Open class
Recuperacin_
Evaluacin 1
Antonio Garca Santana
4955
Plan de negocios
Contenido
1. Objetivo de la presentacin
2. Modalidades de evaluacin
3. Temas de las semana 1 y 2: El espritu
emprendedor y la creacin de nuevos
negocios y el plan de negocios,
respectivamente
4. Cuestionario
5. Conclusiones
6. Bibliografa
Objetivo
Proporcionar ayuda y orientar para la
acreditacin de la Evaluacin 1 a quienes: no
acreditaron, no presentaron y no accedieron
nunca
Resultados de aprendizaje
Reconocer la actividad empresarial y el
impacto que tiene la creacin de nuevas
empresas, as como los factores clave de xito.
Precisar las etapas en el proceso de desarrollo
de una nueva empresa.
Establecer las opciones de financiamiento en
Mxico.
Identificar el concepto de plan de negocios y
la importancia de su elaboracin.
Especificar las etapas en el desarrollo de un
plan de negocios y sus caractersticas
fundamentales
Competencias
Identificar las caractersticas del espritu emprendedor y las
fuentes de financiamiento con que puede contar una
empresa mediante el estudio de la actividad empresarial,
con el propsito de reconocer el impacto econmico y social
de la creacin de un nuevo negocio
Analizar los elementos que conforman un plan de negocios a
travs del estudio de su concepto, importancia, tcnicas de
elaboracin y caractersticas, con la finalidad de desarrollar
uno exitoso al iniciar una empresa.
Qu es ser emprendedor?
Es un individuo que ayuda a identificar y desarrollar
ideas, orientando y liderando el proceso mediante el
cual stas se transforman en innovaciones, ya sea en
empresas establecidas o nuevas.
Es una persona que percibe la oportunidad que
ofrece el mercado y ha tenido la motivacin, el
impulso y la habilidad de movilizar recursos con el fin
de apropiarse de dicha oportunidad.
Tipos de emprendedores
Intrapreneur: el empresario dentro de la empresa, que
asume la responsabilidad activa de producir cualquier tipo
de innovacin dentro de la compaa; el que introduce y
produce nuevos productos, procesos y servicios, que le
permiten a una empresa crecer y beneficiarse.
Entrepreneur: el empresario independiente que busca
crear empresas y desempea el mismo papel al anterior,
pero fuera de las organizaciones.
Actividad emprendedora
Es la gestin del cambio radical y discontinuo, o
renovacin estratgica, sin importar si esta renovacin
estratgica ocurre dentro o fuera de organizaciones
existentes, y sin importar si esta renovacin da lugar, o no,
a la creacin de una nueva entidad de negocio.
El espritu emprendedor
Es sinnimo de creatividad, innovacin, cambio, fundacin
de una organizacin empresarial, o toma de riesgos.
Rasgos
Inquietud
Carcter optimista
Perseverancia
Talento
Flexibilidad
El papel del empresario como
promotor de la innovacin
Elementos de la creatividad empresarial
La capacidad de pensar creativamente. Se
refiere a cmo las personas enfocan los
problemas y sus soluciones, su capacidad para
reunir las ideas existentes formando nuevas y
especiales combinaciones
La pericia. comprende todo lo que una persona
sabe y puede hacer en el campo ms amplio de
su trabajo
La motivacin. Capacidad intrnseca o extrnseca
Prcticas de la direccin que
afectan a la creatividad
Reto
Libertad
Recursos
Caractersticas del trabajo en grupo
El estmulo del supervisor
Apoyo de la organizacin
La gestin del talento humano
Es un enfoque estratgico de direccin cuyo
objetivo es obtener la mxima creacin de
valor para la organizacin, a travs de un
conjunto de acciones dirigidas a disponer en
todo momento del nivel de conocimientos
capacidades y habilidades en la obtencin de
los resultados necesarios para ser competitivo
en el entorno actual y futuro.
Qu se entiende por talento
Es la capacidad puesta en prctica de un
profesional o grupo de profesionales
comprometidos que alcanzan resultados
superiores en un entorno y en una
organizacin determinada. Existen dos tipos de
talento: talento individual, el que reside en
una persona y el talento organizativo, el que se
encuentra en los grupos de profesionales.
Dimensiones de la gestin del talento
Es la capacidad puesta en prctica de un
profesional o grupo de profesionales
comprometidos que alcanzan resultados
superiores en un entorno y en una
organizacin determinada. Existen dos tipos de
talento: talento individual, el que reside en
una persona y el talento organizativo, el que se
encuentra en los grupos de profesionales.
Innovacin en la organizacin
Elementos clave para adaptarse al cambio
Recursos (abundantes y de alta calidad)
Sus procesos (patrones de interaccin, coordinacin y
toma de decisiones para trasformar los recursos en
productos y servicios)
Sus valores (normas mediante las cual el personal de
una empresa establece prioridades en funcin de la
estrategia de la organizacin).
Pasos para lograr el cambio
Innovacin abierta
Significa que las organizaciones pueden hacer uso de
recursos externos y de las mejores prcticas para
complementar el valor de sus propios activos de
innovacin, obteniendo mayor retorno de la
inversin.
Innovacin abierta
Aspectos que contribuyen a la innovacin
abierta
Globalizacin
Prdida de competitividad
Usuarios ms exigentes
Democratizacin de las tecnologas
Un mundo muy rpido
Innovacin abierta
Elementos clave
Modelo de negocio
Tecnologas
Gestin del conocimiento
Propiedad intelectual
Innovacin abierta
Aplicacin
Aprovechar el mercado
Acercarse al mundo de la investigacin
Adoptar estndares y regulaciones
Explota la propiedad intelectual
Cultivar las personas
Hablar y escuchar
Colaboracin
Qu es un plan de negocios
El plan de negocios debe ser entendido como
un estudio que incluye, por un lado, un anlisis
del mercado, del sector o industria y de la
competencia, y por otro, el plan desarrollado
por la empresa para lanzarse al mercado con
un producto o servicio, con una estrategia y
con un tipo de organizacin determinado,
proyectando esta visin a travs de la
cuantificacin de cifras que permitan
determinar el nivel de atractivo econmico del
negocio y la factibilidad financiera de la
iniciativa.
Por qu escribir un plan de negocios?
1. Para evaluar la factibilidad y el potencial
econmico de una nueva idea de negocio o de
un proyecto innovador interno en una
empresa
existente,
as
como
para
autoconvencerse o no de la solidez de una idea
de negocio.
2. Para comunicar la propuesta del negocio con
objeto de obtener financiamiento, inversin o
presupuesto.
3. Para guiar la instrumentacin de un nuevo
negocio (independiente o como parte de una
empresa existente), posterior a la decisin de
financiamiento.
4. Para evaluar, documentar y guiar iniciativas
estratgicas, como parte del proceso cclico de
planeacin estratgica de una empresa
establecida
Cuestionario de recuperacin de
la evaluacin 1
Link del cuestionario
Dnde se sube
El alumno tendr un plazo de 24 horas despus de impartida la clase
para subir el cuestionario dentro de la modalidad de trabajo final,
semana 2
Referencias bibliogrficas
El plan de negocios (INITE, s.f.), pginas 31-40
Innovacin y el espritu emprendedor (Castro,
2011), pginas 3-35
Dudas o comentarios
Conclusiones
Reflexin:
El hombre no es ms que el producto de sus pensamientos. Se
convierte en lo que piensa.-Gandhi
Link para encuesta de satisfaccin
https://goo.gl/onhuPa
MUCHAS GRACIAS!