0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas3 páginas

Transformadores Secos de Potencia

El documento describe los requisitos técnicos para un transformador seco tipo subestación (VPI) fabricado por Square D Company. El transformador usará un proceso de impregnación al vacío (VPI) para saturar las bobinas con resina epoxi, contribuyendo a una larga vida útil. Tendrá capacidad de KVA, voltajes primario y secundario especificados, y cumplirá con normas como IEEE y ANSI para aislamiento, pruebas, y niveles de ruido.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas3 páginas

Transformadores Secos de Potencia

El documento describe los requisitos técnicos para un transformador seco tipo subestación (VPI) fabricado por Square D Company. El transformador usará un proceso de impregnación al vacío (VPI) para saturar las bobinas con resina epoxi, contribuyendo a una larga vida útil. Tendrá capacidad de KVA, voltajes primario y secundario especificados, y cumplirá con normas como IEEE y ANSI para aislamiento, pruebas, y niveles de ruido.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Nmero De Especificacin: SDTR-16270-2.

1A
Nombre Del Producto :
TRANSFORMADOR SECO TIPO SUBESTACIN (VPI). POWER DRY
Los transformadores impregnados al alto vaco (VPI) son particularmente adecuados
para una amplia gama de usos comerciales. La impregnacin al alto vaco de las
bobinas incluye la siguiente secuencia:
Precalentado
Ciclo de secado al vaco;
Inmersin en vaco;
Ciclo de adherencia al vaco;
Ciclo de aplicacin de presin
Curado.
Este proceso VPI (Vacuum Process impregnation) satura el material dielctrico, lo que
contribuye a su larga vida y durabilidad . Las bobinas secundarias se construyen con
conductores de hoja o alambre y aislamiento Nomex(r). Las bobinas secundarias se
envuelven en epoxy-Nomex(r) impregnado y se hornean para unir el conductor y el
Nomex. Las bobinas primarias se construyen sobre la bobina secundaria en tipo barril o
tipo disco segn sea el caso. Estos procesos hacen al transformador Power-Dry ideal
para Edificios de oficinas, Hoteles, y Centros Comerciales.
PRODUCTO:
Fabricante : Square D Company
TRANSFORMADORES SECOS (VPI) TIPO SUBESTACION POWER DRY.
A - El transformador debe ser del tipo subestacin con terminales primarias y
secundarias colocadas a cad uno de los costador
B. Las terminales primarias deben ser diseadas para acoplarse a:
1 Tablero de Media Tensin
1 Salida via cable por la parte superior.
1 Salida via cable por la parte inferior.
Las terminales secundarias deben disearse para acoplarse a:
1 Tablero de Baja Tensin.
1 Salida via cable por la parte superior.
1 Salida via cable por la parte inferior.
C. La orientacin del transformador, observando de frente debe ser
Izquierda
Derecha
Primario
1
1
Secundario
1
1
D. El transformador tendr una capacidad de ___________ KVA [Si el transformador
tiene aire formzado AA/FFA deber indicarse tambin la capacidad con aire forzado
separado por una diagonal Ej. KVA de AA / KVA de AA/FA ].
Voltaje Primario de __________ Volts Conexin Delta.
Voltaje Secundario de _________ volts. Conexin:
Estrella
Delta
Frecuencia de 60 Hertz; Cambiador de derivaciones con dos taps de 2-1/2% sobre el
voltaje nominal primario y dos taps de 2-1/2% debajo del voltaje nominal primario. La
impedancia ser de acuerdo al diseo de fbrica, con tolerancia de 7-1/2%.conforme lo

indica la normatividad. El transformador tendr una elevacin de temperatura de 150 C


sobre un mxima de 40 Cy una ambiente promedio de 30 C.
E. Los niveles bsicos del impulso (BIL) sern conforme a las
normas ANSI (Tabla adjunta)

