El Concepto de
Responsabilidad Social
Sesin 1
Qu significa ser responsable?
Experimento de Milgram
Qu significa ser RESPONSABLE?
Ser un sujeto:
Libre
Consciente
Con Poder
Que realiza la accin
Autnomo
Viene de
mi
Voluntario
Consciencia
Compromiso
Respuesta a la
necesidad
de otro
Viene de
otro
Consciencia
Voluntario
Responsabilidad
Qu significa ser RESPONSABLE?
Capacidad existente
en todo sujeto activo
de derecho para
reconocer y
aceptar las
consecuencias de
un hecho realizado
libremente (RAE,
2016).
Deliberacin
Reclamacin
Consecuencia
Accin
Qu significa ser
SOCIALMENTE RESPONSABLE?
Qu significa ser
SOCIALMENTE RESPONSABLE?
Es la capacidad y obligacin de cada persona, de responder
ante la sociedad por acciones u omisiones. Cuando se
ejerce, se traduce en compromiso personal con los dems y se
refleja en la orientacin de las actividades individuales y
colectivas en un sentido que contribuyan a generar
oportunidades para el desarrollo de las potencialidades y
para la satisfaccin de necesidades de todos (Navarro, 2006).
Entonces
Ser socialmente responsable ES
Responder y aportar a la sociedad
Actuar para y por el bien comn
Desarrollar
potencialidades
y recursos
Compromiso
personal
Deber y
obligacin
Sustentable
Ser socialmente responsable NO ES
Slo ser responsable o comprometido con
deberes
Decidir unilateralmente el rumbo que hay que
seguir
No es cumplir con la ley
Buscar el propio
beneficio
hacer espordicamente
actividades filantrpicas
o de accin social
No son acciones a corto
plazo
Evolucin del Concepto RS
RESPONSABILIDAD SOCIAL
EMPRESARIAL
RSE
RSU
RS
tica empresarial
Promocin de la calidad de vida
laboral
Cuidado del medio ambiente
RESPONSABILIDAD SOCIAL
UNIVERSITARIA
Gestin
Docencia
Extensin
Investigacin
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Consecuencias
Deber ante los dems
Deber ante el otro necesitado
Compromiso que asume la
empresa para contribuir al
desarrollo econmico
sostenible por medio de
colaboracin con sus
empleados, sus familias, la
comunidad local y la sociedad
en pleno, con el objeto de
mejorar la calidad de vida
(World Business Council for
Sustainable Development,
citado en Correa et al., 2004).
RSE
RSU
Responsabilidad Social Empresarial
(RSE)
Compromiso que asume la empresa para contribuir al
desarrollo econmico sostenible por medio de
colaboracin con sus empleados, sus familias, la
comunidad local y la sociedad en pleno, con el objeto
de mejorar la calidad de vida
(World Business Council for Sustainable
Development, citado en Correa et al., 2004)
Poltica de gestin de la calidad
tica de la Universidad que
busca alinear sus cuatro
procesos con la misin
universitaria, sus valores y
compromiso social, mediante el
logro de la congruencia
institucional, la transparencia y
la participacin dialgica de
toda la comunidad universitaria
con los mltiples actores
sociales interesados.
RSE
RSU
RS
(Vallaeys, de la Cruz y Sasia, 2008)
Responsabilidad Social
Universitaria
Conocimiento
frio de la
formacin
especifica
(disciplinar)
Propsito
Utpico de
ese Saber
RSU
Responsabilidad Social
Universitaria
Mantener
este Mundo
Transformar
el Mundo
Formacin
Universitaria
RSU
Interaccin
con el
entorno
social
Formacin
de
estudiantes
Marco
Valrico
RSE
RSU
RS
Mdulo Responsabilidad
Social
Programa de Formacin
Fundamental
Responsabilidad
Social
Habilidades Personales
e Interpersonales
Comunicacin
Oral y Escrita
Comunicarse
Comunicarse
y trabajar en
equipo
Comunicarse,
trabajar en
equipo al
servicio de
otros
RSP
(PFF)
Perfil
de
Egreso
Contribucin del Mdulo a la Formacin
Formacin ciudadana de los estudiantes como
profesionales integrales, con un rol social activo y
solidario, que reflexionen y comprendan su ejercicio
profesional como una herramienta para aportar a
la sociedad de la que forma parte.
Competencias del Mdulo
Discernir su rol en los mbitos tico-profesional, social,
cultural, ambiental y ciudadano.
Desempearse colaborativamente en equipos de trabajo
mostrando liderazgo y emprendimiento en los mbitos
econmico y social.
Competencias del Mdulo
Comprender la RS y conducta socialmente responsable en un contexto de accin determinado.
como parte de su formacin ciudadana.
Detectar necesidades en un grupo humano, posibles de ser abordadas desde sus competencias
de formacin profesional.
Responder a las necesidades detectadas con acciones de calidad, concretas y especficas,
movilizando los recursos personales, disciplinares e institucionales apropiados.
Comprometerse progresivamente en el desarrollo de su proyecto solidario, demostrando una
actitud proactiva en la movilizacin de recursos para la entrega de un servicio de calidad.
Reconocer los aportes del grupo humano con el que se relaciona, valorando la experiencia como
un proceso de aprendizaje en su formacin profesional.
Vincular el ejercicio profesional y los roles que desempean con la responsabilidad social.
