INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACION PBLICA DE OAXACA
DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL RODOLFO MORALES
CICLO ESCOLAR 2016-2017
JERARQUIZACION Y DOSIFICACION DE CONTENIDOS
ASIGNATURA ESTATAL PATRIMONIO CULTURAL Y PATRIMONIO NATURAL DEL ESTADO DE OAXACA
GRADO: PRIMERO GRUPOS: B
BLOQUE CONTENIDOS NUMERO DE PERIODO
SESIONES
Visin general del I.1 Geografa, historia y sociedad
patrimonio natural y oaxaquea. 24 sesiones 22 AGOSTO -21 OCTUBRE
cultural del estado de I.2 Qu es el patrimonio cultural y
Oaxaca el patrimonio natural?
II. Nuestro legado de origen II.1 Aproximacin a nuestro pasado
prehispnico. y a nuestro patrimonio cultural
ms remoto.
II.2 Testimonios arqueolgicos 22 sesiones 26 OCTUBRE 13 ENERO
sobresalientes de la poca 2017
prehispnica y que forma parte
del patrimonio oaxaqueo.
II.3 Los grupos tnicos que habitan
actualmente en las ocho
regiones geogrficas de Oaxaca,
sus principales caractersticas
culturales.
III. Mestizaje cultural, producto III.1 La llegada de la cultura
de la fusin indgena y espaola y otras culturas al 21 sesione 16 ENERO 17
espaola territorio oaxaqueo que s MARZO
originaron el mestizaje en
Oaxaca.
III.2 Monumentos de la poca
colonial, la historia que podemos
conocer a travs de ellos, usos
actuales y formas de
preservarlos.
IV. Las ocho regiones IV.1 Caractersticas natural y 13sesiones
geogrficas del estado cultural de las ocho regiones 20 MARZO 26 MAYO
de Oaxaca geogrficas y culturales de
Oaxaca.
IV.2 El acervo cultural de
Oaxaca y sus principales
expresiones y representantes.
El legado del estado de V.1 Lugares donde se ubica el
Oaxaca que debemos patrimonio cultural y natural de 16 sesiones 29 MAYO 14 JULIO
resguardarlo todo Oaxaca que son emblemticos
para los mexicanos.
V.2 Las artes populares oaxaqueas.
Materiales para su elaboracin y
tcnicas para realizarlas.
V.3 El papel de la sociedad en la
conservacin del patrimonio
natural y cultural del estado de
Oaxaca.
ELABORO REVISO Vo.Bo.
PROFRA. MA. DOLORES SANCHEZ S. PROFRA. SARA GUEVARA NOLASCO PROFR. EDUARDO G. ESCAMILLA MTZ