100% encontró este documento útil (1 voto)
288 vistas2 páginas

Bitacora de La Comunicación Asertiva

Este documento proporciona una guía sobre comunicación asertiva. Explica que la comunicación asertiva implica expresar mensajes de manera directa, oportuna, honesta, respetuosa y empática. Detalla algunos principios clave como ser directo, oportuno y honesto; demostrar respeto; y desarrollar empatía. La comunicación asertiva busca defender los propios derechos sin afectar los derechos de los demás.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
288 vistas2 páginas

Bitacora de La Comunicación Asertiva

Este documento proporciona una guía sobre comunicación asertiva. Explica que la comunicación asertiva implica expresar mensajes de manera directa, oportuna, honesta, respetuosa y empática. Detalla algunos principios clave como ser directo, oportuno y honesto; demostrar respeto; y desarrollar empatía. La comunicación asertiva busca defender los propios derechos sin afectar los derechos de los demás.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

BITACORA DE LA COMUNICACIN ASERTIVA

La asertividad "es una forma de ser, actuar y expresar lo que se cree, piensa y siente
de manera directa, clara y en un momento oportuno. Constituye una forma de
defender su derecho a expresarse pero sin pisar los derechos de los dems. La
Comunicacin Asertiva es aquella que se basa en una forma de ser y de actuar en la
que se expresan los mensajes de manera directa, oportuna, honesta, respetuosa y
emptica, sin daar, herir o agredir a otra persona.

Debemos tener en cuenta para que se realice una veradera comunicacin asertiva.
Ser directo.- Significa Comunicar lo que pensamos sin rodeos ni ambigedades, es
ser directo(a). El mensaje debe expresarse con claridad y precisin, indicando lo que
se desea comunicar. Por ejemplo: "Hijo me quedo con preocupacin, me gustara que
me llamaras para saber que llegaste bien". La comunicacin no es directa cuando
involucramos a un tercero (pap, mam o hermano), cuando no planteamos el motivo
real del mensaje. Cuando logro acompaar la idea con frases como: "yo pienso", "yo
siento", "yo creo" "yo opino", "yo quiero" o "yo deseo", estoy enviando un
mensaje directo.

Ser siempre otoportuno.- Significa, decir las cosas en el momento en que es


necesario hacerlo, sin acumular molestias, dudas, desacuerdos, desaprobacin. Los
trminos "te iba a decir", "pens en decirte pero", "de haber sabido te hubiera
dicho", son formas inoportunas de comunicarnos. La oportunidad no
necesariamente es "inmediatez", en ocasiones es prudente esperar para decir nuestro
mensaje o expresarlo en un momento adecuado, por ejemplo, podemos posponer una
llamada de atencin a nuestro alumno cuando se encuentre delante de sus
compaeros (as) para no evidenciarlo o bien, no emitir un mensaje cuando estamos
muy molestos o enojados, hasta encontrar otro momento o espacio oportuno.

Demostrar honestidad y sinceridad en todo momento.-Esto significa, que cuando


comuniquemos un mensaje sea realmente lo que queremos, sin utilizar mentiras o
engaos o informacin que desconocen nuestros alumnos. Por ejemplo: dar un
permiso para asistir a un lugar cuando sabemos de antemano que existe otro
compromiso ineludible que el hijo(a) ha olvidado. Muchas veces los padres creemos
que desde nuestro papel podemos mentirles "por su bien" y en cambio les exigimos
que stos, no lo hagan con nosotros (as).
Un ejemplo de comunicacin honesta o sincera puede ser: "hijo(a): lo que ms me
preocupa del abuso del Internet, es que consultes pginas que no son apropiadas para
tu edad y que se convierta en adiccin tu aficin para navegar o chatear"

Demostrar respeto.- Decir los mensajes en un tono amable, suave afectivo, tranquilo,
sin miedo ni enojo expresando lo que sentimos o pensamos, considerando la posible
reaccin o posicin de la persona que recibe nuestro mensaje, es una forma de
comunicacin respetuosa. En la irona generalmente se cae en actitudes agresivas de
comunicacin aunque no se utilicen gritos o se plantee una verdad o crtica, esta es
una de las maneras ms irrespetuosas de enviar un mensaje, a la persona.

Desarrollar empata.- Poder practicar la empata es una de las habilidades ms


importantes que puedes aprender. En un mundo que le dedica tanto tiempo a criticar
los defectos y generar el miedo y la ira en las personas, la empata puede actuar como
un blsamo capaz de aliviar dicho miedo e ira. Practicarla puede ayudarte a ti y a los
dems a llevar una vida ms plena y sana. Sentir empata significa que debes ponerte
en el lugar de otra persona, y ser consciente y sensible de sus sentimientos con la
finalidad de ayudarla.

A modo de conclusin podemos decir: La asertividad es respetar y expresar aquello


que necesitas, sientes y piensas y obrar en consecuencia, sin pasividad o agresividad.
A veces lo llamamos saber decir las cosas o en el otro extremo, no dejarse
avasallar, y nos referimos normalmente a ser capaces de pedir lo que es nuestro, sin
necesitar pasar por encima de nadie ni dejar de decir lo que realmente pensamos por
miedo a la reaccin. Habr quien piense que estamos hablando de una postura
egosta, de soltar aquello que nos venga en gana y desentendernos de las
consecuencias. Nada ms lejos de su significado.
1. Examinar los propios intereses y estimar en qu medida deben ser respetados. No
es un capricho momentneo, sino lo que realmente quiero.
2. Observar la conducta especfica del otro y determinar su estilo de comportamiento.
3. Gestionar los sentimientos frente a los dems para no tener conductas agresivas o
pasivas.
4. Ponerse en el lugar del otro y tratarlo asertivamente, aunque l no se comporte de
igual manera. No entrando en juegos ni dinmicas que nos alejen de nuestro
objetivo.
5. Sentir autoestima, estar seguro de que lo queremos y nos lo merecemos.

También podría gustarte