APRENDO Y REPASO LENGUA CON MANOLITO GAFOTAS
Francisco Nez Puntas. IES "JOS ALCNTARA", Belmez
(Crdoba. Espaa)
email:
[email protected]Resumen: 10 fichas de actividades para lengua espaola de los
10 captulos del libro MANOLITO GAFOTAS de ELVIRA LINDO.
MANOLITO GAFOTAS
CAP. 1: El ltimo mono
1.- BUSCA EN EL DICCIONARIO:
traidor
colleja
mote notario
trauma
pegote
torta fastidiar
hucha empearse
2.- LECTURA COMPRENSIVA:
a) Escribe el nombre y apellidos de Manolito Gafotas
(M.G.).
b) Quin es el mejor amigo de M.G.?
c) Cmo se llama el barrio donde vive?
d) Por qu le llamaba la madre el ltimo mono?
e) Cmo se llama el colegio?
f) Qu dice el abuelo cuando le da la madre una colleja
a M.G.?
g) Cundo quiere morirse el abuelo?
h) Cmo se llama el abuelo?
i)
Quin es El Imbcil?
j) Por qu le llama su abuelo el nuevo Joselito?
3.- COMPLETA CON PALABRAS DEL TEXTO:
Resumiendo, que si vas a _________________ y
preguntas por ____________ , el _____ _______ , tampoco
te van a _____ _____ ______ o a lo mejor te sealan la
__________ de mi barrio, por hacerse los
__________________ , que es una _______ que tiene la
________.
4.- ESCRIBE UN ANTNIMO DE:
mejor amigo principio
gusta grande
5.- ORDENA ALFABTICAMENTE LAS CINCO PRIMERAS
PALABRAS QUE EMPIECEN POR c DEL CAPTULO.
6.- INDICA SI CONTIENEN DIPTONGO O HIATO:
Garca
barrio to
traidor
camin
traumas
gracia naci quin propia
7.- SEPARA EN SLABAS LAS PALABRAS DEL EJERCICIO 6.
8.- PON TILDE, SI ES NECESARIO:
verdad
intencion
principe
imbecil
camion
lagrimas
llamar cuna
decir mono
9.- EXPLICA POR QU LLEVAN TILDE:
camin
cabezn
ltimo orgenes
gust psicloga
as
est llamndose
sof
10.- AADE UN PREDICADO QUE SEA VERDADERO:
a) Manolito Gafotas...
b) La madre del Orejones...
c) Su abuelo...
d) El Imbcil...
e) La colleja...
MANOLITO GAFOTAS
CAP. 2: El cuerno de Manolito
1.- BUSCA EN EL DICCIONARIO:
cuerno
prstata
locutor
mordisco
trenca
vitaminas
jorobarse pancho
majo molar
2.- LECTURA COMPRENSIVA:
a) Cmo perdi M.G. un cuerno de su trenca?
b) M.G, vive en Barcelona?
c) Para qu cogieron M.G. y su abuelo el metro?
d) Qu vieron en la Gran Va?
e) A quin vieron cuando iban de vuelta a casa?
f) Qu hizo la presentadora cuando not que la
estaban mirando?
g) Qu les ocurri con un taxista?
h) Cmo tuvieron que volver a casa?
i)
Qu les ocurri cuando llegaron a casa?
j) Dnde tena el cuerno de la trenca?
3.- COMPLETA CON PALABRAS DEL TEXTO:
El to le ___________ la _________ a mi
__________ , ya no se _________ de que l se ______
____________ dos __________ . As que ________ que
volver por ________ habramos venido, por el ________.
4.- FORMA FAMILIAS DE:
abuelo
calle cuerpo
5.- ESCRIBRE LAS PREPOSICIONES DEL PRIMER PRRAFO
DEL CAPTULO.
6.- ESCRIBE 5 PALABRAS CON HIATO DEL LTIMO
PRRAFO DEL CAPTULO.
7.- ORDENA ALFABTICAMENTE LAS PALABRAS DEL
EJERCICIO 1.
8.- TRANSFORMA EN NOMBRES:
mandcomprar
rompi
consol
aprend
descuidas llegar odiando
duelen
oblig
9.- ESCRIBE 5 VERBOS EN INFINITIVOS DE LA PRIMERA
PGINA DEL CAPTULO.
