Pgina 1 de 13
Plantas Guadalajara
Procedimiento para la operacin de
mantenimiento a los transportes
Cdigo:
2GDLSEG015
Versin: 00
Fecha de Revisin:
30/09/2013
1.0 Objetivo.
Mantener el equipo de transportes permanentemente en las mejores condiciones de
funcionamiento y seguridad, asegurando la integridad fsica de las personas que
intervienen en este proceso.
2.0 Alcance.
Seguimiento al MP Y MC con involucracin de administrativo de transportes,
transportistas, Jefes de Turno, Jefe de Taller y Mecnicos de taller.
3.0
Definiciones.
Mantenimiento Correctivo.
Desde la solicitud de mantenimiento correctivo a taller, hasta la entrega del
transporte en condiciones de trabajo.
Mantenimiento Preventivo.
Desde la liberacin de la OT por Mantenimiento Preventivo en Mximo hasta el
estado de complete de la misma.
Objetivos especficos.
Mantener la integridad fsica de las personas que intervienen en este proceso.
Eliminar el riesgo por realizar revisiones o reparaciones de equipo de transportes en
patio.
Eliminar el riesgo por realizar revisiones de llegadas y/o de salida de transportes de
planta.
Mantener los transportes permanentemente en las mejores condiciones de
funcionamiento y seguridad.
4.0 Responsabilidades.
Responsables de ejecucin de este procedimiento: Maestro de turno y Administrativo
de Transportes
Responsable de elaboracin de este procedimiento:
Jefe de taller
Responsable de autorizacin de este procedimiento:
Gerente de Vehculos
Responsables de aplicar este procedimiento. Mecnicos de taller Operacional.
5.0 Desarrollo
Cada liberacin de OTs en el sistema Maximo segn el plan de mantenimiento de
mantenimiento preventivo, de acuerdo al tipo de vehculo, remolque o dolly.
Cada reporte realizado por el transportista de las unidades.
5.1 Frecuencias.
5.1.1 De Ejecucin
Cada que se realiza algn tipo de servicio de los planes de mantenimiento
preventivo.
Revisin:
Luis Castaares Ortega
Subcomit de Altos Estndares de Desempeo
Aprob:
Dagoberto Hernndez Valds
Jefe de Vehculos
Pgina 2 de 13
Plantas Guadalajara
Procedimiento para la operacin de
mantenimiento a los transportes
Plan de trabajo
Cdigo:
2GDLSEG015
Versin: 00
Fecha de Revisin:
30/09/2013
Descripcin
FTDA
FTDA-DOLLY
FTDA-DOLLY H
FTDB
FTDB-DOLLY
FTDB-DOLLY H
FTDC-DOLLY H
FTDE
FTDE-DOLLY
FTHP
FTHP-BUS
FTHP-DOLLY
FTRA
FTRA-REMOLQUE
FTRA-REMOLQUE C/F D
A
Servicio A, 40000 Km, Dolly
Servicio A, Dolly H
B
Servicio B, 80000 Km, Remolque
Servicio B, Dolly H
Servicio C, Dolly H
E
Servicio E, 10000 Km, Dolly
HP
Servicio HP, cada 5 aos, Autobus
Servicio HP, cada 5 aos, Dolly
A
Servicio A, Remolque
Servicio A Remolque con Freno de Disco
Verificacion fisico-mecanica semestral
FTTV-TRACTOR
NOM-068 Tractocamion
Verificacion fisico-mecanica semestral
FTRV-REM-DOLLY
NOM-068 Remolque-Dolly
FTRA-REMOLQUE S/F D Servicio A, Remolque Con Freno de Tambor
FTRB
B
FTRB-REMOLQUE
Servicio B, Remolque
FTRB-REMOLQUE C/F D Servicio B Remolque con Freno de Disco
FTRB-REMOLQUE S/F D Servicio B, Remolque con Freno de Tambor
FTRC-REMOLQUE
Servicio C, Remolque
FTRC-REMOLQUE C/F D Servicio C Remolque con Freno de Disco
FTRC-REMOLQUE S/F D Servicio C, Remolque con Freno de Tambor
FTRE
E
FTRE-REMOLQUE
