0% encontró este documento útil (0 votos)
646 vistas5 páginas

Características de los Temperamentos Humanos

El documento describe los diferentes temperamentos y sus características físicas y de personalidad. Explica que el temperamento es la base biológica del carácter y depende de factores genéticos y fisiológicos. Luego define cada uno de los cuatro temperamentos principales (sanguíneo, melancólico, colérico y flemático), detallando sus características físicas y de personalidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
646 vistas5 páginas

Características de los Temperamentos Humanos

El documento describe los diferentes temperamentos y sus características físicas y de personalidad. Explica que el temperamento es la base biológica del carácter y depende de factores genéticos y fisiológicos. Luego define cada uno de los cuatro temperamentos principales (sanguíneo, melancólico, colérico y flemático), detallando sus características físicas y de personalidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Elemento orgnico del carcter:

Existe una relacin indispensable entre cuerpo y mente; el carcter posee tambin una base biolgica que
depende de elementos orgnicos como la constitucin fsica y el temperamento.
El temperamento:
El temperamento es la base biolgica del carcter y esta determinado por los proceso fisiolgicos y factores
genticos que inciden en las manifestaciones conductuales.
Evolucin a la biotipologia:
A travs del estudio de las caractersticas morfolgicas pretende establecer relaciones entre tipos de
temperamento y constitucin somtica. Se trata de asociar las caractersticas de una estructura fsica
determinada, con caractersticas temperamentales especficas.
Temperamento sanguneo:
Corresponde al predominio de la sangre: fsicamente son individuos de estatura inferior a la media, buena
musculatura, figura proporcionada. En sus manifestaciones de carcter presenta tendencia a la irreflexin, es
sociable, poco tenaz y persistente.
Temperamento melanclico:
Predomina en l lo que Hipcrates llamaba la "bilis negra", se conoce tambin como tipo nervioso.
Fsicamente es delgado, de estatura normal o superior a la media, con tendencia a la palidez.
Temperamento colrico:
Predomina en su organismo la "bilis amarilla". De estatura normal o superior a la media; la piel presenta un
tono amarillento.
Temperamento flemtico:
Fsicamente tienen tendencia a la obesidad, aunque pueden existir tipos delgados.

El Colrico Siempre vive ocupado en cosas. Es un atrevido para hacer


cosas nuevas. Debido a sus arrebatos, improvisa, se precipita, despilfarra
energa y cae en la dispersin. Abandona las cosas cuando aparece algn
peligro. Es un extrovertido. En cuanto a su inteligencia: le gustan las cosas
concretas, inmediatas, y tcnicas. Comprende con rapidez y es bueno para
improvisar. Se tensiona fcilmente. No le gusta sintetizar las cosas. Posee una
escasa capacidad para adquirir nuevos conocimientos. Es poco disciplinado en
su trabajo. Le gusta el trabajo en equipo individual. Cambia frecuentemente de
actividad y no termina lo que empez.

El Sanguneo Es muy poco sensible. Slo le mueven los resultados a corto


plazo. Tiene tendencia a mentir para conseguir lo que quiere. Es cerebral.
Piensa todo framente. Es optimista, social y extrovertido. Es curioso. Le gusta
tocar todo. Se adapta bien a cualquier ambiente. Aunque es trabajador, se deja
llevar por la superficialidad y la chapucera.

El Flemtico Es reposado y tranquilo. Es reflexivo y callado Es muy


ordenado. Le gusta trabajar solo. Es puntual y se preocupa por la exactitud de
todas las cosas. La inteligencia del flemtico es lenta, pero profunda. Tiene una
buena aptitud para comprender lo esencial de las cosas. Es dcil y metdico.
Qu es el Temperamento?
El trmino temperamento refiere al componente fisiolgico y, en gran parte, estable y
hereditario, de los rasgos afectivo-dinmicos. ste es el esqueleto, o la armazn ms o menos
fija, que subtiende el desarrollo de las formas concretas.

Qu es el Carcter?
El concepto de carcter designa la forma individual que el componente afectivo-dinmico del
comportamiento adopta en el hombre. Este trmino implica rasgos tal como aparecen en el
fenotipo, es decir, en el individuo tal como se construye, progresivamente, bajo la influencia
combinada de los factores hereditarios y de la accin de la experiencia personal y del medio.

Diferencia carcter y temperamento


El temperamento se asocia al genotipo y el carcter al fenotipo de un individuo. Mientras el
temperamento es un componente heredado, bastante fijo, el carcter resulta del encuentro entre
lo heredado y lo social, es decir, se forja mediante el aprendizaje.

El CARACTER es lo que tu adquieres, lo que vas aprendiendo, la parte de tu


personalidad que alteras, que cambias, que puedes modificar. Uno puede nacer
con un temperamento introvertido, pero con los aos desarrollar su extroversin.
Es decir, desarrollar su carcter.
El carcter decimos que se forja sobretodo en la experiencia de vida. En los
primeros aos de vida principalmente. Aunque luego tenemos toda una vida para
irlo modificando, cambiando y evolucionando.
Temperamento Sanguneo:

Los sanguineos son gente vivaz, alegre, de esos que les encanta ser los reyes
de la fiesta. Tienen un sistema nervioso rpido que se caracteriza por la alta
sensibilidad, y suelen ser personas muy extrovertidas.