10.- POR QU SE TILDAN?
subi llevbamos
da
despus
cientficos as
MANOLITO GAFOTAS
ocurri
bamos
odo tambin
CAP. 3: Vaya diagnstico ms
idiota
1.- BUSCA EN EL DICCIONARIO:
diagnstico idiota
chasco
cachondo
limbo parqu
morsa
2.- LECTURA COMPRENSIVA:
modorra
plasta improvisar
a) Quin es Yihad?
b) Qu tres alumnos del colegio fueron a la psicloga?
c) Cmo se llamaba la maestra?
d) Por qu llevaron al Orejones a la psicloga?
e) Cmo dibuj Yihad a sus padres?
f) Por qu llev la madre a M.G. a la psicloga?
g) Resume brevemente los tres primeros aos de vida
de M.G.
h) A qu le puso como nombre Mi vida sin el Imbcil?
i)
Cul fue el diagnstico de M.G. segn la psicloga?
j) Qu decidi hacer la madre esa misma noche?
3.- COMPLETA CON PALABRAS DEL TEXTO:
Una ________ y media! Se me ___________ pasado
_________. Creo que esa hora y ________ fue la hora y
media ms _________ de mi ______. La sita __________ me
dijo _________ bostezando. Mi ________ dira: <<
________ es hambre, sueo o falta de sueo>>. Sera hambre.
4.- ESCRIBE LOS ANTNIMOS DE:
mayor se levanta gracia mucha primer
todo difcil me acuerdo
empezar
siempre
5.- POR QU SE TILDAN?
diagnstico
empec
estn tena imbcil
6.- ESCRIBE 5 PALABRAS CON DIPTONGO DE LA PRIMERA
PGINA DEL CAPTULO Y SEPRALAS EN SLABAS.
7.- COPIA LAS PALABRAS TETRASLABAS DE LA LTIMA
PGINA DEL CAPTULO.
8.- TRANSFORMA EN ADJETIVOS:
aos muertos
madre hambre
semana
mundorisa traumas
amigas
pesadez
9.- EXTRAE DEL CAPTULO 10 NOMBRES PROPIOS.
10.- INDICAN SI SON BISLABAS O NO:
da
dio
estoy sea
lees.
quin soy
credoah
traidor
MANOLITO GAFOTAS CAP. 4: El Capitn Merluza
1.- BUSCA EN EL DICCIONARIO:
trompa
tajante
encasquetar
cuchichear
sarnoso
pegote
morro tunda
corona
retaguardia
2.- LECTURA COMPRENSIVA:
a) A qu quera jugar Yihad?
b) Por qu crees t que no quera jugar M.G.?
c) Cmo se defendi M.G. de Yihad?
d) De qu 2 cosas se acordaba M.G. mientras Yihad le
tiraba de la trenca?
e) Cmo le puso M.G. a Yihad? Por qu?
f) Qu reaccin tuvo Yihad cuando M.G. le dijo su
nuevo mote?
g) Quines fueron al oculista al da siguiente? Por
qu?
h) Qu edad tiene M.G.?
i)
De qu tena miedo Yihad al salir a la escuela por la
tarde?
j) Al final, Yihad y M.G. se hacen amigos. Pero, con qu
condiciones?
3.- COMPLETA CON PALABRAS DEL TEXTO:
En ese momento ________ el ___________ , que se
qued _________ mirndonos. No poda ________ que Yihad
y ____ _________ andando por la ______como ______
________ .
4.- ESCRIBE 10 FORMAS VERBALES DE LA PRIMERA
PGINA DEL CAPTULO E INDICA SI EXPRESAN
PRESENTE, PASADO O FUTURO.
5.- ORDENA ALFABTICAMENTE LAS PALABRAS DEL
EJERCICIO 1.
6.- FORMA FAMILIAS DE:
juego rey
noche
7.- TRANSFORMA EN VERBOS:
capitn
tiempos
tranquilo
aviso chulito
vida muerte
cabeza
juego colores
8.- PON TILDE, SI ES NECESARIO:
sucio ocurrio
por que
maana
defiendete bestia asi
pegar
gritar tios
9.- INDICA QU TIPO DE PALABRA ES: (nombre, adjetivo,
verbo...)
puede rey en
planeta
no
gafas tranquilo
por
mundial
quedara
10.- SEALA EL SUJETO DE ESTAS ORACIONES:
a) Mi padre me haba contado.
b) Un da lo vi en la televisin.
c) stos son los ltimos momentos de su vida.
d) El bestia de Yihad me sujetaba por la trenca.
