0% encontró este documento útil (0 votos)
125 vistas5 páginas

Para Tarea Pyme

El documento trata sobre las empresas familiares en Honduras. Explica que las empresas familiares son importantes para la economía hondureña y ofrece estadísticas sobre su contribución. También describe los desafíos y oportunidades de las empresas familiares, así como las organizaciones como ANMPHI y FUNADEH que brindan apoyo a estas empresas.

Cargado por

edwing13
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
125 vistas5 páginas

Para Tarea Pyme

El documento trata sobre las empresas familiares en Honduras. Explica que las empresas familiares son importantes para la economía hondureña y ofrece estadísticas sobre su contribución. También describe los desafíos y oportunidades de las empresas familiares, así como las organizaciones como ANMPHI y FUNADEH que brindan apoyo a estas empresas.

Cargado por

edwing13
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

est

elaborado
por
una
la
universidad
estudiante
dese
Honduras
UTH;
cursantes
asignatura
de
de
la
Pequea
y
Mediana
que
realiza
en
una
esta
ocasin
investigacin
respecto
fa
amiliares

El presente informe est elaborado por


una estudiante de la
universidad tecnolgica de Honduras UTH; cursantes de la asignatura de
Pequea y Mediana Empresa y de manera que en esta ocasin se realiza
una investigacin respecto a las empresas familiares

OBJETIVO GENERAL
Investigar acerca del desarrollo de las Empresas Familiares en Honduras.
OBJETIVO ESPECIFICOS
Reconocer el apoyo de parte del ANMPHI a estas Empresas Familiares.
Recabar informacin
honduras.

del

desarrollo

de

las

Empresas

Familiares

de

Reconocer el apoyo de parte del FUNADEH a las Empresas Familiares

Desarrollo de las empresas familiares en Honduras


La familia se ha convertido en el elemento clave para el xito
empresarial ya que Las empresas familiares se han convertido en un medio
de subsistencia de muchos
hondureos,
quienes
deben
enfrentar
retos y aprovechar todas las oportunidades Desde el momento que una
empresa pasa a manos de familiares se tiene una serie de retos y
oportunidades. Retos y oportunidades Hay oportunidades porque existe
un equipo de personas enlazadas por sentimientos y por voluntad; al
mismo tiempo, hay retos de cmo va a incrementar las ganancias de su
empresa cuando muchas veces hay personas que estn encargadas de
un puesto clave pero que no tienen las habilidades, o las tienen pero no
les interesa manejar la empresa para beneficio de la familia.
Algo importante a tomar en cuenta es que las relaciones entre los
miembros del negocio familiar deben ser positivas

Entre los retos se destacan:


1. Cmo separar la relacin familiar de la de negocios.
2. Cmo mantener las relaciones sanas en la segunda y
subsiguientes generaciones. 3. Cmo planificar la sucesin y la
reparticin accionaria. La sucesin de los bienes familiares debe
ser vista con antelacin. El ms capacitado de los miembros es
quien debera asumir el liderazgo de la empresa, siempre y cuando sea
aprobado
por
todos
los
accionistas.
Entre
otros
elementos
importantes

Los miembros es quien debera asumir el liderazgo de la empresa, siempre y


cuando sea
aprobado
por
todos
los
accionistas.
Entre
otros
elementos importantes.

Futuro de las Mipymes en Honduras (apoyo del ANMPHI


al CDE (Centro de desarrollo empresarial a las mi pymes)ANMPI Asociacin
Nacional de la Micro, Mediana y Pequea Industria ANMPI es una de
los rganos del sistema de las MIPYMES en Honduras como podemos
observar en la ilustracin visual #5, es uno de los rganos que ayuda al
desarrollo de las PYMES y es Es de admirar en Honduras que poco a poco
se le est dando apoyo a las Mipymes a largo plazo, se han creado
programas de capacitacin para que los empresarios puedan mejorar su
labor en el negocio. Una de las caractersticas bsicas de las micros,
pequeas y medianas empresas es el acceso a recursos, esos recursos no
solo son financieros, sino que humanos y sociales, sin olvidar los recursos
fsicos que se necesitan para sobrevivir. EL Consejo Nacional de la Micro,
Pequea y Mediana Empresa (CONAMIPYME)como
un
organismo
de
participacin en las propuestas y definiciones de los proyectos,
asesora y consulta de la Secretara y Sub-Secretara de Estado en los
Despachos de Industria y Comercio, vemos que es como el pionero
podramos decir de este organigrama del sistema de las MIPYMES en
Honduras

Fundacin Nacional para el Desarrollo de Honduras (FUNADEH).