Servicio E, 10000 Km, Remolque
FTRH
HP
FTRHP-REMOLQUE
Servicio HP, cada 5 aos, Remolque
FTTA
A
Servicio A, 40000 Km, Autobus Mercedez
FTTA-BUS 180 HP
Benz,
FTTA-BUS 195 HP
Servicio A, 40000 Km, Autobus Dina
Servicio A, Autobus Mercedez Benz,
FTTA-BUS TORINO
Torino
FTTA-MOTRIZ GENERICO Servicio A, 40000 Km, Motriz Genrico
FTTA-TRACTOR 330L10 Servicio A, 40000 Km, Tractor 330 L10
FTTA-TRACTOR 350 BC
Servicio A, 40000 Km, Tractor NT-350 BC
FTTA-TRACTOR 400 BC
Servicio A, 40000 Km, Tracto NT-400 BC
FTTA-TRACTOR ISM 330 Servicio A, 40000 Km, Tractor ISM-330
FTTA-TRACTOR ISX
Servicio A, Tractor ISX
Revisin:
Luis Castaares Ortega
Subcomit de Altos Estndares de Desempeo
Aprob:
Dagoberto Hernndez Valds
Jefe de Vehculos
Pgina 3 de 13
Procedimiento para la operacin de
mantenimiento a los transportes
Plantas Guadalajara
FTTA-TRACTOR
FTTA-TRACTOR
FTTA-TRACTOR
FTTA-TRACTOR
FTTB
M11
M11 PLU
N14 PLU
N14 STC
FTTB-BUS 180 HP
FTTB-BUS 195 HP
FTTB-BUS TORINO
FTTB-MOTRIZ GENERICO
FTTB-TRACTOR 330L10
FTTB-TRACTOR 350 BC
FTTB-TRACTOR 400 BC
FTTB-TRACTOR ISM 330
FTTB-TRACTOR ISX
FTTB-TRACTOR M11
FTTB-TRACTOR M11 PLU
FTTB-TRACTOR N14 PLU
FTTB-TRACTOR N14 STC
FTTC
FTTC-BUS 180 HP
FTTC-BUS 195 HP
FTTC-BUS TORINO
FTTC-MOTRIZ GENERICO
FTTC-TRACTOR 330L10
FTTC-TRACTOR 350 BC
FTTC-TRACTOR
FTTC-TRACTOR
FTTC-TRACTOR
FTTC-TRACTOR
FTTC-TRACTOR
FTTC-TRACTOR
FTTC-TRACTOR
FTTD
400 BC
ISM 330
ISX
M11
M11 PLU
N14 PLU
N14 STC
FTTD-BUS 180 HP
FTTD-BUS 195 HP
FTTD-MOTRIZ GENERICO
FTTD-TRACTOR 330L10
Cdigo:
2GDLSEG015
Versin: 00
Fecha de Revisin:
30/09/2013
Servicio A, 40000 Km, Tracto M11
Servicio A, 40000 Km, Tractor M11-Plus
Servicio A, 40000 Km, Tractor N14-Plus
Servicio A, 40000 Km, Tracto N14-STC
B
Servicio B, 80000 Km, Autobus Mercedez
Benz,
Servicio B, 80000 Km, Autobus Dina
Servicio B, Autobus Mercedez Benz,
Torino
Servicio B, 80000 Km, Motriz Genrico
Servicio B, 80000 Km, Tractor 330 L10
Servicio B, 80000 Km, Tractor NT-350 BC
Servicio B, 80000 Km, Tractor NT-400 BC
Servicio B, 80000 Km, Tractor ISM-330
Servicio B, Tractor ISX
Servicio B, 80000 Km, Tractor M11
Servicio B, 80000 Km, Tractor M11-Plus
Servicio B, 80000 Km, Tractor N14-Plus
Servicio B, 80000 Km, Tractor N14-STC
C
Servicio C, 120000 Km, Autobus Mercedez
Benz,
Servicio C, 120000 Km, Autobus Dina
Servicio C, Autobus Mercedez Benz,
Torino
Servicio C, 120000 Km, Motriz Genrico
Servicio C, 120000 Km, Tractor 330 L10
Servicio C, 120000 Km, Tractor NT-350 BC
Servicio C, 120000 Km, Tractor NT-400
BC
Servicio C, 120000 Km, Tractor ISM-330
Servicio C, Tractor ISX
Servicio C, 120000 Km, Tractor M11
Servicio C, 120000 Km, Tractor M11-Plus
Servicio C, 120000 Km, Tractor N14-Plus
Servicio C, 120000 Km, Tractor N14-STC
D
Servicio D, 320000 Km Afinacion
Autobus Mercedez
Servicio D, 320000 Km Afinacion,
Autobus Dina
Servicio D, 320000 Km Afinacion Motriz
Genrico
Servicio D, 320000 Km Afinacin
Revisin:
Luis Castaares Ortega
Subcomit de Altos Estndares de Desempeo
Aprob:
Dagoberto Hernndez Valds
Jefe de Vehculos
Pgina 4 de 13
Plantas Guadalajara
Procedimiento para la operacin de
mantenimiento a los transportes
Cdigo:
2GDLSEG015
Versin: 00
Fecha de Revisin:
30/09/2013
Tractor 330 L10
5.1.2.