MANOLITO GAFOTAS CAP. 5: Un pecado original
1.- BUSCA EN EL DICCIONARIO:
salmonete despavorido excusa
fechoras
despiadada
tordo caho pellizcar
hortera
portal
2.- LECTURA COMPRENSIVA:
a) Qu estudiaba M.G.: Religin o Etica? Por qu?
b) De qu era el bocadillo que le lleva el abuelo al
colegio?
c) Qu le gusta tomarse al abuelo cuando cobra la
pensin?
d) Resume brevemente el atraco que sufrieron M.G. y el
abuelo.
e) Qu tenan en comn el abuelo y el atracador?
f) Cmo se llamaba el abuelo?
g) Qu comida se llev para ir al Museo del Prado?
h) Qu ocurri en el Museo con el cuadro Las tres
gracias?
i)
A quin vio M.G. en el Museo? Qu estaba
haciendo?
j) Cul fue el pecado original que le dijo M.G. al
atracador?
3.- COMPLETA CON PALABRAS DEL TEXTO:
No te ________ que fue una ___________ , Lo
sabamos desde una _________, pero nos ________ todos a
la _________ como si no __________ ______ una _____
en _________ ________.
4.- ESCRIBE UN ANTNIMO:
ruido disculpar
bajar nuevo normal
ilusin fra joven negra larga
5.- TRANSFORMA EN NOMBRES:
contesta
acompa
acuerda
pierde
cre ra
acercarse
pregunt
invitarle
6.- CLASIFICA EN AGUDAS, LLANAS Y ESDRJULAS:
dice
verdad mortales
sabamos
nmero
nervios
atracador
7.- POR QU SE TILDAN?
to
comi estbamos excursin
crcel
8.- ESCRIBE 5 PALABRAS CON HIATO DE LAS TRES
LTIMAS PGINAS DEL CAPTULO.
9.- SEPARA EN SLABAS LAS PALABRAS DEL EJERCICIO 4.
10.- LA PALABRA SIDA ES UNA SIGLA QUE SIGNIFICA
SNDROME DE INMUNO DEFICIENCIA ADQUIRIDA .
ESCRIBE 5 SIGLAS Y ESCRIBE LO QUE SIGNIFICA.
MANOLITO GAFOTAS
CAP. 6: El uno para el otro
1.- BUSCA EN EL DICCIONARIO:
posesos
diadema
panorama
sideral
sepulcral
hiedra
estrujar
practicante
raptado
apa
2.- LECTURA COMPRENSIVA:
a) Por qu estaba M.G. en krate?
b) Cmo se llam la primera novia de M.G.? Cunto
tiempo le dur?
c) Qu consejos le dio el abuelo respecto al amor por
una chica?
d) Por qu no quera ir La Susana al Parque del
Ahorcado?
e) Cmo le decan a La Susana? Por qu?
f) Cmo se divirtieron M.G. y La Susana esa tarde en
su casa?
g) Cmo salv el abuelo a M.G. del castigo de la madre?
h) Por qu lo quit su madre de krate?
i)
Qu le hizo La Susana a Yihad que sorprendi
tanto a M.G. y al Orejones?
j) Por qu se llama el captulo El uno para el otro?
3.- COMPLETA CON PALABRAS DEL TEXTO:
El Orejones y ____ _____________ nuestros
___________, ____ la suya y yo le _________. Los latidos
de __________ corazones _________ tambores africanos
__________ una guerra espantosa. _____ _________
ahora?.
4.- ESCRIBE 5 INFINITIVOS DE LA PRIMERA PGINA DEL
CAPTULO.
5.- INDICA SI CONTIENEN DIPTONGOS O HIATOS:
principio
da
guapo Ahorcado
tiene pues fui
novios ta
tena
6.- PON TILDE, SI ES NECESARIO:
maana
aqui
sideral
algun despues
bastante
alli
encontro
partir iba
7.- SEALA EL NCLEO DE PREDICADO (INDICANDO N.P.
O CPULA)
a) Le dijo a La Susana.
b) Se lo llev a su madre.
c) La invit a mi casa.
d) Era un misterio sin resolver.
e) La Susana estaba son Yihad.
