TABLAS UTILIZADAS PARA DESCRIPCION GEOTECNICA DE ROCAS
Tabla N 01 Designacin de colores de la muestra rocosa, tomado de
The description of rock masses for engineering purpose (Anon. 1997)
Matiz Intensidad Valor
Rosa Rosado claro
Rojo Rojizo oscuro
Amarillo Amarillento
Caf Marrn
Verde olivo Verde olivo
Verde Verdoso
Azul Azulado
Blanco Grisceo
Gris
Negro
Tabla N 02 Descripcin del grado de meteorizacin de la roca (ISRM, 1981)
ndice Termino Descripcin
No se observan signos de meteorizacin en la matriz rocosa, tal vez ligera
M1 Fresca (sana)
decoloracin sobre las superficies de las discontinuidades principales.
Se observan cambios en el color original de la roca matriz. Es conveniente
Ligeramente indicar el grado de cambio. Todo el material rocoso puede estar decolorado
M2. por meteorizacin y puede ser algo ms dbil externamente que en su
Meteorizada condicin fresca. Si se observa que el cambio de color se restringe a uno o
algunos minerales se debe mencionar
Moderadamente Menos de la mitad del material rocoso esta descompuesto y/o desintegrado
M3 en suelo. Roca fresca decolorada esta presente aun, formando un esqueleto
Meteorizada discontinuo o como ncleos de roca.
Ms de la mitad de la roca esta descompuesto y/o desintegrado a suelo. La
Altamente roca se ha alterado al estado de un suelo, mantenindose la fbrica original
M4.
Meteorizada formando un esqueleto discontinuo o como ncleos de roca. La roca es
friable, pero los granos minerales no estn descompuestos.
Completamente La roca se ha alterado al estado de un suelo, alguno o todos los minerales
M5 Meteorizada o estn descompuestos. La estructura original del macizo es aun en gran parte
reconocible.
descompuesta
Todo el macizo rocoso se ha transformado en un suelo. Se ha destruido la
M6 Suelo residual
estructura del macizo y la fabrica del material
Tabla N 03 Grado de fracturamiento de la roca (ISRM, 1978)
ndice Grado de fracturacin Espaciamiento de fracturas (m)
F1 Masivo sin fracturas >6
F2 Algunas fracturas 2-6
F3 Poco fracturado 0.60 2
F4 Fracturado 0.20 0.60
F5 Muy fracturado 0.06 0.20
F6 Triturado 0.02 - 0.06
F7 Suelo residual < 0.02
Tabla N 04. ndice de la calidad de la roca (RQD) segn Deere, 1968
RQD (%) Calidad de roca
< 25 % Muy mala
25 50 % Mala
50 75 % Regular
75 90 % Buena
90 100% Muy buena
Tabla N 05 Ensayos de ndice manual de resistencia de roca en campo (ISRM, 1981)
Valor aproximado de la
resistencia a compresin
Clase Descripcin Identificacin del campo
simple
Mpa Kg/cm2
S1 Arcilla muy blanda El puo penetra fcilmente varios cm. < 0.025 < 0.25
S2 Arcilla dbil El dedo penetra fcilmente varios cm. 0.025 -0.05 0.25 0.5
Se necesita una pequea presin para
S3 Arcilla firme 0.05 0.1 0.5 - 1
penetrar el dedo
Se necesita una fuerte presin para hincar el
S4 Arcilla rgida 0.1 0.25 1 2.5
dedo
Con cierta presin puede marcarse con la
S5 Arcilla muy rgida 0.25 0.5 2.5 5.0
ua
S6 Arcilla dura Se marca con dificultad al marcar con la ua > 0.5 > 5.0
Roca
R0 extremadamente Se puede marcar con la ua 0.25 1.0 2.5 - 10
blanda
Deleznable bajo golpes del martillo de
R1 Roca muy blanda gelogo, puede rayarse con una navaja. Se 1.0-5.0 10-50
talla fcilmente con una navaja
Puede rayarse con dificultad con la navaja,
se pueden hacer marcas poco profundas
R2 Roca blanda 5.0-25 50-250
golpeando fuertemente con la punta del
martillo
No se puede rayar con una navaja la
Roca muestra en mano, se puede romper con un
R3 moderadamente golpe firme del martillo de gelogo, al 25-50 250-500
dura impacto la punta del martillo indenta hasta 5
mm.
