0% encontró este documento útil (0 votos)
188 vistas3 páginas

Plan de Sensibilización Ambiental 1

Este documento presenta un plan de sensibilización ambiental dirigido a estudiantes de tercer grado de primaria. El plan busca enseñar a los niños sobre los impactos de los residuos sólidos y crear una cultura de reciclaje. Incluye objetivos, definiciones, actividades planificadas, estrategias, recursos y un presupuesto. Una de las actividades propuestas es un juego para que los niños adivinen qué productos se degradan más rápido.

Cargado por

brendalipa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
188 vistas3 páginas

Plan de Sensibilización Ambiental 1

Este documento presenta un plan de sensibilización ambiental dirigido a estudiantes de tercer grado de primaria. El plan busca enseñar a los niños sobre los impactos de los residuos sólidos y crear una cultura de reciclaje. Incluye objetivos, definiciones, actividades planificadas, estrategias, recursos y un presupuesto. Una de las actividades propuestas es un juego para que los niños adivinen qué productos se degradan más rápido.

Cargado por

brendalipa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

INTEGRANTES

GARCA GMEZ, TATIANA


LZARO ZIGA PRISCILA
MORALES PINO, CARMEN
PACORI, SOLAR
VILLANUEVA VELSQUEZ, KARENN

PLAN DE SENSIBILIZACIN AMBIENTAL


TITULO:
POR UN MUNDO EN EQUILIBRIO AMO, CONSERVO Y RECICLO
TIERRA NUESTRA, VIDA NUESTRA
T ERES LA TIERRA: MEJORA EL PLANETA DEL QUE FORMAS PARTE

LOGO:

1. INTRODUCCION
2. MARCO LEGAL
3. ALCANCE (dirigido a): 3er grado de primaria
4. OBJETIVOS

Ensear a los nios del 3er grado de primaria acerca de los


impactos generados por un mal manejo de los residuos slidos.
Crear una cultura de reciclaje, aplicando prcticas ambientales.

5. DEFINICION

Residuos solidos
Contaminacin ambiental
Reciclaje
Alteraciones, impactos ambientales
Medio ambiente

6. PLANIFICACIN

ACTIVIDADES RESPONSA TIEMPO


BLE
Analizar el tema Coordinado
r
Elaborar el Plan
Coordinar con el Centro
Educativo
7. ESTRATEGIAS
7.1METODO
7.2PROCEDIMIENTOS
8. RECURSOS
8.1HUMANOS
8.2Equipos

Caos multimedia
Cmara fotogrfica
Encuestas
Crucigramas

8.3MATERIALES

Imgenes
Manualidades
Dibujos en pizarra
Trifoliados
Videos

9. PROGRAMA

ACTIVIDADES TIEMP RECURSO RESPONSA


O S BLE
Motivacin 5 Video,
multimedi
a

10.PRESUPUESTO y FINANCIAMIENTO

ANEXOS

TRIFOLEADO
Podemos usar este juego pero noc donde colocarlo
1. Tiempo de degradacin

Consta de tener diferentes ejemplos de productos cotidianos, y que los


nios participen y elijan cual creen que se degrada primero y as
sucesivamente. Los nios de esta manera comprendern que un simple
objeto que usamos a diario y solo le damos uso una vez, este tiene un
efecto negativo en el ambiente y este demora muchsimo tiempo en
degradarse.

También podría gustarte