8.- TRANSFORMA EN NOMBRES:
saber comer he vuelto gustara
cas prefiere
regresa
recordara lleg sali
9.- ESCRIBE 10 PALABRAS CON PREFIJOS DEL CAPTULO.
10.- COPIA 4 PALABRAS AGUDAS NO MONOSLABAS DEL
LTIMO PRRAFO.
MANOLITO GAFOTAS CAP. 7: Paquito Medina no es de
este mundo
1.- BUSCA EN EL DICCIONARIO:
piedad
correoso
cucarachas
cruel percatarse chals empacharse
compasin
morros
electrodos
2.- LECTURA COMPRENSIVA:
a) Cmo se pone M.G. cuando le castigan?
b) Cmo se llama la madre de M.G.?
c) Por qu dice M.G. que el mueble-bar es ahora un
supermercado?
d) Qu hace M.G. los das que le castiga su madre?
e) Quin es Paquito Medina? De qu muri su padre?
f) En qu se diferenciaba Paquito Medina de los otros
nios?
g) Por qu creen que Paquito Medina es un marciano?
h) Resume brevemente qu ocurri en un examen de
Conocimiento del Medio.
i)
Por qu le dio la seorita una carta a algunos
alumnos?
j) Qu consejo le dio Paquito Medina a M.G. para
cuando le ocurra algo malo?
3.- COMPLETA CON PALABRAS DEL TEXTO:
Me fui al _____________ y me ___________ en el
__________ como si me sentara en la __________
_____________. Le dije al __________ , que es mi
__________ de pupitre y mi gran _________ aunque ___
________ sea un cerdo _________ :.
4.- EXTRAE DEL CAPTULO 10 NOMBRES PROPIOS.
5.- POR QU SE TILDAN?
vstete
poesas
Amrica
chals preguntis
6.- TRANSFORMA EN VERBOS:
muerto
viejo tonto vida enfermedad ataque
explicaciones
final clase hospital
7.- FORMA FAMILIAS DE:
defender
amigo muerte
8.- ESCRIBE 10 PROFESIONES.
9.- ORDENA ALFABTICAMENTE LAS PALABRAS DEL
EJERCICIO 1.
10.- INDICA SI SON MONOSLABAS, BISLABAS,
TRISLABAS O POLISLABAS:
muy muerte
encuentras sois
refiere
teora
cualquier
televisin
MANOLITO GAFOTAS CAP. 8: No s por qu lo hice
1.- BUSCA EN EL DICCIONARIO:
procedimiento
arrebatar perdign
barandilla
plida intuicin
imprevisto alucinado
cencerro
arsenal
2.- LECTURA COMPRENSIVA:
a) Qu deca siempre La Susana ante cualquier juego?
b) Qu juego se le ocurri a La Susana?
c) Qu le ocurri a M.G. y al Orejones en ese juego?
d) Cmo se llamaba el conductor del autobs del
colegio?
e) A quin le cont M.G. lo que le ocurri con el
conductor?
f) Qu hizo M.G. con los tres rotuladores que le
regalaron?
g) En qu piso vive M.G.?
h) Qu solucin dio al abuelo a lo que haba hecho
M.G.? Pero, qu ocurri despus?
i)
Segn la madre, por qu haba hecho eso el abuelo?
j) Qu hizo M.G. al da siguiente antes de ir al colegio?
Por qu?
3.- COMPLETA CON PALABRAS DEL TEXTO:
No _____ por _____ lo hice. La idea ____ ______
___________ cuando _______ de camino a casa el
___________ y yo. ___________ jugando a <<__________
_____________>>.
4.- TRANSFORMA EN ADJETIVO:
ganaba
tragando
felicitar
aguantaba
cambian
aplaudir
tapando
pusimos
apartaban
detena
5.- ORDENA ALFABTICAMENTE LAS PALABRAS DEL
EJERCICIO 1.
6.- POR QU SE TILDAN?
sols cogi haban
elctrica
wter
pequeo
misterio
7.- AADE UN SUFIJO:
mano abuelo
vida
8.- ESCRIBE 10 NOMBRES COMUNES DEL CAPTULO.
9.- INDICA SI LAS SIGUIENTES FORMAS VERBALES
EXPRESAN PRESENTE, PASADO O FUTURO:
fue
gui haba pasado
veo
llorar
irs
est
abro
10.- SEALA EL SUJETO Y EL PREDICADO:
a)Entonces mi abuelo se levant.
b) No os preocupis.
c) El Imbcil se puso a aplaudir.
d) Voy un momento.
