100% encontró este documento útil (1 voto)
82 vistas8 páginas

Proyecto Lecto-Escritura 2do Grado

El proyecto de aprendizaje en la Unidad Educativa Bolivariana 'Manuel Piar' busca mejorar las habilidades de lectura y escritura de los alumnos de 2do grado, identificando que el 83% del grupo necesita práctica constante en estas áreas. Se propone un enfoque integral que incluye actividades significativas y liberadoras, así como la resolución de problemas matemáticos, para fomentar el crecimiento intelectual y la formación de valores. El plan de evaluación incluye indicadores para medir el progreso en la lectura, escritura, y participación en actividades recreativas y artísticas.

Cargado por

Carlos Porras
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
82 vistas8 páginas

Proyecto Lecto-Escritura 2do Grado

El proyecto de aprendizaje en la Unidad Educativa Bolivariana 'Manuel Piar' busca mejorar las habilidades de lectura y escritura de los alumnos de 2do grado, identificando que el 83% del grupo necesita práctica constante en estas áreas. Se propone un enfoque integral que incluye actividades significativas y liberadoras, así como la resolución de problemas matemáticos, para fomentar el crecimiento intelectual y la formación de valores. El plan de evaluación incluye indicadores para medir el progreso en la lectura, escritura, y participación en actividades recreativas y artísticas.

Cargado por

Carlos Porras
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIN


UNIDAD EDUCATIVA BOLIVARIANA MANUEL PIAR
MUNICIPIO HERES, ESTADO BOLVAR

PROYECTO DE APRENDIZAJE

DATOS DE IDENTIFICACIN:

DIAGNSTICO

En 2do grado seccin A el 83% de 33 alumnos que representa 27 alumnos requieren de la prctica constante de la
lectura y de la escritura, presentando poca fluidez en ambos conocimientos, los cuales son muy importantes para el aumento y el
enriquecimiento de un aprendizaje que le ayudara en el avance de la vida.
El resto del grupo que representa un 17% el cual son 6 alumnos, requieren una atencin ms amplia que el primer grupo,
as preparando a cada grupo con las herramientas necesarias para un buen desenvolvimiento en cada una de las reas
desarrolladas, en la aplicacin de los valores, en la formacin de grupos igualmente en la resolucin de problemas matemticos.

PLAN DE LA PATRIA

PEIC

Promover la produccin de texto


escolares para generar consciencia
y formar crticamente las nuevas
generaciones.

Fortalecimiento de la gestin
pedaggica y acondicionamiento
del rea de aprendizaje para la
formacin de Republicanos que
requiere la escuela Manuel Piar

Con la
Lectura y
Escritura
NECESIDADES
COGNITIVAS
DEL ESTUDIANTE aumenta mi
Escribir
y
leer
textos
aprendizaje
significativos.

Realizacin de caligrafa.
Hacer uso de la ortografa
lineal.
Separacin de las palabras en
silabas.
Contero y resolucin de
operaciones matemticas.
Conocer y practicar valores a
diario

EJES INTEGRADORES

Trabajos liberadores
Ambiente y salud integral.
Lenguaje.

DENOMINACIN DEL PA

La Lecto Escritura en mi vida

PROPSITO

Finalizado el siguiente proyecto de aprendizaje los alumnos de 2 do A habrn adquirido la prctica necesaria en la
escritura y lectura para un mayor crecimiento intelectual de cada individuo fortaleciendo valores y actitudes en el vivir diario y
en el transcurrir de la vida en cada paso que den con sentido firme. Articulados con actividades significativas y liberadoras que
permiten a cada nio y nia trabajar en grupo, participar de manera voluntaria, practicar la caligrafa de manera responsable,
igualmente la lectura diaria, su creatividad y desenvolvimiento en cada espacio, donde involucren las cantidades numricas y
resolucin de adicin y sustraccin, desarrollando el potencial creativo cada ser humano para el pleno ejercicio de su
personalidad y ciudadana, en una sociedad democrtica basado en la valoracin tico y social del trabajo liberador y en la
participacin activa, consciente, protagnico, responsable y solidaria. LOE Art 15, numeral 1.

PLAN ESTRATGICO
Contenidos contextualizados
Aplicacin de las normas del hablante y
el oyente en fortalecimiento de la
comunicacin
en
las
relaciones
temporales: presente, pasado y futuro
dndosele la importancia a la familia,
aplicando tcnica del dibujo y la pintura
en el buen funcionamiento de nuestro
cuerpo, utilizando nmeros naturales a
travs de la lectura y la escritura
Uso de mayscula y minscula en la
escritura, para organizar nuestro valioso
tiempo en la convivencia familiar en
cuanto la relacin del tiempo y espacio,
al mismo tiempo realizando ejercicios de
coordinacin. Serie y resolucin de
adicin y sustraccin de nmeros
naturales de dos dgitos.
Aplicacin de la oracin y el prrafo
para enriquecer la secuencia de eventos y
fenmenos peridicos en la escuela
utilizando instrumentos musicales en
actividades de recreacin en relacin de
posicin.

