PRACTICA 5 PROGRAMACIN EN CNC
PROYECTO FINAL
CURSO: 243008A_291
GRUPO: 243008_2
TUTOR
OSCAR IVAN VALDERRAMA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
UNAD
CONTROL NUMERICO COMPUTARIZADO (CNC)
TECNOLOGIA AUTOMATIZACION ELECTRONICA
CVC CARTAGENA
INTRODUCCION
Con el desarrollo de este trabajo manejamos y realizamos diagramas de flujo y se
realiza un programa para la elaboracin de una pieza en lenguaje de
programacin el cual se puede ejecutar en un torno o fresadora. Por medio del
simulador WinUnisoft.
EJERCICIOS PIEZAS TORNO COMPLETAS:
Realizar el programa de mecanizado para torno CNC Fagor 8025T, para obtener la
pieza representada en la siguiente figura. El mecanizado se llevar a cabo bajo las
siguientes condiciones:
Desbaste:
- Velocidad de corte: 150 m/min.
- Avance: 100 mm/min.
- Plaquita Cuadrada, de 9 mm de lado, con un ngulo de posicin de 90. Montada
en la posicin de la torreta 1, con el corrector de herramienta 1. (El resto de datos
geomtricos son los mismos que vienen por defecto en la herramienta 1 de
WinUnisoft)
Acabado:
- Velocidad de corte 200 m/min.
- Avance: 0.1 mm/rev
- Plaquita rmbica de 7 mm de lado, 55 de ngulo en punta, radio de punta = 0.2
mm y montada con un ngulo de posicin de 95. Plaquita montada en la posicin
de la torreta 2, con el corrector 2. (El resto de datos geomtricos son los mismos
que vienen por defecto en la herramienta 2 de WinUnisoft)
Material de Partida:
Barra de 100x90 mm.
La velocidad mxima del husillo es de 2000 rpm. La programacin del eje x se
hace en dimetros.
SOLUCIN:
La pieza propuesta se debe mecanizar en dos agarres diferentes (2 fases).
Agarre 1 (Fase 1):
Agarre 2 (Fase 2):
El programa de control numrico necesario para mecanizar la pieza dada, es el
siguiente:
N0010 G53 (Origen pieza fase 1)
N0020 T2.2
N0030 G90 G71
N0040 G92 S2000
N0050 G96 S200 M3
N0060 G95 F0.1
N0070 G0 G41 X102 Z0
N0080 G1 X0 M08 (Fase 1, Operacion 1)
N0090 G0 G42 X84 Z1
N0100 G1 X96 Z-5 (Fase 1, Operacion 2)
N0110 G1 Z-45
N0120 G0 G40 X200 Z200 M9 M5
N0130 M00 (Fin fase 1)
N0140 G54 (Origen pieza fase 2)
N0150 T2.2
N0160 G92 S2000
N0170 G96 S200 M3
N0180 G95 F0.1
N0190 G0 G41 X102 Z0
N0200 G1 X0 M8 (Fase 2, Operacion 1)
N0210 T1.1
N0220 G94 F100
N0230 G96 S150
N0240 G0 G42 X100 Z5 (Fase 2, Operacin 2)
N0250 G68 P0=K46 P1=K0 P5=K3 P7=K0.5 P8=K0.5 P9=K0 P13=K500
P14=K520
N0260 G0 G40 X200 Z200
M09 N0270 T2.2
N0280 G92 S2000
N0290 G96 S200
N0300 G95 F0.1
N0310 G0 G42 X44 Z1 M08
N0320 G1 X66 Z-12 (Fase 3, Operacion 3)
N0330 Z-27
N0340 G03 X96 Z-42 I0 K-15 M09 M05
N0350 G00 G40 X200 Z200
N0360 M30 (Fin del programa) N0500 G1 X66 Z-12 N0510 G1 X66 Z-27 N0520
G03 X96 Z-42 I0 K-15
Realizar la programacin, diseo y simulacin de las siguientes piezas
Para ello partimos de un prisma de material en bruto que se define en WinUnisoft
de la siguiente manera:
Las dimensiones de la mquina se definen de forma que pueda llegar a todos los
puntos de la pieza y tenga holgura para poder posicionarse en puntos que no se
van a mecanizar. De esta forma, sus dimensiones sern mayores que las de la
pieza, como se ve en la siguiente figura (en rojo, las dimensiones del material en
bruto, y en marrn las de la mquina)
Fresado de desbaste
Se forma la isleta central mediante un fresado de desbaste en el resto de la pieza.
La altura total debe ser 25mm, por lo que se realiza en tres pasadas que arrancan
9, 8 y 8mm de altura de material respectivamente, con una fresa de dimetro
10mm y longitud 30mm, redondeando las aristas laterales de la isleta de la forma
indicada en el plano.
