PROYECTO DE VIDA FAMILIAR
Un proyecto de vida es lo que se desea realizar en relacin al futuro
familiar; la falta de conocimiento de la misma puede conducirle a un
autoengao. Este debe ser la expresin concreta hacia el
descubrimiento de qu y cmo es para plantearse objetivos y metas en
las diferentes reas de su familia. Es una forma de encontrarle
motivaciones y sentido a la misma; al disearlo conseguir que sus
sueos se conviertan en realidad.
PROYECTO DE VIDA FAMILIAR
Familia:
Fecha:
FASE I: Visin y Misin
Visin: Es un sueo que se quiere hacer realidad ()
VISIN
Misin: Es el compromiso contrado a diario para alcanzar la visin ()
MISIN
FASE II: reas prioritarias
Una prioridad es aquello que tiene mayor importancia ante lo dems ()
REAS PRIORITARIAS PARA DESARROLLAR MI PROYECTO DE
VIDA
Para qu lo quiero?
AREAS PRIORITARIAS
(Objetivos)
FASE III: METAS
A corto plazo:
AREA ASPECTOS A CONSIDERAR
PRIORITA OBJETIVO MIS METAS
RIA Puntos fuertes Puntos dbiles
CORTO PLAZO (1 AO)
A mediano plazo:
AREA ASPECTOS A CONSIDERAR
OBJETIVO MIS METAS
Objetivos: Son el resultado final que se espera conseguir con el proyecto de vida (),
Metas: Significa cuanto desea alcanzar a corto, mediano o largo plazo (), Evaluacin
de las metas: permitir llevar el control de las metas alcanzadas.
FASE IV: Estrategias
AREA ESTRATEGIAS
OBJETIVO MIS METAS Vencer puntos
PRIORITARIA Para alcanzarlas debiles
CORTO PLAZO (1 AO)
AREA ESTRATEGIAS
PRIORITA OBJETIVO MIS METAS
RIA Para alcanzarlas Vencer puntos debiles
MEDIANO PLAZO (2 a 3 AOS)
Estrategias: Son los medios o maneras que se utilizan para alcanzar las metas
propuestas a corto, mediano y/o largo plazo (), Problema: Conjunto de hechos o
circunstancias que dificultan la consecucin de un fin (), Obstculo: impedimento,
dificultad, inconveniente (), Puntos dbiles y obstculos: Dificultad, inconveniente,
limitante.
FASE V: Cronograma
CORTO MEDIANO LARGO
No. ACTIVIDADES
PLAZO PLAZO PLAZO
7
8
10
11
12
13
14
15
16