Se necesita ms de un golpe con el martillo
de gelogo para romper la muestra,
R4 Roca dura 50-100 500-1000
especimenes sostenidos en la mano se
rompe con un simple golpe de martillo
Se necesita muchos golpes con el martillo de
R5 Roca muy dura 100-250 1000-2500
gelogo para romper la muestra.
Roca
El martillo produce solamente descarrillado
extremadamente
R6 de la muestra, sonido metlico de golpe. > 250 > 2500
dura
Solo saltan esquirlas de roca.
Tabla N 06. Calidad del macizo rocoso en relacin al ndice RMR
Angulo
Clase Calidad Valoracin RMR Cohesin
de rozamiento
I Muy buena 100 - 81 > 4kg/cm2 > 45
II Buena 80 - 61 3 4 kg/cm2 35 - 45
III Media 60 41 2 3 kg/cm2 25 - 35
IV Mala 40 - 21 1 2 kg/cm2 15 - 25
V Muy mala < 20 < 1 kg/cm2 < 15
TABLAS UTILIZADAS PARA DESCRIPCION GEOTECNICA DE SUELOS
Tabla N 07 Cuadro de clasificacin de componentes y fracciones del suelo en el campo. Wagner 1957
(Lambe)
Material Tamao (mm) Tamiz
Bloques > 300 > de 12 plg
Bolon 150 - 300 6 - 12 plg
Canto rodado 76,2 - 150 3 - 6 plg
Grava gruesa 19 - 76,2 3/4 - 3 plg
Grava fina 4,76 - 19 N 4 - 3/4 plg
Arena gruesa 2 - 4,75 N 10 - N 4
Arena media 0,425 - 2 N 40 - N 10
Arena fina 0,075 - 0,425 N200 - N40
Limo < 0,074 < N 200
Arcilla
Tabla N 08. Plasticidad de suelos finos y fraccin fina de los suelos gruesos.
IAEG-1979 y Matula 1981
Termino ndice de
Prueba de campo
Plasticidad consistencia plasticidad
Exuda entre los dedos cuando se
Extremadamente Muy suave > de 35
aprieta en la mano
Puede hundirse el dedo pulgar con
Altamente Suave 35 - 17
ligera presin
Se hunde el dedo pulgar con fuerte
Moderadamente Firme 17 - 7
presin
No se hunde el dedo pulgar pero se
Ligeramente Rgido 7-1
indenta con la ua del pulgar
No Muy rgido o duro < que 1 Se indenta con la navaja
Tabla N 09. Consistencia relativa de suelos cohesivos
Matula 1981 y Martnez 1982
Resistencia al corte
Termino ndice de consistencia Prueba de campo
no drenada
Se escurre entre los dedos al
Muy blanda < de 20 < 0.05
cerrar al mano
Se amasa fcilmente con los
Blanda 20 - 40 0.05 0.25
dedos
Se amasa con fuerte presin
Firme 50 - 75 0.25 0.75
de los dedos
Se deprime con fuerte presin
Rgida 75 - 150 0.75 1.00
de los dedos
Muy rgida o Se hiende ligeramente con la
> de 150 > de 1.00
dura punta del lpiz
Tabla N 10. Clasificacin unificada de suelos incluyendo identificacin y Descripcin de campo
Smbol Procedimiento de Criterios de
Divisin
Tamao o de Nombre comn identificacin de clasificacin de
principal
grupo campo laboratorio
Amplia variedad de Menos del 5% pasa la
Gravas bien
tamaos de grano y malla 200: Cu=D60/D10
graduadas,
cantidades sustanciales mayor o igual que
GW mezclas de grava
de todo los tamaos 4;Cz=(D30)2/(D10xD60)
Gravas y arena, pocos
intermedios de entre 1 y 3
limpias (pocos finos o ninguno
partculas
finos o
Gravas o mezclas Predominantemente un
ninguno) Menos del 5% pasa la
de grava y arena tamao, o un rango de
malla N 200. no
GP con graduacin tamaos en donde faltan
cumple ambos
mala, pocos finos algunos tamaos
criterios para GW
o ninguno intermedios.
