MVZ.
ELISA CAROLINA LPEZ GMEZ
Observacin y descripcin del comportamiento
animal con el fin de conocer la manera en que
los mecanismos biolgicos funcionan
(Fraser y Broom, 1990)
MVZ. ELISA CAROLINA LPEZ GMEZ
Premio Nobel en Medicina y Fisiologa 1972
1. CAUSALIDAD
2. DESARROLLO
3. FUNCIN
4. EVOLUCIN
MVZ. ELISA CAROLINA LPEZ GMEZ
PRODUCCIN
SALUD
CONSERVACIN
MVZ. ELISA CAROLINA LPEZ GMEZ
MVZ. ELISA CAROLINA LPEZ GMEZ
El estado de un individuo con
relacin a sus intentos por
enfrentar su medio
(Broom, 1986)
MVZ. ELISA CAROLINA LPEZ GMEZ
Modificado 1993,
Consejo de 5 libertades
Bienestar de
animales de
Comit asesor granja, 1979
del bienestar
(FAWC)
de animales
de Granja
Comit (FAWAC)
tcnico
Brambell,
MVZ. ELISA CAROLINA LPEZ GMEZ
1965
1.- LIBRES DE HAMBRE Y SED
2.- LIBRES DE INCOMODIDAD
3.- LIBRES DE DOLOR, LESIN Y ENFERMEDAD
4.- LIBRES DE PODER EXPRESAR SU
COMPORTAMIENTO NORMAL
5.-LIBRES DE MIEDO Y DIESTRS
MVZ. ELISA CAROLINA LPEZ GMEZ
1.- Agua y comida.
Agua a libre acceso.
Limpia
fresca
Alimento adecuado para su
especie, edad y condicin.
Calidad
Presentacin (Complejidad)
Frecuencia (mucha)
Recipientes
MVZ. ELISA CAROLINA LPEZ GMEZ
2.- Incomodidad.
Refugio.
Sombra.
Asoleadero/Lluvia
Sustrato.
Tamao adecuado.
MVZ. ELISA CAROLINA LPEZ GMEZ
3.- Dolor, lesin y enfermedad.
Dieta correcta e inocua
Entorno higinico
Prevenir patologas
PREVENIR traumas
MVZ. ELISA CAROLINA LPEZ GMEZ
4.- Libres de expresar sus
comportamientos naturales.
Conductas en medio silvestre:
espacio y alimento.
Compaa
Entorno estimulante fsica,
fisiolgica y mentalmente.
MVZ. ELISA CAROLINA LPEZ GMEZ
MVZ. ELISA CAROLINA LPEZ GMEZ
5.- Miedo y diestrs
Hacinamiento.
Mezcla de especies
(presa/depredador)
Gregarios o no.
Permitir orden jerrquico.
No dejar indefensos ante otros.
Equilibrio machos/hembras.
MVZ. ELISA CAROLINA LPEZ GMEZ
MVZ. ELISA CAROLINA LPEZ GMEZ
Anormales: Presencia o grado
Conductuales Normales: Presencia o supresin
De Salud Sistema inmune
SNC
Fisiolgicos Glndulas adrenales
MVZ. ELISA CAROLINA LPEZ GMEZ
Estereotipias
Frustracin Conductas redirigidas
Aburrimiento
Ansiedad Inactividad
Miedo
Depresin
Excitabilidad
Automutilacin
MVZ. ELISA CAROLINA LPEZ GMEZ
DESORDENES DE CONDUCTA
DESORDENES ALIMENTICIOS
IMPRONTA
ESTEREOTIPIAS
MVZ. ELISA CAROLINA LPEZ GMEZ
La capacidad de adaptarse de
forma flexible a los cambios
en el ambiente
(Overall, 1997)
MVZ. ELISA CAROLINA LPEZ GMEZ
ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL
MVZ. ELISA CAROLINA LPEZ GMEZ
Necesidades psicolgicas
y conductas anormales
Cuantifican efectos de
variables ambientales en
primates 1964,
Uno de los problemas Demond
ms urgentes de los 1962, Harlow Morris
zoos estriba en la falta & Harlow.
1950, Hediger 1973, Gluck
de ocupacin de los
animales cautivos
et. al.
1925, Robert Yerkes La mayor posibilidad para mejorar
nuestra provisin a los primates en
cautiverio radica en la invencin e
instalacin de aparatos que se puedan
MVZ. ELISA CAROLINAusar
LPEZ para
GMEZjugar o trabajar
MVZ. ELISA CAROLINA LPEZ GMEZ
Identificar y proporcionar los estmulos
ambientales necesarios para el bienestar
psicolgico y fisiolgico
(Shepherdson et al, 1998)
MVZ. ELISA CAROLINA LPEZ GMEZ
Estimular la Conservacin de la
presentacin de diversidad gentica
conductas tpicas de Investigacin
la especie Educacin
Promover el
bienestar animal
Control del ambiente
mejorando el
ambiente en
cautiverio
MVZ. ELISA CAROLINA LPEZ GMEZ
Inventario de comportamientos
"Son los movimientos observables que realiza parte o
completamente el cuerpo de un animal en respuesta a
los estmulos del medio ambiente que rodea al animal"
MVZ. ELISA CAROLINA LPEZ GMEZ
CUESTIONAMIENTO
OBSERVACIN Quin?
