acta
y
piensa
matemticamente
en
situaciones
de
forma,
movimiento y localizacin
CAPACIDAD
INDICADOR
PRECISADO
CAMPO
TEMTICO
Comunica y
representa
ideas
matemticas
Expresa las relaciones y
diferencias entre el rea y
permetro de polgonos
.
reas y permetros
de regiones planas
Razona
y
argumenta
generando
ideas
matemticas
Emplea
estrategias
heursticas,
recursos
grficos
y
otros
para
resolver
problemas
de
permetros y reas en
regiones
poligonales
y
circulares
SECUENCIA DIDCTICA:
PROCESOS DE LOS APRENDIZAJES
INICIO: (10 MIN)
Se realiza las actividades permanentes: saludo cordial, oracin, escritura de fecha,
lectura y recomendaciones para el da
Se presenta una situacin problemtica. (ANEXO 1).
Se da lectura de la situacin presentada e inmediatamente se dialoga sobre la base de
las interrogantes para registrar las ideas en la pizarra:
- Qu forma tiene la piscina?
- Qu formas geomtricas identificas en el grfico?,
- Qu medidas identificas?,
- qu es el rea en la grfica? etc
En base a ello se cuestiona a los estudiantes: Cmo puedo determinar el total de
m2 que debo emplear para cubrir el piso de la maylica?
Se socializa las respuestas y/o posibles alternativas de resolucin. Se registra en el
cuaderno.
Se presenta el propsito de la sesin:
REAS Y PERIMETROS DE FIGURAS PLANAS
PROCESO: (50 MIN)
Se procede a colocar el ttulo en la pizarra, segn el propsito de la clase:
Calculamos Perimetros y reas de figuras planas
Antes de comenzar con el desarrollo de la sesin se pide a los estudiantes establecer
dos acuerdos que permitan el buen desarrollo de la clase.
Emplear correctamente nuestros materiales
Levantar la mano para solicitar permiso en intervenir o participar en clase
Se proceder a resolver la situacin inicial:
DATOS:
Forma
hexagonal
PROCESO
rea total ha emplear = A del rectngulo A blanca
(cuadrado y 2
tringulos)
rea total =
A
del
rectngulo
19 x 11 (6 x6 + 6 x 6 /2 + 6 x 3 /2)
A blanca
209 (36 + 18 + 9)
(cuadrado y
2
146
tringulos)
RESPUESTA:
1. El total de m2 que se emplear para cubrir la piscina es 146.
Se registra la informacin en el cuaderno.
Se hace un recordar de:
Permetros
reas
Longitud total del contorno de una
figura determinada por la Suma de la
medida de todos los lados.
Se expresa en unidades lineales; cm, m,
Medida de la extensin dela superficie
dela figura.
Se expresa en unidades cuadradas. Cm 2, m
etc
etc
Recuerda:
Apotema: Perpendicular trazada desde el centro de un polgono regular a cualquiera
de sus lados.
Se explica el tema para lo cual se citar ejemplos aplicativos. Se absolver dudas.
Se registra la informacin en la ficha que ser pegada en el cuaderno.
Seguidamente se proporciona una ficha de trabajo (ANEXO 3).
SALIDA: (10 MIN)
Se socializa las respuestas a partir de las cuales se revisar lo aprendido. Se
realiza anotaciones en el cuaderno. Se absuelven interrogantes, se despejan
dudas.
El docente orienta una reflexin sobre la importancia del tema y su aprendizaje:
Qu aprendimos hoy? , Cmo aprendimos? Fue fcil?, Qu pasos seguimos?,
En qu tuvimos dificultad?, Lo superamos? Cmo?
Se evala permanentemente con la gua de cotejo. (ANEXO 4)
Se indica que los ejercicios pendientes quedaran como tarea domiciliaria que
debern resolver en sus cuadernos y sern revisados la siguiente clase.
Se procede a sellar los cuadernos.
Se despide cordialmente de los estudiantes.
IV. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR:
Para el docente y estudiante
Fichas: trabajo
Ppt
Proyector
tiles de escritorio
Tizas o plumones e colores
Sello
Mota
Regla
http://matematica1.com/angulos-en-la-circunferencia-ejercicios-de-geometria-de-sextode-primaria/
JUAN AGAPITO
DIRECTOR
BRENDA VELIZ
DOCENTE
PISCINA
La figura muestra la vista superior de una piscina. Si se decidi cambiar el
piso de la piscina, cuntos metros cuadrados (m2) de maylica se necesita
comprar para cubrir totalmente el piso?
PISCINA
La figura muestra la vista superior de una piscina. Si se decidi cambiar el
piso de la piscina, cuntos metros cuadrados (m2) de maylica se necesita
comprar para cubrir totalmente el piso?
Razonamos problemitas sobre reas y perimetros
Resuelve cada situacin empleando las formulas estudiadas
Juan colecciona figuritas las cuales tienen formas geomtricas conocidas. Calcula el
rea y el permetro de c/u:
Halla la superficie de cada una de las piezas de este tangram. Si se
sabe que tiene de lado 12 cm,
Despus,smalas y comprueba que equivalen al rea del cuadrado
que forman todas juntas.
Halla la superficie y el rea de cada figura si se sabe que el lado de
c/u de los cuadraditos es igual a 1 cm.
Halla el rea y el permetro de toda la figura
ANEXO 4
ASPECTOS
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1
0
1
1
1
ESTUDIANTES
Muestra
seguridad
y
confianza
al
resolver
situacione
s sobre
permetro
s y reas
de figuras
planas.
SI
NO
Pregunta
cuando
tiene
duda o no
entiende
alguna
situacin
propuesta
en la ficha
de trabajo
SI
NO
Opera
correcta
mente
las
situacion
es
propuest
as.
SI
NO
Cumple los
acuerdos
establecido
s en clase.
SI
NO
2
1
3
1
4
1
5
1
6
1
7
1
8
1
9
2
0
2
1
2
2
2
3
2
4
2
5
2
6
2
7
2
8
2
9
3
0