0% encontró este documento útil (0 votos)
135 vistas1 página

Informe Laboratorio

El documento proporciona instrucciones sobre los componentes clave de un informe de laboratorio, incluyendo la portada, objetivos, marco teórico, datos y observaciones, gráficos, resultados, conclusiones y discusión, respuestas a preguntas y bibliografía.

Cargado por

charo3279
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
135 vistas1 página

Informe Laboratorio

El documento proporciona instrucciones sobre los componentes clave de un informe de laboratorio, incluyendo la portada, objetivos, marco teórico, datos y observaciones, gráficos, resultados, conclusiones y discusión, respuestas a preguntas y bibliografía.

Cargado por

charo3279
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

INFORME DE LABORATORIO

Portada. La informacin que se debe anotar en la portada es la siguiente:


a.
b.
c.
d.
e.
f.

Nombre de la institucin
Grado y Seccin
Ttulo de la prctica realizada
Nombre(s) y apellidos del (los) estudiante(s) que presentan el informe
Nombre del profesor que dirige el curso
Ciudad y fecha

Objetivos. Son las metas que se persiguen al realizar la experimentacin.


Normalmente se resumen en tres o cuatro.
Marco terico. Se trata de un resumen de los principios, leyes y teoras de la Qumica
que se ilustran o aplican en la experiencia respectiva.
Datos / observaciones. Los datos se refieren a aquellas cantidades que se derivan
de mediciones y que se han de utilizar en el proceso de los clculos.
Grficos. Los grficos que hacen parte de un informe por lo general cumplen dos
objetivos: (a) Proporcionan informacin a partir de la cual se pueden obtener datos
complementarios y necesarios para los clculos; en otras palabras, hacen parte de los
datos. (b) Representan la informacin derivada de los clculos; es decir, hacen parte
de los resultados.
Resultados. Los resultados surgen al procesar los datos de acuerdo con principios o
leyes establecidas. Deben presentarse preferiblemente en forma de tabla junto con un
modelo de clculo que exprese, mediante una ecuacin matemtica apropiada, la
forma como se obtuvo cada resultado.
Conclusiones y discusin. Aqu se trata del anlisis de los resultados obtenidos a la
luz de los comportamientos o valores esperados tericamente. Especficamente la
discusin y las conclusiones se hacen con base en la comparacin entre los
resultados obtenidos y los valores tericos que muestra la literatura qumica,
exponiendo las causas de las diferencias y el posible origen de los errores. Si hay
grficos, debe hacerse un anlisis de regresin para encontrar una ecuacin que
muestre cul es la relacin entre las variables del grfico.
Respuesta a las preguntas. En cada prctica se hacen una serie de preguntas
importantes que el estudiante debe responder en su informe. Debe escribirse la
pregunta junto con una respuesta clara y coherente.
Bibliografa. Se consigna la bibliografa consultada y de utilidad en la elaboracin del
informe. La bibliografa de libros y/o artculos debe ajustarse a las normas establecidas
internacionalmente.

También podría gustarte