0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas17 páginas

Informe de Densidad

Este documento describe el procedimiento para determinar la densidad del cemento Portland (Cemex) según la norma NTC 221. Se detallan los objetivos, materiales, procedimiento experimental que incluye pesar 64 gramos de cemento y medir el volumen desplazado en un frasco de Le Chatelier, y los cálculos para hallar la densidad. Finalmente, presenta conclusiones sobre los resultados obtenidos y recomendaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas17 páginas

Informe de Densidad

Este documento describe el procedimiento para determinar la densidad del cemento Portland (Cemex) según la norma NTC 221. Se detallan los objetivos, materiales, procedimiento experimental que incluye pesar 64 gramos de cemento y medir el volumen desplazado en un frasco de Le Chatelier, y los cálculos para hallar la densidad. Finalmente, presenta conclusiones sobre los resultados obtenidos y recomendaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

DETERMINACION DE LA DENSIDAD O PESO ESPECFICO DEL CEMENTO

PORTLAND (CEMEX) NTC 221 ASTM C-188

ING: ALCIBIADES BASTIDAS TAFUR

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

FACULTAD DE INGENIERIAS

PROGRAMA: INGENIERA CIVIL

SEDE VILLAVICENCIO

ING. CIVIL

2017

1
DETERMINACION DE LA DENSIDAD O PESO ESPECFICO DEL CEMENTO

PORTLAND (CEMEX) NTC 221 ASTM C-188

PRESENTADO POR:

ANDREA YANETH ARIZA ORTIZ

EDUAR MAURICIO GOMEZ BEJARANO

DIEGO ALEJANDRO MANRIQUE CORREA

LAURA ANDREA MORALES POVEDA

DIEGO FERNANDO MORERA MARTINEZ

AURA CRISTINA NOVOA BEDOYA

PRESENTADO A:

ING. ALCIBIADES BASTIDAS TAFUR

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

FACULTAD DE INGENIERIAS

PROGRAMA: INGENIERA CIVIL

HORMIGN 1

SEDE VILLAVICENCIO

ING. CIVIL

2017

2
TABLA DE CONTENIDO

LISTA DE TABLAS......................................................................................................... 3
TABLA DE ILUSTRACIONES........................................................................................... 4
DENSIDAD DEL CEMENTO PORLANT (CEMEX) (NTC-221)................................................5
OBJETIVOS.............................................................................................................. 6
INTRODUCCIN....................................................................................................... 7
MARCO TERICO.................................................................................................... 8
MATERIALES Y EQUIPOS....................................................................................... 10
PROCEDIMIENTO.................................................................................................. 11
CLCULOS............................................................................................................ 13
FICHA TCNICA DEL CEMENTO CEMEX.......................................................................14
CONCLUSIONES..................................................................................................... 15
RECOMENDACIONES............................................................................................. 16
BIBLIOGRAFA........................................................................................................... 17

LISTA DE TABLAS

Tabla 1: estabilizacin de nivel inicial...........................................................................................13

Tabla 2 Estabilizacin de nivel final..............................................................................................13

Tabla 3. Datos obtenidos de laboratorio....................................................................................13

3
TABLA DE ILUSTRACIONES

Ilustracin 1..10

Ilustracin 2..10

Ilustracin 3..10

Ilustracin 4..10

Ilustracin 5..11

Ilustracin 6..11

Ilustracin 7..11

Ilustracin 8..11

Ilustracin 9..12

Ilustracin 10.....12

4
DENSIDAD DEL CEMENTO PORLANT (CEMEX) (NTC-221)

5
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL.

Determinar la densidad del cemento (Cemex), realizando los procedimientos determinados en la

norma NTC-221.

OBJETIVOS ESPECFICOS.

Realizar la Mezcla con los 64 gramos de cemento Cemex con contenido de nafta en el

frasco de lechatelier.

Determinar el volumen lquido desplazado de la mezcla sin vacos para el clculo de la

densidad.

Definir la importancia que tiene el peso especfico relativo del cemento en el diseo y

control de mezclas de concreto.

Conocer el peso especfico obtenido en la prctica de lechatelier para luego compararla

con la ficha tcnica del cemento Cemex.

6
INTRODUCCIN

El cemento es un conglomerante formado a partir de una mezcla de caliza y arcilla calcinadas y

posteriormente molidas, que tiene la propiedad de endurecerse al contacto con el agua.

En este informe se dar a conocer la densidad del cemento y sus caractersticas, se ha realizado

una prueba de laboratorio para obtener datos importantes acerca de este componente qumico.

Para iniciar el laboratorio se tuvo como gua la norma NTC-221 donde se especifica

cuidadosamente cada pas a seguir, una vez terminado se ha analizado los datos, para obtener

como resultado una densidad del cemento. Cabe recordar que este material es uno de los ms

importantes y ms vistos en la vida del ingeniero, por tanto, es imprescindible conocer sus

propiedades entre estas su densidad.

Se utiliz cemento de la marca Cemex para la realizacin del laboratorio y adicional a esto

se ha investigado a cerca de este tipo de material para comparar esta informacin con los

resultados que se ha obtenido en el laboratorio.

7
MARCO TERICO

El presente informe hace nfasis en la realizacin de un ensayo, segn lo exige la norma

establecida por el Instituto Colombiano De Normas Tcnicas Y Certificacin (ICONTEC). En

este ensayo se pretende determinar la propiedad fsica del cemento (densidad) PORTLAND tipo

I CEMEX, lo cual comprueba la alta calidad de dicho cemento.

