0% encontró este documento útil (0 votos)
268 vistas3 páginas

Procedimientos Mercantiles Básicos

El documento describe varios procedimientos legales mercantiles en México, incluyendo juicios ejecutivos, ordinarios y orales mercantiles. Explica los pasos para la apelación, revocación y ejecución de sentencias, así como las pruebas admisibles y el incidente de liquidación de intereses.

Cargado por

Leyla Leija
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
268 vistas3 páginas

Procedimientos Mercantiles Básicos

El documento describe varios procedimientos legales mercantiles en México, incluyendo juicios ejecutivos, ordinarios y orales mercantiles. Explica los pasos para la apelación, revocación y ejecución de sentencias, así como las pruebas admisibles y el incidente de liquidación de intereses.

Cargado por

Leyla Leija
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

1. Cul es el procedimiento del Juicio Ejecutivo Mercantil?

Demanda con pruebas


Auto de radicacin se ordena emplazamiento
Emplazamiento, se realiza el embargo o secuestro hasta
por 3 veces lo adeudado.
(Aqu si se considera se puede apelar o promover un
incidente)
Contestacin de la demanda con pruebas
Vista con la contestacin de la demanda
Desahogo de pruebas
Alegatos
Sentencia
2. Cul es el procedimiento del Juicio Ordinario Mercantil?
Demanda
Auto de radicacin
Contestacin de la demanda
40 das:
i. 10 ofrecimiento de pruebas y
ii. 30 desahogo de pruebas
Alegatos
Sentencia
Causa Ejecutoria sentencia (Embargo)
3. Cul es el procedimiento del Juicio Oral Mercantil?
Demanda con pruebas
Auto de radicacin
No hay embargo, ni secuestro!
Emplazamiento
(Aqu si se considera se pueden promover incidentes)
Contestacin de la demanda con pruebas
Vista con la contestacin de la demanda
Contestacin de la contestacin
Audiencia preliminar (periodo de 10 a 40 das)
i. Primero se revisa el emplazamiento, posteriormente
no hay incidentes al respecto.
ii. Litis, si hay algn incidente se resulten de plano
iii. Audiencia de conciliacin
iv. Calificacin de pruebas (se seala fecha hoya para
su desahogo)
Audiencia de Juicio
i. Desahogo de pruebas (1 el actor y despus el
demandado)
ii. Alegatos
Continuacin de Juicio
Sentencia
4. Cundo procede la apelacin en materia mercantil?

Cuando el monto de la suerte principal sea mayor de


$574,690.47.00

5. Qu recursos existen en materia Mercantil?


Apelacin y/o Amparo
Revocacin
Aclaracin de sentencia
Reposicin
6. Cul es el procedimiento del Incidente de liquidacin de
la Planilla de Intereses?
7. Cul es el procedimiento de apelacin?
Se tramita ante el juez que resuelve la sentencia, se
presenta con agravios y copias de traslado
Juez notifica a la contraria parte
La otra parte contesta
Juez enva el expediente o testimonio de constancias a la
secretaria del Supremo tribunal de Justicia
Secretaria turna a alguna Sala
Sala admite y cita para sentencia
Se dicta la sentencia
8. Cul es el procedimiento de revocacin?
Se tramita ante el juez de 1 Instancia (el que conoce
originalmente el asunto), se presenta con agravios y
copias de traslado
Juez notifica a la contraria parte
La otra parte contesta
Juez tiene 3 das para resolver.
9. Cundo procede el Amparo en materia mercantil?
Cuando el monto de la suerte principal sea menor de
$574,690.47.00
10.
Cul es el procedimiento de la Ejecucin de
Sentencia?
11.

Qu sucede si no hay postor en la 1 Almoneda?


Artculo 1412 prrafo segundo Cdigo de Comercio: Si en
la primera almoneda no hubiere postura legal, se citar a
una segunda, para lo cual se har una sola publicacin de
edictos, conforme a lo dispuesto en el artculo 1411 de
este Cdigo.
Prrafo cuarto En cualquier almoneda en que no hubiere
postura legal, el ejecutante tiene derecho a pedir la

adjudicacin de los bienes a rematar, por las dos terceras


partes del precio que en ella haya servido de base para el
remate, hasta el importe de lo sentenciado y, en su caso,
entregar el remanente al demandado en los diez das
hbiles siguientes a que haya quedado firme la
adjudicacin respectiva.

Artculo 1082 Cdigo de Procedimientos Civiles SLP: No


habiendo postor, quedar al arbitrio del ejecutante pedir,
en el acto de la diligencia o dentro de los tres das que
sigan a su celebracin, que se le adjudiquen los bien es
por las dos terceras partes del precio que sirvi de base
para el remate o que se saquen de nuevo a pblica
subasta con rebaja del diez por ciento de la tasacin

12.
Cul es el procedimiento del Incidente del Pago de
Costas y Gastos?
13.
Qu pruebas se pueden ofrecer en materia
mercantil?
Artculo 1205 Cdigo de Comercio: Son admisibles como
medios de prueba todos aquellos elementos que puedan
producir conviccin en el nimo del juzgador acerca de los
hechos controvertidos o dudosos y en consecuencia sern
tomadas como pruebas:
i. las declaraciones de las partes, terceros,
ii. peritos,
iii. documentos pblicos o privados,
iv. inspeccin judicial,
v. fotografas,
vi. facsmiles,
vii. cintas cinematogrficas, video o sonido,
viii. mensajes de datos
ix. reconstrucciones de hechos
x. cualquier otra que sirva para averiguar la vedad
14.
Qu acuerda el Juez si despus de presentada la
demanda se decide ofrecer la prueba confesional?
Artculo 1214 prrafo segundo Cdigo de Comercio: Desde
los escritos de demanda y contestacin a la demanda y hasta
diez das antes de la audiencia de pruebas, se podr ofrecer la de
confesin
15.
Cul es el procedimiento del Amparo Directo
Mercantil?

También podría gustarte