Fresa utilizada:
Proceso:
La trayectoria en el plano XY que sigue la herramienta se puede ver en la
siguiente imagen y es la misma para las tres pasadas, ya que est programada
como una subrutina
Taladro del agujero pasante
Como el agujero pasante que debe tener la pieza tiene un dimetro grande
(14mm), se realizar un primer taladro de 7mm de dimetro que posteriormente de
agrandar con una broca de 14mm. Como la trayectoria de las dos operaciones de
taladrado es la misma, se ha definido dentro de una subrutina en WinUnisoft para
simplificar el programa.
La herramientas definidas en WinUnisoft para esto son las siguientes
Fresado del cajeado semicircular
Para esta operacin se utiliza una fresa de 20mm de dimetro, y se realizan dos
pasadas que arrancan una altura de material de 10mm cada una. Para ello se ha
definido una subrutina en WinUnisoft.
Proceso:
PROGRAMACION EN WINUNISOFT
Fresado de desbaste
N0010 T1.1 (Seleccin de la fresa de 10mm de dimetro)
N0020 M06
N0030 G0 G90 X2.5 Y130 Z10 M03 M08
N0040 F150 S1200
N0050 G01 Z-1
N0060 G20 N1.3
N0070 G0 X0 Y0 Z10 M05 M09
Taladrado
N0080 T9.9
N0090 M06
N0100 G20 N2.1
N0110 T0.0
N0120 M06
N0130 G20 N2.1
Cajeado semicircular
N0140 T10.10
N0150 M06
N0160 G0 X-15 Y54 M03
N0170 F150 S1200
N0180 G01 Z-25
N0190 G20 N3.2
N0200 Z10
N0210 G0 X0 Y0 Z10 M05 M09
N0220 M30
Subrutina 1(fresado de desbaste)
N0230 G22 N1
N0240 G91 G01 Z-8
N0250 G90 Y2.5
N0260 X170.5
N0270 Y107.5
N0280 X10
N0290 Y9
N0300 X163
N0310 Y100
N0320 X17.5
N0330 Y17.5
N0340 X25
N0350 Y96
N0360 X155.5
N0370 Y17.5
N0380 X148 Y10
N0390 Y96
N0400 G41 X143 Y38
N0410 G02 X119 Y14 R24
N0420 G01 G36 R4 X30
N0430 G36 R6 Y80
N0440 G36 R6 X55 Y91
N0450 G36 R6 X131
N0460 G36 R6 X143 Y82
N0470 Y75
N0480 G91 G40 X20 Z20
N0490 G0 G90 Y130
N0500 G0 X2.5
N0510 G91 Z-20
N0520 G24
Subrutina 2 (Taladrado)
N0530 G22 N2
N0540 G0 G90 X158 Y10 Z10 M03 M08
N0550 F100 S1200
N0560 G01 Z-65
N0570 Z10
N0580 G0 X0 Y0 Z10 M05 M09
N0590 G24
Subrutina 3 (cajeado semicircular)
N0600 G22 N3
N0610 G01 G91 Z-10
N0620 G90 X0
N0630 Y65.5
N0640 G02 X0 Y42.5 R11.5
N0650 G01 X-15 Y54
N0660 G24
CONCLUCIONES
Con el desarrollo de esta actividad con los conocimientos adquiridos se puso en
prctica el funcionamiento y programacin en una maquina CNC
Tenemos como conclusin que en una CNC se puede realizar diversos tipos de
trabajo. Adems de nos deja conocimiento amplio de la varias de CNC que
existen; comenzamos para poder tener un amplio conocimiento de cmo abordar
la materia, ilustrndonos su significado y objetivos.
BIBLIOGRAFIAS
(14857047), tomado el 10 de diciembre de 2016,
http://wikifab.dimf.etsii.upm.es/wikifab/index.php/3._Proyecto_de_programaci
%C3%B3n_CNC_-_PIEZA_1_(14857047)
Wikifab, (12 junio de 2011), Trabajo CNC Pieza 30 (06138), tomado el 11 de
diciembre de 2016,
http://wikifab.dimf.etsii.upm.es/wikifab/index.php/3:_Trabajo_CNC_Pieza_30_(061
38)
Wikifab,(24 de junio de 2011), Programacin cnc: pieza 9, tomado el 11 de
diciembre de 2016,
http://wikifab.dimf.etsii.upm.es/wikifab/index.php/PROGRAMACI
%C3%93N_CNC:_PIEZA_9
Introduccin a WinUnisoft., (SF), tomado el 11 de diciembre de 2016,
http://www.isa.umh.es/asignaturas/fac/2006/ProbPractica2.pdf