MANOLITO GAFOTAS CAP. 9: La paz mundial
1.- BUSCA EN EL DICCIONARIO:
mogolln
aviso eco
despiadada
smbolos
pancarta
pacotilla
optimismo
chasco
deshidratar
2.- LECTURA COMPRENSIVA:
a) Qu iban a preparar en el colegio?
b) De qu tenan los nios el disfraz en casa?
c) Por qu empezaron todos a pegarse en la clase?
d) De qu se iban a disfrazar este ao? Por qu?
e) De qu se hicieron el disfraz?
f) En dnde se celebraba el concurso?
g) Qu ocurri cuando la clase de M.G. subi al
escenario?
h) Qu le ocurri al presentador despus de que la
pelea se calmara?
i)
Quines ganaron el 1er, 2 y 3 er premio? Por qu
razones?
j) Qu regalos recibieron los ganadores del primer
premio?
3.- COMPLETA CON PALABRAS DEL TEXTO:
Como nadie ________ , el ___________ lo _____ que
repetir. Nos _______ los _______ a los _________ . Pero
___________ no ___________ venido por la _____
________?..
4.- TRANSFORMA EN VERBOS:
noches
disfraz
clase aire concurso
razn reflejos
cara aviso
araa
5.- ORDENA ALFABTICAMENTE LAS PALABRAS DEL
EJERCICIO 1.
6.- PON TILDE, SI ES NECESARIO:
queria unica forma dio
prohibe
estabamos
velas Espaa
bestias
ademas
7.- ESCRIBE UN ANTNIMO:
desahogarse
desilusionados
no
paz
cobardes
muchos
ilusin primer
gastando
quieto
8.- INDICA SI CONTIENEN DIPTONGOS O HIATOS:
sabiossiempre
veo
da
visti
9.- QU FUNCIN CUMPLEN LAS PALABRAS
SUBRAYADAS?
a) No haba dos pjaros iguales.
b) Mi abuelo dijo.
c) No tenan dinero para sus hijos.
d) Pareca triste.
10.- RODEAR LOS PREFIJOS:
enredar
desplumados
superhroe
impresionado
recogiendo intolerable
amaestradosreconocer
MANOLITO GAFOTAS CAP. 10: Cumpleaos feliz
1.- BUSCA EN EL DICCIONARIO:
piata artrosis
juanetes
fastuosa
impasible
ranura
confn peonza
colosal
peluqun
2.- LECTURA COMPRENSIVA:
a) Cuntos aos cumple el abuelo?
b) Quera celebrar el abuelo su cumpleaos? Por qu?
c) En qu da de la semana caa este ao el
cumpleaos?
d) Resume el plan ideado por la madre para celebrar el
cumpleaos.
e) Cunto dinero tena M.G. en su hucha?
f) Qu es el Puesto Azul?
g) Qu le regal M.G. a su abuelo?
h) Quines fueron los invitados al cumpleaos?
i)
Quin era el Seor Ezequiel?
j) Qu noticia dio el abuelo en el cumpleaos?
3.- COMPLETA CON PALABRAS DEL TEXTO:
El ________ aplaudi. Mi ________ le ________ a
los abuelos que se _________ con nosotros al _________ del
_________ mientras ella __________?..
4.- ESCRIBE 10 PALABRAS CON DIPTONGOS DE LA
LTIMA PGINA.
5.- SEPARA EN SLABAS LAS PALABRAS DEL EJERCICIO 4.
6.- TRANSFORMA EN NOMBRES:
celebrar
cumplen
invitas
enterris
faltaba
preparamos
compramos gusta imaginado
verlo
7.- POR QU SE TILDAN?
despus
do
cancin
seguanico meti chaquetn
melanclica pens
visn
8.- ESCRIBE 10 NOMBRES PROPIOS EXTRADOS DEL
CAPTULO.
9.- ESCRIBE 5 PALABRAS AGUDAS NO MONOSLABAS DE
LA PRIMERA PGINA DEL CAPTULO.
10.- REDACCIN:
Qu te ha parecido el libro? te ha gustado? te ha
divertido? qu te parece M.G.? y su familia y amigos? quin
ha sido tu personaje favorito?...