Metodologa
APRENDIZAJE SERVICIO
Aprendizaje por Proyectos
Estrategia de
Aprendizaje
Metodologa de Aprendizaje
Aprendizaje Colaborativo
Tutoras
Trabajo en Terreno
Aprendizaje Servicio
A+S
Impulsa la resolucin de
problemas
Forma pensamiento Crtico y
Reflexivo
Experiencia profesional inherente
al quehacer del campo profesional
Diseo y Metodologa del mdulo
Aproximacin (Semana 1 a 5)
Vinculacin (Semana 3 a 15)
Valoracin ( Semana 5 a 18)
Trabajo presencial, reflexin y
anlisis de conceptos, prcticas y
experiencias en RS desde el rol
profesional
Trabajo en Terreno
Implementacin y desarrollo del
proyecto
Estrategia de Enseanza-Aprendizaje
Aprendizaje de Servicio Solidario
Aprendizaje por proyectos
ANCLAJE
Conectar conocimientos y experiencias
previas
nfasis en componente cognitivo
Evaluacin y reflexin permanente
sobre el quehacer y los
comportamientos socialmente
responsables
Metodologas de Enseanza-Aprendizaje
Aprendizaje Colaborativo
Tutoras
Trabajo en Terreno
APROPIACIN
Nuevos aprendizajes
nfasis en lo actitudinal y valrico
PRODUCCIN
Evidencia de logro de las competencias
Integracin
Proyectos enmarcados en temtica de Reminiscencia
en el Adulto Mayor, Narrativa en nios y Deglucin
Destinatarios nios y adultos mayores
Proyectos se realizarn desde tercera semana de
septiembre a primera semana de diciembre
2 Sesiones de diagnstico participativo y 6 a 8 sesiones
de intervencin en formato taller
Sesiones semanales o quincenales con duracin de 1 a 2
horas
Proyectos de
Responsabilidad
Social
Fonoaudiologa
2016
Proyectos enmarcados en temtica de Asesora en cuidado y
mantencin de reas verdes, Promocin y cuidado del medio
ambiente
Destinatarios: Instituciones
Proyectos se realizarn desde tercera semana de septiembre a
primera semana de diciembre
2 Sesiones de diagnstico participativo y 6 a 8 sesiones de
intervencin en formato taller
Sesiones semanales o quincenales con duracin de 1 a 2 horas
Proyectos de
Responsabilidad
Social
Ingeniera
Forestal 2016
Proyectos enmarcados en temtica de Talleres
TICs, Diseo de medios digitales
Destinatarios: instituciones.
Proyectos se realizarn desde tercera semana de
septiembre a primera semana de diciembre
2 Sesiones de diagnstico participativo y 6 a 8
sesiones de intervencin en formato taller
Sesiones semanales o quincenales con duracin
de 1 a 2 horas
Proyectos de
Responsabilidad
Social
Ingeniera en
Bioinformtica
2016
Proyectos enmarcados en temtica de Lenguaje
Musical
Destinatarios: nios en edad escolar.
Proyectos se realizarn desde tercera semana de
septiembre a primera semana de diciembre
2 Sesiones de diagnstico participativo y 6 a 8
sesiones de intervencin en formato taller
Sesiones semanales o quincenales con duracin
de 1 a 2 horas
Proyectos de
Responsabilidad
Social
Msica 2016
Proyectos enmarcados en temtica de Disposicin de espacios
para comercializacin para microempresarios, Rediseo de
espacios pblicos
Destinatarios: instituciones.
Proyectos se realizarn desde tercera semana de septiembre a
primera semana de diciembre
2 Sesiones de diagnstico participativo y 6 a 8 sesiones de
intervencin en formato taller
Sesiones semanales o quincenales con duracin de 1 a 2 horas
Proyectos de
Responsabilidad
Social
Arquitectura
2016
Proyectos enmarcados en temtica de Desarrollo de identidad
corporativo y branding, Diseo de packing y puntos de venta,
Diseo y evaluacin de puestos de trabajo
Destinatarios: instituciones.
Proyectos se realizarn desde tercera semana de septiembre a
primera semana de diciembre
2 Sesiones de diagnstico participativo y 6 a 8 sesiones de
intervencin en formato taller
Sesiones semanales o quincenales con duracin de 1 a 2 horas
Proyectos de
Responsabilidad
Social
Diseo 2016
Evaluaciones
Producto
Porcentaje
Nombre
Producto 1
20%
Proyecto
Producto 2
15%
Competencia
Cognitiva
20%
Supervisin 1
30%
Supervisin 2
15%
Informe y
Presentacin Final
Fecha
Producto 3
Producto 4
Adems los estudiantes deben asistir a 2-3 Tutoras OBLIGATORIAS.
Socios Comunitarios / Destinatarios
Corresponden a la
contraparte del curso,
con quien se realiza la
experiencia de servicio.
Por lo general, es una
organizacin pblica,
social o privada, y no las
personas que la
componen.
Son aquellas
comunidades,
poblaciones, proyectos o
grupos de personas con
quienes se trabaja para
promover su desarrollo
y/o bienestar por medio
del servicio que se
realice
Socios
comunitarios
Destinatarios
Actividad
En grupos, buscar en sitios de noticias, alguna
que ustedes consideren que da cuenta de
acciones de Responsabilidad Social.
Horario de Atencin Estudiantes
Das
Horario
Lugar
Correo
Telfonos
:
:
:
:
:
Por definir
A convenir segn carrera.
Vicerrectora de Pregrado
[email protected]
712201728