Qu?
Cuidado Cmo?
Manejo Cundo?
Dnde? HIPOTESIS
INVESTIGACIN Problemas
Materiales etc. Por qu?
ACCIONES
Variables DISEO DEL
dependientes e ESTUDIO
independientes
RESULTADOS Muestra
Grupo control
RECOLECIN DE
ANLISIS DE
DATOS
DATOS
Ad libitum
Continuo
Escner
MVZ. ELISA CAROLINA LPEZ GMEZ
Conteo
TIPOS DE ENRIQUECIMIENTO
1. Fsico
2. Social
3. Ocupacional
4. Sensorial
5. Alimenticio
MVZ. ELISA CAROLINA LPEZ GMEZ
MVZ. ELISA CAROLINA LPEZ GMEZ
MVZ. ELISA CAROLINA LPEZ GMEZ
MVZ. ELISA CAROLINA LPEZ GMEZ
MVZ. ELISA CAROLINA LPEZ GMEZ
MVZ. ELISA CAROLINA LPEZ GMEZ
DESVENTAJAS VENTAJAS
BIENESTAR
ANIMAL
MVZ. ELISA CAROLINA LPEZ GMEZ
MVZ. ELISA CAROLINA LPEZ GMEZ
MVZ. ELISA CAROLINA LPEZ GMEZ
MVZ. ELISA CAROLINA LPEZ GMEZ
MVZ. ELISA CAROLINA LPEZ GMEZ
MVZ. ELISA CAROLINA LPEZ GMEZ
MVZ. ELISA CAROLINA LPEZ GMEZ
MVZ. ELISA CAROLINA LPEZ GMEZ
Aprobacin
OBSERVACIN
Revaluacin
MVZ. ELISA CAROLINA LPEZ GMEZ
ENTRENAMIENTO
Un cambio en el comportamiento como
resultado de la prctica o experiencia, dirigida
por los humanos.
Bueno Malo
Dar Refuerzo positivo Castigo positivo
Quitar Castigo negativo Refuerzo negativo
MVZ. ELISA CAROLINA LPEZ GMEZ
Habituacin
Condicionamiento
Observacional
MVZ. ELISA CAROLINA LPEZ GMEZ
LOGRAR COMPORTAMIENTOS ELIMINAR COMPORTAMIENTOS
APROXIMACIONES CASTIGO
CAPTURA HABITUACIN
IMITACIN DESENSIBILIZACIN
SOBORNO
MVZ. ELISA CAROLINA LPEZ GMEZ
MVZ. ELISA CAROLINA LPEZ GMEZ
LENGUAJE CORPORAL
TONO DE VOZ
SEAS
ACTITUD DEL ENTRENADOR
MVZ. ELISA CAROLINA LPEZ GMEZ
Contacto libre
Contacto protegido
Contacto mixto
No contacto
MVZ. ELISA CAROLINA LPEZ GMEZ
MANEJO MEDICO
TERAPIA SOCIAL Y OCUPACIONAL
INVESTIGACIN
RECREACIN
EDUCACIN-------CONSERVACIN
MVZ. ELISA CAROLINA LPEZ GMEZ
MVZ. ELISA CAROLINA LPEZ GMEZ
Foto: Vicente Celedn
Foto: Felipe Brieba Foto: Jessica Gimpel
MVZ. ELISA CAROLINA LPEZ GMEZ
MVZ. ELISA CAROLINA LPEZ GMEZ
MVZ. ELISA CAROLINA LPEZ GMEZ
Desventajas Ventajas
Terapia
ocupacional
MVZ. ELISA CAROLINA LPEZ GMEZ
Bienestar
animal
Investigacin Economa
Conservacin Educacin
MVZ. ELISA CAROLINA LPEZ GMEZ
La etologa aplicada es una disciplina cientfica y
herramienta zootcnica indispensable para
entender la manera en que diversos animales
enfrentan cambios en su ambiente
CONCLUSIONES
MVZ. ELISA CAROLINA LPEZ GMEZ
MVZ. ELISA CAROLINA LPEZ GMEZ
Referencias
Fraser A. F., Broom D.M., Farm Animal Behavior and
Welfare. 3 edition. Baillere Tindall, London, 1990.
Galindo F. A., Orihuela A. T., Etologa aplicada,
Universidad Nacional Autnoma de Mxico, Mxico,
2004.
Memorias Congreso de Etologa aplicada a la fauna
silvestre.
www.oie.int/es/conferenciaseventos/todas-las-
conferencias-de-laoie/actas/
MVZ. ELISA CAROLINA LPEZ GMEZ