1.
SOLVER
Capitulo 1
SOLVER (EXCEL)
1.1.Qu es SOLVER?
El Solver hace parte de um conjunto de programas, algunas veces llamado de herramientas
del anlisis hipottica. Con el Solver Ud. puede localizar un valor inicial para una frmula en
una celda llamada de celda de destino (en una planilla). El Solver trabaja con un grupo d
e
celdas relacionadas directa o indirectamente con la frmula en la celda de destino. El Solver
ajusta los valores variables que Ud. especifica en las celdas llamadas de celdas ajustables
para producir el resultado en la celda de destino. Ud. puede aplicar restricciones, pa
ra
restringir los valores que el Solver podr usar en el modelo y las restricciones al mis
mo
tiempo pueden afectar la frmula del destino. Podremos visualizar mejor a travs
de
ejemplos.
1.2. Disponibilizando la Herramienta de Optimizacin
Primeramente se bebe instalar los complementos.
Abra o Excel v ao men Herramientas y escoger la opcin Complementos.
Aparecer una caja de dilogo con varias opciones de complementos:
Figura 1: Instlar SOLVER en Excel
En la parte inferior seleccionar Complementos en Excel, luego presionar el botn I
R,
entonces tenemos la siguiente caja
1. SOLVER
Adela Luisa Cano Mamani
2
Figura 2: Instalacin de SOLVER (ventana de complementos)
Seleccione todos los complementos. De preferencia seleccione todos los seleccionados arriba.
Con esto Ud. dispondr varias funciones adicionales, anlisis de datos y el solver pa
ra
resolver problemas de programacin lineal, no linear y etc.
La herramienta de optimizacin Solver estar disponible. Click en OK, en la caja de dilogo
y vea si en el men Herramientas Datos aparece la opcin Solver.
Figura 3: SOLVER instalado
1.3.Ejemplos de como Modelar usando o SOLVER del Excel
Para familiarizarnos con el uso del SOLVER utilizaremos una serie de ejemplos para la
fijacin de sus principales comandos.
1.3.1.
Problema de la Fbrica de Automviles
Alfa S.A. debe producir 1000 automviles Alfa. La empresa tiene cuatro fbricas.
Debido a las diferencias en la mano de obra y avances tecnolgicos, las plant
as
Fbrica
Costo Unitario
Mano de Obra
Materia Prima
(en S/.)
(horas de fabric.)
(unid. de material)
1
15
2
3
2
10
3
4
3
9
4
5
4
7
5
6
difieren en el costo de produccin unitario de cada carro. Ellas tambin utiliza
n
cantidades diferentes de materia prima y mano de obra. El costo de operacin,
el
Adela Luisa Cano Mamani
1. SOLVER
tiempo necesario de mano de obra y el costo de materia prima para producir u
na
unidad de cada carro en cada una de las fbricas, todo esto dado en la tabla abajo.
Un acuerdo firmado con los trabajadores requiere que por lo menos 250 carros sean
producidos en la fbrica 3. Existen 3200 horas de mano de obra y 4000 unidades de
material que pueden ser distribuidas a las cuatro fbricas.
El modelo de decisin del problema es dado abajo, donde representa la cantidad de
automviles a ser fabricadas en la fbrica
.
max
s.a
15x1 10x2 9x3 7x4
2x1 3x2 4x3 5x4 3200
3x1 4x2 5x3 6x4 4000
x1 x2 x3 x4 1000
250
, x3 , x4 0
x3
x1 , x2
Para resolver este PPL utilizando el Excel, debemos antes designar una celda para
representar cada una de las siguientes entidades:
Funcin Objetivo (FO) (Expresin a ser minimizada o maximizada);
Variables de decisin (variables que el modelador puede alterar su valor);
Para cada restriccin tenemos una celda representando el lado izquierdo de la
restriccin (LHS) y otra representando el lado derecho (RHS).
Figura 4. Modelo del Ejemplo Alfa Inc en el Excel.
B7
F11
F12
F13
F14
=B5*B6+C5*C6+D5*D6+E5*E6
FO
=B11*$B$6+C11*$C$6+D11*$D$6+E11*$E$6 LHS de la 1 restriccin
=B12*$B$6+C12*$C$6+D12*$D$6+E12*$E$6 LHS de la 2 restriccin
=B13*$B$6+C13*$C$6+D13*$D$6+E13*$E$6 LHS de la 3 restriccin
=B14*$B$6+C14*$C$6+D14*$D$6+E14*$E$6 LHS de la 4 restriccin
La figura 4 representa una de las posibles maneras de representar el PPL en una
planilla del Excel. En esta planilla las celdas a seguir designaran cada una de las
Frmulas utilizadas en las celdas del modelo del ejemplo 1
entidades citadas anteriormente.
B7 representar el valor de la FO a ser minimizada;
Adela Luisa Cano Mamani
4
1. SOLVER
B6 a E6 representaran los valores que las variables de decisin asumirn
en la solucin;
F11 a F14 representan los LHS de las 4 restricciones;
G11 a G14 representan a los RHS de las 4 restricciones.
