INGENIERA EN MAQUINARIA Y
VEHCULOS PESADOS
DESCRIPCIN DEL CAMPO LABORAL
El campo laboral del Ingeniero en Maquinaria y Vehculos Pesados
corresponde a los diversos puestos de trabajo de las reas de
mantenimiento correctivo y preventivo, administrativo, comercial
y de gestin, presentes en los variados tipos de empresas de rubros
tales como: transporte de carga y pasajeros, minera, forestal, agrcola,
construccin y faena, entre otros..
COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO
Puedes revisar las competencias de especialidad y las genricas
PROPSITO DE LA CARRERA (bsicas y de empleabilidad) en www.duoc.cl
DESCRIPCIN DEL PERFIL DE EGRESO SEDES DONDE SE IMPARTE
El Ingeniero en Maquinaria y Vehculos Pesados, al finalizar sus San Joaqun, Maip y San Bernardo.
estudios, estar capacitado para ejecutar, supervisar y desarrollar
labores de mantenimiento, diagnstico y reparacin de maquinaria de
vehculos pesados.
Este ingeniero, adems, recibe formacin en la administracin de
procesos propios de empresas de maquinarias y vehculos pesados;
est preparado para gestionar proyectos de prevencin de riesgos,
gestin de empresas de maquinara, planificacin de mantenimiento
preventivo y reparacin de maquinaria y vehculos pesados; todo esto
con nfasis en el desarrollo de aplicaciones prcticas en el contexto de
su especialidad.
En su formacin, Duoc UC promueve el desarrollo de personas
integrales, conscientes de su dignidad trascendente, y comprometidas
con las personas y la sociedad, integrando la tica, los valores cristianos
y el desarrollo de las competencias necesarias para el mundo de hoy.
Si tienes experiencia laboral en
el rea, pregunta por las sedes
con va de Admisin Especial
RAP para esta carrera.
Infrmate en www.duoc.cl de las jornadas en que se dicta esta carrera
segn cada sede (diurno y vespertino).
NOMBRE CARRERA TTULO MODALIDAD DE ENSEANZA TOTAL CRDITOS CARRERA
Ingeniera en Maquinaria y Vehculos Pesados Ingeniero en Maquinaria Presencial 476
y Vehculos Pesados
PRIMER AO SEGUNDO AO TERCER AO CUARTO AO
CERTIFICADO EN MEDICIONES Y CERTIFICADO EN REPARACIN DE CERTIFICADO EN REPARACIN CERTIFICADO EN COMUNICACIN DE DATOS CERTIFICADO EN DIAGNSTICO DE
USO DE HERRAMIENTAS SISTEMAS DE FRENOS Y MANDOS DE COMPONENTES HIDRULICOS COMPONENTES DE MAQUINAS
DE MVP DE MVP
HERRAMIENTAS E TRANSMISIONES COMPOSICIN Y NORMAS MEDIO
INSTRUMENTOS DE SISTEMAS DE FRENOS HIDRULICA ELECTRNICA DIGITAL DE DATOS COMPORTAMIENTO DE AMBIENTALES Y
MEDICIN DE MVP MULTIPLEXADOS MATERIALES LEGISLACIN
CERTIFICADO EN REPARACIN
Y DIAGNSTICO DE MVP
INTERPRETACIN DE SISTEMAS DE MANDO SISTEMAS DE COMBUSTIBLES Y CALEFACCIN A/C DIAGNSTICO DE RENDIMIENTO DE
MANUALES TCNICOS Y CHASIS DE MVP FSICA TRANSMISIN LUBRICANTES Y CLIMA COMPONENTES DE MQUINAS
MAQUINARIA
CERTIFICADO EN REPARACIN DE SISTEMAS CERTIFICADO EN CONTROL DE CALIDAD Y SEGURIDAD CERTIFICADO EN GESTIN DE EMPRESAS DE MVP
ELECTRICOS DE MVP
LABORATORIO LABORATORIO REPARACIN DE REPARACIN DE FUNDAMENTOS DE MEJORAMIENTO GESTIN DE GESTIN COMERCIAL
AUTOTRNICA I AUTOTRNICA II COMPONENTES MOTORES SEGURIDAD INDUSTRIAL CONTINUO Y CALIDAD GARANTAS DE EMPRESAS MVP
HIDRULICOS
CERTIFICADO EN
ADMINISTRACIN DE RECURSOS
PARA LA OPERACIN
LOGSTICA Y FORMULACIN Y ADMINISTRACIN
MANTENIMIENTO ELECTRICIDAD DE AUTOTRNICA DE MVP INYECCIN DIESEL SISTEMAS DE DISTRIBUCIN EVALUACIN OPERACIONAL
DE MVP MAQUINARIA PESADA SOBREALIMENTACIN DE REPUESTOS DE PROYECTOS Y CONTROL DE FLOTAS
NIVELACIN DIAGNSTICO HERRAMIENTAS CONTABILIDAD PARA PROYECTO
LGEBRA FUNCIONAMIENTO ELECTRNICO DE I A IV NIVEL COMPUTACIONALES
MATEMTICA DE MOTORES MAQUINARIA APROBADO ADMINISTRATIVAS LA GESTIN DE INGENIERA
COMUNICACIN OPERACIN DE I A VII NIVEL
COMUNICACIN PRCTICA LABORAL APROBADO
ESCRITA ORAL MAQUINARIA
ANTROPOLOGA INGLS BSICO I INGLS BSICO II INGLS INTERMEDIO I INGLS INTERMEDIO II PORTAFOLIO
DE TITULO
EMPRENDIMIENTO PROYECTOS PRCTICA
TICA TICA PROFESIONAL DE INNOVACIN PROFESIONAL
E INNOVACIN
I A VII NIVEL
APROBADO
CURSO DE FORMACIN CRISTIANA OPTATIVOS DE PROFUNDIZACIN
OPTATIVOS INTERDISCIPLINARES
Opcin de Salida Intermedia para optar al Ttulo de Tcnico en Maquinaria y Vehculos
Pesados: Debe aprobar Prctica Profesional y Portafolio de Ttulo.
Los colores de las asignaturas indican su relacin con tipos de competencias:
Especialidad Bsicas y Empleabilidad Formacin Valrica Formacin Complementaria Certificacin