Es una institucin privada sin fines de lucro creada para
contribuir al desarrollo social y econmico del pas. FUNADEH,
fundada el 05 de febrero del 1983 por iniciativa de un grupo de destacados
ciudadanos poseedores de una gran sensibilidad
social
y
espritu
emprendedor.
Coordinar
sus esfuerzos
con
el
Estado
en
los
diversos programas de desarrollo econmico y social. Desde esa fecha la
Fundacin concentr sus esfuerzos y recursos en sus Programas
de Crdito y Capacitacin, atendiendo su mercado meta en los sectores de
la industria, comercio y servicios, con una cobertura inicial en la
zona norte del pas. Se consider que la capacitacin era un servicio de
vital importancia para los prestatarios y que brindando ambos servicios
se lograra el desarrollo integral de los clientes. En ese entonces,
el programa de capacitacin se desarroll en tres niveles: Administracin
Bsica,
Cursos
Complementarios
de Administracin
y
Asesora
Tcnica. Luego se organiz la Financiera Solidaria, S.A. (FINSOL)
creada por FUNADEH para brindar servicios financieros que como
organizacin privada de desarrollo no le eran posible realizar. Su licencia de

operacin fue aprobada por la


Seguros (Banco Central de Honduras).

Comisin

Nacional

de Banca y

Desarrollo Empresarial Un instrumento al servicio de las empresas


Enfoque de Gestin Desarrollo Humano Nuestro
propsito
es
desarrollar y/o fortalecer las competencias del talento humano para
mejorar su desempeo y contribuir al logro
de los objetivos de
su organizacin

Cmo lo hacemos? A travs del servicio personalizado de nuestro


equipo de trabajo, el cual est conformado por una Gerencia de
Desarrollo empresarial,
asesoras corporativas de Capacitacin y un
equipo
logstico,
quienes
son
las responsables de identificar los
requerimientos y necesidades de nuestros clientes; estos se transforman en
productos que satisfagan sus necesidades. Algunas de nuestras fortalezas
institucionales que nos han llevado a convertirnos en un socio estratgico
para nuestros clientes. Un Sistema de Gestin de Calidad Certificado basado
en la norma ISO 9001:2008Productos diseados de acuerdo a los
requerimientos de los clientes. Staff
de instructores y consultores
altamente calificados los cuales son evaluados constantemente. Equipo
humano altamente calificado para brindar un servicio de calidad Capacidad
de desarrollar nuestros eventos donde el cliente lo requiera.
Realizamos toda esta gestin a travs tres grandes divisiones: Capacitacin,
Consultoras y Otros Servicios de Capacitacin. Conscientes
de
las
exigencias
del
mercado
laboral
actual, nuestras capacitaciones se
basan en temas de actualidad y de innovacin permanente

CONCLUSIONES
familiar
se
debe
de
tener
en
cuanto
un
sumo
al
cuidado
los
problemas
familiares
el
negocio.
en
son
de
mucho
xito
ya
que
razones
estn
ligado
fuertes.
Pequea
yinfluyan
mediana
empresa
sistema
en
tiene
su
deben
de
abocar
para
recibir
como
el
ayuda
ya
seca
medio
de
la
creacin
por
medio
de
FINSOL,
tambin
capacitaciones
En una empresa familiar se debe de tener un sumo cuidado en cuanto
alequilibrio no dejar que los problemas familiares influyan en el negocio.
Estas empresas son de mucho
razonescompletamente fuertes.

xito

ya

que

estn

ligado

por

Las MIPYMES Micro, Pequea y mediana empresa tiene su sistema


ennuestro pas, al cual se deben de abocar para recibir ayuda ya seca como
elejemplo de FUNDEH por medio de la creacin de FINSOL, por medio
definanciamientos. Y tambin capacitaciones

BIBLIOGRAFA
Internet:
Http://desarrollo.funadeh.org/desarrolloempresarial/ https://honduprensa.wordpress.com/tag/asociacion-nacionalde-medianos-y-pequenos-industriales-de-honduras-anmpih

También podría gustarte