CONTROLADORES LOGICOS
PROGRAMABLES CONTROL CONTINUO
LABORATORIO N 01
OPERACIONES MATEMATICAS
JORGE LEONARDO AMESQUITA ASQUI
Alumno (os):
ERICK PAUL MAYTA PUMACOTA
: Nota:
Grupo A
Semestre : V
1 0 1
Fecha de entrega : Hora:
6 3 6
ELECTRONICA Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
PROGRAMA DE FORMACION REGULAR
CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES
CONTROL CONTINUO Pgina 2 / 10
Tema :
OPERACIONES MATEMATICAS
Grupo
Nota: App./Nom.: Fecha: Lab. N 1
I. OBJETIVOS
1. Implementar programas usando operaciones matemticas
2. Identificar funciones lgicas bsicas: XIC, XIO, OTE, OTL, OTU
II. RECURSOS
1. SOFTWARE:
a. RS Logix 500
2. EQUIPOS, INSTRUMENTOS Y ACCESORIOS:
a. Computadora Personal.
III. DESARROLLO
1. Se desea implementar un programa que permita monitorear el volumen de lquido de
un tanque cilndrico en funcin de la altura del lquido, cuya altura es de 10m y el
dimetro en la base es de 1.5m, se cuenta con un sensor de nivel ultrasnico que nos
entrega una seal de 0 10 V.
Configuracion de software de simulacin RSLogix Emulate y Rslinx Classic
o Ingresamos a la siguiente direccin :
Inicio / Todos los programas / Rockwell Software / RsLinx / RsLinx
classic
CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES
CONTROL CONTINUO Pgina 3 / 10
Tema :
OPERACIONES MATEMATICAS
Grupo
Nota: App./Nom.: Fecha: Lab. N 1
Ingresamos al software RSLinx, e ingresamos a configurar driver
CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES
CONTROL CONTINUO Pgina 4 / 10
Tema :
OPERACIONES MATEMATICAS
Grupo
Nota: App./Nom.: Fecha: Lab. N 1
Agregamos el driver emulador denominado en la lista:
SLC 500 (DH485) Emulator driver , agregar y denominarlo por defecto
como 00
En RSWho podemos visualizar el computador del programador y mas adelante
podremos visualizar el PLC emulado
Ingresamos al software RSLogix 500 para poder configurar el PLC y/o realizar el
programa en lenguaje Ladder
CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES
CONTROL CONTINUO Pgina 5 / 10
Tema :
OPERACIONES MATEMATICAS
Grupo
Nota: App./Nom.: Fecha: Lab. N 1
Al ingresar al software
creamos un nuevo
programa, en la ventana
emergente debemos
seleccionar el
procesador:
1747 L542B
Ya en el software creado nos dirigimos a controller properties en
donde se deber visualizar el driver
EMU500-1
CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES
CONTROL CONTINUO Pgina 6 / 10
Tema :
OPERACIONES MATEMATICAS
Grupo
Nota: App./Nom.: Fecha: Lab. N 1
En el software buscaremos I/O Configuration en donde deberemos ingresar
o seleccionar el nmero de racks del PLC seleccionado y las tarjetas del
mismo
1746-A7 7-slot rack
Tarjetas
o 1746-IB16 RACK0
o 1746-IB16 RACK1
o 1746-OW16 RACK2
o 1746-NI04I RACK3
Debemos compilar cualquier programa y ejecutarlo y llevarloa run sin
problemas para que el primer programa sea compilado correctamente
para que de pase al emulate500
CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES
CONTROL CONTINUO Pgina 7 / 10
Tema :
OPERACIONES MATEMATICAS
Grupo
Nota: App./Nom.: Fecha: Lab. N 1
Ahora ya creado y guardado el programa de prueba nos vamos a la
direccin para abrir el RSLogix Emulate 500
Inicio / Todos los programas / Rockwell software / Rslogix
Emulate 500 / RsLogix emulate 500
En el RsLogix Emulate 500 abrir el programa guardado que haba sido
bajado y compilado anteriormente la estacin debe ser diferente al PC
del programador
Planteamiento del problema
CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES
CONTROL CONTINUO Pgina 8 / 10
Tema :
OPERACIONES MATEMATICAS
Grupo
Nota: App./Nom.: Fecha: Lab. N 1