De Revisin.
La revisin del procedimiento ser cada ao o segn las necesidades del
procedimiento.
5.1.3.
De Revisin de la tarea.
La revisin de la tarea ser 1 semanal por maestro de turno, jefe de taller y gerente
de vehculos.
5.2
Ejecucin.
El Maestro de turno y el Administrativo de Transportes mantendrn constante
comunicacin para conocer las necesidades de MC del equipo de transportes y los
equipos disponibles.
El mecnico efectuara la reparacin en taller o en el rea asignada que cumpla con
las medidas de seguridad necesarias para realizar estas reparaciones.
En caso de que se tenga que realizar una reparacin en patio, esta se deber
realizar solo con la autorizacin y supervisin del maestro de turno, se deber
acordonar la zona donde se encuentre el transporte y se debern aplicar los
dispositivos de seguridad establecidos, bloqueo de llantas, bloqueo de volante, uso
de torreta mvil, motor apagado, frenos de estacionamiento, una vez que el
transporte pueda moverse se deber trasladar al taller para su reparacin total.
Ver (Boletn de seguridad en patios de maniobra 02 de Febrero 2011 DV).
El vehculo reportado no saldr a ruta hasta que el taller entregue el vehculo y se
tenga la orden de trabajo cerrada. Ser responsabilidad directa de la persona que
emite la orden de salida los daos que se puedan ocasionar en el trayecto.
Para los mantenimientos preventivos revisar cada tipo de actividades por cada plan
maestro que exista en cada tipo de MP.
Las siguientes actividades son de riesgo para el mecnico al realizar la operacin
sin los medios y el equipo de seguridad adecuados al proceso.
Actividad a efectuar:
Revisin:
Luis Castaares Ortega
Subcomit de Altos Estndares de Desempeo
Riesgo involucrado:
Medidas preventivas:
Aprob:
Dagoberto Hernndez Valds
Jefe de Vehculos
Pgina 5 de 13
Plantas Guadalajara
Colocar
Procedimiento para la operacin de
mantenimiento a los transportes
candado
en
volante
de
Cdigo:
2GDLSEG015
Versin: 00
Fecha de Revisin:
30/09/2013
El no colocar el candado
Colocar
vehculo al comenzar a realizar el
provocara
siempre que se vaya a
servicio de MP o MC
muevan el vehculo.
que
no
realizar
el
candado
algn tipo de
mantenimiento.
Bloquear
equipos
al
hacer
reparaciones de MP y MC
El
no
colocar
bloqueador
el
puede
Colocar en los equipos
el bloqueador
provocar que arranquen
(Vase
el
el vehculo.
procedimiento de uso
de bloqueadores).
Quitar filtro de aceite
El
mal
provocar
uso
puede
machucones,
golpes
quemaduras.
pellizcos
Utilizar la herramienta
adecuada
cadena,
lentes
cincho
de
guantes
cuando
realice
se
la
actividad..Esta
actividad debe de ser
mximo 60
Revisin:
Luis Castaares Ortega
Subcomit de Altos Estndares de Desempeo
Aprob:
Dagoberto Hernndez Valds
Jefe de Vehculos
Pgina 6 de 13
Plantas Guadalajara
Procedimiento para la operacin de
mantenimiento a los transportes
Cdigo:
2GDLSEG015
Versin: 00
Fecha de Revisin:
30/09/2013
Machucones, golpes
Utilizar
guantes
Raspones,
lentes de seguridad al
cambiar las bandas.
