DFSS, metodologa para el desarrollo de
nuevos productos
Publicado por:Rodrigo
GonzalezCategora:Calidad, Gestin empresarial, Publicaciones y
noticiasFecha:Feb - 24 - 2013Compartir:
inSha re68
Muchos conocen la metodologa DMAIC, pero su hermana DFSS mas enfocada a
productos y servicios es la complementaria para las organizaciones y la base para
comenzar el ciclo de un nuevo producto.
Design For Six Sigma o por sus siglas DFSS, es una metodologa aplicada al
lanzamiento de nuevos productos mediante una serie de pasos que aseguren la
calidad y su aceptacin en el mercado, se divide en varias etapas: D-M-A-O-V.
Define (D), como el DMAIC es la etapa inicial, donde se busca ver cul es el objetivo
del proyecto, fijar las directrices para llegar al propsito. En esta fase se definen
conceptos sobre que nicho de mercado se va a trabajar, buscar ese servicio necesario
para el cliente aun sin cubrir mediante la VoC o voz de cliente, benchmarking sobre
productos similares, identificacin de parmetros que sean crticos y puedan dar lugar
al fracaso del proyecto. La realizacin de un QFD podra ayudarnos en el
establecimiento de necesidades de cliente aplicndolas a un producto. Durante esta
etapa la utilizacin de anlisis Kano puede ayudar a descubrir que agrada o no al
cliente.
Measure (M), una vez focalizado el propsito el siguiente paso es saber que rasgos
deben ser diferenciadores frente al resto, de tal modo que se cubra la necesidad del
cliente de forma personalizada y sobresaliente. Es conveniente tcnicas de
brainstorming, scamper o 6-3-5, en definitiva que aumenten la creatividad e innovacin
del producto, de tal modo que nos quedaremos con la idea ms trasgresora, para ello
una buena herramienta de decisin sera la Matriz de Pugh.
Analyze (A), hay que asegurar todos los componentes del equipo de proyecto van en
la misma direccin, de este modo se sigue con la definicin ms en detalle sobre el
producto, atar todos los cabos sueltos que puedan quedar y crear un producto/servicio
sin fisuras, se trataran de cerrar todas las posibles dudas que se pueda generar
alrededor del mismo.
Optimize (O), obviamente todo proyecto necesita asegurar el xito, para ello en esta
fase se trata de revisar el producto detectando posibles fallos y dndoles solucin, de
este modo conseguimos crear un producto ms uniforme y disminuyendo el ndice de
error o variabilidad. Aqu se podran herramientas como AMFE.
Verify (V), como en todo proyecto se necesita una fase de dar el ok definitivo y
transmitir a la organizacin el mtodo de implementacin del nuevo servicio, muy
importante comunicar, el que, cuando, como, quien del nuevo servicio.
En definitiva, no es nada novedoso en la aplicacin de las fases de un proyecto, si en
las herramientas que se puedan utilizar en cada una de las fases, pero al fin y al cabo
este tipo de metodologas lo que crean es una serie de pasos lgicos aplicados a un
proyecto para alcanzar el objetivo.
Autor: Rodrigo Gonzlez Gonzlez