Estrategias
Conversatorio en cuanto a las normas
escritura de las mismas, comparar la
distintas relaciones temporales, conocer
la importancia de la familia e
identificando cada miembro.
Realizacin de dibujo utilizando
distintas lneas, formando por parte
nuestro cuerpo.
Escribir en nmeros y letras en nmeros.
Completacin de palabras con letras
maysculas y minsculas en nombres
propios usando recortes y pegar letras de
los das, meses y la hora del da.
Realizacin de una lista en la
convivencia en la familia e identificando
la relacin del tiempo y espacio.
Resolucin de adicin y sustraccin.
Identificacin de la oracin y el prrafo,
haciendo comparacin de los distintos
eventos y fenmenos peridicos en el
espacio de nuestra escuela, armar en
cartn los diferentes nombres de los
instrumentos musicales, en el rea del
patio poner en prctica actividades de
recreacin.
Ubicar
las
distintas

Recursos para el aprendizaje


-Coleccin bicentenario, block, colores,
pinturas al frio, papel crepe, marcadores,
juegos de escuadras, cuaderno de una
lnea, cuadriculado, caligrafa, lpiz,
pizarrn, pega, tijera, hojas blanca

-Coleccin
bicentenario,
colores,
pinturas al frio, pincel, marcadores,
peridicos, revista, cartulina, pega, hojas
blancas, cuadernos, pizarrn.

-Coleccin bicentenario, cartn, pintura


al frio, pincel, juego de escuadra, lpiz,
cuaderno, cartulina, foami, silicn, tijera,
papel lustrillo, hojas blanca, pizarrn.

posiciones.

Contenidos contextualizados
Uso de la coma y los distintos puntos
para realizar una escritura correcta y
como utilizar materiales naturales y
artificiales en el hogar y en las
instalaciones escolares e igualmente en
el rea de cultura y el equilibrio e
debemos tener en todo momento.
Realizacin de adicin y sustraccin.
Demostracin de conocimientos y la
experiencias adquiridas durante la
ejecucin del Proyecto d Aprendizaje

Estrategias
Realizacin de cuadernillo de poemas
haciendo uso de la coma y los puntos.
Dibujar e identificar materiales naturales
y artificiales. Describir un rea de la
instalacin escolar, prctica de equilibrio
en el espacio deportivo. Resolucin de
adicin y sustraccin.

Recursos para el aprendizaje


-Hojas blancas, pega, colores, tijera,
cartulina, estambre, tela, pintura al frio,
pincel, pizarrn, cuaderno, silicn en
barra, marcadores.

Exposicin de los materiales realizados.

Papel bond, lamina de anime.

PLAN DE EVALUACIN
Indicadores
-Reconoce la importancia de la lectura y escritura
-Narra experiencias de la vida que tenga relacin con el antes, ahora y
despus.
-Identifica y representa los miembros de la familia.
-Participa en actividades artsticas en su tiempo libre.
-Reconoce nmeros pares e impares.
-Escribe con atencin el uso de maysculas y minsculas.
-Muestra inters por la puntualidad y respeta el tiempo de los dems.
-Relata experiencias de convivencia familiar.
-Aprecia el tiempo y espacio.
-Construye series libremente.
-Participa en actividades recreativas siguiendo las normas del grupo.
-Describe y registra fenmenos peridicos.
-Respeta y practica normas de convivencia escolar.
-Reconoce instrumentos musicales.
-Representa relacin de posicin.
-Usa signos de puntuacin: el punto y la coma.
-Muestra responsabilidad en el cumplimiento de sus tareas.
-Colabora con los otros miembros de la institucin.
-Conoce y aprecia las manifestaciones artsticas de la localidad.
-Ordena y realiza adiciones y sustracciones.

Tcnica

Instrumento

Fecha

Participativa,
oral y escrita

Tabla de
indicadores

De: 13/10/15
Al: 16/10/15

Participativa,
oral y escrita

Tabla de
indicadores

De: 19/10/15
Al: 23/10/15

Participativa,
oral y escrita

Tabla de
indicadores

De: 26/10/15
Al: 30/10/15

Participativa,
oral y escrita

Tabla de
indicadores

De: 02/11/15
Al: 06/11/15

También podría gustarte