0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas3 páginas

Auch

El documento habla sobre la autoestima, definida como cómo nos valoramos a nosotros mismos. Explica que una autoestima adecuada es importante para tomar riesgos y probar cosas nuevas, mientras que una baja autoestima puede causar problemas de salud mental. También discute cómo nuestra familia y experiencias de la infancia afectan nuestra autoestima.

Cargado por

Claudita Valle
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas3 páginas

Auch

El documento habla sobre la autoestima, definida como cómo nos valoramos a nosotros mismos. Explica que una autoestima adecuada es importante para tomar riesgos y probar cosas nuevas, mientras que una baja autoestima puede causar problemas de salud mental. También discute cómo nuestra familia y experiencias de la infancia afectan nuestra autoestima.

Cargado por

Claudita Valle
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

1 - QU ES LA AUTOESTIMA

En psicologa la "autoestima" se define como la forma en que nos valoramos.


Algunas personas tienen un amor propio muy alto y otros una autoestima
bastante baja.

El objetivo es contar con una autoestima adecuada, que no sea demasiado alta
ni demasiado baja. Aquellos que tienen una autoestima bastante alta pueden
tomar ms riesgos en la vida, porque se sienten casi invencibles.

Por otro lado, aquellos con baja autoestima, pueden no probar cosas nuevas o
no tener una vida social activa, y sufren de depresin y otros problemas de
salud mental. Segn la definicin del diccionario Merriam Webster, significa:

Confianza. Una razonable o un justificable sentido de valor o importancia hacia


uno. Un frecuente injustificado sentimiento de estar satisfecho con uno mismo
o con una situacin o logro.

Gran Fe en uno mismo y sus habilidades

2 - LA AUTOESTIMA Y NUESTRO PASADO.

Cuando somos bebs y nios pequeos vemos el mundo a travs de los ojos de
nuestros padres y familiares. Nuestras realidades estn estrechamente
entrelazadas con cmo estas personas importantes en nuestras vidas
interactan con nosotros. Si nuestros padres y familiares nos dicen que somos
personas encantadoras y brillantes, tendemos a creerles y se refleja de una
manera segura y sobresaliente.

Si nuestros familiares nos inflan demasiado podemos desarrollar tendencias a


tomar grandes riesgos o una tendencia a lucirnos. Algunas personas incluso
tienden a desarrollar una condicin llamada narcisismo que tendr un efecto
contraproducente en las buenas intenciones de nuestras familias. Es saludable
sentirse bien acerca de ti mismo, pero el amor propio a manera de narcisismo
puede ser una maldicin tanto como una baja autoestima.

Cuando los nios son criados en hogares negativos o abusivo en donde las
familias no se comunican bien, la baja auto-estima se puede desarrollar y
conducir hacia otros problemas de salud mental, tales como depresin, abuso
de sustancias, dificultades sociales y en relaciones.

3 - LA IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA

La importancia de una autoestima saludable no puede ser ignorada. Es


importante porque produce un impacto en la vida y las decisiones. La
autoestima es la fuente de la salud mental. A continuacin explicar 12
razones de porqu es importante:

Usted cree que es digno de felicidad y de respeto.

Es el primer paso para comenzar a creer en s mismo.

La autoestima influye profundamente su pensamiento, emociones, felicidad,


deseos y metas.

Usted puede sentir respeto y sentirse orgulloso inclusive cuando comete un


error.

Usted nunca se compara con los dems.

Siente un sentido de direccin y control en su vida y encara los problemas y


dificultades desde una perspectiva diferente. Le permite tomar las decisiones
correctas, tomar accin y sentirse orgulloso de s mismo.

Le permite actuar independientemente y asumir responsabilidad de sus


acciones, metas y deseos.

Es capaz de tomar nuevos desafos y puede recibir la crtica sin sentirse herido.

Usted se considera una persona valiosa y vive la vida con un propsito


concreto.

Le da claridad para reconocer sus cualidades.

Es una parte integral de su felicidad, sus relaciones y el logro de sus metas.

Le permite llevar el control de su propia vida, lo capacita para hacer lo que


desea y es la fuente de su salud mental.

Cmo Nathaniel Branden escribi:

La autoestima positiva es importante porque cuando las personas la


experimentan, se sienten bien y lucen bien, son efectivos y productivos.
Responden hacia los dems y hacia ellos mismos de una manera saludable y
positiva. Saben que son capaces y se cuidan a s mismos y a los dems. No
necesitan sentirse seguros subestimando o sintindose superiores a las dems
personas..

La carencia de una autoestima positiva contribuye a problemas mentales. Si


usted sabe que es digno, usted se comportar de acuerdo a esta creencia. La
baja autoestima en cambio:

Le hace pensar que usted no es merecedor y que carece de confianza en s


mismo.
Lo lleva a tomar decisiones negativas, ponerse las metas inapropiadas y que
nunca va a lograr y a sentirse infeliz y frustrado.

Como consecuencia usted desarrolla hbitos destructivos y subestima sus


cualidades y habilidades. Esto lo lleva por lo tanto a perder la f en usted
mismo y en la vida. Puede tambin ser un sntoma de problemas emocionales
no resueltos o problemas mentales.

También podría gustarte