Tendencias de la Educacin Preprimaria y
Primaria
Caratula............ 1
ndice.. 2
Introduccin.. 3
Portafolio
1
Tendencias de la Educacin Preprimaria y
Primaria
El desafo del docente como lder.. 4
Caractersticas del docente del siglo XXI.. 5
Portafolio
2
Tendencias de la Educacin Preprimaria y
Primaria
El portafolio es una coleccin y reflexin de los y las estudiantes donde llevan un orden de
forma cronolgica, el proceso de aprendizaje el portafolio es una carpeta donde recopilan
informacin, le permita al estudiante tener una buena reflexin sobre lo aprendido del
proceso de enseanza,
Portafolio
3
Tendencias de la Educacin Preprimaria y
Primaria
El desafo del docente como lder
.un lder es una persona que influencia los pensamientos, sentimientos y
comportamientos de otros
Portafolio
4
Tendencias de la Educacin Preprimaria y
Primaria
en la sociedad del conocimiento, los valores y prcticas de la creatividad y
la innovacin en la educacin desempean un papel importante para
responder mejor a las nuevas necesidades de la sociedad: un reto para el
lder docente
la creatividad y la innovacin en la educacin conducen asimismo a
promover procesos de cambio, colaboracin y redes de conocimiento: un
desafo para el lder docente.
Habilidades para:
Gestionar los cambios
Identificar problemas
Analizar y sintetizar las acciones
Buscar la informacin relevante
Integrar grupos de apoyo
Virtudes para aprender y ensear a:
ser
hacer
conocer
convivir
Destrezas para:
Negociar
Persuadir
Crear
Planificar
Innovar
Portafolio
5
Tendencias de la Educacin Preprimaria y
Primaria
tica y valores.
Hermeneuta.
Autodidactica.
Comunicacin.
Liderazgo.
Trabajo en equipo.
Portafolio
6
Tendencias de la Educacin Preprimaria y
Primaria
Conocimiento de la tics.
Empata sinergia
Aprendizaje continuo y situasional.
Humanista.
Facilitador.
Orientar.
Acompaamiento.
Competencia especializada.
Revisar, criticar, formular o modificar objetivos del aprendizaje.
Explorar las necesidades del estudiante.
Seleccionar y preparar material didctico para la actividad.
Adecuar la relacin entre actividades tericas y prcticos.
Promover hbitos de estudio adecuados.
Enseanza y aprendizaje debe ser estrategia de compromiso y equidad
pertenencia social y responsabilidad social.
El docente debe poseer competencias generales y especializadas econ el proceso
compartido, de enseanza aprendizaje.
Aspectos educativos relevantes de los gobiernos de justo
Rufino Barrios y Mariano Glvez.
Portafolio
7
Tendencias de la Educacin Preprimaria y
Primaria
Portafolio
8
Tendencias de la Educacin Preprimaria y
Primaria
Portafolio
9
Tendencias de la Educacin Preprimaria y
Primaria
HISTORIA DE LA EDUCACIN EN GUATEMALA
CARLOS GONZALES ORELLANA.
Portafolio
10
Tendencias de la Educacin Preprimaria y
Primaria
Portafolio
11
Tendencias de la Educacin Preprimaria y
Primaria
Portafolio
12
Tendencias de la Educacin Preprimaria y
Primaria
EL ROL DEL DOCENTE EN UN ESQUEMA
CONSTRUCTIVISTA.
Constructivismo:
Aprendizaje Significativo:
Formas de Construccin:
Oxgeno:La adquisicin del conocimiento y la reconstruccin del mismo.
Enologno: El conocimiento proviene de lo ya aprendido.
Dialectico:El conocimiento proviene de la interaccin del individuo y su
entorno.
Diferentes pedaggicos.
Constructivista
Tradicional
EL conocimiento como
interpretacin de la realidad.
Existe un conocimiento oficial que
debe ser aprendido.
La evaluacin est basada en
el desarrollo personal.
La evaluacin est basada en el
tema.
Portafolio
13
Tendencias de la Educacin Preprimaria y
Primaria
Caractersticas del docente constructivista.
Permite que el estudiante dirige el aprendizaje.
Investiga la comprensin del concepto.
Fomenta el dialogo entre los alumnos.
Estimular
Permite al estudiante
Proveer tiempo al estudiante
Alimentar da con da
Papel del maestro constructivista.
Moderador.
Coordinador.
Facilitador.
Mediador.
Un participante ms.
Aspectos para la construccin del conocimiento.
Destrezas cognitivas.
Ensear a pensar.
Ensear sobre el pensar.
Ensear sobre la base del pensar.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIN
(EJEMPLO)
Portafolio
14
Tendencias de la Educacin Preprimaria y
Primaria
Portafolio
15
Tendencias de la Educacin Preprimaria y
Primaria
Portafolio
16
Tendencias de la Educacin Preprimaria y
Primaria
Portafolio
17
Tendencias de la Educacin Preprimaria y
Primaria
Portafolio
18
Tendencias de la Educacin Preprimaria y
Primaria
PRUEBAS OBJETIVAS (EJEMPLO)
Portafolio
19
Tendencias de la Educacin Preprimaria y
Primaria
Portafolio
20
Tendencias de la Educacin Preprimaria y
Primaria
ELEMENTOS DEL DISEO DE UNA MICRO CLASE
BASADA EN COMPETENCIAS
Portafolio
21
Tendencias de la Educacin Preprimaria y
Primaria
Elementos de la planificacin.