A este tipo de personas les encanta la gente y no les gusta la soledad. Su


forma de ser los hace aparentar una mayor seguridad de la que en realidad
tienen, y suelen tomar decisiones basadas en los sentimientos ms que en la
reflexin.

Algunos defectos de los sanguineos, es que suelen ser gente indisciplinada y


tienen la voluntad dbil, lo cual puede ocasionar que sean vistos como gente
de poca confianza, por ejemplo, en un empleo o a la hora de desempearse en
la escuela.

Tambin son muy desorganizados y siempre suelen estar en movimiento,


nunca voltean hacia atrs y raras veces miran hacia adelante (ellos buscan
vivir el momento).

Temperamento Colrico:

La persona de temperamento colrico tiene un sistema nervioso rpido y


desequilibrado. Es rpido, y muy activo en sus decisiones. Este tipo de gente
se caracteriza por ser muy independiente. Es extrovertido aunque no tanto
como las personas con temperamento sanguneo.

El colrico se siente agusto con las actividades. De hecho siempre tiene que
tener la mente ocupada y estar haciendo algo. Adopta posiciones definidas
frente a las cuestiones, y se le puede ver organizando marchas contra la
injusticia social.

Al colrico no le disgustan las adversidades, por el contrario, tienden a


alentarlo. Es determinado y no se rinde ante cualquier obstculo, el sigue
adelante. Demuestra poco aprecio por la msica y el arte, y prefiere los valores
utilitarios y productivos de la vida.

Toda profesin que requiera liderazgo, motivacin y productividad son ideales


para l.

Tambin tiene sus debilidades. El colrico puede ser profundamente hostil. Su


explosividad puede ser muy peligrosa. Tambin suelen ser ms insensibles ante
los problemas de los dems, no le gustan las lgrimas. Es cruel, cortante y
sarcstico.

Temperamento Melanclico:

El melanclico tiene un sistema nervioso dbil y una muy alta sensibilidad. Es


muy sensible emocionalmente y es introvertido (aunque puede comportarse de
manera extrovertida). Se dice que es el temperamento ms rico de todos, y
generalmente suele tener un nivel de inteligencia ms alto que los dems
temperamentos. Nadie ms disfruta del arte que el melanclico y adems es
muy perfeccionista.

El melanclico es analtico, puede adquirir toda una variedad de talentos. El


melanclico es muy fiel y por lo tanto muy buen amigo, pero no consigue
amigos con facilidad, ms bien espera que vengan a l.

El melanclico es muy crtico, es autodisciplinado, y le gusta entregarse al


sacrificio personal. Toda vocacin que requiera talento y creatividad es apto
para el melanclico, como filosofa, la ciencia, la msica, el arte, etc

Las debilidades del melanclico es que suele ser muy depresivo. Suele ser ms
pesimista que la persona promedio, y es raro que una persona melanclica
inicie un nuevo proyecto por s mismo. Es egocntrico, tiende a compararse
con los dems, tiende a ser rencoroso. Tiene cambios de nimo ms marcados,
en algn momento puede sentirse casi como un sanguneo, y en otro momento
puede sentirse en una depresin total. Tambin suele ser rgido e intransigente.

As como la mayora de los genios y de los artistas suelen ser melanclicos,


tambien pueden convertirse en seres peligrosos (en caso de que no logren
educar sus impulsos) adems de que las personas que constituyen este
temperamento tienen una expectativa de vida menor que los dems.

Temperamento Flemtico:

El flemtico tiene un sistema nervioso lento y equilibrado. Es tranquilo, nunca


pierde la compostura y nunca se enfada; por lo cual suele ser el temperamento
ms agradable de todos. Suele ser una persona muy aptica, sin muchas dotes
de liderazgo (unque eso no significa que no lo pueda ser).

El flemtico evita comprometerse lo ms posible, parece no alterarse nunca, y


bajo su personalidad, suele experimentar ms emociones que las que
demuestra a los dems. No le faltan amigos porque le gustan las personas,
tienen un sentido del humor natural y pose una capacidad especial para
descubrir el lado humorstico de los dems.

Es de buen corazn y compasivo, aunque rara vez demuestra sus sentimientos.


Procura no involucrarse mucho con las actividades de los dems, pero cuando
lo hace, lo puede llegar a hacer con un grado alto de eficacia.

Los flemticos pueden ser buenos ingenieros, matemticos, docentes,


dibujantes. Le atraen los cargos en la administracin publica, en funciones de
gobierno y otros semejantes.

Las debilidades del flemtico es que suele ser lento y ocioso, le falta empuje y
ambicin. Suele escudarse del dolor, y tambin puede ser sensible, aunque no
tanto como el melanclico. Suele ser muy varo en la cuestin del dinero. Es
muy terco, pero suele pasar su terquedad ms desapercibida que otros
temperamentos, y tambin suele ser indeciso y temeroso.

También podría gustarte