COMUNICIN ASERTIVA
COMUNICIN PASIVA COMUNICIN ASERTIVA COMUNICIN AGRESIVA
La comunicacin asertiva se basa en transmitir de forma clara, Por el otro lado encontramos las personas que se comunican de forma
La comunicacin pasiva la utilizan las personas que no son agresiva, solo tienen en cuenta sus derechos, pocas veces se ponen en el
concisa, rpida, directo y con contundencia lo que queremos.
capaces de hacer valer sus derechos, y as no estn de lugar de la otra persona y cuando no estn de acuerdo con algo se dejan
Nada de titubeos, haciendo entender al mximo nuestro mensaje
acuerdo con algo, optan por quedarse callados, a todo le llevar por su emociones y carecen de un autocontrol, la mayor parte del
de una forma clara con lo cual aumenta las expectativas de que tiempo estn a la defensiva y usan palabras hirientes.
estn diciendo que s, principalmente porque existe una alta el mensaje sea entendido y aceptado
necesidad de aprobacin y un miedo al rechazo
TECNICAS DE COMUNICACIN -Asercin negativa: es una ERES UNA PERSONA ASERTIVA
CARACTERISTICAS: VENTAJAS: ASERTIVA tcnica particular en la que CUANDO:
Con los ojos: Demuestra -Disminucin de la -Asertividad bsica: es aquella que nosotros de manera firme y - tienes una comunicacin intrapersonal muy
inters y sinceridad en el ansiedad. simplemente expresa derechos simptica estamos de acuerdo efectiva contigo mismo.
momento. -Aumento de relaciones personales, opiniones, creencias y con crticas negativas o - encuentras el valor que te tienes por quien
La postura del cuerpo: El ms ntimas y sentimientos constructivas que nos hagan eres
mensaje corporal mejorar significativas. - Empata asertiva: es aquella que hace las dems personas - sabes y te sientes bien por los talentos
la importancia del -Una mejor adaptacin una declaracin de dos partes en la que - Asertividad confrontativa: recibidos y por las cualidades desarrolladas
mensaje. social. se establece el reconocimiento de se puede utilizar bien cuando - tienes sentido de igualdad fundamental en
Los gestos: Ayudan a dar -Un aumento de la aspectos de la otra persona como se perciben discrepancias en todo
nfasis autoestima situaciones de presiones o dificultades, la otra parte - presentas una disposicin de lograr lo que
La voz: El nivel y el tono -Aumento de la confianza y de sentimientos, de deseos y de sus deseas mantenindote
bien modulados son ms seguridad en ti mismo. creencias - asumes riesgos calculados
convincentes, aceptables y -Mejorar la aceptacin y el - Asercin emptica: uno describe su
no intimidan. respeto propio y el de los propia situacin, sentimientos, deseos y DERECHOS ASERTIVOS
dems. creencias, para de esta forma llegar a -Derecho a ser tratado con respeto
Tiempo: Utilizar un
-Expresin de sentimientos, afinidades con la otra persona -Derecho a ser nuestro propio juez. Juzgar nuestras acciones,
criterio para maximizar la
derechos y deseos tanto - Disco rayado: es la repeticin de sentimientos, pensamientos, preferencias, etc.
receptividad e impacto.
positivos como negativos palabras que expresan nuestros deseos, -Asumir la responsabilidad y consecuencias que conlleva
Contenido: Cmo, dnde y de una -forma eficaz. una y otra vez y sin alterarnos -Derecho a tener sentimientos y expresarlos en forma que no
cundo se elige un - Banco de Niebla: es aquella que puede violen la dignidad de los dems
-Aumento de la empata
comentario que sea ms utilizarse ante una crtica manipulativa, -Derecho a tener necesidades y el derecho a hacer que esas
importante que todo lo que buscar algn punto limitado de verdad necesidades sean tan importantes como las necesidades de los
se dice en lo que nos estn diciendo pero, dems
conservando nuestra postura -Derecho a pedir informacin a cualquier profesional
- Asertividad positiva: Es la tcnica -Derecho a sentirnos bien con nosotros mismos
donde se expresa de forma autentica el
afecto y aprecio a los dems .Derecho a decir no y a no sentirnos culpables