Nos pide realizar el calculo del volumen de un tanque ingresando como variable la
altura, ya que el tanque es cilndrico tendremos que realizar una operacin
matemtica para hallar su volumen con respecto a la altura en un aspecto
industrial esta variable podra ser nivel
2
VOLUMEN =pir h
Dado que tenemos variables enteras como flotantes tendremos que tener
conocimiento las variables que pueda leer nuestro PLC
o Declaracin de variables en RSLOGIX500
o Se utilizo
F8:e = para datos flotantes o decimales
N7:e = para datos enteros
Entonces la ecuacin seria la siguiente
F8:e = 3.1416 * F8:e^2 * N7:e
Creacion del programa
Agregaremos
CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES
CONTROL CONTINUO Pgina 9 / 10
Tema :
OPERACIONES MATEMATICAS
Grupo
Nota: App./Nom.: Fecha: Lab. N 1
o Bloque XPY ( funcin potencia)
o Bloque MUL ( funcin multiplicacin)
o Bloque MUL ( Funcion multiplicacin)
Representa POTENCIACION
Source A = F8:0 (dato flotante denominado RADIO)
Source B = 2 ( numero de potencia en este caso
CUADRADO)
Dest = F8:1 (grabado o displayado en direccin
Representa MULTIPLICACION
Source A = 3.1416 (constante fija)
Source B = N7:0 ( dato entero denominado
ALTURA)
Dest = F8:2 (grabado o displayado en direccin
Representa MULTIPLICACION
Source A = F8:1 ( Resultado de de la potenciacin)
Source B = F8:2 ( Resultado de potenciacin *
altura * pi)
Dest = F8:3 (Resultado final volumen)
CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES
CONTROL CONTINUO Pgina 10 / 10
Tema :
OPERACIONES MATEMATICAS
Grupo
Nota: App./Nom.: Fecha: Lab. N 1
Para poder visualizar e ingresar datos en las direcciones F o N abrimos = CDM 0
Untitled e ingresamos las declaraciones de variables a manipular
F8:0 RADIO
N7:0 ALTURA
F8:3 VOLUMEN
Comprobacion para un radio =0.75 ; Altura = 2 ; Resultado = 3.5343
Utilizacin del bloque CPT
CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES
CONTROL CONTINUO Pgina 11 / 10
Tema :
OPERACIONES MATEMATICAS
Grupo
Nota: App./Nom.: Fecha: Lab. N 1
Comparacin de
bloques
independientes de
multiplicacin y
potenciacin y usando
el bloque CPT,
resultando el mismo
valor, programa
satisfactorio
CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES
CONTROL CONTINUO Pgina 12 / 10
Tema :
OPERACIONES MATEMATICAS
Grupo
Nota: App./Nom.: Fecha: Lab. N 1
2. Se desea implementar un programa que permita monitorear el volumen de lquido de
un tanque cilndrico horizontal en funcin de la altura del lquido, cuya altura es de
10m y la longitud es de 4m, se cuenta con un sensor de nivel ultrasnico que nos
entrega una seal de 0 10 V.
Para calcular el volumen del material contenido en este cilindro existen
dos frmulas:
r
rh r 2
V =L( 2arccos
r ( )
sen 2arccos
2
rh
r (
) ( ))
pi+
(
sen 2arccos ( hrr )) arccos ( hr )
2 r
2
V =Lr
Volumen del lquido en funcin a la altura usando la primera frmula.
Volumen del lquido en funcin a la altura usando la segunda frmula.
CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES
CONTROL CONTINUO Pgina 13 / 10
Tema :
OPERACIONES MATEMATICAS
Grupo
Nota: App./Nom.: Fecha: Lab. N 1
Aqu podemos comparar los resultados obtenidos con las dos frmulas
Comparacin del
volumen con las dos
frmulas usando el
bloque CPT, resultando
el mismo valor,
programa satisfactorio.
IV. TRABAJO DE INVESTIGACIN
Realice un programa que calcule el volumen de un cilindro con la siguiente forma:
CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES
CONTROL CONTINUO Pgina 14 / 10
Tema :
OPERACIONES MATEMATICAS
Grupo
Nota: App./Nom.: Fecha: Lab. N 1
V. OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES