0% encontró este documento útil (0 votos)
112 vistas2 páginas

Club de Lectura

Este documento describe un club de lectura para una comunidad cristiana universitaria. El club tiene como objetivos que los lectores desarrollen una disciplina de lectura y disfruten de textos literarios. Cada reunión incluye oraciones, dinámicas introductorias, debates sobre las obras leídas y anuncios. El club se reunirá dos veces al mes durante hora y media con hasta 15 personas.

Cargado por

Andrea Olivarez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
112 vistas2 páginas

Club de Lectura

Este documento describe un club de lectura para una comunidad cristiana universitaria. El club tiene como objetivos que los lectores desarrollen una disciplina de lectura y disfruten de textos literarios. Cada reunión incluye oraciones, dinámicas introductorias, debates sobre las obras leídas y anuncios. El club se reunirá dos veces al mes durante hora y media con hasta 15 personas.

Cargado por

Andrea Olivarez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

CLUB DE LECTURA

COMUNIDAD CRISTIANA UNIVERSITARIA


JUSTIFICACIN
OBJETIVOS GENERALES
OBJETIVO ESPECFICOS
METODOLOGA
El club de lectura pretende que los lectores logren una disciplina de lectura,
adems de disfrutar de los textos literarios. Para esto el trabajo ser el
siguiente:
-

Elaboracin de una ficha de resumen del texto que refleje los datos ms
importantes de la lectura.
Revisin general del texto: ttulo, autor, personajes, contexto. Se hacen
pequeas reflexiones sobre todos los componentes de la lectura.
Juego de animacin lectora: se realiza una actividad ldica que
contemple y ayude a conocer en mayor profundidad el libro. Se
organizan preguntas de verdadero y falso, crucigramas, sopas de letras,
etc.

ELEMENTOS IMPORTANTES DEL CLUB

Coordinador o moderador

Es que quien dirige, organizar y dinamiza las reuniones, debe motivar al


grupo a leer el material, buscar actividades complementarias para las
lecturas (visita a museos, invitacin a algn autor, videos, canciones, etc.),
realizar resmenes introductorios del libro, del autor, etc.

Lectores

El club puede dar inicio con 15 personas comprometidos con la causa, lo


recomendable es que no exceda este nmero para que todos puedan
participar y haya variedad de opiniones.

Libros

Cada uno de los participantes debe contar con un ejemplar ya sea propio o
en prestado.

ENCUENTROS DEL CLUB


Reuniones: Dos veces al mes
Horario: A coordinar con el grupo
Duracin: Hora y media
Lugar: Oficina de la CCU
N de personas: 15
DESARROLLO DE CADA REUNIN

Oracin
Dinmica introductoria
Presentacin del material complementario sobre el texto trabajado
Debate
Anuncios
Oracin de cierre

OBRAS LITERARIAS SUGERIDAS

Aspectos importantes
-

Reglas
Hoja de compromiso
Primera reunin debe ser informativa
Cuestionario (Que espera, que les gustara leer, que gneros son los
que ms les gusta etc.)
Las primeras lecturas deben ser sencillas hasta entrar en buen ritmo

También podría gustarte