El plan: Es la idea preconcebida y el medio por el cual dejamos plasmado
lo que queremos alcanzar.
Importancia: Evita imprevistos.
Permite proveer actividades.
Elemento: son los componentes mnimos que el docente debe de tomar en
cuenta en la planificacin.
Competencia.
Indicadores de logro.
Aprendizajes esperados (contenidos).
Procedimientos (actividades).
Recursos.
Actividades de evaluacin.
Competencia: Es la capacidad o disposicin que han desarrollado una
persona para afrontar y dar solucin o problemas de la vida cotidiana y a
generar nuevos conocimientos.
Competencia de areas: Comprende las capacidades, habilidades,
destrezas y actitudes que los y las estudiantes deben lograr en las distintas
reas al finalizar el nivel. Enfocan el desarrollo de aprendizajes que se
basan en contenidos de tipo declarativos, actitudinales y procedimentales.
Las competencias se basan en el saber, hacer.
Elementos para la elaboracin de un plan.
1. Parte Informativa.
Portafolio
22
Tendencias de la Educacin Preprimaria y
Primaria
2.
3.
4.
5.
Competencia.
Contenidos.
Metodologa o Modalidad.
Evaluacin.
Los indicadores de logro se refiere; a la actuacin es decir a la utilizacin de
conocimientos. Son comportamientos manifiestos, evidencias rasgos del
desempeo humano.
INTELIGENCIAS MLTIPLES.
Portafolio
23
Tendencias de la Educacin Preprimaria y
Primaria
Portafolio
24
Tendencias de la Educacin Preprimaria y
Primaria
HERRAMIENTAS SINCRNICAS Y
ASINCRNICAS.
Portafolio
25
Tendencias de la Educacin Preprimaria y
Primaria
Portafolio
26
Tendencias de la Educacin Preprimaria y
Primaria
Portafolio
27
Tendencias de la Educacin Preprimaria y
Primaria
Portafolio
28
Tendencias de la Educacin Preprimaria y
Primaria
Portafolio
29
Tendencias de la Educacin Preprimaria y
Primaria
Portafolio
30
Tendencias de la Educacin Preprimaria y
Primaria
Portafolio
31
Tendencias de la Educacin Preprimaria y
Primaria
Portafolio
32
Tendencias de la Educacin Preprimaria y
Primaria
Portafolio
33
Tendencias de la Educacin Preprimaria y
Primaria
Portafolio
34
Tendencias de la Educacin Preprimaria y
Primaria
Portafolio
35
Tendencias de la Educacin Preprimaria y
Primaria
TAXONOMIA DE BENJAMN
BLOOM.
Portafolio
36
Tendencias de la Educacin Preprimaria y
Primaria
Portafolio
37
Tendencias de la Educacin Preprimaria y
Primaria
Portafolio
38
Tendencias de la Educacin Preprimaria y
Primaria
EDUCACIN NO SEXISTA.
Caractersticas de la educacin no sexista:
El hombre tiene un mecanismo o autocontrol.
El hombre es ms dinmica y la mujer es ms pasiva.
El hombre es agresivo y la mujer es tierna.
El hombre tiene afirmaciones del yo.
El hombre es Racional y la mujer Irracional.
El hombre es valiente y la mujer es miedosa.
El eficiencia de un hombre y la coherencia de la mujer.
El trmino sexo se reserva: para la descripcin de la diferencia biolgica y no
determina necesariamente los comportamientos.
El trmino genero designa lo que en cada sociedad se atribuye a cada uno de los
sexos; es decir lo que como construccin social, se considera M. o F.
Como marcar la diferencia en una educacin no sexista
No aceptar el modelo masculino como universal.
Corregir los estereotipos sexista.
Proponer un currculum equilibrado que elimine las diferencias
sexistas presentes en la sociedad.
Desarrollar todas las cualidades individuales con independencia del
gnero.
Fines de la educacin no sexista.
Conocimiento del propio yo y aceptacin del propio sexo.
Establecimiento de relaciones interpersonales.
Portafolio
39
Tendencias de la Educacin Preprimaria y
Primaria
Elaboracin de un listado de 15 estereotipos de la educacin no sexista.
Hombre
Valiente.
Impaciente.
Exhibirse.
Agresivo.
Manda.
Dinmica.
Racional.
Independiente.
Musculoso.
Trabaja.
Sabe todo.
No cocina.
Chismosos.
Saben arreglar la cosa.
Negro.
Mujer
Miedosa.
Paciente.
Esclavizada.
Tierna.
Obedece.
Pasiva.
Irracional.
Eficiente.
Sin fuerza.
En la casa.
No sabe.
Cocinan.
Guardan secretos.
No sabe.
Rosado.
PNI DEL CURSO DE TENDENCIA
Portafolio
40
Tendencias de la Educacin Preprimaria y
Primaria
Portafolio
41
Tendencias de la Educacin Preprimaria y
Primaria
Portafolio
42
Tendencias de la Educacin Preprimaria y
Primaria
Portafolio
43