AO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE
Y DEL COMPROMISO CLIMATICO
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL Y RR.NN
INTEGRANTES : Aranda Silva Jean Harlick.
Baez Quispe Gerardo.
Garay Valdivia Mario Fabrizzio
Olivera Loayza Cinthia.
Muoz Quilo Jilton.
Vega Arista Helen.
PROFESOR : Ing. Pilco Nuez Alex
CICLO : VI
SEMESTRE : 2014 - B
GRUPO HORARIO : 01A
Bellavista Callao
2014
PROBLEMA 5.130.
Un ciclo de refrigeracin, en cuyo condensador se transfiere un flujo de calor de 16KJ/s,
funciona como refrigerante 134 bar que entra al compresor adiabtico como vapor
saturado a 160KPa y sale a 900KPa y 50C. El fluido a la salida del condensador es
lquido saturado. Determinar:
a) La potencia de entrada en KW
b) El cociente adimensional definido como el calor transferido en el evaporador dividido
entre el trabajo del compresor
Q 16 KJ / s
LIQUIDO
SATURADO
3
CONDENSADOR 2 900
KPa
50C
DISPOSITIVO DE W comp COMPRESO
ESTRANGULAMIEN
R
TO
EVAPORADOR
4 1 VAPOR
SATURADO
Q evap
DATOS: fluido problema: refrigerante 134a
E1: vapor saturado a 1.6bar.
E2: vapor sobrecalentado a 9bar y 50C.
E3: lquido saturado a 9bar.
E4: mezcla vapor-lquido a 1.6bar. Se desconoce la calidad, pero posee la misma entalpa
que el estado anterior.
INCOGNITAS:
a) La potencia de entrada en KW
b) El cociente adimensional definido como el calor transferido en el evaporador dividido
entre el trabajo del compresor
MODELO:
ec 0 e p 0
Flujo estacionario, Ecuacin de la conservacin de la energa, y
METODOLOGIA:
Hallamos las entalpas para cada uno de los estados. Analizamos en el proceso del E2
E3, usando la ecuacin de conservacin de la energa y flujo estacionario. De esta
manera hallamos el flujo msico. Con este dato, en el proceso E1 E2, podemos hallar
la potencia del compresor.
Para la segunda parte del problema, en el dispositivo de estrangulamiento se considera
h3=h4. Por tanto podemos hallar el calor transferido en el evaporador y la relacin calor-
trabajo que nos piden.
ANALISIS:
P
3
2
9bar
1.6bar
1.6bar
4 1
Hallamos las entalpas de los estados:
E1: vapor saturado a 1.6bar. h1 = 237.97 KJ/Kg
E2: vapor sobrecalentado a 9bar y 50C. h2 = 282.34 KJ/Kg
E3: lquido saturado a 9bar. h3 = 99.56 KJ/Kg
E4: mezcla vapor-lquido a 1.6bar. Se desconoce la calidad, pero posee la misma
entalpa que el estado anterior. h3 = h4 = 99.56 KJ/Kg
PARTE a
Aplicamos ecuacin de la conservacin de la energa en la etapa de E2 E3:
16 = h2 - h3)
m
16 = (282.34 99.56)
m
0.087537 Kg/s =
Etapa de E1 E2:
W
= 0.087537 Kg/s (282.34 237.97) KJ/Kg
W
= 3.884 KJ/s = 3.884 KW Respuesta. a
PARTE b
Para el dispositivo de estrangulamiento se considera h3 = h4
Q evap m
(h1 h4)
Q evap
= 0.087537Kg/s (237.97-99.56)KJ/Kg
Q evap
= 12.116 KW
Q vap
12.116
W 3.884
= = 3.12 Respuesta. b
COMENTARIO:
La relacin entre el calor extrado por el evaporador y la potencia del comprensor
es 3.12. Este valor es bastante tpico para los acondicionadores de aire. Se
consiguen ms unidades de enfriamiento mediante la accin de una unidad de
suministro de trabajo.