F. El diseo de la bobina debe ser acorde para proporcionar la bobina ms eficiente,


ms confiable y compacta, conforme se describe a continuacin.
La construccin de las bobinas del transformador debe ser del tipo bobinado continuo e
impregnado utilizando el proceso de VPI, alcanzando el 100% de impregnacin en un
ciclo. Las bobinas sern precalentadas y sometidas a un secado al vaco de no menos
de 29,7 pulgadas de mercurio. Como precatalizador, una resina 100% reactiva tipo
poliester deber introducirse en la bobina manteniendo el vaco durante el proceso. Las
bobinas entonces sern sometidas a una presin de 75 PSI por un periodo conveniente
de tiempo para permitir la impregnacin completa de las bobinas sin huecos o bolsas de
aire que puedan crear puntos calientes. Las bobinas entonces sern curadas en hornos
para proporcionar una capa mnima de 2 milimetros que cubra todos los conductores
con aislamiento Nomex.
G. Las bobinas sern fabricadas con conductores de aluminio o de cobre segn el
diseo de fbrica
H. Todos los aislamientos utilizados deben estar de acuerdo con la norma IEEE
C57.12.01 para sistemas de aislamiento UL de 220 C.
El ncleo debe ser construido con acero al silicio de alta eficiencia, grano-orientado, con
alta permeabilidad magntica y bajas prdidas por histresis y corrientes de Eddy. Las
densidades del flujo magntico deben mantenerse por debajo del punto de saturacin.
Las lminas del nucleo deben cortarse a un ngulo de 45 en las esquinas del ncleo
para reducir puntos calientes, prdidas en el ncleo, corrientes de excitacin, y mayor
nivel de ruido. Las lminas debern ser sujetadas utilizando pernos aislados a travs de
las lminas del ncleo para proporcionar la presin adecuada a travs de toda la
longitud del ncleo.
J. El gabinete del transformador debe ser ventilado para su uso en servicio interior y
fabricados con hoja de acero de alto calibre. El gabinete deben contar con dispositivos
de hizaje atornillados o soldados a la estructura de la base. La base debe ser construida
con partes de acero estructural para permitir el deslizarse o el rodarse en cualquier
direccin. Debe tener provisiones que permita aislar totalmente el ncleo y bobinas del
gabinete. No debe existir contacto entre metal y metal. Deber suministrarse cojinetes
de goma antivibratorios, instalados por el fabricante entre el ncleo y bobinas y el
gabinete. El ncleo debe estar visiblemente puesto a tierra al bus de tierra o a la placa
de tierra, por medio de un conductor flexible de puesta a tierra, clasificado de acuerdo
con estndares de UL y NEC.
K. El gabiente deber ser pintado en color ANSI 49.
L. Los niveles de ruido del transformador garantizados por el fabricante, no deben
exceder los valores siguientes:
De 151 a 300 kVA 58 DB

301 a 500 KVA 60 DB


501 a 700 KVA 62 DB
701 a 1000 KVA 64 DB
1001 a 1500 KVA 65 DB
1501 a 2000 KVA 66 DB
2001 a 3000 kVA 68 DB
3001 a 4000 KVA 70.
M. El equipo con aire forzado (FA) incluir un monitor electrnico trifsico de la
temperatura de las bobinas, controlado automticamente por un termopar del tipo K
colocado en el ducto de aire de baja tensin. El monitor de la temperatura debe
contener luces indicadoras verde, amarilla y roja. La lmpara verde indica presencia de
voltaje, mientras que las lmparas amarilla y roja sealan que se han activado los
contactos del ventilador y de la alarma. Se deben proporcionar contactos de alarma
para los ventiladores, alarma, y funcin de disparo. Una alarma audible debe sonar
cuando la temperatura ms alta en una fase excede el punto preestableci. Los
ventiladores deben poder funcionar en modo manual o automtico. Un mnimo de 6
ventiladores deben ser proporcionados. Cada uno debe tener un dimetro mnimo de 6
pulgadas y ser controlado automticamente por el sensor colocado en el ducto de aire
de baja tensin. El sistema de enfriamiento de aire forzado incluir: los ventiladores,
cableado del control, regulador con interruptor de prueba, fusibles limitadores de
corriente en la fuente de alimentacin del regulador, luces indicadoras, interruptor
automtico/manual y los accesorios necesarios para controlar correctamente el sistema.
O. Pruebas - las pruebas debern llevarse a cabo conforme lo establece la norma IEEE
C57.12.91 y debern incluir, como mnimo, las siguientes pruebas:
1. Relacin de transformacin.
2. Polaridad
3. Secuencia de fases
4. Prdidas en vaco.
5. Corriente de exitacin.
6. Clculo de la impedancia
7. Prdidas con carga.
8. Potencial aplicado.
9. Potencial Inducido.
10. Prueba del impulso (se aceptan los datos tpicos de unidades fabricadas anteriores).
11. Prueba de Temperatura (se aceptan los datos tpicos de unidades fabricadas
anteriores) .
12. Prueba de nivel de ruido (se aceptan los datos tpicos de unidades fabricadas
anteriores).

También podría gustarte