Mas del 12% pasa la
Gravas limosas, Finos no plsticos o
malla N 200 ndice
GM mezcla de grava- finos de baja plasticidad
Gravas con de plasticidad menor
arena-limo (vase los suelos ML).
Suelo grueso (0.074 - 76.2 mm)
finos (cantidad que 4
apreciable de Gravas arcillosas, Mas del 12% pasa la
finos) mezclas de Finos plsticos (vase malla N 200 ndice
GC
grava-arena- los suelos CL) de plasticidad mayor
arcilla que 7
Amplia variedad de
Arenas bien Menos del 5% pasa la
tamaos de grano y
graduadas, malla 200: Cu=D60/D10
cantidades sustanciales
SW arenas con grava, mayor o igual que 6;
de todo los tamaos
pocos finos o Cz=(D30)2/(D10xD60)
Arenas limpias intermedios de
ninguno entre 1 y 3
(pocos finos o partculas
ninguno) Arenas o arenas Predominantemente un
Menos del 5% pasa la
con grava con tamao, o un rango de
malla N 200. no
SP graduacin mala, tamaos en donde faltan
cumple ambos
pocos finos o algunos tamaos
criterios para SW
ninguno intermedios.
Mas del 12% pasa la
Arenas limosas, Finos no plsticos o
malla N 200 ndice
SM mezclas de finos de baja plasticidad
Arenas con de plasticidad menor
arena-limo (vase los suelos ML).
finos (cantidad que 4
apreciable de Mas del 12% pasa la
Arenas arcillosas,
finos) Finos plsticos (vase malla N 200 ndice
SC mezclas de
los suelos CL) de plasticidad mayor
arena-arcilla
que 7
Suelos finos (< a 0.074 mm)
Limos y Limos Ms del 50% pasa la
Resistencia seca o
arcillas inorgnicos y malla N 200. Limite
trituramiento= ninguna a
arenas muy finas, liquido menor de 50
ligera. Dilatara o
roca pulverizada,
reaccin a las
ML arenas finas
sacudidas=rpida a
limosas o
lenta. Tenacidad o
arcillosas, o limo
consistencia cerca del
arcillosos con
LP=Ninguna.
ligera plasticidad
CL Arcillas Resistencia seca o
inorgnicas de trituramiento=media a
plasticidad baja a alta. Dilatara o reaccin
Smbol Procedimiento de Criterios de
Divisin
Tamao o de Nombre comn identificacin de clasificacin de
principal
grupo campo laboratorio
media, arcillas a las sacudidas=ninguna
con grava, a muy lenta. Tenacidad
arcillas arenosas, o consistencia cerca del
arcillas limosas, LP=Media.
arcillas delgadas.
Resistencia seca o
trituramiento=ligera a
Limos orgnicos media. Dilatara o
y arcillas limosas reaccin a las
OL
orgnicas de baja sacudidas=Lenta.
plasticidad Tenacidad o
consistencia cerca del
LP=Ligera.
Resistencia seca o
Limos
trituramiento=ligera a
inorgnicos,
media. Dilatara o
suelos limados o
reaccin a las
MH arenosos
sacudidas=Lenta a
micceos o
ninguna. Tenacidad o
dicotomaceos,
consistencia cerca del
limos elsticos
LP=Ligera a media.
Resistencia seca o
trituramiento=Ninguna a
Arcillas muy alta. Dilatara o
Ms del 50% pasa la
inorgnicas de reaccin a las
CH malla N 2000. Limite
alta plasticidad, sacudidas= ninguna.
liquido mayor a 50
arcillas gruesas Tenacidad o
consistencia cerca del
LP=alta.
Resistencia seca o
trituramiento=Media a
alta. Dilatara o reaccin
Arcillas orgnicas
a las sacudidas=
OH de plasticidad
ninguna a muy lenta.
media a alta
Tenacidad o
consistencia cerca del
LP=ligera a media.
Turbas y otros Se identifican fcilmente por el olor, color,
Suelo orgnico Pt suelos altamente sensacin esponjosa y con frecuencia, por su
orgnicos textura fibrosa