REA: VIDA CRISTIANA
TEMA: MOYORDOMIA CRISTIANA
TEXTO: SAN MATEO 25:14-29
Objetivo: Que los creyentes cambien su cosmovisin equivocada, al pensar
que nosotros somos los dueos de algunas cosas, cuando la Palabra de Dios
muestra claramente que todas las cosas son de Dios. En segundo lugar, los
creyentes se vern como simples mayordomos de las posesiones que Dios le
ha dado para que la administren, y tengan que rendirle cuentas al final.
Introduccin:
Hay algo en esta vida de que podamos decir: estoy es mo?
Acaso somos dueos de algo en esta vida?
Con cuenta seriedad tomamos este asunto de que todas las cosas son
de Dios?
Juan Wesley dijo en cierta ocasin de su vida cuando se enter de que su casa
se haba destruido por un incendio: La casa del Seor se ha quemado Una
responsabilidad menos para m!
Proposicin: En esta maana vamos a considerar lo que ensea la Escritura
sobre nuestra responsabilidad real que tenemos en esta tierra.
Transicin: Qu es lo que ensea la Biblia respecto a nuestra verdadera
responsabilidad en esta tierra?
I. Somos mayordomos de Dios
1. Qu es un mayordomo?
1.1. Un mayordomo es un administrador de los bienes de la casa
de otro.
1.2. Es alguien que vive para servirle al dueo de la casa.
1.3. Segn la Escritura, nosotros los cristianos nos hemos
convertido en mayordomos del Dueo y Seor de todas las cosas.
1.4. No podemos caer en el error de pensar que existe una
mayordoma espiritual y otra terrenal.
2. Quin es el Dueo y Seor de todas las cosas?
2.1. El Dueo y Seor de todo es Dios.
Qu tanto creemos esto? Esto va a depender de la
forma en que miremos la Escritura. La mayora de
los cristianos pentecostales no miran la Escritura
literalmente, sino como un libro que habla de
REA: VIDA CRISTIANA
cosas espirituales y por lo tanto hay que
interpretarla espiritualmente.
2.2. Veamos lo que dice la Biblia al respecto:
Salmo 24:1
Levticos 25:23
Hageo 2:8
Salmo 50:10
Ezequiel 18:4 Zacaras 12:1
2.3. Veamos algunos personajes de la Biblia que creyeron esta
verdad:
El patriarca Job (Job 1:20-21)
El rey David. (1 Crnicas 29:11-12)
El rey Nabucodonosor. (Daniel 4:28-37)
El apstol Pablo. (Romanos 11:35-36)
II. Lo que se demanda de nosotros como Mayordomos
1. Renunciar a la cosmovisin mundana.
1.1. Esta cosmovisin se expresa por medio de una mentalidad
equivocada, la cual nos lleva a pensar que nosotros somos los
dueos de nuestras posesiones.
1.2. Cules seran algunas posesiones que podramos
mencionar?
Posesiones materiales (la casa, el carro, el
sueldo, la empresa, el vestido, etc.)
Posesiones familiares (nuestros padres, nuestra
pareja, nuestros hijos)
Posesiones acadmicas (el ttulo profesional)
Posesiones espirituales (nuestra vida, nuestra
alma, nuestro cuerpo, nuestros dones
espirituales, etc.)
1.3. La Biblia ensea que todas las cosas pertenecen a Dios.
Hay una cancin cristiana, pero equivocada: Arrebato.
1.4. Veamos algunos textos: Santiago 4:13-16; Lucas 12:13-21;
Deut. 8:11-18
2. Renunciar a todo seoro.
REA: VIDA CRISTIANA
2.1. Quin es el Seor de todo? Nosotros o Dios?
2.2. Si creemos que Dios es el Seor, entonces entreguemos todo
a l. (Vea: Lucas 14:33)
2.3. Cuando nos creemos dueos de las cosas, entonces
empezamos a vivir preocupados por lo que pasar en el maana,
desconfiando de Dios. (Vea: Mateo 6:25-33; Salmo 55:22)
3. Ser fieles.
3.1. 1 Corintios 4:1-2
3.2. Qu es ser fieles mayordomos? La parbola de los talentos
nos ilustra qu es ser fieles mayordomos.
3.3. San Mateo 25:14-29
Estar conscientes de que un da daremos cuenta
al Dueo de todo, sobre nuestra buena o mala
administracin. (v. 19)
Usar bien los bienes y sacarle ganancia(La
ganancia siempre est relacionada con el Reino
de Dios) (V.20)
No reprochar por la cantidad de bienes que
posea, sino administrarlos bien, no importa la
cantidad(v.21)
Conclusin: La sociedad dice: Lo que yo poseo es solamente mo, y slo yo
controlo mi destino. La Escritura dice: Lo que yo poseo es de Dios. Es del
Dios soberano y vivo, quien controla todos los eventos.