Cambio de bandas
5
Aplastamiento,
Ojos y mente en la
machucones,
tarea,
adecuada
distancia
y
inmediatamente
calzar
el
tractocamin,
remolque o dolly, no
dejarlos sobre el gato.
Levantamiento de tracto.
Revisin:
Luis Castaares Ortega
Subcomit de Altos Estndares de Desempeo
Aprob:
Dagoberto Hernndez Valds
Jefe de Vehculos
Pgina 7 de 13
Procedimiento para la operacin de
mantenimiento a los transportes
Plantas Guadalajara
Cdigo:
2GDLSEG015
Versin: 00
Fecha de Revisin:
30/09/2013
Machucones, golpe
Utilizar guantes hyflex.
Golpe, cada de aceite o
Utilizar guantes
Revisin de barra de direccin.
7
lodos en ojos
checado
de
juego
en
pernos
de
direccin
8
Revisin:
Luis Castaares Ortega
Subcomit de Altos Estndares de Desempeo
Aprob:
Dagoberto Hernndez Valds
Jefe de Vehculos
Pgina 8 de 13
Plantas Guadalajara
Cdigo:
2GDLSEG015
Procedimiento para la operacin de
mantenimiento a los transportes
Machucn y golpe
Versin: 00
Fecha de Revisin:
30/09/2013
Utilizar
lentes
seguridad
de
guantes
pinzas y desarmador
con ojos y mente en la
tarea.
Colocar resorte tensor en balatas
9
Irritacin
de
ojos,
irritacin en la piel
Utilizar
guantes
de
siempre
ltex
lentes, mantener ojos
y mente en la tarea.
Lavado de piezas y herramienta
1
Machucones,
fractura,
golpe,
Utilizar siempre equipo
de seguridad, guantes,
lentes,
Uso de impacto para quitar tornillos,
birlos, etc.
Revisin:
Luis Castaares Ortega
Subcomit de Altos Estndares de Desempeo
Aprob:
Dagoberto Hernndez Valds
Jefe de Vehculos
Pgina 9 de 13
Plantas Guadalajara
Procedimiento para la operacin de
mantenimiento a los transportes
Cada,
ceguera
quemaduras,
,
congestin
estomacal,
Cdigo:
2GDLSEG015
Versin: 00
Fecha de Revisin:
30/09/2013
Utilizar
lentes
guantes,
de
seguridad,
pisar en parte seca y
solida.
Revisar niveles.
1
Quemaduras, ceguera.
Utilizar
siempre
el
equipo de seguridad,
careta,
guantes,
mangas.
soldadura
1
Golpes en ojos y cara
Utilizar las 2 manos
guantes y lentes ojos.
Quitar conexin de mangueras de aire
Revisin:
Luis Castaares Ortega
Subcomit de Altos Estndares de Desempeo
Aprob:
Dagoberto Hernndez Valds
Jefe de Vehculos
Pgina 10 de 13
Plantas Guadalajara
Procedimiento para la operacin de
mantenimiento a los transportes
Quemaduras, ceguera,
Cdigo:
2GDLSEG015
Versin: 00
Fecha de Revisin:
30/09/2013
Utilizar
carnaza,
overol
de
guantes,
lentes obscuros,
(ver procedimiento de
corte y soldadura)
1
4
5.2
Corte con soplete
Diagrama de flujo de proceso.
