Cmo la aplicacin de un cdigo de tica profesional te permitir lograr tus objetivos como
profesionista y los objetivos de la organizacin donde labores?
Siendo solidario con el otro, expresando en sus actos honradez, carcter, cortesa, discrecin,
honestidad, respeto y compromiso social.
Expresando cualquier juicio profesional con la obligacin de sostener un criterio libre de conflicto de
intereses e imparcial.
Realizando trabajos con calidad tcnica y con una prestacin de servicios adecuada en tiempo y
forma alineado con las normas aplicables.
Pagando los impuestos y las obligaciones provisionales que le correspondiera por su desempeo
profesional o por la responsabilidad que se tenga por personal contratado.
Aceptando como una responsabilidad personal e intransferible los trabajos llevados a cabo por l o
realizados bajo su direccin.
Rechazando las tareas que no cumplan con la moral, el honor, la dignidad y las buenas prcticas
sociales.
Cuidando las relaciones con sus colaboradores, con sus colegas y con las instituciones que los
agrupan, buscando que nunca se menoscabe la dignidad de la profesin sino que se enaltezca.
Trabajando para que la sociedad en general y los clientes gesten una imagen positiva y de
prestigio, para lo cual slo se valdr de su calidad profesional y personal. Esto siempre sin caer en
una auto-promocin carente de significado profesional y social.
Transmitiendo sus conocimientos contribuyendo al desarrollo de otras personas.
Fundando en elementos objetivos las opiniones, informes y documentos que presente el
Profesional, sin ocultar o desvirtuar los hechos de manera que puedan inducir a error u otros
problemas.
Firmando slo informes y documentos que son necesariamente el resultado de un trabajo
practicado por l o por algn colaborador bajo su supervisin.
Aceptando slo trabajos para los cuales est capacitado y preparado tanto tcnica como
emocionalmente.
Asumiendo la responsabilidad por las consecuencias de cualquier informe que llevara su firma,
como de cualquier secuela directa de sus actos.
Consultando o intercambiando impresiones con otros colegas en cuestiones de criterio o de
doctrina, pero nunca deber proporcionar datos que identifiquen a las personas o negocios de que
se trate, a menos que sea con consentimiento de los interesados.
Abstenindose de utilizar sus conocimientos profesionales en tareas que no cumplan con la moral
y la responsabilidad social.
Abstenindose de hacer comentarios sobre otro Profesional cuando dichos comentarios
perjudiquen su reputacin o el prestigio de la profesin en general.
Otorgando a los colaboradores el trato que les corresponde como profesionales y vigilando su
adecuado entrenamiento, superacin y justa retribucin.
Abstenindose de ofrecer trabajo directa o indirectamente a empleados o socios de otros
Profesionales, si no es con previo conocimiento de stos. Exceptuando aquellos casos que las
personas que por su iniciativa o en respuesta a un anuncio le soliciten empleo.
Cimentando la reputacin, compromiso social, honradez, laboriosidad y capacidad profesional,
observando las reglas de tica profesional ms elevadas en sus actos.
Evitando que se utilice su nombre en relacin con proyectos, informes, balances, informaciones
financieras o estimaciones de cualquier ndole.
Asumiendo la responsabilidad cuando por la naturaleza del trabajo, el Profesional debe recurrir a la
asistencia de un especialista y la participacin de ste en el trabajo sea fundamental para alcanzar
los resultados previstos, el Profesional asumir la responsabilidad respecto a la capacidad y
competencia del especialista y deber informar claramente a su cliente las peculiaridades de esta
situacin.
Negando permiso de actuar en su nombre a personas que no sea socio, representante
debidamente acreditado o empleado bajo su autoridad.
Puntualizando claramente en qu consistirn sus servicios y cules sern sus limitaciones.
Abstenindose de ofrecer sus servicios a clientes de otro colega. Sin embargo, tiene el derecho de
atender a quienes acudan en demanda de sus servicios o consejos.
Actuando exclusivamente dentro de los lineamientos convenidos con otro colega cuando ste
solicite su intervencin para prestar servicios especficos a un cliente. En el caso de que el cliente
solicite una ampliacin de los servicios originalmente establecidos para el Profesional llamado a
colaborar, ste no deber comprometerse a actuar en forma alguna sin antes obtener la anuencia
del colega por cuyo conducto recibi las instrucciones originales.
Abstenindose de contratar o hacer trabajo profesional por su cuenta, sin el consentimiento de los
otros socios cuando se los tenga.
Respetando el principio de la libertad de asociacin y el derecho a la negociacin colectiva;
Garantizando que las personas que desempeen un trabajo en su mbito laboral lo hagan dentro
de una relacin de empleo reconocida y legal. Adems bajo un ambiente de trabajo saludable y
seguro.
Coadyuvando en el desarrollo de las personas que trabajan con l.
Respetando la propiedad intelectual y otros derechos de propiedad y respeto por los intereses de
todas las partes interesadas.
Manteniendo una comunicacin correcta, efectiva con contenido sustantivo para todos aquellos
que trabajan con l.
Abstenindose de cualquier prctica discriminatoria e injusta en sus prcticas de empleo, ya sea
basada en religin, sexo, raza, color, idioma, opinin poltica o de otro tipo, origen nacional o social,
propiedades, nacimiento u otro estado.
Promoviendo en su contexto inmediato y social la prctica de la responsabilidad social, siendo tico
y transparente en los actos.
http://www.slideshare.net/fperalesv/mercadotecnia-misin-objetivos-tica-presentation