100% encontró este documento útil (2 votos)
4K vistas10 páginas

Planificacion Fiesta de La Lectura

El documento presenta la planificación de una fiesta de la lectura. La actividad consistirá en la presentación de un monólogo cómico y la creación de un mural de lectura. El evento busca promover la lectura en estudiantes de sexto grado a través de expresiones artísticas que fomenten su creatividad y pensamiento crítico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
4K vistas10 páginas

Planificacion Fiesta de La Lectura

El documento presenta la planificación de una fiesta de la lectura. La actividad consistirá en la presentación de un monólogo cómico y la creación de un mural de lectura. El evento busca promover la lectura en estudiantes de sexto grado a través de expresiones artísticas que fomenten su creatividad y pensamiento crítico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

PLANIFICACIN DE LA FIESTA DE LA LECTURA

I. DATOS INFORMATIVOS

SUBNIVEL: Bsica Media GRADO: Sexto


TUTOR:
TEMA DE LA FIESTA DE Monlogo cmico y mural
DOCENTE Dr. Juan Jimnez
LA LECTURA: de lectura.
COLABORADOR:

FECHA ENTREGA
11/11/2016 FECHA DE EJECUCIN 21 de noviembre 2016
PLANIFICACIN:

II. OBJETIVOS
GENERAL:
Promover y fortalecer el proceso de formacin lectora de los estudiantes del sistema educativo nacional, a
travs de un encuentro con diversas expresiones artsticas que contribuyan a potenciar su creatividad, su
sensibilidad y su pensamiento crtico
ESPECFICOS:

Fomentar espacios en los que se evidencien las acciones realizadas en las instituciones educativas a favor de
la lectura, vinculando adems las actividades realizadas durante los 30 minutos de lectura.
Brindar a la comunidad educativa espacios de interaccin en los que, a travs de las diferentes expresiones
artsticas, se promueva el gusto por la lectura.
Generar espacios de construccin de conocimiento en los que se descubra a la lectura como una accin
placentera que contribuye al desarrollo integral de los estudiantes y de todos los miembros de la comunidad
educativa
III. DESARROLLO

PROCESO RESPONSABLE INDICADOR


ACTIVIDADES METODOLGICO A RECURSOS (DOCENTES- DE
DESARROLLAR ESTUDIANTES) EVALUACIN
1. Monlogo GRUPAL Trajes Dr, Juan Jimnez Aplicacin de
cmico Previos: Accesorios Gnesis Barahona los recursos
Para presentar el Silla Antonella Chasi adquiridos en
monlogo se Mesa Anah Gann consonancia
requiere trabajar: Mp3 Emilio Guerrero con las
*Entrenamiento en la Parlante Jos Jcome diferentes
irreverencia: la Micrfono Ariana Montes convenciones
contribucin del actor. Camila Villacs y estilos
*Trabajo con estmulos Dayln Villavicencio
disponibles. Juan Zulca
*Sensorialidad:
Memoria y sugestin.
*Improvisaciones por
parejas y grupos.
Durante:
Los nios
dramatizarn el
monlogo aplicando:
*Monlogo interior y
exterior con texto.
*Palabra evocadora
*Monlogo imaginario
*Dilogos imaginarios
*Exposicin de la
estructura del
monlogo
2. Traje lector GRUPAL Trajes: uniformes Dr, Juan Jimnez Parafraseo:
Previos: o artculos de Liga Relatan con
Para esta tcnica los hinchas. Paula Morillo sus propias
nios debern Accesorios Jos Jcome palabras
trabajar en: Cartulinas Ismael Burbano extractos de
*Ejercicios de expresin esmaltadas de Barcelona lectura con
corporal. colores. Kevin Murillo apoyo de la
*Comprensin lectora Mp3 Juan Cortz expresin
del libro Viva el Ftbol! Parlante Lenn Cerda corporal.
*Proceso para Micrfono Aucas
exposiciones. Jorge Navarrete
Durante: Martn Abalco
Al presentarse los Cristofer Pullas
nios realizarn las
siguientes
actividades:
*En subgrupos de tres
representarn la
historia de tres de los
equipos ms populares
del pas, plasmada en
el libro Viva el Ftbol!
*Cada subgrupo
contar con material
concreto en forma del
primer uniforme del
equipo elaborado en
cartulina, en piezas
separadas: camiseta,
pantaloneta, medias,
zapatos.
*Dentro de cada grfico
constar la informacin
clave que les permitir
desarrollar la historia
de cada equipo.
*Durante la exposicin
irn armando el
uniforme en un muro.
*Realizarn preguntas
al pblico.

REVISADO POR REPRESENTANTE


APROBADO POR
ELABORADO DE LA COMISIN ORGANIZADORA
SUBDIRECTORA
SUBNIVEL: MEDIA
DOCENTE(S): Dr. Juan Jimnez NOMBRE: Dr. Juan Jimnez NOMBRE: Mgs. Alejandrina
Casa
Firma: Firma: Firma:

Fecha: 11/11/2016 Fecha: 11/11/2016 Fecha: 11/11/2016


ACTIVIDADES: RECOMENDADAS POR EL MEC, (RETIRAR ESTA SECCIN CUANDO SE PRESENTE LA PLANIFICACIN)
INFORME DE LA FIESTA DE LALECTURA
I. DATOS INFORMATIVOS
SUBNIVEL: GRADO:
TUTOR: Lic. DOCENTES
COLABORADORES:
FECHA ENTREGA
INFORME:

II. INFORME GENERAL

III. EVALUACIN DE LOS COMPONENTES DE LA PLANIFICACIN

AREA DE EVALUACIN OBSERVACIONES RECOMENDACINES


1. ACTIVIDADES

2. PROCESO METODOLGICO

3. RECURSOS

4. RESPONSABLES (DOCENTES-
ESTUDIANTES)
IV. ANEXOS (FOTOS, INVITACIN, TRIPTICOS, ENTRE OTROS)

ELABORADO REVISADO POR COMISIN APROBADO POR


ORGANIZADORA SUBDIRECTORA
SUBNIVEL: ELEMENTAL
DOCENTE(S): NOMBRE: NOMBRE: Mgs.Alejandrina
Casa
Firma: Firma: Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:

FIESTA DE LA LECTURA
INTEGRANTES DE LA COMISIN ORGANIZADORA FIESTA DE LA LECTURA (COMISIN TCNICO PEDAGGICA)
SUBNIVEL DOCENTE RESPONSABLE
Coordinadora Mgs. Alejandrina Casa
INICIAL Y PREPARATORIA Lic. Jhenny Jurez
ELEMENTAL Lic. Glenda Zambrano
MEDIA Dr. Juan Jimnez

También podría gustarte