El calor transferido del entorno a la regin fra har que aumente la temperatura de
esta regin, es por ello que se hace pasar un refrigerante con el objetivo que este
extraya el flujo de calor a la misma velocidad a la que esta entra del entorno,
logrando as que la temperatura de la regin fra se mantenga constante.
La evaporacin se produce a temperatura y presin constante desde el estado 4
hasta el estado 1.
El trabajo suministrado al comprensor es transferido al vapor saturado que pasa
por el comprensor lo cual hace que aumenta su presin de 1, bar a 9 bares, lo
que genera que aumente la temperatura hasta convertirse en vapor
sobrecalentado, ya que la idea es que la temperatura en estado 2 sea mucho
mayor que la temperatura ambiente y de esta manera se trasfiere energa en
forma de calor al ambiente mientras el refrigerante pasa por el condensador.
Aplicaciones:
Los procesos industriales que requieren reducir la temperatura de maquinarias o
materiales para su correcto desarrollo. Algunos ejemplos son el mecanizado, la
fabricacin de plsticos, la produccin de energa nuclear.
La criognesis o enfriamiento a muy bajas temperaturas empleada para licuar algunos
gases o para algunas investigaciones cientficas.
Motores de combustin interna: en la zona de las paredes de los cilindros y en las
culatas de los motores se producen temperaturas muy altas que es necesario refrigerar
mediante un circuito cerrado donde una bomba enva el lquido refrigerante a las galeras
que hay en el bloque motor y la culata y de all pasa un radiador de enfriamiento y un
depsito de compensacin. El lquido refrigerante que se utiliza es agua destilada con
unos aditivos que rebajan sensiblemente el punto de congelacin para preservar al motor
de sufrir averas cuando se producen temperaturas bajo cero.
PROBLEMA 5.137.
A un dispositivo de estrangulamiento entra refrigerante 134a como lquido saturado a 8bar
y sale a 1.8bar. A continuacin entra a un cambiador de calor donde se calienta a vapor
saturado a 1.8bar. Determinar el flujo de calor suministrado en KJ/min, si el flujo
volumtrico a loa salida del cambiador es 500 L/min.
Disp. De estrangulamiento
CAMBIADO
R DE
E1 E2 E
CALOR
3
DATOS: fluido problema: refrigerante 134a.
E1: lquido saturado a 8bar.
E2: lquido saturado a 1.8bar.
E3: vapor saturado a 1.8bar.
INCOGNITAS:
a) Determinar el flujo de calor suministrado en KJ/min
MODELO:
ec 0 e p 0
Flujo estacionario, Ecuacin de la conservacin de la energa, y
METODOLOGA:
Comenzamos hallando las entalpas de los estados, y aplicndolas en la ecuacin de
conservacin de la energa, podemos hallar el flujo de calor. Tambin necesitamos el flujo
msico, por lo que al dato de flujo volumtrico lo multiplicamos por la densidad o dividimos
entre el volumen especfico.
ANLISIS:
Hallamos las entalpas:
E1: lquido saturado a 8bar. h1 = 93.42 KJ/Kg
E2: lquido saturado a 1.8bar. h2 = h1 = 93.42 KJ/Kg
E3: vapor saturado a 1.8bar. h3 = 239.71 KJ/Kg
V
Qm
(h2 h3) = (h2 h3)
500 L 1
Q ( )( ) ( 239.7193.42 ) KJ / Kg
min 0.1098 m3
Kg
Q 666.18KJ / Kg
Respuesta a
COMENTARIO:
La funcin principal del sistema de estrangulamiento es lograr que la presin
disminuya de 8 bar a 1.8 bar sin que se genere trabajo ni cambios en su energa
potencial y cintica y el calor trasferido es insignificante lo cual hace que las
entalpias en estado E1 y E2 sean iguales.
El signo positivo del calor significa que en sistema recibe calor.