Revisin:
Luis Castaares Ortega
Subcomit de Altos Estndares de Desempeo
Aprob:
Dagoberto Hernndez Valds
Jefe de Vehculos
Pgina 11 de 13
Procedimiento para la operacin de
mantenimiento a los transportes
Plantas Guadalajara
MANTENIMIENTO
REFERENCIAS
Carga combustible en el
transporte y anota datos que
requiere el formato IDCCL
Operador del transporte
SI
Mecanico de patio
Versin: 00
Fecha de Revisin:
30/09/2013
PREVENTIVO
INICIO
RESPONSABLE
Cdigo:
2GDLSEG015
Informe diario de consumos y combustibles
La carga la realiza en donde hay
estacion de servicios en nuestra planta
NO
Recolecta de estacion de
servicios IDCCL y los entrega al
maestro de turno
Informe diario de consumos y combustibles
VH 002 00
Captura IDCCl en maximo
Informe diario de consumos y combustibles
VH 002 00
Maestro de turno
Datos
correctos
en IDCCL
Maestro de turno
Se verifica la captura de los
datos del transporte
Discos de tacografo
NO
SI
Imprime reporte de mantenimiento
preventivo semanal
Maestro de turno
Pronostico de mantenimiento preventivo
SI
Aparece
vehiculo
en
pronostico
NO
Maestro de turno
Pronostico de mantenimiento preventivo
SI
Maestro de turno
OT
RC3TAL002
Revisa los reportes generados y
los asigna a los operarios
OT
RC3TAL002
Solicita al almacen refacciones
necesarias para el mantenimiento
OT
RC3TAL002
Se imprime orden de trabajo de mantenimiento
preventivo generado por el sistema
Maestro de turno
Operario
Operario
Revisin:
Efectua
el servicio y entrega al
maestro de turno los informes
Luis Castaares
Ortega
correspondientes
Subcomit de Altos Estndares de Desempeo
Si no esta lista la unidad
Maestro de turno
Operario
VH 002 00
Termino el
servicio de
transportes
se agrega en la hoja de
cambios a trasportes
hasta que este listo el
mantenimiento
NO
Aprob:
Dagoberto Hernndez Valds
Jefe de Vehculos
RC3TAL001
Pgina 12 de 13
Plantas Guadalajara
Procedimiento para la operacin de
mantenimiento a los transportes
Cdigo:
2GDLSEG015
Versin: 00
Fecha de Revisin:
30/09/2013
SI
Maestro de turno
Si esta lista la unidad se coloca
el equipo en patio
Completa la orden de trabajo
en maximo
Maestro de turno
Jefe de taller
6.0
REFERENCIAS.
Revisa y cierra el informe de
trabajo
OT
RC3TAL002
OT
RC3TAL002
FINy recomendaciones se tomaron de los manuales de los
La referencia del uso
equipos y recomendaciones de los proveedores, del sistema mximo y de la norma
de la STPS.
7.0
Registros
7.1
7.2
7.3
7.4
7.5
7.6
7.7
Elaborar reporte en bitcora
Solicitud de vehculo a transportes y entrega a taller
Ejecucin de reporte
Entrega de vehculo a transportes
Solicitud de vehculo en caso de ser remolque o dolly
Entrega de vehculo a transportes
Seguimiento a orden de trabajo por MP por MC. En sistema o impreso
Revisin:
Luis Castaares Ortega
Subcomit de Altos Estndares de Desempeo
Aprob:
Dagoberto Hernndez Valds
Jefe de Vehculos
Pgina 13 de 13
Plantas Guadalajara
8.0
Procedimiento para la operacin de
mantenimiento a los transportes
Cdigo:
2GDLSEG015
Versin: 00
Fecha de Revisin:
30/09/2013
ANEXOS.
En el caso de la operacin de soldadura revisar el procedimiento de corte y
soldadura. Revisar la evaluacin del cliente por el servicio realizado.
9.0Revisiones de control de cambios
.
7.1 La fecha de elaboracin se realizo el 30/01/2012 primera emisin
Se volver a revisar el da 30/01/2013.
10.0
CUESTIONARIO
1.- Cual es la operacin que te causa quemaduras?
2.- Para quitar una llanta que equipos para tu seguridad tienes que usar?
3.- Que equipos de seguridad debes usar al utilizar la lavadora de piezas?
4.- Que es lo primero que debe de hacer cuando vas a realizar alguna
reparacin o servicio de mp o mc a un tractor?
5.- Menciona 5 equipos de seguridad que debes de utilizar en tu rea de trabajo?
6.-Para que tipos de trabajo esta diseado este procedimiento.
7.- Quienes son los responsables de revisar la ejecucin a la tarea?
8.- Que debes de hacer si tienes un equipo de seguridad en mal estado?
9.- Que debes hacer si observas que un compaero no utiliza su equipo de
seguridad como esta estipulado en este procedimiento?
10.- Que es lo mas importante ante la eficiencia en la operacin y de los resultados
de la empresa?
Revisin:
Luis Castaares Ortega
Subcomit de Altos Estndares de Desempeo
Aprob:
Dagoberto Hernndez Valds
Jefe de Vehculos