Qu es el cemento?
El cemento es un conglomerante que resulta de la combinacin de arcilla y caliza

calcinada y posteriormente molida; al tener estos componentes adquiere la propiedad de

endurecerse al contacto con el agua. El producto resultante de la molienda de estas rocas

es llamada Clinker y se convierte en cemento cuando se le agrega yeso para que adquiera

la propiedad de fraguar al aadirle agua y endurecerse posteriormente. Hay dos tipos de

cementos, dependiendo del origen que presente el mismo: de origen arcilloso, logrado a

partir de arcilla y piedra caliza; y por otra parte el puzolnico, que contiene puzolana, un

material alumino silceo que empleaban en la Antigua Roma para producir el cemento

hasta la aparicin del cemento portland en el siglo XIX. La mencionada puzolana puede

provenir de volcanes o disponer de un origen orgnico (1).

Fuente: https://www.google.com.co

Densidad

8
Se refiere a la cantidad de masa en un determinado volumen de una sustancia. Para el

caso del ensayo es la medida referida a la cantidad de cemento en un

3 3
determinado volumen, la cual vara entre 3.1 g/ cm - 3.15g/ cm . sta es

hallada mediante la relacin que existe entre la masa del cemento y el volumen

desplazado en el frasco de Le Chatelier.

Masa

Es la medida que indica la cantidad de materia que tiene un cuerpo la cual tiene

unidades de medida de peso (toneladas, kilogramos, gramos).

Volumen

Es una magnitud mtrica que se refiere al espacio que ocupa un cuerpo. sta medida

se da de manera cbica.

9
MATERIALES Y EQUIPOS

Frasco de Le Chatelier.
Balanza electrnica.
Recipiente con agua.
Termmetro.
Cemento Portland tipo I (64 gramos de cement CEMEX.)
Nafta.
Esptula
Embudo

Ilustracin 3: Gramera
Ilustracin
Ilustracin 1:
2: Probeta
Embudo de vidrio

Ilustracin 4: Le Chatelier

PROCEDIMIENTO

Se pesa 64 gramos de cemento portland.

10
Ilustracin 5. Peso del cemento.

Se llena el frasco le chatelier con nafta hasta un punto situado entre las marcas 0 y 1
ml. Se debe anotar la primera lectura.

Ilustracin 6. Llenado del frasco de chatelier.


Se

agregan los 64 gr de cemento


Ilustracin 7. Valor
Ilustracin inicial el frasco
8. Sumergir
portland vertindolo en pequeas porciones para no dejar residuos en las paredes del
del frasco de chatelier.
en agua 23
frasco, para ello se utiliz un tubo y un embudo artesanal.

11
Ilustracin 9. Vertimiento del cemento en el frasco de Le Chatelier.

Luego de agregar los 64 gr de cemento en su totalidad, se debe generar movimiento para


que las burbujas de aire asciendan a la superficie. Posteriormente se procede a tomar la
lectura del volumen final generado por la adicin del cemento.

Ilustracin 10. Movimiento del frasco para la liberacin de burbujas.

CLCULOS

12
Tabla 1: estabilizacin de nivel inicial

LECTURA TEMPERATURA NIVEL FRASCO


1 30 0.375
2 28 0.3
3 27 0.275
4 27 0.275

Tabla 2 Estabilizacin de nivel final

LECTURA TEMPERATURA NIVEL FRASCO


1 30 22 ml
2 30 21 ml
3 26 20.275 ml
4 25 20.275ml

Tabla 3. Datos obtenidos de laboratorio.


3
Volumen inicial 0.275 cm
3
Volumen final 20.275 cm
Masa del cemento 64 gr

masa delcemento ,(gr)


Densidad= 3
volumen desplazado ,( cm )

Volumen desplazado=volumen finalvolumen inicial

Volumen desplazado 20.275 ml - 0.275 ml= 20 ml

64 gr
Densidad=
20 ml

Densidad=3,2 gr /ml

13
FICHA TCNICA DEL CEMENTO CEMEX

Fuente: manual del constructor PDF Pag.23. Tabla de ficha tcnica del cemento Cemex

14
CONCLUSIONES

Realizando el ensayo de laboratorio, se pudo concluir que el cemento PORTLAND tipo I

CEMEX, bajo clculos de densidad demuestra que el resultado se encuentra al lmite del

parmetro establecido como lo indica la Norma NTC 221; esto brinda fiabilidad al

momento de ejecutar una obra ya que los clculos realizados van a tener un margen de

error mnimo.

Se pudo evidenciar que a falta de algunos equipos de suma importancia, como la bomba

de vacos el resultado de la densidad puede ser alterado.

Comparando el resultado que obtenido por la ficha tcnica del cemento Cemex y el

resultado que se obtuvo en el ensayo de Le Chatelier, se da por entendido que los

resultados son aceptables conforme a las normas.

RECOMENDACIONES

15
Agregar cuidadosamente el NAFTA de tal manera que no se humedezca las paredes del

frasco de Le Chatelier, para evitar que la muestra de cemento quede pegado en las

paredes del frasco.


Introducir la muestra de cemento al frasco de Le Chatelier con el ms mnimo porcentaje

de desperdicio de este, ya que al determinar el volumen desplazado de la Nafta no va a

ser de total confiabilidad debido a que puede alterar el resultado de la densidad


Utilizar como instrumento una bomba de vacos para as tener una densidad mucho ms

exacta.

BIBLIOGRAFA

(1).http://www.definicionabc.com/general/cemento.php

16
norma Tcnica Colombiana NTC 221
Manual del constructor CEMEX CONCRETOS

17

También podría gustarte