Para que podamos definir cada una de las celdas anteriormente citadas,
necesitamos inserir una serie de parmetros de nuestro PPL, tales como todos los
coeficientes de las restricciones y de la FO. Para recordar lo que cada celda
representa es recomendable la colocacin de ttulos que especifiquen el contenido
de cada celda (celdas con texto). Las celdas B5 a E5 son utilizadas para ingresar
los valores de los coeficientes de la FO, en cuanto que las celdas de B11 a E14
representan los coeficientes de las 4 restricciones.
Ahora debemos definir cada una de las entradas citadas anteriormente. La tabla a
seguir representa las frmulas colocadas en cada una de estas celdas.
Obs.: los smbolos $ significan que fila y columna son fijos.
Ahora necesitamos avisar al Excel cules son las celdas que representan nuestra
FO, las variables de decisin, las restricciones del modelo, y finalmente, ordenar
al Excel resolverlo. Esto lo realizaremos con la herramienta SOLVER de Excel.
Co ya tenemos disponible esta herramienta, como vemos en la figura 5 abajo.
Figura 5: Ventana de la herramienta SOLVER
En la parte superior de la ventana de la figura arriba aparece un campo para el
ingreso de datos llamado Establecer objetivo que representa el valor objetivo
de la FO. Existen dos maneras para designar esta celda. La primera es clicar sobre
el icono que est del lado derecho del campo, que nos llevar directamente a la
Adela Luisa Cano Mamani
5
1. SOLVER
planilla de datos, en ese punto debemos clicar sobre la celda que representa la FO
y presionar la tecla ENTER para retornar a la ventana del SOLVER. La segunda
forma es digitar el nombre de la celda (B7 en nuestro ejemplo) en el campo.
Realizando una de las dos formas, la ventana resultante ser como el que sigue en
la figura 6 abajo.
Figura 6: Eleccin de la celda objetivo.
En la siguiente fila son presentadas las opciones maximizar, minimizar y valor de.
Dependiendo del problema debemos clicar una de las tres, en nuestro ejemplo
debemos clicar Min, pues nuestro ejemplo es de minimizacin. La opcin valor
de puede ser utilizada en el anlisis de puntos de equilibrio, donde deseamos que
la funcin ganancia (por ejemplo) alcance el valor de 0. En los casos de
Programacin Linear esta opcin no ser usada.
En la siguiente fila hay un campo denominado Celdas Variable. En este campo
ingresaremos las celdas que representan las variables de decisin. Los valores
pueden ser ingresados como el caso de la FO, o sea, clicando sobre el icono a la
derecha del campo y marcando las celdas escogidas o simplemente digitando sus
nombres utilizando las reglas del Excel para tal, as tenemos como sigue abajo.
Figura 7: Ingreso de las celdas variables
Adela Luisa Cano Mamani
6
1. SOLVER
El prximo paso es designar las restricciones del problema. Debemos ingresar una
restriccin o grupo de restricciones una cada vez. Para ingresar la 1 restriccin
debemos clicar en el botn Agregar para que aparezca una ventana de
restricciones.
La ventana de entrada de restricciones tiene tres campos, que representan el RHS
Referencia de la celda: (a la izquierda), el signo de la restriccin (al centro),
y el LHS representa la ecuacin del lado izquierdo de la restriccin. La figura 7
abajo muestra la entrada de la 1 y 2 restricciones, usando el icono a la derecha o
digitando el nombre de la celda.
Figura 8: Ventana que muestra el ingreso de las restricciones.
El siguiente paso ser clicar en el botn OK , en el caso de no haber ninguna
otra restriccin, o en el botn Agregar para confirmar las restricciones y abrir
espacio para una nueva entrada. En el ejemplo debemos clicar en Agregar e
ingresar las otras restricciones. Al final de todas las entradas la ventana SOLVER
tendr la siguiente figura abajo.
Figura 9: Ventana despus de haber ingresado todas las restricciones.
Adela Luisa Cano Mamani
1. SOLVER
Debemos ahora ingresar las restricciones de no negatividad y definir que el
modelo es de Programacin Linealr, para esto, debemos clicar en el botn
Opciones y marcar las opciones Modelo linear y no negativas como se
muestra en la figura abajo y despus clicar en el botn OK para confirmar.
Figura 10: Ventana de Opciones del SOLVER.
Una vez ingresado el modelo y sus caractersticas, debemos efectivamente
resolverlo. Para eso debemos clicar en la opcin Resolver en la ventana de los
parmetros del SOLVER. Si el modelo fue correctamente ingresado, ser
procesado y el resultado aparecer automticamente en la planilla. Aparecer una
ventana como se muestra en la figura 2.8. Si observamos valores incoherentes o
inesperados, debemos en este punto clicar en la opcin Restaurar valores
originales para restaurar los valores iniciales del modelo.
Al clicar en el botn OK, la ventana de Resultados del SOLVER ser apagada
y los resultados aparecern en la hoja de clculo como se muestra en la figura
abajo.
Figura 12: Hoja de Clculo mostrando los resultados.
Adela Luisa Cano Mamani